Si te estás preguntando cuanto cuesta viajar a México, aquí encontrarás, punto por punto, nuestro presupuesto de viaje a México durante 15 días recorriendo la Península de Yucatán.
VER TODOS LOS POST DE MÉXICO |
¿Cuánto cuesta viajar a (Yucatán) México?
9 son los apartados que detallaremos y que os van a ayudar a saber cuanto cuesta viajar a México, concretamente a la Península de Yucatán, donde transcurrirá esta ruta por México en 15 días.
Estad atentos a todos los consejos ¡y también a los descuentos! que os he dejado a lo largo de este post para que consigáis economizar al máximo vuestro presupuesto de viaje a México. ¡Allá vamos!
*Los precios que veréis aquí reflejados son por persona, para que os hagáis mejor a la idea, teniendo en cuenta que este ha sido un viaje de dos. Si sois más, es posible que podáis compartir gastos y abaratar en alguno de estos puntos.
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #1:
Vuelos
VUELO DIRECTO MADRID – CANCÚN – MADRID: 690 €/persona
Dependiendo de la fecha de vuestro viaje, los vuelos pueden llegar a ser uno de los gastos más importantes de este presupuesto de viaje a México. Nosotros siempre usamos Skyscanner para buscar nuestros vuelos. Compara entre todas las compañías, proporcionando la mejor combinación y asegurándonos, siempre, el mejor precio. Así fue como nosotros encontramos un vuelo directo Madrid-Cancún con Air Europa a un precio asequible para nuestras fechas.
¿Cómo ahorrar dinero en los vuelos?
Si, en el momento de vuestro viaje, el vuelo directo a Cancún se os va de precio, podéis abaratar este valorando una de estas dos opciones:
- Volar a Cancún haciendo una escala, en vez de vuelo directo
- o Volar a Ciudad de México que, dependiendo de vuestras fechas, suele tener buenos precios desde España y desde allí coger de nuevo un vuelo a Cancún.
Estas combinaciones también las encontraréis a través de Skyscanner.
Importante: Si vuestro vuelo hace escala en algún aeropuerto de EE.UU., necesitaréis estar en posesión de un visado de tránsito tipo C o solicitar el ESTA. |
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #2:
Coche de alquiler
13 DÍAS DE ALQUILER CON SEGUROS OBLIGATORIOS INCLUIDOS: 9.406 MXN (450€) total = 225 €/persona
Sí, aunque hayas oido todo lo contrario, alquilar un coche para recorrer la Península de Yucatán es totalmente seguro ¡y también la manera más cómoda y recomendada para moverse! Tan solo hay que seguir unos sencillos consejos para que tu Road Trip por Yucatán vaya sobre ruedas. Os recomiendo revisar los apartados 5 y 7 del post con los preparativos para viajar a Yucatán (México) por libre donde os hablo de la seguridad y de las precauciones que tenéis que tener al conducir por las carreteras mexicanas.
¿Cómo alquilar un coche en México?
El 99% de las veces que alquilamos un coche lo hacemos a través de Rentalcars y Autoeurope pero, en esta ocasión, y después de investigar durante horas por internet, lo hicimos a través de una agencia local de alquiler de autos, y os cuento el porqué:
En México existen seguros obligatorios que hay contratar para alquilar un coche y que muchas compañías no reflejan en el precio inicial de sus alquileres. Esto hace que, a la hora de recoger el coche en su oficina, el precio final del alquiler aumente considerablemente.
Tras mucho buscar y preguntar en varias compañías, finalmente reservamos nuestro coche con Price Car Rental, la empresa que nos daba el mejor precio para nuestras fechas, con los seguros obligatorios incluidos y con unas opiniones excelentes por parte de otros viajeros. La atención y nuestra experiencia con el coche fue de 10.
Lo teníamos reservado para recogerlo el tercer día de nuestro viaje, ya que los días anteriores no necesitábamos disponer de él, como podéis ver en nuestra ruta por Yucatán (México) en 15 días. Hicimos todos los trámites a través de su página web para recogerlo en la oficina Price Car Rental Cancún centro y devolverlo, 13 días más tarde, en la oficina Price Car Rental más cercana al Aeropuerto.
Tened en cuenta que os retendrán 8000 MXN (aprox. 390€) en vuestra tarjeta de crédito, en concepto de depósito, que os desbloquearán el última día cuando devolváis el coche.

Coche de alquiler para nuestra ruta por Yucatán (México) en 15 días
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #3:
Gasolina
TOTAL GASOLINA 13 DÍAS: 2.378 MXN (114€) total = 57 €/persona
Aproximadamente 2.000 kilómetros, en 13 días de ruta, fue el resultado de uno de los Road Trip más impresionantes que hemos hecho hasta el momento.
En el momento de nuestro viaje, el precio del litro de gasolina rondaba los 22 MXN, aproximadamente 1 €/litro. Tuvimos que llenar el depósito un total de 4 veces.
El pago en gasolineras puede hacerse tanto en efectivo como con tarjeta, algo que no sucede con frecuencia en muchos hoteles, atracciones turísticas y establecimientos de México, donde tan solo es posible pagar con cash. De este tema os hablo más detenidamente en el apartado 12 del post con los preparativos para viajar a Yucatán (México) por libre.
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #4:
Alojamientos
TOTAL ALOJAMIENTOS 14 NOCHES: 1.288 € = 644 €/persona
Tras hablar del coche de alquiler, la gasolina y los vuelos, toca el turno de profundizar en el tema de los alojamientos, uno de los apartados más importantes para saber cuanto cuesta viajar a Yucatán (México).
Os desgloso el precio de los lugares donde nos hemos ido alojando en esta ruta de 15 días por Yucatán (México) y luego os cuento un poco más sobre ellos:
- Cancún Hotel Jardín 34€ (1 noche)
- Isla Mujeres Isla Caracol 71€ (1 noche)
- Mahahual Sky Suite 390€ (2 noches)
- Bacalar Casa Bakal 270€ (2 noches)
- Campeche Castelmar Hotel 39€ (1 noche)
- Mérida Hotel Santa María 27€ (1 noche)
- Izamal Hotel Tuul 31€ (1 noche)
- Valladolid Hotel Boutique Zentik Project 261€ (2 noches)
- Holbox Kai Hotel Boutique Adults Only 165€ (3 noches)
Sky Suite, Casa Bakal y El Hotel Zentik Proyect han sido los tres colaboradores de mi viaje a México. Esto ha hecho que nuestro presupuesto de viaje a Yucatán (México) se haya reducido considerablemente.
Me gusta ser sincero con vosotros y deciros que las colaboraciones que hago en mis viajes siempre están cuidadosamente elegidas y mi requisito siempre es poder hablar de ellas con total libertad.
Estos tres alojamientos, como el resto donde nos hemos alojado, han cumplido todas las expectativas y puedo recomendarooslos con total seguridad.

Casa Bakal, alojamiento a orillas de la Laguna de Bacalar
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #5:
Alimentación
TOTAL COMIDAS + BEBIDAS PARA 15 DÍAS: 19.967 MXN (970€) total = 485 €/persona
En este precio final que veis aquí arriba ya está reflejada la propina “obligatoria” en cada uno de los restaurantes que visitamos. En México están acostumbrados a pedir propina por todo (servicio de limpieza, transporte, etc.) y, sobre todo, en restaurantes. Esta suele ser de un 10, 15 o incluso un 20% del importe total en función del servicio recibido.
En muchos casos la propina ya estará marcada en la cuenta y en otras ocasiones serás tu el encargarlo de establecerla. Nosotros, siempre que estaba en nuestras manos, marcábamos el 10%.
Como podéis comprobar por vosotros mismos, la alimentación se ha convertido en uno de los gastos más importantes de este presupuesto de viaje a México. Aproximadamente 32 € por persona y día ha sido lo que hemos destinado a la alimentación.
Hemos podido comprobar que actualmente los precios en los restaurantes y establecimientos de México son muy similares a los que podemos encontrar en España.
Precios más habituales que encontraréis en vuestro viaje a México:
Como es imposible desglosar cada gasto que tuvimos durante nuestro viaje, aquí os dejo un listado de los precios más habituales que encontraréis en México:
- Marquesita (postre tradicional): 55 MXN (aprox. 2,50€)
- Coco en la playa: 50 MXN (aprox. 2,40€)
- Cerveza en establecimiento: Entre 45 y 70 MXN (entre 2 y 3,40€)
- Cerveza en chiringuito: 70 MXN (aprox. 3,40€)
- Chelada: 90 MXN (aprox. 4,30€)
- Cerveza en supermercado: Entre 20 y 40 MXN (entre 1 y 2€)
- Tacos en restaurante: 5 tacos por 120 MXN (alrededor de 6€)
- Plato Poc-Chuc: Entre 120 MXN y 170 MXN (entre 6 y 8€)
- Burritos en restaurante: 80 MXN (aprox. 4€)
- Bolsas de patatas y picoteo: Entre 15 y 25 MXN (entre 0,75 y 1,20€)
- Capuchino en establecimiento: 45 MXN (aprox. 2,20€)
- Plato grande de desayuno: Entre 60 y 110 MXN (entre 3 y 5,50€)
- Cafés en OXXO: 26 MXN (alrededor de 1,25€)
- Cafés fríos en MiniMarkets: 30 MXN (aprox. 1,50€)
- Agua en OXXO: Entre 10 y 16 MXN la botella grande (entre 0,50 y 0,75€)

Tacos, un platillo típico de la cocina mexicana
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #6:
Actividades, excursiones y entradas
TOTAL ACTIVIDADES Y ENTRADAS: 4.290 MXN = 206 €/persona
Os desgloso, punto por punto y en orden cronológico, todos los tours y actividades que hemos realizado a lo largo de nuestro viaje y el precio de los mismos:
- Entrada a Punta Sur Isla Mujeres: 30 MXN (aprox. 1,50€)
- Entrada a Zona Arqueológica de Tulum: 85 MXN (aprox. 4€)
- Tour Snorkel en Mahahual: 400 MXN (aprox. 20€)
- Entrada a Laguna Bonanza Bacalar: 50 MXN (aprox. 2,40€)
- Entrada a Cenote Azul Bacalar: 50 MXN (aprox. 2,40€)
- Tour privado de 4 horas por la Laguna de Bacalar: Colaboración pagada valorada en 3.100 MXN Total (74 € por persona)
- Entrada a Zona Arqueológica de Edzná: 85 MXN (aprox. 4€)
- Subida a las Murallas de Campeche: 15 MXN (aprox. 0,70€)
- Entrada a Zona Arqueológica de Uxmal: 494 MXN (aprox. 24€)
- Entrada a Chichén Itzá: 571 MXN (aprox. 27€)
- Entrada a Cenote Ik Kil: 150 MXN (aprox. 7€)
- Acceso a Cenote Hacienda Oxman Valladolid: 110 MXN (aprox. 5,50€)
- Entrada a Cenote Suytun Valladolid: 200 MXN (aprox. 10€)
- Tour 3 Islas en Holbox: 450 MXN (aprox. 22€)
- Entrada a Cenote Yalahau Holbox: 50 MXN (aprox. 2,40€)
Como habéis visto, hicimos el tour por la Laguna de Bacalar en velero privado con Velero Bacalar, la que se convirtió en una de las experiencias más increíbles de nuestro viaje (colaboración pagada). Si se os va un poco de precio, hay otras alternativas más económicas que os cuento en esta guía para visitar la Laguna de Bacalar.
Si vuestra intención es alojaros en Riviera Maya y hacer alguna excursión diaria, aquí os dejo un listado con las 10 mejores excursiones en Riviera Maya.
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #7:
Transportes y Parkings
TOTAL: 1760 MXN = 85 €/persona
Aunque fue un gasto mínimo, si lo comparamos con los demás apartados de este Cuánto cuesta viajar a Yucatán (México), creo que es importante que sepáis lo que podréis llegar a gastaros vosotros también en este punto:
- Billete ADO del Aeropuerto al centro de Cancún: 105 MXN solo ida (aprox. 5€)
- Billete Ultramar del puerto de Cancún a Isla Mujeres: 462 MXN ida y vuelta (aprox 22€)
- Carrito de golf para moverse por Isla Mujeres: 1000 MXN (48€) para todo el día
- Taxi del puerto de Cancún a la oficina de alquiler de coche: 150 MXN (7€) por 10 minutos
- Parking Zona Arqueológica de Tulum: 50 MXN (aprox. 2,50€)
- Estacionamiento Zona Arqueológica de Uxmal: 85 MXM (aprox. 4€)
- Parking Chichén Itzá: 80 MXN (aprox. 3,85€)
- Parking Chiquilá Holbox para 3 días: 300 MXN (aprox. 14€)
- Ferry 9 Hermanos de Chiquilá a Holbox: 360 MXN ida y vuelta (aprox. 17€)

Chichén Itzá, uno de los imprescindibles que ver en Yucatán (México)
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #8:
Gastos previos al viaje
TOTAL GASTOS ANTES DEL VIAJE: 87,51 €/persona
Estos fueron todos los gastos que tuvimos cuando comenzamos a preparar nuestro viaje a México por libre antes de llegar a destino:
- Carnet de Conducir Internacional: 10,51€. Se puede tramitar por internet en la web oficial de la DGT. Tiene una validez de un año.
- Seguro de viajes: 77 €/persona. Nosotros siempre viajamos asegurados con IATI. En esta ocasión hemos contratado el IATI Mochilero, con una asistencia médica en el extranjero de 500.000€ y deportes de aventura incluidos. Reservando desde este enlace tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viajes con IATI.
IMPORTANTE: Para viajar a México es necesario estar en posesión de un pasaporte en regla con fecha vigente por el periodo de vuestra estancia y, al menos, hasta la fecha de vuestra salida de México. No es posible viajar a México tan solo con el DNI. Si no disponéis de pasaporte, el precio de este sería de 30€. Importe que deberéis de sumarle a este apartado con los gastos previos de viaje.
PRESUPUESTO DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) #9:
Otros gastos durante nuestro viaje
TOTAL OTROS GASTOS: 815 MXN por persona = 40 €/persona
En este último apartado de este presupuesto de viaje a México os detallo otros gastos que tuvimos durante nuestro viaje y que no he podido incorporar en ninguno de los puntos anteriores:
- Tarjeta SIM para tener internet con la compañía Telcel: 200 MXN con 3,5 GB + Recarga extra de otros 200 MXN con 3,5 GB. Total: 400 MXN (20 €/persona). Tenéis información detallada sobre las tarjetas y cómo tener internet en vuestro viaje a México en el apartado 13 de los preparativos para viajar a Yucatán (México) por libre.
- Ingreso Go Pro a Chichén Itzá: 50 MXN (aprox. 2,40€).
- Protector Solar Maya Solar: 210 MXN (aprox. 10,50€). Es el bloqueador más recomendable ya que no contamina al medioambiente. Lo compramos en OXXO. Tenéis más info en el apartado 10 de los preparativos para viajar a Yucatán (México) por libre.
- Repelente antimosquitos. Compramos varios durante nuestro viaje. Los encontraréis en tiendas OXXO, 7-Eleven y otros supermercados. Total: 370 MXN (18€).
- After Sun: 170 MXN (aprox. 8€). Comprado en farmacia.
- Comisión del cajero por sacar dinero con tarjeta: 30,74 MXN (aprox. 1,50€). Los cajeros del banco Citibanamex cobran una pequeña comisión por cualquier transacción y con cualquier tarjeta. Intentad sacar el máximo dinero que necesitéis (sin pasaros) para amortizar este gasto. En el apartado 12 de este post tenéis info ampliada sobre las tarjetas para viajar y el cambio de divisa en México.
¿Cuánto cuesta viajar a Yucatán (México)? Presupuesto de viaje para 15 días
Aquí os dejo, de forma resumida, el gasto total de cada uno de los apartados que hemos desglosado a lo largo de este post para saber cuanto cuesta viajar a Yucatán (México) por libre. Os dejo el precio por persona teniendo en cuenta que ha sido un viaje de dos:
- Vuelos: 690 €/persona
- Coche de alquiler: 225 €/persona
- Gasolina: 57 €/persona
- Alojamientos: 644 €/persona
- Alimentación: 485 €/persona
- Actividades, excursiones y entradas: 206 €/persona
- Transportes y Parkings: 85 €/persona
- Gastos previos al viaje: 87,51 €/persona
- Otros gastos durante el viaje: 40 €/persona
PRESUPUESTO TOTAL DE VIAJE A YUCATÁN (MÉXICO) 15 DÍAS: 2.519 €/persona
Este ha sido el gasto total de lo que puede llegar a costar una experiencia como la nuestra en México. Quitando las colaboraciones que hemos realizado, y que os he ido detallando durante todo el post, nuestro presupuesto total para 15 días quedó, finalmente, en 1.970 €/persona. Es posible abaratar este gasto siguiendo los consejos que os he ido dejando en cada apartado.
Por último deciros que en los últimos años, a partir del 2021, los precios en México se han disparado en comparación a los tiempos pre-pandemia.
Hasta aquí el presupuesto necesario para viajar a México. Espero haberte ayudado a saber, de una manera aproximada, cuanto cuesta viajar a Yucatán (México) actualmente. Si tienes cualquier duda o quieres compartir algo conmigo, puedes dejarme un comentario aquí abajo. ¡Gracias por leerme!
0 comentarios