Playa de Gueirua, toda la info para visitar esta playa virgen

La Playa Gueirua es uno de los territorios más vírgenes que podréis ver en vuestra ruta por Asturias. Esta pequeña cala salvaje destaca, sobre todo, por las formaciones afiliadas que el mar ha ido tallando a su antojo. Descubre con nosotros este espectáculo de la naturaleza que podría ser perfectamente escenario de alguna serie épica como Juego de Tronos o El Señor de los Anillos.

 VER TODOS LOS POST DE ASTURIAS

 

Playa de Gueirua

Como os adelantaba en la introducción, la Playa de Gueirua es una pequeña cala de cantos rodados donde sobresale la fila de islotes puntiagudos que emergen del mar. Estos son restos de una antigua punta fracturada formada por cuarzo y pizarra que se ha ido desgastando durante siglos por la fuerza del mar. A esto se le conoce como «La Forcada” y divide Gueirúa de la playa de “El Calabón”, a la cual se puede acceder tan solo cuando la marea está baja.

Dónde aparcar

La Playa de Geirua pertenece a Santa Marina, una pequeña localidad con una población aproximada de 170 personas perteneciente al municipio de Cudillero. En el propio pueblo de Santa Marina podremos estacionar el coche para comenzar nuestra caminata hacia la playa.

Si estás buscando alojamiento para tu viaje, aquí podrás comparar entre los mejores hoteles y apartamentos en Asturias.

 

Cómo llegar a la Playa de Gueirua

Una vez que estacionados, deberemos coger el sendero que sale junto a un chalet de color azul, ubicado en la penúltima calle del pueblo, perpendicular a la N-632a. En la siguiente fotografía podéis ver el inicio del camino entre el letrero donde marca la dirección de la Playa y el famoso chalet azul.

Camino y chalet azul para saber cómo llegar a la Playa de Gueirua

Desde este punto caminaremos algo menos de 15 minutos hasta llegar a una especie de mirador. Desde aquí podréis contemplar la playa y los acantilados a la perfección.

Mirador con vistas a los acantilados y a la playa de Gueirua
Junto al mirador veréis unas escaleras que descienden hasta la base del acantilado. ¡Aquí comienza el espectáculo!

Al final del post os he dejado un mapa donde tenéis marcado el punto exacto donde nosotros dejamos el coche, así como el camino que deberéis de coger para llegar al mirador y a la playa.

Mejores fotografías de la Playa de Gueirua

Os dejo una selección de las mejores fotografías que pudimos tomar de este lugar. Después de ver la Playa de Gueirua con vuestros propios ojos, ¿no pensáis que es uno de los rincones más bellos que ver en Asturias?

Barca frente a la hilera de islotes de piedra que emergen del mar en Gueirua

Perspectiva de la playa de cantos rodados e islotes puntiaguados

Playa de Gueirua: una de las playas más salvaje y virgen de Asturias

Mapa con toda la información necesaria para visitar Gueirua

Aquí tenéis el mapa con todo lo necesario para visitar el Mirador del Sablón:

¡Esto ha sido todo viajerxs! Espero que vuestra visita a la Playa de Gueirua sea lo más satisfactoria posible gracias a estos consejos. Si este post os ha servido de ayuda y queréis compartirlo conmigo o tenéis alguna duda, podéis dejarme un comentario aquí abajo. ¡Hasta la próxima!

Completa tu viaje a Asturias con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

4 Comentarios

  1. Patricia

    tu blog es precioso y muy bien narrado y documentado
    gracias

    viaxero.

    Responder
    • avionesenpapel

      Muchísimas gracias Patria. No sabes la alegría que da leer comentarios así. Espero que te sea de ayuda en esta ocasión y en muchas más 🙂. Un abrazo!!!

      Responder
  2. Fina

    Gracias por la información. Estuvimos en Julio y nos ayudó mucho tu blog.
    Asturias es fantástica.

    Responder
    • avionesenpapel

      Hola Fina. Muchísimas gracias, de verdad. No sabes la ilusión que me hace recibir un mensaje así después de tu viaje 💔. Asturias esconde lugares increíbles. Un paraíso natural inigualable. Espero ayudarte en muchos viajes más. Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE