Es posible que te estés preguntando cómo visitar la Isla Saona. ¿Debería contratar un tour de un día o, por el contrario, alojarme una noche en la isla y explorarla por mi cuenta? Todo esto, y mucho más, lo veremos a lo largo de este artículo. ¡Comenzamos!
VER TODOS LOS POST DE REPÚBLICA DOMINICANA |
Cómo visitar Isla Saona
Isla Saona, ubicada en República Dominicana, es una hermosa isla de playas de arena blanca, aguas turquesas y paisajes totalmente paradisíacos. ¡Ya os voy adelantando que os dejará con la boca abierta! Después de nuestra ruta de 15 días por República Dominicana podemos afirmar que es uno de los lugares más impresionantes que guarda el país.
A continuación, voy a mostraros todas las opciones que hay para visitar Isla Saona pero antes de nada, si estáis comenzando a organizar vuestro viaje a RD, os recomiendo echarle un vistazo a este post con los preparativos para viajar a República Dominicana por libre y también a este otro con el presupuesto necesario de un viajar a República Dominicana.
1. Visitar Isla Saona en un tour
La mayoría de las personas que conocen Isla Saona lo hacen a través de un tour de un día con música, bebidas a bordo y comida en la isla. En la mayoría de los casos, estas agencias os recogerán en vuestro hotel y os llevarán hasta Bayahíbe, donde os montaréis en una lancha rápida o un catamarán en dirección a Isla Saona.
En vuestra visita, tendréis la oportunidad de conocer algunas de las playas más paradisiacas de la isla, algunas de ellas consideradas las mejores playas de República Dominicana. Además, en Mano Juan, el poblado principal de Isla Saona, disfrutaréis de un almuerzo tipo buffet incluido con el tour. También haréis una breve parada en una piscina natural, donde podréis bañaros y ver cientos de estrellas de mar. Recordad no tocarlas ni sacarlas del agua, ya que son son animales muy sensibles que mueren fácilmente por estrés. Practiquemos entre todos un turismo responsable.
Aquí os dejo una selección de las mejores excursiones a Isla Saona que deberéis de elegir en función de vuestro punto de partida:
- Si os encontráis en Punta Cana, podéis echarle un vistazo a este tour por las playas de Isla Saona o, incluso, a esta otra excursión a isla Saona en catamarán, consideradas dos de las mejores excursiones desde Punta Cana.
- Si estáis alojados en La Romana o Bayahíbe, podéis contratar este tour por las playas de Isla Saona o, si por el contrario, lo estáis haciendo en Santo Domingo, podéis reservar este otro tour.

Visitar Isla Saona en un tour
2. Visitar Isla Saona por libre
Os comentaba que los tours organizados son la opción más popular para conocer Isla Saona, sin embargo, después de haber pasado una noche en la isla durante nuestra ruta de 15 días por República Dominicana, os puedo asegurar que merece mucho la pena hacer noche en Isla Saona para conocer los lugares más bellos de esta, a vuestro ritmo y en completa soledad. Una vez que los tours de un día abandonan Isla Saona, esta queda prácticamente vacía y podréis disfrutar del paraíso para vosotros solos. ¡Literal!
Os cuento, paso por paso, cómo llegar a Isla Saona por vuestra cuenta:
- Lo primero que deberéis de hacer es llegar hasta el puerto de Bayahíbe, donde salen los barcos públicos con dirección a Isla Saona. Cómo habéis podido ver en los preparativos para viajar a República Dominicana por libre, nosotros alquilamos un coche para recorrer el país durante 15 días y llegamos aquí en nuestro propio auto. También podéis hacerlo en traslado privado.
- Si venís en coche al puerto de Bayahíbe, os recomiendo dejarlo en este parking totalmente gratis. Una vez allí, deberéis de acercaros a la caseta de color verde que se encuentra exactamente en este lugar y comprar la entrada al Parque Nacional Cotubanamá que os permitirá ingresar a Isla Saona. El precio es de 250 RD$ por persona (4€). Os darán una pulsera que deberéis llevar durante todo el tiempo que paséis en la isla.
- Después de haber comprado vuestra entrada, os tendréis que acercar a la zona del puerto, donde salen los barcos públicos. Esta es la ubicación exacta. Estas lanchas conectan Bayahíbe con Mano Juan, el poblado principal de la isla. El precio es de 2000 RD$ ida y vuelta por persona (33€). Tened en cuenta que tan solo hay una hora de salida y una de regreso por día:
- Puerto de Bayahíbe – Isla Saona: 9:00 horas.
- Isla Saona – Puerto de Bayahíbe: 14:00 horas.
Ya que sabéis cómo llegar a Isla Saona por libre, estáis preparados para conocer todo lo que ver y hacer en Isla Saona. ¡A por ello!

Barco público atracando en Mano Juan, Isla Saona
Mapa para saber cómo visitar Isla Saona
En este mapa os dejo ubicado todo lo que hemos hablado en el punto anterior para visitar Isla Saona por libre.
Espero haber aclarado vuestra dudas y os haya quedado mucho más claro cómo visitar Isla Saona. Ahora tan solo tenéis que elegir una de las dos opciones en función de vuestro estilo de viaje y vuestro tiempo disponible. No olvidéis revisar esta guía con todo lo que ver y hacer en Isla Saona y los demás artículos de República Dominicana para seguir organizando vuestro viaje.
0 comentarios