Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Si te estás buscando qué ver y hacer en Budapest en 4 días, este post es para ti. Con esta ruta recorreremos los puntos más importantes e imprescindibles de la ciudad. Si quieres aprovechar al máximo tu viaje, te recomiendo seguir este itinerario perfectamente marcado para no dejarte nada por el camino.

Índice mostrar

Información útil antes de saber qué ver en Budapest en 4 días

Antes de comenzar nuestra ruta y saber que ver y hacer en Budapest en 4 días vamos a ver una información básica sobre los preparativos que te ayudarán a organizar perfectamente tu viaje.

Ya sabes lo importante que es viajar con un buen seguro de viajes. Reservando el tuyo desde aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro con IATI, especialistas en seguros para viajeros.

 

Cómo llegar a Budapest

Nuestro viaje a Budapest fue un viaje único España-Budapest-España, pero es posible que en el momento de tu viaje te encuentres conociendo alguna ciudad europea cercana, como puede ser Viena o Praga. Por eso mismo, aquí tienes las tres mejores formas de llegar a Budapest dependiendo de tu origen:

Llegar a Budapest en avión

Llegar a Budapest en avión siempre es un acierto, gracias a la buena combinación con la mayoría de aeropuertos de Europa y también por estar perfectamente conectado con el centro de Budapest.
Si aún no tenéis vuestro vuelo, nosotros siempre reservamos los nuestros a través de Skyscanner que compara entre todas las compañías para obtener el mejor vuelo y al mejor precio sin cargos adicionales.

 Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos al mejor precio

 

Cómo llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad

Para llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto, la forma más sencilla es coger el autobús 100E, por un precio de aproximadamente de 3€ y unos 40 minutos de duración. La línea 100E opera entre el aeropuerto y la estación Deák Ferenc tér, con dos paradas de camino en las estaciones de metro Kalvin tér y Astoria M. Tres estaciones muy céntricas, desde las cuales seguramente podréis llegar a vuestro alojamiento caminando.
Si lo preferís podéis contratar vuestro traslado privado desde el Aeropuerto a vuestro hotel de forma anticipada desde aquí. Cómodo, rápido y sin esperas.

 

Llegar a Budapest en tren

Como os comentaba en la introducción de este punto, es posible que os encontréis recorriendo Europa y vuestro lugar de origen para llegar a Budapest sea: Praga, Viena o cualquier otra ciudad. En este caso, el tren sería la forma más cómoda y una de las más económicas de llegar. Nosotros siempre adquirimos nuestros billetes de tren con Omio (antiguo GoEuro). Económicos, con una interfaz sencilla y sin necesidad de llevarlos impresos.

 Desde aquí puedes reservar tus billetes de tren baratos

 

Llegar a Budapest en autobús

Otra manera de llegar a Budapest desde muchas ciudades europeas es en autobús. Desde ciudades como Praga o Viena puedes elegir entre autobuses diurnos o nocturnos. La única forma de obtener vuestros billetes es a través de Flixbus.

 Aquí puedes reservar tus billetes baratos por Europa en autobús

 

Llegar a Budapest en coche

Mucha gente opta por alquilar un coche y recorrer parte de Europa central, la mejor manera de moverse con total libertad y sin ataduras de horarios ni perdidas de tiempo. Si aún no tenéis vuestros coche, podéis comparar y reservar desde aquí entre las mejores compañías y al mejor precio.

Dónde alojarse en Budapest

Lo primero que tenéis que saber es que la ciudad está perfectamente dividida en dos partes: la zona de Buda, al otro lado del río Danubio, donde se encuentra el barrio medieval con varios puntos importantes que ver y la zona de Pest, donde se encuentra la mayoría de atractivos turísticos y más oferta comercial. Yo os aconsejo que os alojéis en Pest, desde donde podemos llegar caminando a la mayoría de lugares.

Nuestra elección para las 4 noches fue el Hotel Old Monarchia, en la calle Vaci Utca, una de las principales calles comerciales de la ciudad. Os recomiendo buscar vuestro alojamiento a través de Booking, donde tenéis la opción de filtrar y ordenar los resultados por precio, ubicación y opiniones reales de otros viajeros.

 Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Budapest

 

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Budapest, capital de Hungría y una de las ciudades más grandes de Europa con casi 2 millones de habitantes. Después de mi viaje, esta ciudad se ha convertido en mi TOP 5 de ciudades favoritas de Europa. Su majestuoso Parlamento, subir al Castillo de Buda, disfrutar de las impresionantes vistas desde el Bastión de Pescadores o relajarte en uno de los baños termales más fascinantes del mundo, como es el Balneario Széchenyi, es solo una parte de lo que ofrece la «Perla del Danubio».

Día 1 Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Aterrizamos a las 10:40 en el aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt. A la salida de este cogimos el Autobús 100E hasta la parada de metro Kálvin Tér. Desde allí fuimos caminando hasta nuestro hotel, en plena Váci Utca, una de las avenidas principales de la ciudad.

Váci Utca

Váci Utca es una de las dos calles más importante de Budapest. Situada en paralelo al Danubio entre la Plaza Vörösmart y el Mercado Central.
Una calle repleta de tiendas, restaurantes, cafeterías y varios negocios. La recorreréis en más de una ocasión, no perdáis la oportunidad de hacerlo.

¿Te gustan los Free Tours?. Puedes reservar el tuyo para conocer la ciudad desde aquí.

 

Mercado Central

Después de dejar las maletas en el hotel nos acercamos al Mercado Central, ubicado a pocos metros de nuestro alojamiento. El mercado más grande de la ciudad. Acabó en ruinas tras la Segunda Guerra Mundial y posteriormente fue restaurado. A día de hoy es uno de los edificios más significativos de la ciudad.

Está estructurado en tres plantas: la primera dedicada mayoritariamente a frutas y verduras, la planta más baja de carne y pescado y en la planta de arriba encontraréis diversos puestos de comida típica Húngara, donde poder sentarse a comer a buen precio.
Nosotros en el Mercado Central aprovechamos para comprar Paprika como recuerdo de nuestro viaje (la podréis encontrar en la mayoría de puestos del mercado).

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días: Mercado Central

Puente de la Libertad

A escasos metros del mercado, en dirección al río Danubio, nos encontramos con el Puente de la Libertad, que destaca por su forma elegante y su color verde.

Puente de la Libertad, Budapest

Puente Erzsébet (Puente de Isabel)

Continuamos caminando a orillas de río por la Calle Pesti alsó rakpart hasta llegar al Puente de Erzsébet, el segundo puente más importante de Budapest.

Iglesia Parroquial del Centro (o de la Asunción de la Virgen)

Subiendo por encima del puente Erzsébet, y enfrente de este, se encuentra la Iglesia Parroquial del Centro, el edificio más antiguo de Pest. Fue ocupado por los turcos y a día de hoy presenta una variada mezcla de estilos.

Iglesia Parroquial del Centro, Budapest

*No olvidéis ampliar vuestra visión mientras vais caminando a orillas del río. Al otro lado del Danubio podréis contemplar el Castillo de Buda en todo su esplendor.

Little Princess Statue (Princesita de Budapest o El Duende)

Continuando el paseo a orillas del Danubio nos encontramos, pegada al río y en la barandilla de las vías de tren, la Estatua de la Princesita de Budapest (Litlle Princess Statue), también conocida como El Duende. Creada por el artista László Marton, inspirado en su hija mayor. Una copia con las mismas características se colocó en la ciudad natal del artista y en el Metropolitan Art Space de Tokyo.

Little Princess Statue, El Duende (Budapest)

Puente de las Cadenas (Puente Széchenyi)

Siguiendo el curso del río llegamos al Puente de la Cadenas, el puente más famoso y uno de los imprescindibles que ver en Budapest en 4 días. También es el puente más antiguo, que une Buda con Pest. Oficialmente conocido como Széchenyi. Su construcción duró 20 años.
Podéis acceder a la zona más baja del puente a observarlo con tranquilidad, pero no os preocupéis si no es así, ya que pasaremos por él varias veces en nuestro viaje.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días: Puente de las Cadenas

Basílica de San Esteban, la iglesia más importante que ver en Budapest en 4 días

Muy cerca del Puente de las Cadenas se encuentra la Basílica de San Esteban, la iglesia más imponente de Budapest y de Hungría. El nombre de la iglesia es en honor al rey de Hungría. En su interior se encuentra guardada la mano derecha de este. Considerada una de las mayores reliquias del país.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días: Basílica de San Esteban

Aunque nosotros no pudimos, existe la posibilidad de subir a la torre derecha de la Basílica. Precio aproximado de 1,50€.

Recorrer la Avenida Andrássy es una de las cosas que hacer en Budapest en 4 días

Muy cerca de la Basílica de San Esteban se encuentra la Avenida Andrássy, la segunda calle más importante de Budapest, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si os fijáis a vuestro alrededor, mientras camináis por ella, podréis observar como se conservan las fachadas de estilo renacentista de las distintas casas y edificios.

Ópera de Budapest

En la Andrássy Utca se encuentran algunas de las tiendas más prestigiosas del mundo, como son Armani, Dolce & Gabanna y Dior entre otras. Pero sin duda, el edifico más destacable de la avenida es la Ópera, el edificio renacentista más importante de la capital.
La construcción de la Ópera de Budapest se hizo con la condición expresa de que no fuera más grande que la Ópera de Viena. El edificio por fuera está decorado con la imagen de compositores y músicos famosos. Nosotros solamente vimos su exterior, pero existe la posibilidad de comprar una entrada para ver alguna actuación o también podéis realizar esta visita guiada donde conoceréis su interior y disfrutaréis de algún concierto en directo.

La Ópera, una de las cosas qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Plaza de los Héroes

Después de disfrutar de la belleza arquitectónica de la Ópera de Budapest, continuamos recorriendo la Avenida Andrássy. 2 kilómetros de calle hasta llegar a la Plaza de los Héroes, una de las plazas más importantes que ver en Budapest en 4 días. Si no queréis andar tanto (aproximadamente 25 minutos) podéis coger el metro en la parada Opera hasta Hősök tere. En menos de 10 minutos estaréis en la Plaza de los Héroes.

Museo de Bellas Artes

En uno de los laterales de la plaza se encuentra el Museo de Bellas Artes, el edificio más importante de la plaza y uno de los más importantes de la ciudad. El pórtico de su fachada y sus columnatas os recordará muchísimo a Grecia y Roma. En el Museo de Bellas Artes se encuentran pinturas de artistas de la talla de Picasso, Rafael, Goya y el Greco. También objetos clásicos de Grecia, Roma y Egipto.

Museo de Bellas Artes en la Plaza de los Héroes, Budapest

Memorial del Milenio

En el medio de la plaza se encuentra el Memorial del Milenio (también llamado Monumento del Milenio o Monumento Milenario), compuesto por estatuas de los líderes de las siete tribus húngaras que fundaron Hungría y gobernantes del país. En el centro de esta se alza una columna de 36 metros donde se encuentra el arcángel Gabriel sosteniendo la corona santa y la doble cruz del cristianismo, con dos semicírculos a los lados en los que se encuentran los símbolos de la guerra, la paz, el bienestar, el trabajo y la gloria.

Memorial del Milenio en la Plaza de los Héroes, Budapest

Parque Városliget (Parque de la Ciudad)

Colindando con la Plaza de los Héroes se encuentra el Parque de la Ciudad, también llamado Parque Városliget. Recorrerlo y disfrutar del Castillo Vajdahunyad son dos de las cosas que tienes que hacer y ver en Budapest en 4 días.
En el parque también se encuentra el Balneario Széchenyi, el cual visitaremos nuestro cuarto día.

A parte del Balneario y del Castillo Vajdahunyad, en el parque también se encuentra un zoo, un lago y un pequeño parque de atracciones, pero que carecen de interés.

Castillo Vajdahunyad en el parque de la Ciudad, Budapest

Día 2 Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Comenzamos el día caminando desde el hotel hasta la Gran Sinagoga de Budapest. Nuestra primera parada de este segundo día.

Visitar la Gran Sinagoga de Budapest (Dohány), un imprescindible que ver en Budapest en 4 días

La Gran Sinagoga de Budapest, también llamada la Sinagoga Dohány (la Sinagoga del tabaco) es la segunda Sinagoga más grande del mundo (superada por la de Jerusalén). Llaman la atención sus dos torres de 43 metros coronadas con sendas cúpulas. Su visita es uno de los imprescindibles que ver en Budapest en 4 días.

Gran Sinagoga - Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Historia de la Gran Sinagoga de Budapest

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis hicieron de su alrededor un ghetto judío que se convirtió después en un centro de concentración. Desde aquí muchos de esos judíos fueron enviados a los campos de exterminio. Los que murieron en condiciones extremas fueron enterrados en el cementerio de la Gran Sinagoga, que se encuentra ubicado en el patio, detrás de esta. En este mismo lugar también podréis ver el Arbol de la Vida, una escultura con forma de sauce llorón, en el que en cada hoja se encuentra el nombre de un judío asesinado durante el Holocausto.

Árbol de la Vida en el cementerio de la Gran Sinagoga, Budapest

Museo Judío de la Gran Sinagoga de Budapest

El interior de la Gran Sinagoga es realmente impactante. En él también se encuentra un Museo Judío.
Para entrar a la Sinagoga, a los hombres le entregan un Kipá de cartón (sombrero circular que cubre la coronilla).
Nosotros no hicimos la visita guiada, pero si entramos a la Sinagoga y al memorial del exterior. La entrada fueron 10€ por persona.

Museo judío de la Gran Sinagoga de Budapest

Monumeto de los Zapatos (Cipők a Duna-parton)

Después de la visita a la Sinagoga nos acercamos al Monumento de los Zapatos (Cipők a Duna-parton), ubicado en el borde del río Danubio, cerca del Puente de las Cadenas.

Esta obra surge como memorial a los judíos de la Segunda Guerra Mundial: Los judíos del gueto de Varsovia eran atados en parejas, disparaban a uno de ellos y así se arrojaban los dos al río. Los zapatos pretenden recordar a todas esas personas asesinadas.
Desde este lado del Danubio se obtiene un Skyline precioso de la zona de Buda. Des este punto podréis ver la Iglesia Reformista y la Iglesia de Santa Ana en todo su esplendor.

Monumento de los Zapatos - Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

El Parlamento, uno de los monumento más importantes que ver en Budapest en 4 días

Frente al Monumento de los Zapatos se encuentra el Parlamento de Budapest, el tercer parlamento más grande del mundo (después del de Argentina y Rumania) e icono de Hungría.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días - Parlamento

Interior del Parlamento de Budapest

Para acceder al interior del Parlamento os aconsejo hacer una visita guiada, sin colas y totalmente en español que podéis reservar desde aquí.

Lo más importante que veréis en el interior del Parlamento es:

  • La Escalera principal, de estilo renacentista. En el techo podéis observar pinturas y en el descansillo el busto del arquitecto que diseñó el Parlamento.
  • La Sala de la Cúpula, donde desembocan las escaleras y puede observarse el interior de la cúpula donde se exponen estatuas de los reyes de Hungría y enfrente de la escalera principal a San Esteban, el primer rey de Hungría. También se encuentra una vitrina donde se observan alguna pertenencias del rey, entre ellas su corona.
  • La Antigua Cámara Alta, situada en el hall central, donde llaman la atención las pinturas del techo representando a personajes de la historia del país.
  • El Consejo de los Diputados: sala similar a la Cámara alta, donde se encuentran los escaños de los diputados y donde en la actualidad se lleva a cabo la Asamblea Nacional.

 

Museo Etnográfico

En la misma plaza desde la cual se accede al Parlamento se encuentra el Museo Etnográfico, anteriormente sede del Ministerio de Justicia. La fachada está compuesta por enormes columnas y estatuas de piedra. La arquitectura del edificio hace que merezca la pena su visita.

Una vez visto la zona del Parlamento y alrededores es hora de visitar la zona de Buda, y qué mejor manera que introducirnos en ella por el Puente de las Cadenas.

Iglesia Reformista Calvinista

Cruzamos el Puente de las Cadenas para continuar a mano derecha por la Calle Bem Rakpart donde caminaremos hasta la Iglesia Reformista Calvinista, una preciosa iglesia de estilo Neogótico. Es la primera iglesia reformada construida en Buda.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días - Iglesia Reformista Calvinista

Iglesia de Santa Ana

Continuando la caminata por la Calle Bem Rakpart llegamos a la Iglesia de Santa Ana, el mejor ejemplo de arquitectura barroca italiana de Budapest. La iglesia sufrió deterioros debido a diversas guerras, terremotos e inundaciones y ha sido reconstruida en varias ocasiones.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días - Iglesia de Santa Ana

Continuamos el paseo hasta ubicarnos justo en frente del Parlamento. Desde ese punto se obtienen las mejores vistas de este desde el otro lado del Danubio.

Vistas a orillas del Danubio del Parlamento de Budapest

Funicular del Castillo de Buda

Volvemos sobre nuestros pasos hasta la entrada del funicular del Castillo de Buda (Budapest Castle Hill Funicular), el segundo funicular más antiguo de Europa.

Funicular del Castillo de Buda, Budapest

Para subir a la zona del Castillo de Buda, nosotros optamos por la opción de subir y bajar en funicular (menos de 6€ por persona), pero también es posible subir y bajar andando (por la cuesta que se encuentra a la izquierda de este) o alternar por ejemplo la subida en Funicular y la bajada andando.

Castillo de Buda o Palacio de Real de Budapest

Una vez arriba lo primero que nos encontramos es el Castillo de Buda o Palacio Real, antigua residencia de los reyes de Hungría.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días - Castillo de Buda

Os aconsejamos visitar su interior. Podéis reservar desde aquí vuestra visita guiada por el Castillo de Buda, uno de los monumentos más importantes de la ciudad.

Interior del Castillo de Buda

En su interior se encuentra:

  • Biblioteca Széchenyi (en el ala de atrás del Castillo). Posee la colección más grande de libros de todo el País.
  • Galería Nacional Húngara, qué reúne obras de arte desde la Edad Media hasta el Siglo XXI (el 90% son pinturas).
  • Museo de Historia de Budapest, dividido en cuatro plantas.

Nosotros nos llegamos a entrar, pero por lo que leímos, lo más interesante es la visita al interior del Castillo son los sótanos.

Patio de los Leones y la Fuente de Matías

El Castillo de Buda también cuenta con un patio interior, llamado Patio de los Leones.
En la parte de atrás, por la fachada oeste se encuentra la Fuente de Matías.

Mirador del Castillo de Buda. Disfrutar de sus vistas es una de las mejores cosas que hacer en Budapest en 4 días

Enfrente de la fachada principal del Castillo se encuentra uno de los mejores miradores que ver en Budapest en 4 días. Desde él se obtienen unas vistas impresionantes de la zona de Pest.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días - Mirador del Castillo de Buda

Ver el cambio de guardia del Palacio Sándor, una de las cosas más curiosas que hacer en Budapest en 4 días

Por la zona trasera del Castillo, junto al funicular, se encuentra el Palacio Sándor, la residencia del primer presidente de Hungría. Lo más destacable del Palacio es ver su cambio de guardia, que se realiza cada hora en punto entre las 9:00 y las 17:00 horas. Una de las cosas más curiosas que ver en Budapest en 4 días.

Palacio Sándor, Budapest

Iglesia de Matías

Caminando por el Distrito de Castillo (también llamado Barrio del Castillo), a 700 metros de nuestra ubicación se encuentra la Iglesia de Matías, la iglesia católica más famosa de Budapest, de estilo neogótico. Entre todo el conjunto destaca su tejado de colores y su chapitel. En su día se celebraban coronaciones reales y bodas, a día de hoy se realizan conciertos de órgano y música clásica.

Iglesia de Matías: Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Bastión de Pescadores

Bordeando la Iglesia de Matías nos encontramos con el Bastión de los Pescadores, constituido por siete torres que conmemoran las siete tribus que fundaron Hungría.

Bastión de Pescadores: Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Disfrutar de las vistas desde el Mirador de la Colina de Buda es una de las mejores cosas que hacer en Budapest en 4 días

Se trata de un mirador en lo alto de la Colina de Buda, desde donde se puede ver Pest casi en su totalidad, con el Parlamento enfrente como principal protagonista.

Mirador de la Colina de Buda en el Bastión de Pescadores

Recorre toda la fortaleza y aprovecha para hacer la mejor foto de Budapest. Os recomiendo, como nosotros hicimos, aguantar hasta que caiga el sol. Podréis disfrutar de una de las mejores vistas tanto del Parlamento como del Puente de las Cadenas y la Basílica de San Esteban iluminados. Para nosotros un imprescindible que ver y hacer en Budapest en 4 días.

Día 3 Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Nuestro tercer día de viaje, quisimos acercarnos a primera hora a conocer el Parque Isla Margarita. Para llegar a el tan solo deberéis de coger el tranvía hasta la parada Margit híd,.

Parque Isla Margarita

Islas Margarita es el parque más grande de Budapest, ubicado en una isla con mas de 2.500 metros de longitud y conectada a la ciudad por dos puentes: al sur el Puente Margarita y al norte el Puente de Árpád.

Para recorrer el parque os recomiendo alquilar una bicicleta, coche eléctrico o incluso en tren turístico. Podéis alquilarlos directamente en la entrada al parque. Nosotros lo recorrimos andando y no logramos verlo completamente, pero pudimos disfrutar de un agradable paseo. Os cuento resumidamente que os encontraréis en vuestra visita al parque:

Ruinas del Convento Dominico de Santa Margarita

Una de las cosas que más llaman la atención en el parque son las Ruinas del Convento Dominico de Santa Margarita. Esta era la hija del rey Beá IV, quién se encargó de construir un convento dominico donde envió a su hija debido a una promesa que había hecho durante la invasión mongol. Aún se pueden ver las ruinas del Convento y la Capilla.

Ruinas del Convento Dominico de Santa Margarita, Budapest

Otras cosas que ver en Isla Margarita

Hay otros puntos de interés repartidos por el recinto. Os dejo un listado de estos puntos por si estáis interesados en conocer completamente el parque:

  • Torre del Agua: Uno de los puntos más importantes de la Isla. Actualmente se utiliza de mirador y sala de exposiciones temporales.
  • Playa Palatinus: Complejo de 11 piscinas de agua termal con toboganes acuáticos, ideal si vais con niños.
  • Restaurantes
  • Casino
  • Zoo
  • Jardines
  • Anfiteatro
  • Jardín de rocas (al más estilo japonés)

 

Szimpla Kert: Visitar el Ruin Bar más famoso de la ciudad es una de las cosas que hacer en Budapest en 4 días

Una vez dado un gran paseo por Isla Margarita, volvimos a coger el tranvía hasta la parada de Astoria, la cual tiene también boca de metro. Caminando dos manzanas y por detrás de la Gran Sinagoga de Budapest, en pleno barrio judío, se encuentra el Szimpla Kert, un bar construido sobre un edificio que quedó en ruinas tras la guerra.

Al no haber dinero para destruirlo en los años 80, se construían bares con el mobiliario y la decoración que se encontraba. Así surgieron los llamados Ruin Bar. El Szimpla Kert fue el primer Ruin Bar de Budapest. Está considerado como el tercer mejor bar del mundo por Lonely Planet.

Si lo prefieres puedes hacer este tour nocturno por los mejores Ruin Bar de Budapest.

Interior del Szimpla Kert

El bar está dividido en habitaciones con decoración y elementos de todo tipo. Todo es bienvenido como decoración a un Ruin Bar. Os aconsejo perderos por cada habitáculo y subir también a la segunda planta.
¡Por cierto!, como fanático de los fotomatones tengo que decir que en la entrada del Szimpla se encuentra uno donde poder hacerte unas fotillos de recuerdo.
El patio exterior está presidido por un coche, donde también puedes sentarte y disfrutar de una cerveza bien fresquita. Los restos de este se han convertido en un icono del Ruin Bar.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días: Szimpla Kert

Nosotros también aprovechamos a comer unas hamburguesas. Un sitio de calidad a un precio muy económico. Para nosotros la visita al Szimpla Kert es un imprescindible en Budapest. No te dejará indiferente.

Otros Ruin Bar que ver en Budapest en 4 días o más

Si pasáis más tiempo en la ciudad o queréis disfrutar de algún otro Ruin Bar, de los muchos que se encuentra repartidos por la capital, aquí os dejo un listado de los mejores:

  • Fogas Haz (Akacfa utca 51.). Su traducción es : «la casa del dentista» y es uno de los Ruin Pub más animados de la ciudad.
  • Instant (Nagymező utca, 38.), el Ruin Bar más grande de la ciudad y uno de los más visitados después del Szimpla Kert.
  • Csendes Vintage Bar & Café (Ferenczy István u. 5.). Su decoración ha sido creada de residuos de la basura. Una gran iniciativa.
  • Púder Bárszínház (Ráday u. 8, 1092). Uno de nuestros 4 días en Budapest visitamos también este original Ruin Pub, con una decoración ecléctica y variada. Muy cerca de la parada de metro Kálvin tér y a 5 minutos caminando del Mercado Central.

Púder Bárszínház, los mejores Ruin Bar de Budapest

 

Monte Gellert

Después de comer en el Szimpla Kert, volvimos a la zona donde se ubicaba el Mercado Central y nuestro hotel. Si dejamos este a mano izquierda y cruzamos el Puente de la Libertad podemos ver el acceso por la montaña para subir al Monte Gellert, con una altura de 253 metros. A medida que vayamos subiendo iremos pasando por varios miradores y puntos de interés que os cuento a continuación.

Iglesia Rupestre de Budapest y la Virgen Negra de Czestochowa

Justo al inicio, en la ladera sur del Monte Gellért, nos encontramos con la Iglesia Rupestre, inspirada en el Santuario de Lourdes, totalmente diferente al resto de templos de Budapest. Es prácticamente una cueva donde podremos ver una copia de la Virgen Negra de Czestochowa y una pintura de un monje polaco, San Kolbe, que se hizo famoso por proteger a otros prisioneros de Auschwitz.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días: Iglesia Rupestre

Estatua y Mirador de San Esteban

Junto a la Iglesia, comenzando a subir por el acceso al monte, nos encontramos con un mirador abierto donde se encuentra una estatua de San Esteban y desde el cual se obtienen unas vista magníficas del Puente de la Libertad.

Mirador de San Esteban en el Monte Géller

Balneario Gellért

A medida que vamos subiendo podemos ver a nuestra izquierda el Edificio del Balneario Gellért y que nosotros solamente vimos por fuera ya que nuestra decisión fue visitar el Balneario Széchenyi, que veremos nuestro cuarto día y os cuento más abajo.

El Balneario Gellért es uno de los más conocidos de Budapest, incluso por encima del Széchenyi, aunque este último sea más visitado. El Gellért ha sido portada de varias revistas y anuncios de televisión. Lo que más merece la pena de su interior es su piscina principal. Como puntos negativos decir que es algo más caro que el Balneario Széchenyi y la piscina principal no es de agua caliente. Si solo podéis disfrutar de uno en vuestro viaje os recomendamos el Széchenyi. Si disponéis de más tiempo en la ciudad no dudéis en visitarlo.

Qué ver y hacer en Budapest en 4 días: Balneario Gellért

Subir a la Ciudadela, el punto más alto de la ciudad es una de las cosas que ver y hacer en Budapest en 4 días

Mientras vayáis subiendo por el monte podréis descansar y disfrutar de las vistas que regalan los diferentes miradores que iréis encontrando de camino hasta llegar a la Ciudadela, el punto más alto de Budapest. Construida por los Hasburgo como edificio de vigilancia. Es una fortaleza de 220 metros de largo, 60 de ancho y sus muros miden 4 metros de altura.

Al terminar la Gran Guerra, los Húngaros quisieron destruirla pero en 1960 se declaró lugar de interés turístico.
El precio de la entrada es de aproximadamente 4€ y realmente merece la pena por ver el Búnker de tres plantas de la Segunda Guerra Mundial. En su interior también veréis varias salas con estatuas de cera que os harán retroceder en el tiempo.

La Ciudadela - Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Estatua de la Libertad de la Colina Gellért

El elemento más alto del Monte Gellért es la Estatua de la Libertad, una imagen de bronce de 14 metros de altura sobre un pedestal de 26 metros.

Estatua de la Libertad de la Colina Gellért, Budapest

Mirador del Monte Gellért

En los alrededores de la Ciudadela encontrareis un restaurante y varios mercadillos. He de decir que las vistas desde lo alto del Monte Gellért son impresionantes, pero para mi, nada comparables con las que ofrece el Bastión de los Pescadores.

Mirador del Monte Gellért: Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Día 4 Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Nuestro último día completo en la ciudad quisimos dedicarlo a conocer y relajarnos en el Balneario Széchenyi, uno de los baños termales más fascinantes del mundo.

Balneario termal Széchenyi

✪ Dirección: Állatkerti krt. 9-11, 1146 Hungría – Parada de Metro: Széchenyi fürdö, en el Parque de la Ciudad (Parque Városliget).
✪ Horario: de 9:00 a 22:00 horas.
Entrada anticipada para un día completo puedes adquirirla aquí. Recomendable cogerla con antelación, el aforo es limitado y como veréis en las fotografías siempre está lleno de gente.

Nota: Con la entrada al Balneario también puedes disfrutar de una taquilla privada donde poder dejar algunos objetos personales. Yo os aconsejo que llevéis lo justo y dejéis únicamente lo necesario en la taquilla.

Temperaturas y propiedades del agua

El agua del Széchenyi es suministrada por dos fuentes de agua a temperaturas de 74º y 77º C. Compuestas por sulfato de calcio, magnesio, bicarbonato, flúor y ácido metabórico. Estas aguas son buenas para enfermedades degenerativas de las articulaciones y las inflamaciones crónicas. Así como para tratamientos posteriores de ortopedia y traumatología.

Piscina interior del Balneario Széchenyi, Budapest

Piscinas del Balneario Széchenyi

El Balneario Széchenyi está compuesto por 12 piscinas en el interior del recinto, 3 grandes piscinas al aire libre, varias saunas y salas de masaje. Las más impresionantes son las que se en encuentran en el exterior.

Balneario Széchenyi: Qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Hay algo muy curioso y es que en la piscina grande se encuentran varios tableros de ajedrez en azulejo donde siempre veréis a los propios lugareños echando una buena partida de ajedrez.
Os aconsejo que paséis el día en el balneario, pero si solo podéis dedicarle poco tiempo, lo hagáis por la tarde y aguantéis hasta que caiga el sol. La sensación de estar metido en una piscina a 37º de noche es indescriptible.

Exterior del Balneario Széchenyi, Budapest

Otros balnearios que ver en Budapest en más de 4 días

Si pasáis más días en la ciudad o después de vuestra visita al Szçechenyi os quedáis con ganas de más, aquí os dejo otros balnearios muy conocidos de la ciudad:

  • Gellert: otro de los balnearios más famosos de Budapest, ubicado en el Monte Gellert, y que si habéis seguido este itinerario, habréis visto el día anterior. Después del Széchenyi, el Gellert es nuestra mejor opción. Podéis adquirir vuestras entradas aquí.
  • Rudas Baths: con más de 450 años de antigüedad y construido durante la era turca destaca su piscina principal rodeada de columnas bajo una inmensa y bella cúpula.
  • Király Thermal Bath: los baños termales más antiguos de la ciudad junto con Rudas Baths. Uno de los baños menos restaurados desde la época turca, lo que hace que aún siga teniendo ese gran atractivo aún más fascinante.
  • Lukács: dicen que en su interior se halla una de las aguas terapéuticas más eficientes de Budapest.

 

Mapa para saber qué ver y hacer en Budapest en 4 días

Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado a lo largo del post. Dividido por días para haceros más sencillo vuestro viaje a Budapest.

Gastronomía típica y dónde comer en Budapest

A parte de monumentos, miradores y balnearios, Budapest también destaca por su gastronomía. Lo primero que os contaré son los platos típicos que tienes que probar en tu visita:

Gastronomía típica Hungara

  • Paprika: Está bien, la Paprika no es un plato como tal, pero es el condimento por antonomasia de la cocina húngara. La Paprika no es otra cosa que pimentón rojo que se usa de condimento para la mayoría de recetas.
  • Gulash (Gulyás): Famosa sopa húngara a base de patatas, verdura, carne de vaca y especias (entre ellas Paprika). Hay otra versión de Gulash (o Goulash) que es un estofado o guiso de carne.
  • Palacsinta: Suelen encontrarse en lugares de comida rápida y son una especie de crepes que encontrarás rellenos de cualquier cosa, tanto dulces como salados.
  • Paprikás Csirke: Consiste en un guiso de pollo y es uno de los platos más aclamados en el país. Una fusión de los principales ingredientes de la comida húngara en un mismo plato: pimiento, pimienta, cebolla, ajo, pimientos verdes, tomate, crema agria, carne y como condimento principal: paprika.

 

Dónde comer en Budapest

Los restaurantes y locales que tuvimos la oportunidad de probar en la ciudad y que os recomendamos son:

  • Resturante Fatal: Ubicado en plena Váci Utca consideramos que fue la mejor experiencia gastronómica que tuvimos en Budapest (y eso que comimos realmente bien todos los días). Comida típica de Hungría y una relación calidad-precio inigualable. Os aconsejo que vayáis a comer o cenar al menos un día de vuestra estancia en Budapest. A nosotros nos gustó tanto que repetimos un par de veces.
  • Szimpla Kert: sí, como lo oís, en el Ruin Bar más famoso de todo Budapest también sirven comida y además a muy buen precio y de calidad. Nosotros le hincamos el diente a un par de hamburguesas bien ricas.

Aquí termina nuestro post y con él espero haber resuelto todas tus dudas sobre que ver y hacer en Budapest en 4 días. Sin duda, Budapest es una de las ciudades más bellas y mágicas de Europa.

Si te has quedado con ganas de más, échale un vistazo a todas las actividades y tours que puedes hacer en Budapest.

Si te gustó Budapest, no te pierdas…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

4 Comentarios

  1. Ainhoa

    Maravillosa tu guía, nos vamos en septiembre y me ha servido para confeccionar nuestro viaje. No imaginaba que caminando se pudiera ver toda la ciudad.

    Responder
    • avionesenpapel

      Hola Ainhoa, ¡cuanto me alegro de que te haya ayudado a organizar tu viaje! ❤ Si, con una buena planificación diaria es posible recorrer la ciudad prácticamente caminando 🙂 Tan solo cogimos el transporte público (si no me equivoco) para llegar a Isla Margarita y volver y también para llegar al Balneario Széchenyi. Disfrutad mucho vuestro viaje. Budapest os va a encantar ❤

      Responder
  2. MARIA EUGENIA MENDEZ

    EXCELENTE!! GUIA PARA CUATRO DIAS EN BUDAPEST. GRACIAS

    Responder
    • avionesenpapel

      Muchísimas gracias por tus palabras María Eugenia. Espero que disfrutes mucho de Budapest. Para mi, una de las ciudades más bellas de Europa ❤ Un saludo 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE