Consejos, recomendaciones y qué saber antes de viajar a Japón

Si es la primera vez que viajas a Japón, te saltaran a la mente decenas de dudas. No os preocupéis, aquí hablaremos de todo lo necesario para vuestro viaje a Japón: Consejos, recomendaciones y qué saber antes de viajar al país del sol naciente.

DOCUMENTACIÓN NECESARIO PARA JAPÓN. ¿ES NECESARIO PASAPORTE Y VISADO PARA VIAJAR A JAPÓN?

Si eres español y están pensando en viajar a Japón por un periodo inferior a 90 días, no es necesario el visado. Únicamente es necesario estar en posesión del pasaporte en vigor hasta al menos 6 meses después de tu vuelo de vuelta.

Si es vuestro primer pasaporte o lo tenéis caducado, únicamente teneis que pedir cita en la web del ministerio de interior y en el momento de la cita presentar vuestro DNI en vigor, una fotografía reciente y 30 euros en metálico. Recibireis el pasaporte en el momento

¿ES NECESARIO VACUNARSE PARA IR A JAPÓN? ¿QUÉ VACUNAS SON NECESARIAS PARA VIAJAR A JAPÓN?

Al contrario de muchos destinos asiáticos, para viajar a Japón no es obligatorio ninguna vacuna, aunque si vais a viajar a alguna zona tropical del país o zonas más rurales recomiendan vacunarse contra la encefalitis japonesa, una enfermedad causada por un flavivirus relacionado con los virus del dengue, la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental que se propaga a través de las picaduras de mosquitos.

¿CUÁL ES EL MEJOR SEGURO DE VIAJES PARA JAPÓN?

Iati, mejor seguro de viajes, 5% de descuento

Yo viajé con IATI Seguros y por varios casos cercanos os recomiendo que contratéis vuestro seguro de viajes con ellos. Varios amigos que han viajado lo han hecho con IATI y tengo que deciros que aunque yo no he tenido ningún percance fuera de España, conozco gente que ha tenido desde un esguince hasta una intoxicación alimentaria, siendo el importe en ambos casos una barbaridad para tener que afrontarlo uno mismo. En esto IATI siempre ha respondido fenomenal y con un servicio de atención telefónica impecable.

También deciros, que según el plan que escojáis de los diversos que tiene en su web, también os cubre el robo y daños en el equipaje, demora en la entrega del equipaje facturado, etc.

Reservando vuestro seguro con IATI Seguros tendréis un 5% de descuento al finalizar el pago de la póliza pinchando en el siguiente enlace: Seguro de Viajes con IATI Seguros

¿DÓNDE CAMBIAR DINERO PARA VIAJAR A JAPÓN? CAMBIAR EUROS POR YENES

Esto es uno de los puntos que más nos traen de cabeza en cualquier viaje que no posee la misma divisa que la nuestra. Hay varias opciones para cambiar de Euros a Yenes

• A través de tu banco

Donde las comisiones que te aplican no suelen ser las más ventajosas para el comprador

• Llevarte efectivo suficiente en euros

Llevar Euros y sacarlo directamente en el país a medida que lo vayas necesitando o que vayas viendo un cambio ventajoso.

Nosotros lo que hicimos fue cambiar una pequeña parte en el Aeropuerto de Tokio Narita para poder pasar el primer día y luego poder cambiar con más tranquilidad a medida que fuimos necesitando.
Uno de los sitios más conocidos por soler tener los mejores cambios en Tokio para comprar Yenes es la casa de cambios Ninja Money Exchange, en el barrio de Akihabara. Aquí os dejo la dirección para que podáis podáis pegarla en vuestro navegador: Japón, 〒101-0023 Tokyo, Chiyoda City, Kanda Matsunagacho, 7 ヤマリビル

• Llevar un efectivo normal y hacer uso de una tarjeta con 0 comisiones por retirar y pagar con ella

Sin necesidad de llevar tanto dinero en la cartera, con el riesgo de perderlo, que nos lo roben o cualquier imprevisto que pueda surgir tanto en el viaje como una vez allí. Yo os recomiendo Bnext, donde puedes retirar dinero en el extranjero hasta 3 veces al mes SIN COMISIONES y pagar con la tarjeta en comercios también SIN COMISIONES como si pasaría con cualquier banco español, que llegan desde un 2% hasta un 5%, algo desorbitado para poder hacer uso de nuestra tarjeta en el extranjero.

Además Bnext a parte de utilizarla únicamente en tus viajes, también puedes usarla para tus compras del día a día, ofreciéndote también sacar dinero en España hasta 3 veces SIN COMISIONES (te cobran al principio la comisión del banco donde saques, pero en 10 minutos te vuelven a ingresar esa misma cantidad) y hacer uso de la tarjeta hasta 2000€ al mes.

5€ GRATIS AL PEDIR TU TARJETA BNEXT EN EL SIGUIENTE ENLACE

Yo ya la he utilizado y no puedo estar más contento con ella. Te olvidas de llevarte mucho dinero en efectivo a tus viajes o tener que cambiar en España una cantidad alta de dinero con el miedo de que sea insuficiente o que al final del viaje te sobre mucho dinero y tengas que volver a comprar Euros a un cambio inferior.

Si estáis interesados en haceros la tarjeta Bnext, os dejo un enlace donde una vez registrados, os envían en un máximo de 48 horas la tarjeta a casa, la activas y te ingresan 5€ gratis. https://share.bnext.es/1506594918

¿CÓMO TENER INTERNET EN EL MÓVIL EN JAPÓN?

Hay dos formas diferentes de poder tener internet en el móvil:

Conexión a internet con tarjeta Sim

Una de las opciones más comunes es tener internet a través de una tarjeta sim que puedes adquirir en cualquier tienda de electrónica como BIG CAMERA, cualquier 7-Eleven o en el mismo aeropuerto de Japón (Narita), lugar donde nosotros las compramos cuando bajamos del avión.
El requisito que necesitas para poder poner una tarjeta sim en tu terminal es tener el telefono libre de fábrica.

La mayoría de compañías ofrecen planes para 7, 14, 21, 30 o 60 días y dependiendo de los días que vayas a estar y la cantidad de gigas que vayas a necesitar para tu viaje, los precios variaran para un viaje de menos de 15 días entre 20 y 35 euros.

Está prohibido por ley que un turista adquiera una tarjeta sim con la que poder realizar llamadas, por eso mismo las tarjetas que se ofrecen son únicamente con conexión a internet, pero, ¿quién necesita hacer llamadas pudiendo realizar videollamadas por facetime, skype o incluso whatsapp?

Conexión a internet con Pocket Wifi

Un dispositivo como el típico router que tenemos en nuestra casa, que consiste en un aparato con una tarjeta sim incorporada, donde nuestro dispositivo o dispositivos se conectan a él a través de un punto wifi.

Este dispositivo es de alquiler y existe la posibilidad de reservarlo y que te lo envíen a la dirección de tu hotel de Japón o recogerlo en la oficinas postales de los aeropuertos. Al ser un dispositivo de alquiler tendrás que devolverlo en cualquier buzón de correo del país o en las oficinas postales de los aeropuertos. El precio aproximado para menos de 15 días varía entre 50 y 70 euros, dependiendo del tiempo de tu estancia. La ventaja de esto es que podéis conectaros varias personas a la vez con internet ilimitado, funcionando en cualquier parte del país. Las desventajas que yo encuentro es tener que transportar el aparato durante todos los días de tu viaje, con el riesgo de perderlo, y si es así tener que pagar una indemnización por ello. También el incordio de tener que devolverlo al finalizar tu viaje, cosa que con la tarjeta SIM tienes la posibilidad de tirarla o llevártela de recuerdo.

ENCHUFES EN JAPÓN

En Japón se ultizan las clavijas de tipo A y B. Siendo más comunes la de tipo A, bastante común en Latinoamérica, pero si viajas desde España, tendrás qué comprar un adaptador para poder cargar tus dispositivos móviles y aparatos electrónicos.

Yo compré un adaptador universal en un establecimiento Chino de España y nunca he tenido ningún problema y se ha utilizado en Japón y en Estados Unidos.
Si no quieres llevarlo desde España también puedes comprarlos en cualquier Big Camera o 7-Eleven de Japón. Os dejo una foto de mi adaptador

VOLTAJE Y FRECUENCIA DE LOS ENCHUFES EN JAPÓN

En cuanto al voltaje que utilizan en Japón es de 110V y la frecuencia entre 50Hz y 60Hz.
Si viajas desde Centroamerica, Estados Unidos, Colombia o Ecuador no tendrás problemas en Japón, pero si lo haces desde España u otro país no nombrado anteriormente tendrás que observar las etiquetas que tienen los aparatos electrónicos que quieres llevar en tu viaje. En el apartado input verás el voltaje que puede soportar cada uno. Por ejemplo, si te pone INPUT: 100-240V, significa que puede soportar voltajes de entre 100 y 240V. En este caso si podríamos usar este aparato electrónico debido a que el voltaje en Japón es de 110VTambién al lado suele aparecer la frecuencia, que ocurre lo mismo que el voltaje.

FUMAR EN JAPÓN

Si alguna vez os habéis hecho esta pregunta, es por que seguramente que tengáis algún conocido fumador que haya visitado el país del sol naciente.

¿PUEDO FUMAR EN LA CALLE?

Por todos es sabido lo respetuoso del pueblo nipón hacia el prójimo, por eso mismo en ciudades como Tokio no está permitido fumar a tus anchas en cualquier lugar. La explicación es muy sencila: imaginad los más de 9 millones de personas que viven en Tokio, supongamos que una cuarta parte de ellos fumara por las calles, por las cuales siempre están llenas de gente, sobre todo en los lugares más céntricos, sería un auténtico caos para los no fumadores. Los Japoneses son extremadamente amables y complacientes con los demás, y eso también se traslada a su día a día.

Si sois fumadores (cosa que yo era en la época que viajé a Japón), deberéis buscar las zonas permitidas para ello. Es relativamente fácil debido a que estas zonas suelen estar marcadas con carteles de Smoking Area, donde encontrareis ceniceros para poder hacerlo. No os resultará complicado encontrarlos, siempre encontrareis un pequeño cúmulo de gente haciendo uso de ellos.
Podéis ver el lado positivo de la situación, ya que seguramente fuméis una tercera parte de lo que soléis fumar normalmente.

¿PUEDO FUMAR EN LOS LOCALES?

Acostumbrados a nuestra cultura, nos resultará raro esta forma de vida, incluso viendo que en muchos locales si que está permitido fumar (siempre preguntar por ello, nunca deis por hecho que se pueda fumar sin preguntar), pero veréis, por lo menos en las calles de Tokio con la aglomeración y tránsito diario de gente que prácticamente nunca encontrareis un papel tirado por la calle.
La mentalidad japonesa debería hacernos pensar a los occidentales si estamos contribuyendo día a día por un mundo mejor, contribuyendo con el medio ambiente y con los demás. Para mi punto de vista, estamos a años luz de la mentalidad asiática, de la cual tenemos mucho que aprender.
Si visitáis Japón por primera vez, seguramente que cambiéis un poco vuestra forma de pensar y relacionaros con los demás.

Hasta aquí todos los Consejos, recomendaciones y qué saber antes de viajar a Japón. Si tenéis alguna duda podéis dejarme un comentario o si pensáis que hay algo que se me ha pasado, también podéis comentármelo. Arigato por leer este post 🙂

 



 

   Reserva de vuelos baratos

 Los mejores alojamientos

 Descuento en tu seguro de viaje

   Tarjeta para viajar gratis y sin comisiones en el extranjero

 Las mejores actividades y Free Tours

 Ahorro en tus accesorios de viaje

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE