Marken: Qué ver y cómo llegar desde Ámsterdam

En este post te cuento cómo llegar y qué ver en tu visita a Marken, la que fue una isla y posteriormente quedó unida al continente mediante un dique fijo. Una de las visitas que, junto a Zaanse Schans, Volendam y Edam, no puede faltar en tu ruta por Ámsterdam.

 VER TODOS LOS POST DE PAÍSES BAJOS

 

Cómo llegar a Marken desde Ámsterdam

Si queréis saber como llegar a Marken, aquí tenéis las mejores formas de hacerlo desde Ámsterdam y alrededores:

  • Bus: desde la Estación Norte de Ámsterdam (Amsterdam-Noord) salen regularmente autobuses en dirección a Marken. Deberéis de coger el autobús 315 hasta la la estación Marken-Minneweg. La duración del trayecto es de aproximadamente 40 minutos.
  • Ferry: Si os encontráis en Volendam, podéis coger un ferry hasta Marken. Reservad aquí vuestros tickets a Marken.
  • Coche: la forma más libre de conocer los alrededor de Ámsterdam. Puedes comparar y reservar tu coche de alquiler aquí.
  • Excursión: sin duda la mejor opción y por la que nosotros optamos finalmente. Conoceréis de la forma más cómoda Edam y otras localidades de la zona con esta excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y la isla de Marken.

Qué ver en nuestra visita a Marken

Ya sabemos cómo llegar a Marken desde Ámsterdam, ahora solo nos queda saber que nos vamos a encontrar en este precioso pueblo holandés. Como comentaba al principio de este post, Marken era inicialmente una isla que finalmente, con los años, fue unida a la península.

 Si todavía no dispones de alojamiento, aquí encontraras los mejores hoteles y apartamentos en Ámsterdam

 

Wooden Shoe Factory Marken

En nuestra excursión guiada a Marken visitamos la fabrica de zuecos de Marken, donde pudimos ver el proceso completo, de principio a fin, para realizar los tan famosos zuecos de madera holandeses. También podrás hacerte con uno de estos zuecos de madera en su tienda.

Piérdete en tu visita a Marken por sus calles y descubre las antiguas casas sobre los palafitos de madera

Si tenéis la oportunidad, os recomendamos perderos por Marken sin rumbo y disfrutar de sus casas de madera típicas de la zona, sus jardines y sus puentes. Es un pueblo muy pequeño pero con un encanto indiscutible.

Marken solía inundarse regularmente, así que los habitantes construyeron sus casas sobre vigas de madera que permitían estar a salvo de las frecuentes inundaciones que sufría la isla, así el agua pasaba por debajo de las viviendas sin causar problemas.
Con el tiempo construyeron un dique fijo y drenaron el agua, lo que hizo que cambiaran los palafitos de las viviendas por vivienda habitable en cada una de las casas, ya que era un espacio bajo la vivienda antes desaprovechado.

Grote Kerk, la iglesia que ver en Marken

Un vuestro agradable paseo por Marken seguramente os topéis con la Iglesia Reformada Holandesa de Marken. En su interior veréis varias maquetas de barcos colgadas del techo. Merece la pena disfrutar de ella tranquilamente.

Puerto de Marken

Pasear y conocer su pequeño puerto es otra de las cosas que hacer y ver en Marken. El puerto está repleto de restaurantes y tiendas de souvenirs. Nosotros aprovechamos y comimos en uno de los restaurantes de la zona.

Paard van, el precioso faro que ver en tu visita a Marken

En el extremo oriental de la isla, a 30 minutos caminando desde el centro, se encuentra Paad van, el faro de Marken, uno de los lugares más icónicos del lugar. Fue construido en 1839 y tiene una altura de 16 metros y un alcance de luz de 9 millas náuticas. Desde 1970, la torre tiene el estatus de monumento nacional.


Cómo os comentaba al principio de este post, la mejor forma de conocer Marken es una excursión organizada desde Ámsterdam, donde también conoceréis los preciosos pueblos de Zaanse Schans, Volendam y Edam.
 

Completa tu viaje a Ámsterdam con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE