Edam: Qué ver y cómo llegar desde Ámsterdam

En este post te cuento cómo llegar y qué ver en tu visita a Edam, el pueblo que dio nombre al famoso queso y que, junto a Zaanse Schans, Edam y Marken, no puede faltar en tu ruta por Ámsterdam.

 VER TODOS LOS POST DE PAÍSES BAJOS

 

Cómo llegar a Edam desde Ámsterdam

Si queréis saber como llegar a Edam, aquí tenéis las tres mejores formas de hacerlo desde Ámsterdam:

  • Bus: desde la Estación Central de Ámsterdam salen regularmente autobuses en dirección a Edam. Deberéis de coger el autobús 314 hasta la la estación del mismo nombre, Edam. Tarda aproximadamente 30 minutos y os dejará al inicio de esta ruta que os proponemos.
  • Coche: la forma más libre de conocer los alrededor de Ámsterdam. Puedes comparar y reservar tu coche de alquiler aquí.
  • Excursión: sin duda la mejor opción y por la que nosotros optamos finalmente. Conoceréis de la forma más cómoda Edam y otras localidades de la zona con esta excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y la isla de Marken.

Qué ver en nuestra visita a Edam

Ya sabemos cómo llegar a Edam desde Ámsterdam, ahora solo nos queda saber que nos vamos a encontrar en este precioso pueblo holandés. Cuando escuchamos la Palabra Edam, se nos viene a la cabeza su popular queso redondo cubierto con cera roja conocido a nivel mundial. Uno de los quesos más consumidos del mundo. A parte de su tan famoso mercado del queso, la ciudad tiene mucho que ofrecer. ¡Comenzamos!

 Si todavía no dispones de alojamiento, aquí encontraras los mejores hoteles y apartamentos en Ámsterdam

 

Schepenmakersdijk, una de las calles más bellas que ver en Edam

Comenzamos nuestro recorrido por Edam caminando por la Schepenmakersdijk a orillas del canal. Al otro lado de este precioso camino se encuentra uno de los barrios más importantes de la localidad y con las casas más caras de la zona. Llegando muchas de ellas hasta los 2 millones de euros. ¡Casi nada!
Desde aquí tenemos una de las estampas más bonitas que ver en Edam. Parad un instante antes de seguir con la visita y disfrutad de las vistas.

Kwakelbrug, uno de los puentes más antiguos que ver en Edam

Continuamos caminando hasta llegar al Kwakelbrug, un precioso puente levadizo de madera convertido en de los lugares más populares que ver en nuestra visita a Edam. Desde este podéis ver el Astillero en el Boerenverdriet y la espectacular Torre de Speeltoren, a la cual nos acercaremos a continuación.

Qué ver en tu visita a Edam: Kwakelbrug

Speeltoren y su carillón

Cruzamos el puente y continuamos por la Kwakelsteeg y posteriormente por Lingerzijde, disfrutando de la preciosa arquitectura de los edificios que veremos a  nuestro paso a ambos lados de la calle hasta llegar a la Speeltoren, una torre que data del siglo XV, de estilo gótico tardío y de 16 metros de altura. Esta perteneció a una iglesia que fue destruida y reconstruida el siglo pasado: la Iglesia de La Virgen María. La torre aún conserva su carillón, de 1560, el más antiguo de los Países Bajos.

La torre es muy venerada por los habitantes de Edam, ya que en 1972 cuando estuvo a punto del derrumbe estos hicieron todo lo que estuvo en sus manos para restaurarla. Actualmente su interior alberga una importante galería fotográfica.

Speeltoren y su carillón de Edam

Damplein, la plaza más importante que ver en Edam

Seguimos nuestra ruta por Edam acercándonos a la Plaza Dam. En ella encontramos edificios tan importantes como el Ayuntamiento (1) y el Museo de Edam (2):

1. Ayuntamiento de Edam

En la Plaza de Edam, destacando sobre todo lo demás, se encuentra el Ayuntamiento. Data del 1737 y os daréis cuenta que tiene unas dimensionmes algo mayores que el resto de las construcciones de Edam. El Ayuntamiento todavía se emplea para las ceremonias matrimoniales.

Ayuntamiento de Edam

1. Museo de Edam

Frente al Ayuntamiento, cruzando la presa se encuentra el Museo Edam, la edificación de ladrillo más antigua de la ciudad. La casa representa una construcción típica de la época. Es posible visitar su interior.

En el sótano de la casa se puede ver una bodega flotante. Cuenta la leyenda que el propietario de la casa, un ex marinero retirado, la inundó para poder sentirse como en alta mar. En realidad se sabe que lo hizo para que las ratas no pudieran acceder a la vivienda. Antiguamente las cocinas las tenían en el segundo piso por este mismo motivo. También estas se levantaban sobre listones de madera para que no pudieran acceder las ratas. Un claro ejemplo de este último tipo de construcciones podéis verlo en el pueblo de Marken.

Museo de Edam

Mercado del queso, un imprescindible que ver en Edam

Después de conocer la Damplein nos acercamos caminando a la Jan Nieuwenhuizenplein, la plaza donde se encuentra el Mercado del Queso, una de las cosas más famosas e importantes que ver en Edam.
En la Edad Media este estaba considerado el centro neurálgico de la ciudad, donde los granjeros llevaban sus quesos para su pesaje, venta y exportación a todo el mundo. Este se mostraba a los comerciantes y después de ser probado se acordaba el precio según su calidad. Si no se llegaba a un acuerdo, no se producía dicha venta. Finalmente el queso se almacenaba para su conservación hasta que la calidad alcanzara su mejor momento.

En 1922 el mercado fue cerrado con la apertura de las fabricas. A día de hoy, en este mismo lugar, se realizan recreaciones históricas de este mercado entre los meses de julio y agosto todos los miércoles desde las 10:30 hasta las 12:30.

Mercado del Queso en Edam

Iglesia de San Nicolás

Saliendo de la plaza y caminando por Matthijs Tinxgracht, paseando a orillas del río Ije llegamos a la Grote kerk o San Nicholaaskerk, construida a principios del siglo XV y con unas dimensiones similares a una catedral. La iglesia de San Nicolás es una de las mayores iglesias de Europa entre las que disponen de cubiertas a tres aguas. Está construida sobre pilotes y como el peso de la iglesia era bastante importante, su techo abovedado es una copia en madera del techo original que era de piedra.

Iglesia de San Nicolás, Edam


Cómo os comentaba al principio de este post, la mejor forma de conocer Edam es una excursión organizada desde Ámsterdam, donde también conoceréis los preciosos pueblos de Zaanse Schans, Volendam y Marken.
 

Completa tu viaje a Ámsterdam con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE