¡Hola viajerx!, soy David (@avionesenpapel.blog) y si viajas a Gran Canaria no puedes perderte este post con toda la información necesaria para visitar uno de los lugares más de moda en la isla: el Barranco de las Vacas. En este artículo descubrirás cómo llegar, los parking más cercanos, cómo acceder al lugar y qué ver en este mini Cañón del Antílope ubicado en nuestro país.
VER TODOS LOS POST DE GRAN CANARIA |
Barranco de las Vacas (Gran Canaria): cómo llegar, mapa + info
El Barranco de las Vacas es una sucesión de formaciones rocosas conocidas como Tobas de Colores. Estas peculiares formaciones tienen una gran similitud con el Antelope Canyon de EEUU y fue formado gracias a la fuerza del agua que perfiló la roca hace miles de años.
El primer consejo que os daré para visitar el Barranco de las Vacas en Gran Canaria es que lo hagáis lo más temprano posible. Las Tobas de Colores tienen apenas 50 metros de longitud y se han convertido en uno de los lugares más visitados de Gran Canaria, lo que hará que tengáis que compartir vuestra visita con muchas más personas. Si lo hacéis a primera hora, cuando salga el sol, conseguiréis disfrutar en solitario de este maravilloso lugar.
★ ¿Quieres saber cuanto puedes llegar a gastarte en tu viaje? Aquí tienes el presupuesto necesario para un viaje a Gran Canaria |
1. Cómo llegar al Barranco de las Vacas (Gran Canaria)
Lo primero a tener en cuenta para visitar este mini cañón canario es conocer su ubicación exacta y saber cómo llegar al Barranco de las Vacas.
Todos nosotros al querer buscar este lugar en google escribimos «Barranco de las Vacas» pero ese no es el lugar exacto dónde ver estas formaciones rocosas. Si queremos buscarlo en Google Maps deberemos de escribir «Tobas de Colores Barranco de las vacas». Al Barranco accederéis directamente desde la carretera GC-550, que está comprendida entre los municipios de Santa Lucía de Tirajana y Agüimes.
No os perdáis el siguiente dibujo y las indicaciones del mapa que os he dejado al final de este post.
2. Dónde aparcar para visitar el Barranco de las Vacas (Gran Canaria)
Al ubicarse en plena carretera GC-550, no existe un parking como tal para poder acceder a la zona, pero en las inmediaciones de este podemos encontrar 3 lugares adaptados donde dejar el coche en nuestra visita al Barranco de las Vacas. En el siguiente punto tenéis un dibujo con la ubicación exacta de cada parking. También lo tenéis marcado en el mapa del final.
★ No te pierdas este planning por días para conocer lo mejor de Gran Canaria en 7 días |
3. Cómo acceder a las Tobas de Colores
Una vez que hemos aparcado el coche tan solo tenemos que buscar el acceso para llegar a las Tobas de Colores. Desde la carretera GC-550 no se puede ver este lugar. Para acceder a él tendréis que saltar el quitamiedos de la carretera y bajar hasta el túnel que veréis justo en la curva de la carretera.
Aquí tenéis un dibujo y una foto con el lugar exacto por donde acceder al sendero que baja directamente a este túnel.
3. Qué ver en las Tobas de Colores
Una vez que ya sabemos cómo llegar al Barranco de las Vacas, es el turno de descubrir lo que vamos a encontrar en este maravilloso lugar.
A escasos 20 metros desde el túnel se encuentran las Tobas de Colores. Aquí recorreréis a vuestras anchas las serpenteantes paredes de roca volcánica que han sido pulidas por la naturaleza durante miles de años y disfrutareis de un precioso juego de luces y sombras gracias al sol intentando penetrar entre los acantilados. Un lugar mágico que ver en Gran Canaria.
Aquí tenéis algunas de las mejores fotos realizadas en este bello lugar:
Mapa informativo para saber dónde aparcar y cómo llegar al Barranco de las Vacas (Tobas de Colores)
Aquí tenéis marcados todo lo necesario para visitar el Barranco de las Vacas: parkings, acceso al sendero y ubicación exacta de las Tobas de Colores.
Espero que este post os haya ayudado a saber cómo llegar al Barranco de las Vacas y así aprovechar al máximo vuestra visita a este diminuto pero impresionante cañón geológico que, por momentos, parece haber sido sacado del mismísimo estado de Arizona.
0 comentarios