Qué ver en Praga en 3 días

Si te estás preguntado que ver en Praga en 3 días, este post es para ti. Con este itinerario recorreréis lo mejor de la ciudad. Conoceremos los barrios más importantes y todos los puntos de interés turístico de la capital Checa. Además con un mapa interactivo para que lleves contigo en tu viaje. ¡No te lo pierdas!.

 VER TODOS LOS POST DE REPÚBLICA CHECA
Índice mostrar

INFORMACIÓN ÚTIL ANTES DE SABER QUE VER EN PRAGA EN 3 DÍAS

Antes de conocer los puntos más importantes que ver en Praga en 3 días os recomiendo leer una breve información que os ayudará a organizar mejor vuestro viaje.

Si quieres organizar tu viaje completo por República Checa no te pierdas nuestra Ruta de 10 días por Europa Central conociendo también Austria. Con ella sabrás como organizar y todo lo que ver en vuestro viaje.

 

CÓMO LLEGAR A PRAGA POR LIBRE

Dependiendo de donde os encontréis en origen, es posible que necesites llegar a Praga en avión o en tren. Os cuento cuento la mejor forma de llegar y donde reservar vuestro viaje al mejor precio:

➤ Cómo llegar a Praga en avión

Es posible que no os encontréis en ninguna ciudad cercana a Praga antes de vuestra visita. Si es así, la mejor forma de llegar a la capital checa es el avión. Nosotros siempre reservamos nuestro billetes con Skyscanner, que compara entre todas las compañías aéreas y así siempre conseguimos el mejor precio.

VUELOS BARATOS A PRAGA

➤ Cómo llegar a Praga en tren o autobús

Otra de las cosas que pueden suceder es que te encuentres conociendo alguna ciudad cercana a Praga, como por ejemplo Viena, en este caso la manera más cómoda de llegar a la ciudad es en tren. Podéis ver horarios, precios y reservar vuestros billetes al mejor precio desde aquí.

Si más que comodidad estáis mirando el precio, la forma más económica de llegar a Praga es en autobús. Os recomiendo reservar online vuestros billetes al mejor precio con Flixbus. La web más económica de billetes de autobús por Europa.

➤ Cómo llegar a Praga en coche

Si duda, la mejor forma de recorrer Europa es en coche. Ningún método de transporte te dará la libertad que te proporciona el coche. Sin horarios ni esperas innecesarias. Nosotros siempre comparamos y reservamos nuestro coche a través de Skyscanner y así nos aseguramos el mejor precio y las mejores coberturas.

TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO

DÓNDE ALOJARSE EN PRAGA

Si buscáis comodidad en vuestro viaje a Praga os recomiendo reservar vuestro alojamiento lo más céntrico posible, así evitaréis perder tiempo innecesario. Estas son las mejores zonas donde reservar vuestro alojamiento:

  • STARE MESTO: el casco antiguo y el barrio más céntrico. El alojamiento en Praga no es del todo caro pero esta zona podría ser algo más elevada. VER ALOJAMIENTOS EN STARE MESTO.
  • JOSEFOV, el barrio judío de Praga que colinda con Stare Mesto es otra de las mejores zonas donde alojarse en Praga. VER ALOJAMIENTOS EN JOSEFOV.
  • MALA STRANA: Ubicado al otro lado puente de Carlos. A menos de 10 minutos caminando del centro de Praga. La mejor zona relación precio-ubicación. VER ALOJAMIENTOS EN MALA STRANA.

 

SEGURO DE VIAJES PARA PRAGA Y EUROPA

Por muy poco más en vuestro presupuesto os recomiendo viajar mucho más seguros contratando un buen seguro de viaje. No solamente os cubrirá la asistencia médica en caso de ser necesario, también os cubre robos y daños al equipaje; búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados y olvidados, compensación por demora en vuestro vuelo y/o del equipaje facturado, etc.

Por esto y mucho más os recomiendo IATI, el mejor seguro de viaje del Mercado. Además por ser lector de este blog y contratando en el siguiente enlace tienes un 5% de descuento en tu seguro.

5% DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

QUÉ VER EN PRAGA EN 3 DÍAS

Praga, capital de República Checa y de Bohemia, una ciudad de cuento de hadas.
Nuestra visita a Praga, vino después de conocer el precioso pueblo de Cesky Krumlov y que forma parte de nuestra ruta de 10 días por Europa Central. No te pierdas este último post para organizar tu viaje perfecto.

QUÉ VER EN PRAGA EN 3 DÍAS: DÍA 1

Sobre las 12:30 de la mañana llegamos a nuestro hotel de Praga desde Cesky Krumlov.
Dejamos las maletas en el hotel para comenzar nuestra ruta por Praga.

★ Conoce todo sobre Praga con este Free Tour por la ciudad, totalmente gratis.

 

Ópera Estatal de Praga

Debido a nuestra ubicación, la Ópera Estatal fue nuestra primera parada que ver en Praga en 3 días. una de las operas más conocidas de Europa. Si estáis interesados en visitar la Ópera de Praga, la única opción que tenéis es comprar una entrada para alguna función.

Nosotros únicamente lo visitamos por fuera, ya qué estuvimos unos días antes en viendo un espectáculo en la Ópera de Viena.

Národní Muzeum (Museo Nacional de Praga)

Volviendo por la misma calle qué hemos cogido para ir a la Ópera llegamos al Národní Muzeum (Museo Nacional de Praga), el museo más importante de la República Checa.
De estilo neo renacentista y diseñado por el mismo arquitecto de la Ópera de Praga.
A parte de las exposiciones temporales que se realizan habitualmente, el Museo de Praga tiene varias colecciones permanentes, pero realmente no hay ninguna tan destacable para qué merezca la pena la visita. Merece la pena ver su interior.

Museo nacional: Qué ver en Praga en 3 días

Plaza Wenceslao, una de las plazas más importantes que ver en Praga en 3 días

El Museo Nacional de Praga se encuentra en la misma Plaza de Wenceslao, el centro neurálgico de la Ciudad Nueva o Nove Mesto, la zona más moderna del casco histórico, creada en la Edad Media por Carlos IV para atraer más población.
La Plaza de Wenceslao, más que una plaza es una amplia avenida de 750 metros de largo y 60 de ancho, donde podemos ver restaurantes, tiendas, hoteles, casinos, etc. Es la zona más comercial de Praga.

Os recomiendi que la visitéis de noche, sobretodo para disfrutar de la imagen del Národní Muzeum iluminado.

Plaza Wenceslao - Qué ver en Praga en 3 días

Edificios que destacan en la Plaza de Wencesalo

  • Estatua Ecuestre de San Wenceslao, ubicada frente al Museo Nacional.
  • Palacio Lucerna: hoy alberga un centro comercial con cines, donde se proyectó la primera película con sonido. La mezcla de estilos del Palacio de Lucerna ha provocado que se le llame “el bazar”
  • Grand Hotel Evropa: de estilo art-nouveau y que conserva su fachada original en perfecto estado.

 
Grand Hotel Evropa en la Plaza de Wenceslao, Praga

Iglesia Nuestra Señora de las Nieves

Una vez en la parte mas baja de la Plaza de Wenceslao, girando a la izquierda por Jungmannovo náměstí, llegamos a la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves, una iglesia gótica de tres naves, la segunda iglesia más alta y mas grande de la ciudad, solamente superada por la Catedral del Castillo de Praga. Tiene la bóveda más alta de las iglesias de Praga.

Iglesia Nuestra Señora de las Nieves, Praga

Calle Na Příkopě

Después, volvemos sobre nuestro pasos para coger la calle perpendicular a la Plaza de Wenceslao, la Na Příkopě (qué significa “en el foso”), gran calle comercial de Praga, donde podemos encontrar diferentes firmas de ropa, la tienda de juguetes Hamleys, restaurantes, etc.

Mucha Museum (Museo Mucha)

Si giramos a la derecha por la Calle Panská, nos encontramos con el Museo Mucha (Mucha Museum), donde se exponen las obras del artista Mucha y de estilo art nouveau.

Náměstí Republiky (Plaza de la República)

Continuando por Na Příkopě y al final de esta nos encontramos en la Plaza de la República (Náměstí Republiky), ubicada en el lugar donde se encontraba el foso defensivo de las fortificaciones entra la Ciudad Vieja y la Nueva y es una de las plazas más importantes que ver en Praga en 3 días, donde podrás disfrutar de la variedad de edificios de diferentes épocas y estilos. En ella se encuentra la Torre de la Pólvora, la Casa Municipal, el Teatro Hybernia y el Centro Comercial Paladium que vemos a continuación:

1. Prašná brána (Torre de la Pólvora), uno de los emblemas que ver en Praga en 3 días

Uno de los elementos que destaca en la Plaza de la República  es la Torre de la Pólvora (Prašná brána), de estilo gótico y uno de los elementos más representativos que ver en Praga en 3 días. Se ubicada en la entrada de la Ciudad Vieja.
En su día fue una de las 13 puertas de la muralla de Praga qué fue destruida debido a un incendio y reconstruida con el paso del tiempo, la cual comenzó a utilizarse como lugar de almacenamiento de la pólvora. Es posible acceder a su interior y subir. Desde lo alto se obtienen unas buenas vistas de esta parte de Praga.

Que ver en Praga en 3 días: Torre de la Pólvora

2. Obecní dům (Casa Municipal)

Junto a la Torre de la Pólvora se encuentra la Casa Municipal (Obecní dům), unida a esta a través de un puente cubierto. Es el edificio art nouveau más importante de Praga, situada donde en el antiguo emplazamiento de la Corte Real. Fue escenario de la independencia de Checoslovaquia. En el interior se encuentra la principal sala de conciertos de Praga.
Para hacer una pequeña idea del interior podéis tomaros un café en la cafetería y disfrutar del entorno.

Casa Municipal (Obecní dům) en Praga

3. Teatro Hybernia

Enfrente de la Casa Municipal podemos ver el Teatro Hybernia, uno de los teatros más importantes de la ciudad.

Teatro Hybernia en Praga

4. Centro comercial Palladium

Cerca del Teatro también se encuentra el Centro comercial Palladium, construido en el antiguo Cuartel Militar.

Qué ver en Staré Město o la Ciudad Vieja de Praga en 3 días

Cruzamos por debajo de la Torre de la Pólvora para recorrer la calle Celetná, situada en la ya conocida Ciudad Vieja de Praga, que conecta la Torre de la Pólvora con la Plaza de la Ciudad Vieja. Es una de las calles más antiguas que ver en Praga y a día de hoy se ubica en ella diversas tiendas de productos locales, boutiques, souvenirs, etc.

Casa de la Virgen Negra

El edificio de la esquina situada la fachada entre la calle Cletná y la calle Ovocný trh es la Casa de la Virgen Negra. Sede de la más grande galería de obras cubistas checas de Praga. El nombre de la casa viene debido a la escultura de al Virgen Negra que se encuentra en la arista de la fachada.

Casa de la Virgen Negra en Praga

Plaza de la Ciudad Vieja

Continuando por la Celetná, al final de esta ya llegamos a la Plaza de la Ciudad Vieja, una de las plazas más bellas que ver en Praga en 3 días. Merece la pena verla con tranquilidad. Al caer la noche en la plaza se suelen concentrar artistas callejeros y recomendamos que no te lo pierdas.

Plaza Staré Město - Qué ver en Praga en 3 días

Iglesia de Nuestra Señora de Týn, símbolo de estilo gótico que ver en Praga en 3 días

En la propia plaza encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, alzándose por detrás de los edificios que están pegados a la Plaza de la Ciudad Vieja.

Qué ver en Praga en 3 días - Iglesia de Nuestra Señora de Tyn

La Iglesia de Nuestra Señora de Týn es una iglesia de estilo gótico tardío que se compone de dos afiladas torres que pueden verse desde muchos puntos de la ciudad (superando los 80 metros de altura). Es el mayor símbolo de estilo gótico de Praga.

Parte trasera de la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, Praga

Ayuntamiento de la Ciudad Vieja

Enfrente de la iglesia, y también en la misma plaza se encuentra el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, en la que destaca la Torre del Reloj, una torre gótica de 60 metros de altura. Es posible subir a la Torre del Reloj y conseguir unas buenas vistas de la Plaza de la Ciudad Vieja. Nosotros por más que lo intentamos durante varios días, siempre nos fue imposible debido a la aglomeración de gente que siempre había, y no quisimos perder media mañana en ello.

Ayuntamiento de la Ciudad Vieja en Praga

Reloj Astronómico, el más famoso que ver en Praga en 3 días

En la fachada sur del Ayuntamiento se encuentra el Reloj Astronómico de Praga, el reloj medieval más famoso del mundo. La leyenda cuenta que para qué Hanus (el relojero que construyó el reloj) no repitiera su obra le dejaron ciego tras finalizar esta.

Qué ver en Praga en 3 días: Reloj astronómico

El reloj se compone de tres partes:

  • El Calendario de Josef Mánes: la esfera inferior representa los meses del año mediante pinturas. También veréis los signos del zodiaco y el Escudo de Armas de la Ciudad Vieja en el centro.
  • El Reloj Astronómico: es la esfera superior y su labor no era dar la hora, sino representar las órbitas del Sol y de la Luna.
  • Desfile de los doce apóstoles: que se produce cada hora en punto en las ventanas superiores del Reloj Astronómico. También veréis a parte de los apóstoles el Turco, la Avaricia, la Vanidad y la Muerte, este último es un esqueleto que tira de la cuerda y marca el inicio del desfile. Os aconsejo que mientras esperáis la hora en punto para disfrutar del desfile recorráis las calles y callejuelas que salen de la Plaza de la Ciudad Vieja.

Centro de Praga

Iglesia de San Nicolás

Justo por detrás del Reloj Astronómico de Praga, cruzando la plaza, nos encontramos con la Iglesia de San Nicolás, compuesta por dos torres flanqueando un gran domo central que se eleva 46 metros.
La entrada principal (aunque parezca lo contrario) no se encuentra en la plaza, si no es la Calle Maiselova.

Iglesia de San Nicolás en Praga

Josefov, el barrio judío que ver en Praga en 3 días

Una vez vista la Ciudad Vieja, nos meteremos a recorrer Josefov, el barrio judío. Uno de los barrios imprescindibles que ver en Praga en 3 días.

El nombre de Josefov es un tributo de los judíos a José II, quien empezó a integrar a los judíos en la vida de Praga. En el Barrio Judío veremos: el Ayuntamiento, el Cementerio, el Monasterios de San Inés, las seis sinagogas judías: Maisel, Vieja-Nueva, Alta, Klausen, Pinkas y Española y el Convento de San Inés de Bohemia. Este último (por la cercanía) lo veremos el tercer día en nuestra ruta por el paseo del río Moldava.

Es posible conocer Josefov por libre, pero os recomiendo hacerlo con este Tour por el barrio Judío, si no queréis perdernos nada de uno de los mejores barrios de Praga. Nosotros no lo hicimos y creemos que es imprescindible para conocer el barrio y su historia.

Maiselova Synagoga, la sinagoga más bella que ver en Praga en 3 días

Partiendo desde la Iglesia de San Nicolás, caminando por la Calle Maiselova, nos encontramos a nuestra derecha la primera sinagoga, la Maiselova Synagoga, una de las sinagogas más bonitas que ver en Praga en 3 días. Forma parte del museo judío y en su interior podéis encontrar una exposición sobre la historia de la comunidad judía.

Maiselova Synagoga en el barrio judío de Praga

Židovská radnice (Ayuntamiento del Barrio Judío)

Si continuamos de nuevo por Maiselova y también a nuestra derecha encontramos el Ayuntamiento del Barrio Judío (Židovská radnice), destaca su torre del reloj en la parte superior del edificio. Como curiosidad: justo debajo, mirando a la Staronova Sinagoga hay otro reloj más pequeño con los números en hebreo.

Ayuntamiento de Josefov, el barrio judío de Praga

Sinagoga Vieja-Nueva (Staronova Synagoga)

Justo enfrente del Ayuntamiento se encuentra la Staronova sinagoga (Sinagoga Vieja-Nueva), una de las sinagogas más antiguas de Europa. Es una construcción gótica temprana decorada en piedra. Es la sinagoga principal de la Comunidad judía que ver en Praga en 3 días.

Sinagoga Vieja-Nueva en Josefov, el barrio judío de Praga

Sinagoga Alta (Vysoká Synagoga)

Caminando por la callejuela entra la Sinagoga Vieja-Nueva y el Ayuntamiento nos encontramos en la esquina la Vysoká sinagoga (Sinagoga Alta), qué también se la conoce como ¨la del ayuntamiento¨. Construida en dos plantas, su nombre se debe a que su altar está situado en la parte alta de unas escaleras.

Sinagoga Alta en Josefov, el barrio judío de Praga

Klausová Synagoga, la sinagoga más grande que ver en Praga en 3 días

Volviendo por la callejuela y caminando por la calle frente a nosotros (U Starého Hřbitova) se encuentra la Sinagoga Klausen (Klausová Synagoga), situada en la parte trasera de la entrada del viejo cementerio judío, a la salida de este. Es la sinagoga más grande del barrio judío, de estilo barroco temprano. Hoy día es la sede del Museo judío de Praga.

Sinagoga Klausen en Josefov, el barrio judío de Praga

Cementerio del Barrio Judío de Praga

Bordeando el perímetro del cementerio hasta la calle perpendicular a esta, en el otro extremo se encuentra la entrada al antiguo cementerio judío, qué durante más de 300 años fue el único lugar donde estaba permitido enterrar a los judíos en Praga. Se cree que hay más de 100.000 cuerpos.
Debido al poco espacio, los cuerpos se enterraban unos encima de otros, donde veremos más de 12.000 lápidas.

Cementerio en Josefov, el barrio judío de Praga

Sinagoga Pinkas (Pinkasova Synagoga)

En la entrada al Cementerio Judío se encuentra la Pikasova sinagoga (Sinagoga Pinkas), una de las sinagogas más famosas de Praga. Si entráis en su interior veréis una colección de dibujos de niños que estuvieron en el Campo de Concentración de Terezín.

Sinagoga Española (Spanish Synagoga)

Si seguimos caminando por la calle Široká llegamos a la Spanish Synagoga (Sinagoga española), que recibe este nombre gracias a la decoración morisca, parecida a la Alhambra de Granada

Sinagoga Española en Josefov, el barrio judío de Praga

QUÉ VER EN PRAGA EN 3 DÍAS: DÍA 2

Amanecimos nuestro segundo día para seguir conociendo la bella Praga. Después de conocer La Ciudad Vieja y el Barrio Judío (entre otras muchas más cosas que vimos ayer) hoy nos adentramos en el barrio de Malá Strana, el Monte Petřín, el Barrio del Castillo y mucho más.

★ La mejor forma de conocer Malá Strana y el Barrio del Castillo es a través de una visita guiada donde recorreréis los principales puntos de interés en este tour de 3 horas. Puedes reservar aquí tu excursión con cancelación gratuita.

 

Malá Strana, el Barrio Pequeño que ver en Praga en 3 días

Malá Strana es uno de los distritos más antiguos de Praga, pero a su vez uno de los mejor conservados tras la guerra. En ella veremos varios puntos importantes que os detallo a continuación.

Para poder ubicaros mejor, debéis saber que Malá Strana se encuentra separada de Staré Město por el puente de Carlos:

Puente de Carlos

El Puente de Carlos uno de los monumentos más importantes que ver en Praga en 3 días. Es el puente más antiguo de la ciudad y el segundo de la República Checa. Con más de 500 metros de largo y soportado por 16 arcos en su parte inferior.
Su nombre es en honor al rey Carlos IV, que puso la primera piedra para sustituir el puente de Judith, que se ubicaba aquí anteriormente y fue destruido por una inundación.

A día de hoy es únicamente peatonal, pero antiguamente estaba destinado al paso de carruajes.
Llama la atención a lo largo del puente las 30 estatuas situadas en ambos lados de este. La primera que se añadió fue la de San Juan Nepmuceno (tirado al río por orden de Wenceslao IV). La estatua se encuentra en el lugar donde este fue arrojado y se dice qué quien pide un deseo poniendo la mano izquierda en la base de la estatua se le concede.

Qué ver en Praga en 3 días: Puente de Carlos

En cada entrada al puente hay dos torres: la Torre de la Ciudad Vieja y la Torre de Malá Strana:

La Torre de la Ciudad Vieja que ver en Praga en 3 días

La torre entre el Puente de Carlos y la Ciudad Vieja (Staré Město) es la llamada Torre de la Ciudad Vieja, de estilo gótico y con 47 metros de altura. Servía como puerta por donde entraban los reyes para llegar hasta el Castillo de Praga.
Si miráis encima del paso abierto del puente veréis las estatuas de Wenceslao, Carlos IV y San Vito; y en la zona más arriba dos esculturas de San Segismundo y San Adalberto (santos patronos del país).

Torre de la Ciudad Vieja: Qué ver en Praga en 3 días

Torre de Malá Strana

La Torre de Malá Strana, está compuesta por dos torres: la Torre Judith, es la torre más pequeña de estilo románico y construida antes del puente de Carlos, cuando se encontraba el Puente Judith. Unida a esta por un paso pegado a las dos torres se encuentra la segunda torre, más alta y de estilo gótico, inspirada en la Torre de la Ciudad Vieja.

Torre de Malá Strana: Qué ver en Praga en 3 días

Plaza de Malá Strana

Una vez qué cruzamos el Puente de Carlos, ya estamos en Malá Strana (Ciudad Pequeña), qué continuando todo recto llegamos a la Plaza de Malá Strana, uno de los imprescindibles que ver en Praga en 3 días donde se encuentra la Iglesia de San Nicolás, considerada la construcción barroca más bonita de Praga y en el medio de la plaza la Columna de la Peste, para conmemorar la fin de la peste en Europa.

Plaza de Malá Strana en Praga

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria

Saliendo de la plaza por la Calle Karmelitská si miramos a nuestra derecha aproximadamente a 200 metros nos encontramos con la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, donde se encuentra la famosa imagen del Niño Jesús de Praga (lugar de peregrinación para los católicos), de medio metro de altura y que lo cambian de traje según la ocasión, al igual qué el Manneken Pis de Bruselas.

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria en Malá Strana, Praga

Muro de John Lennon, uno de los rincones más coloridos que ver en Praga en 3 días

Volviendo sobre nuestros pasos hasta la primera calle que nos encontramos a la derecha (Calle Prokopská) y bajando hacia el río, nos encontramos en la Plaza del Gran Priorato el Muro de John Lennon, uno de los rincones más pintorescos y coloridos que ver en Praga en 3 días.

Qué ver en Praga en 3 días: Muro de John Lennon

A pocas horas del asesinato de John Lennon, este rincón de Praga apareció pintado con su imagen y alrededor de esta comenzaron a reproducirse letras de sus canciones, textos de protesta contra el gobierno, etc.
Las autoridades de Praga volvieron a pintar el muro de blanco pero volvía a aparecer pintado de nuevo con frases de los Beatles y mensajes de paz.
Al final las autoridades acabaron rindiéndose lo que ha hecho que a día de hoy podamos contemplar este muro con pintadas y frases que os aconsejo que no os perdáis.

Muro de John Lennon en Praga

Puente del Amor John Lennon

Recorriendo el muro y al final de este se encuentra el Puente del Amor, con más pintadas y repleto de candados.

Candados en el Puente del Amor, Praga

Isla Kampa, uno de los parques más importantes que ver en Praga en 3 días

Nuestro siguiente punto de nuestra ruta es Isla Kampa. Aunque el Muro de John Lennon se pueda considerar parte de Isla Kampa, en este post lo hemos puesto por separado, debido a que no se encuentra en el interior de este.

Cruzando el puente y a nuestra derecha nos adentramos en Isla Kampa, el parque más animado de Praga. Allí encontrarás viejos Molinos de la Edad Media, donde únicamente había huertos y lavaderos donde limpiar la ropa.
Nosotros al entrar en el Parque Isla Kampa nos encontramos con varias casetas de madera de comida callejera, donde luego aprovecharemos para comer algo.

1. Bebés de David Cerney

Si continuamos caminando en dirección al Museo Kampa, antes de llegar a este nos encontramos con las esculturas de los Bebés de David Cerney: unas estatuas de bebés gigantes sin rostro y a cuatro patas. También podemos encontrar estos mismos bebés trepando la torre de televisión de Žižkov.

Bebés de David Cerney en Isla Kampa, Praga

2. Museo Kampa, el museo de arte moderno que ver en Praga en 3 días

Continuamos para entrar al Museo Kampa, instalado en el antiguo Molino Sova, donde veréis diferentes obras de arte moderno, donde alguna de las obras te llamaran la atención.

Museo Kampa: Qué ver en Praga en 3 días

3. Molino del Gran Prior

Saliendo del museo y casi en el otro extremo del parque, en el puente que cruza el Canal Čertovka o Canal del Diablo, se encuentra el Molino del Gran Prior, con su rueda de 8 metros de diámetro.

Molino del Gran Prior y Canal del Diablo

Monte Petřín, el mejor mirador que ver en Praga en 3 días

Saliendo de Isla Kampa y continuando hacia arriba llegamos a la base del Monte Petřín, donde se encuentra el funicular de Petřín, la mejor forma de subir a la cima. Con una elevación de más de 130 metros y una longitud de 510 metros, en menos de 5 minutos estábamos en la cima del Monte Petřín, un lugar espectacular para poder ver Praga desde las alturas.

Torre de Petřín

En el Monte Petřín nos encontramos con la Torre de Petřín, una torre similar a la Torre Eiffel. Se construyó 2 años después que la torre Eiffel con la condición de no ser tan alta como esta, por eso mismo se construyó sobre el Monte Petřín, a 140 metros de altura para dar la sensación de la misma altitud.

Torre de Petřín - Qué ver en Praga en 3 días

Os recomendamos subir a lo alto de la torre: 51 metros de altura del monte y a 200 metros sobre el nivel del mar, donde puedes disfrutar de una de las mejores vistas y de los mejores miradores que ver en Praga en 3 días.

Mirador de la Torre de Petřín

Laberinto de los espejos

Muy cerca de la Torre de Petřín se encuentra el Laberinto de los espejos, donde se encuentra un pequeño laberinto y una sala de espejos convexos. Nosotros no entramos.

Iglesia de San Lorenzo

Enfrente de la entrada al Laberinto de los espejos se encuentra la Iglesia de San Lorenzo, iglesia románica de más de 22 metros de altura.

iglesia de San Lorenzo, Monte de Petřín. Praga

Hradčany, el barrio del Castillo que ver en Praga en 3 días

Aquí os dejo un mapa de Hradčany, el barrio del Castillo para que podáis verlo bajando desde el Monte Petřín sin perderos nada.

IMPRESCNDIBLE EN TU VIAJE: Reserva tu visita guiada por el Castillo de Praga.

 
Mapa de Hradčany, el Barrio del Castillo. Praga

1. Strahov Monastery (Monasterio de Strahov), uno de los monasterios más antiguos que ver en Praga en 3 días

Nuestro primer punto que veremos en el Barrio del Castillo es el Monasterio de Strahov (Strahov Monastery), uno de los monasterios más antiguos. A día de hoy el exterior es Barroco, anteriormente era románico.
El Monasterio de Strahov alberga una de las bibliotecas más impresionantes de Europa, con más de 200.000 obras entre ellos: ilustraciones, incunables, mapas, manuscritos y globos terráqueos que se ubican en dos salas:

  • Sala Teológica: de estilo barroco. Contiene miles de ediciones de la Biblia.
  • Sala Filosófica: recoge obras de filosofía pero también de cualquier rama del conocimiento (Geografía, historia, derecho, etc.).
    Al lado de la biblioteca se encuentra la pinacoteca, la única abierta al público gratuita y posee las colecciones de pintura medieval más importantes de Europa.

2. Iglesia de la Asunción de la Virgen

En el exterior del Monasterio encontramos la Iglesia de la Asunción de la Virgen, de estilo barroco, donde se dice qué Mozart compuso una melodía con el órgano en una de sus visitas a la ciudad.

Iglesia de la Asunción de la Virgen, Praga

El monasterio también posee una fábrica de cerveza artesanal (San Norberto), donde podrás disfrutarla en el restaurante que se encuentra en el lugar. También es posible comer platos típicos de la gastronomía checa.
Actualmente en el monasterio siguen viviendo monjes y funcionando como tal.

3. Palacio Černín

Si salimos del Monasterio y continuamos bajando por la Calle Pohořelec llegamos al Palacio Černín, de estilo barroco temprano que a día de hoy sirve como sede de Ministerio de Asuntos exteriores.

4. Santuario de Nuestra Señora de Loreto (El Loreto)

Enfrente del Palacio Černín se encuentra el Loreto de Praga (Santuario de Nuestra Señora de Loreto), uno de los lugares más importantes de peregrinación de la ciudad. En su claustro se encuentra una réplica de la casa donde tuvo la Asunción a la Virgen María. La original se encuentra en Loreto (Italia).

Santuario de Nuestra Señora de Loreto, Praga

Si continuamos bajando llegamos a la Plaza Hradčanské (Hradčanské náměstí), donde encontramos el Palacio Toscano, el Palacio Martinický, el Palacio Arzobispal de Praga, el Palacio Sternberg y el Schwarzenberský Palace que vemos aquí abajo:

5. Todksnsky Palace (Palacio Toscano)

El primer edificio que nos encontramos a nuestra izquierda, en el extremo opuesto al Castillo de Praga. En 1918 pasó a ser la sede del Ministerio de Asuntos exteriores hasta que este ministerio fue trasladado casi en su totalidad al Palacio Černín.

Palacio Toscano, Praga

6. Palacio Martinický

Ubicado a nuestra derecha siestamos mirando al Palacio Toscano. Es una de las más hermosas construcciones de mitad del siglo XVI. El exterior está decorado con figuras esgrafiadas. Las habitaciones interiores tienen la misma disposición y estructura que el Palacio del Castillo, pero en tamaño más reducido.

7. Palacio Arzobispal de Praga

Si continuamos bajando pegados a esta acera, y en esta misma fachada al final del conjunto de edificios llegamos al Palacio Arzobispal de Praga, de fachada barroca.

Palacio Arzobispal de Praga

8. Palacio Sternberg

Por un lateral del Palacio Arzobispal se accede al Palacio Sternberg, hoy en día administrado por la Galería nacional y se muestra lo mejor de las colecciones nacionales del arte antiguo desde Grecia y Roma hasta finales del Barroco.

9. Schwarzenberský Palace

Es el edificio ubicado justo enfrente del Palacio Arzobispal de Praga, adornado con esgrafiados geométricos en negro y gris. A día de hoy se encuentra la Galería Nacional de Praga, y muestra grandiosos tesoros del arte renacentista, manierista y barroco de chequia.

Castillo de Praga, el más importante que ver en Praga en 3 días

Entre el Palacio Schwarzenberský y el Palacio Arzobispal, en el extremos de la plaza, se encuentra el Castillo de Praga (Pražský hrad), el castillo más grande del mundo y el más importante del país.
El castillo de Praga es diferente a la mayoría de los castillos que veréis, debido a que es un castillo compuesto por varios palacios y edificios conectados entre sí por preciosas callejuelas.
El castillo está repleto de edificios con mucha historia. Aquí os contaré nuestra ruta para qué veáis lo más importante, recorriendo los diferentes patios que conectan con los distintos edificios.

Castillo de Praga - Qué ver en Praga en 3 días

1. Puerta de San Matías

Entramos al conjunto del castillo por la Puerta de San Matías, la puerta principal y el monumento de estilo barroco temprano más antiguo de República Checa.

2. Fuente de Kohl 

Entramos al segundo patio del castillo (el primero está ubicado entre la entrada del castillo y la Puerta de San Matías), donde se encuentra la Fuente de Kohl, la fuente qué proporcionaba la principal provisión de agua al castillo.

Fuente de Kohl en el Castillo de Praga

3. Chapel of the Holy Cross (Capilla de la Santa Cruz)

Una de las más antiguas de la ciudad.

Capilla de la Santa Cruz en el Castillo de Praga

Establos Imperiales

En la fachada opuesta a la capilla se encuentran los antiguos Establos Imperiales.

4. Nuevo Palacio Real

Entre el segundo y tercer patio, el edificio por donde se accede al tercer patio es el Nuevo Palacio Real.

Nuevo Palacio Real en el Castillo de Praga

5. Catedral de San Vito, el edificio más importante que ver en Praga en 3 días

Cruzando el segundo patio por el pasaje bajo el Nuevo Palacio Real llegamos al tercer patio, donde se encuentra la Catedral de San Vito, la catedral más importante de la ciudad y uno de los edificios más importantes que ver en Praga en 3 días. La mayor muestra de arte gótico de la ciudad.
Ha sido el lugar de la coronación de todos los reyes de Bohemia.

Qué ver en Praga en 3 días: Catedral de San Vito

Las medidas de la catedral os dejaran boquiabiertos, con sus 124 metros de largo y 60 metros en la parte más ancha de la nave. La torre del campanario tiene más de 96 metros y las torres del portal 82 metros. El diámetro del rosetón del portal es de más de 10 metros. La torre sur tiene casi 100 metros de altura y es la tercera torre de iglesia más alta de la República Checa. Tenéis la posibilidad de subir a la torre y obtener una de las mejores vistas de la ciudad.

Catedral de San Vito, Praga

Joyas de la corona Checa

En la Catedral se encuentran las joyas de la Corona Checa. La más importante es la Corona de Wenceslao. Para poder acceder a las joyas de la corona se necesitan siete llaves (qué las tienen diferente personalidades del país, como el presidente de la república, primer ministro, arzobispo de Praga y el alcalde de Praga).

Parte trasera de la Catedral de San Vito

6. Antiguo Palacio de Praga

Bordeando la Catedral, por su derecha, el edificio que ocupa toda la fachada y parte de las dos alas contiguas es el Antiguo Palacio de Praga. Lo que más destaca de su interior es el Salón de Vladislav (Vladislao), una nave de estilo gótico donde se celebran justas de caballos, banquetes y coronaciones. Es el salón más grande de Centro Europa.

7. Torre de la Pólvora Mihulka del Castillo

Volviendo sobre nuestros pasos y bordeando la Catedral de San Vito por el otro lado llegamos a la Torre de la Pólvora Mihulka del Castillo (Prašná věž Mihulka), la más poderosa de las torres del Castillo aunque nunca llegó a cumplir su función defensiva en un ataque real.

8. Basílica y Monasterio de San Jorge, uno de los monumentos románicos más importantes que ver en Praga en 3 días

Avanzando por la calle Vikarska (la calle actual donde estamos) llegamos a la plaza U Sv. Jiri donde se ubica la Basílica de San Jorge de Praga, uno de los monumentos románicos más importantes de la ciudad, ubicado en el tercer patio.
La Basílica de San Jorge es la iglesia más antigua de Praga, compuesta por dos torres, la mas ancha (la torre sur) se llama Adán y la torre norte Eva.

Basílica y Monasterio de San Jorge, Praga

9. Zlatá ulička u Daliborky (Callejón del Oro)

Si continuamos por el lateral de la Basílica, por la Calle Jiřská y giramos la primera calle a la izquierda nos encontramos en el Callejón del Oro (Zlatá ulička u Daliborky), una pequeña y preciosa calle donde destacan sus bajas casas de colores. Antiguamente habitadas por los 24 guardianes del Castillo y que posteriormente fueron ocupadas por los orfebres. A día de hoy se han convertido en tiendas de marionetas y otros productos típicos.
El Callejón del Oro es especialmente conocido porque en la casa número 22 vivió Franz Kafka, uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

10. Torre Blanca

En el extremo oeste del Callejón del Oro se encuentra Torre Blanca, utilizada como prisión para integrantes de la nobleza. La prisionera más famosa fue Katerina de Lazany, acusada del asesinato de 14 personas. Katerina murió de frío, hambre y sed abandonada en la torre.

11. Torre Daliborka

En el extremo este de la Calle del Oro se encuentra la Torre Daliborka, una cárcel muy famosa, bautizada con el nombre de su primer prisionero Dalibor de Kozojed.

12. Lobkowiczký palác (Palacio Lobkowicz)

Volviendo sobre nuestros pasos y continuando la dirección de la Calle Jiřská llegamos a la fachada del extremo este del Palacio Lobkowicz (Lobkowiczký palác), situado en uno de los extremos de la ciudadela del Castillo, el único Palacio de propiedad privada del conjunto. Alberga la colección de arte de la familia Lobkowicz.

13. Torre Negra

Al fina de la Calle Jiřská y en la salida del conjunto del Palacio se encuentra la Torre Negra, el nombre se quedó después del incendio que se produjo y sus paredes se quedaron ennegrecidas durante mucho tiempo. Durante el reinado de Carlos IV era llamada la Torre Dorada.

Torre Negro en el Castillo de Praga

Saliendo del conjunto del palacio y bordeando el Palacio Lobkowicz por su derecha podemos pasear por el mirador que se ubica en el extremo y obtener otras de las vistas más impresionantes de Praga. Junto a la torre Petřín, este es otro de los mejores miradores que ver en Praga en 3 días.

Mirador del Castillo - Qué ver en Praga en 3 días

QUÉ VER EN PRAGA EN 3 DÍAS: DÍA 3

El tercer y último día completo en Praga comenzamos cogiendo el metro en la parada Muzeum hasta la parada Vyšehrad, lo que fue una de las ciudades independientes que dieron origen a Praga. Su nombre significa “Castillo en las alturas”.

Vyšehrad, la fortaleza más importantes que ver en Praga en 3 días

La fortaleza de Vyšehrad es uno de los conjuntos fortificados medievales más importantes del país.
Cruzando al interior se sitúa el Parque de Vyšehrad, en donde podemos ver: La Rotonda de San Martín, la Basílica de San Pedro y San Pablo y el Cementerio de Vyšehrad (Cementerio de Slavín) que os cuento a continuación.

★ Reserva ya tu Free Tour por Vyšehrad para conocer por completo uno de los recintos amurallados más importantes de Praga

 

Rotonda de San Martín

La Rotonda de San Martín es la más vieja y grande de las rotondas que ver en Praga en 3 días. Durante la Guerra de los 30 años se usó como almacén de pólvora.

Mirador de Vyšehrad

Continuando en dirección al río Moldava podemos obtener unas vistas impresionantes de la otra cara de Praga.

Vyšehrad - Qué ver en Praga en 3 días

Basílica de San Pedro y San Pablo

Volviendo a introducirnos en los jardines llegamos a la Basílica de San Pedro y San Pablo, de estilo neogótico. Destacan sus dos torres campanario de casi 60 metros de altura. También hay que prestar atención al carillón que se pone en funcionamiento cada hora.

Cementerio de Vyšehrad (Cementerio de Slavín)

Pegado a la Basílica de San Pedro y San Pablo se encuentra el Cementerio de Vyšehrad (o Cementerio de Slavín) uno de los cementerios más importantes de Praga, donde descansan más de 600 personalidades conocida del país.

El cementerio está coronado por una figura de la Madre Patria y sus lados la Madre de Luto y la Patria Victoriosa.

Cementerio de Vyšehrad. Praga

La leyenda cuenta que varios fantasmas se pasean entre las tumbas de noche. Desde damas de blanco hasta perros.

Casa Danzante Fred & Ginger, uno de los iconos que ver en Praga en 3 días

Caminando por Praga por el paseo pegado al río y a la altura del puente Jiráskův most se encuentra la Casa Danzante, uno de los edificios más actuales construido en Praga, de estilo deconstructivista, se compone de dos edificios entrelazados (uno es la torre de cristal que se estrecha hacia la mitad y el segundo que contrasta con los demás edificios de estilo barroco y modernistas y que tiene sus ventanas no alineadas y curvo).
fue bautizado en su día como Fred & Ginger (por la similitud a los bailarines de Hollywood que protagonizaron tantos musicales).
La Casa Danzante de Praga ha sido galardonado con multitud de premios de arquitectura.

Qué ver en Praga en 3 días: Casa Danzante

New Town Hall (Nuevo Ayuntamiento de Praga)

Adentrándonos hacia el interior y caminando por la calle Resslova llegamos a la Plaza de Carlos, donde se encuentra en un extremo el Nuevo Ayuntamiento de Praga (New Town Hall), siendo a día de hoy lugar de muchos eventos importantes. Destaca su torre gótica de 70 metros de altura.

Nuevo Ayuntamiento de Praga

Vistas al río moldava, Puente de Carlos y Malá Strana

Volvemos sobre nuestros pasos para continuar nuestro camino pegados al río Moldava, desde donde empezaremos a apreciar una de las estampas más bonitas de Praga: el Puente de Carlos y la zona de Malá Strana.

Panorámica de Praga

Rudolfinum

Una vez que llegamos al Puente de Carlos, si continuamos nuestro paseo a orillas del Moldava llegaremos a Rudolfinum, sala de conciertos conocida mundialmente y sede de la filarmónica de República Checa. Edificio de estilo neorrenacentista. En la sala Dvořák (sala principal) se realizan conciertos de música clásica de primer nivel.

Qué ver en Praga en 3 días: Rudolfinum

Convento de Santa Inés de Bohemia

Siguiendo la misma trayectoria y situada en la ribera derecha del río Moldava se encuentra el Convento de Santa Inés de Bohemia, de construcción gótica más significativas de Praga. A día de hoy alberga la colección de arte medieval de Bohemia y Europa central del Museo Nacional.

Qué ver en Praga en 3 días: Convento de Santa Inés de Bohemia

Ministerio de Industria y Comercio en Praga

El edificio de enfrente del Convento de Santa Inés, que está mirando al río Moldava es el Ministerio de Industria y Comercio en Praga, construido con piedra de granito y piedra de arenisca.

Paseo en Barco con cena por el río Moldava

Una vez terminado nuestra ruta de este tercer día por Praga, fuimos al hotel a ducharnos y cambiarnos ya que por la tarde teníamos reservado un paseo en barco con cena incluida por el río Moldava. Después de haberla hecho tenemos que decir que es una de las mejores cosas que hacer en tu viaje a Praga. Podéis reservar vuestro paseo con cena al mejor precio en el siguiente botón:

PASEO EN BARCO + CENA

QUÉ VER EN PRAGA EN 3 DÍAS: DÍA 4

Nuestra visita por Praga fue de tres días completos. El cuarto día de nuestro viaje visitamos Karlovy Vary, una visita perfecta de un día desde Praga.

Una de las mejores formas de conocer la ciudad es en una excursión organizada desde Praga. Podéis reservar vuestra visita a Karlovy Vary, la ciudad balneario desde aquí. ¡Y con cancelación gratuita!.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Praga:

❶ Reserva aquí tus vuelos baratos a Praga.

❷ Compara y reserva tu coche de alquiler al mejor precio.

❸ Los mejores alojamientos en Praga.

❹ Reserva tu billete de autobús a Cesky Krumlov.

❺ Aprovéchate de este 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI.

5€ de regalo al activar tu tarjeta para viajar gratis y sin comisiones en el extranjero.

❼ Los mejores Free Tours y excursiones en Praga.

❽ Puedes comprar tus accesorios de viaje al mejor precio o las mejores guías para República Checa:

 

 


Iglesia Nuestra Señora de las Nieves: Photo by j.c peaguda on Foter.com / CC BY-NC-ND
Teatro Hybernia: Photo by Marie Thérèse Hébert & Jean Robert Thibault on Foter.com / CC BY-SA
Sinagoga Maisel: Photo by Martin Wippel on Foter.com / CC BY-NC-SA

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE