Todo sobre la Mochila de Viaje

Seguro que si es la primera vez que vas a hacer un viaje con mochila te asaltarán bastantes dudas. En este post sobre qué llevar y cómo preparar la mochila de viaje (en este caso para Tailandia) veremos todos los puntos para que la mochila sea tu mejor aliado. Verás qué sencillo es poder organizar y llevar todo con los consejos que aquí veremos.

PREPARATIVOS Y QUÉ SABER ANTES DE VIAJAR A TAILANDIA

A parte de saber qué maleta comprar, qué llevar y como preparar la mochila de viaje, os recomiendo que leáis mi post sobre los Preparativos y qué saber antes de viajar a Tailandia, donde te cuento todo lo que necesitas saber antes de viajar a Tailandia, como a cualquier país del sudeste asiático, donde hablamos de recomendaciones, mejores seguros de viajes, pasaporte, como inscribirse en el registro de viajeros, tarjetas gratuitas para viajar sin comisiones y apps imprescindibles para viajar por todo el mundo.

QUÉ LLEVAR Y CÓMO PREPARAR LA MOCHILA DE VIAJE: INTRODUCCIÓN

Vamos a ver varios puntos importantes previos a preparar nuestra mochila, como por ejemplo, la diferencia entra la mochila y la maleta; qué mochila comprar de todas las que hay en el mercado y cual se adapta mejor a cada uno de nosotros, etc.
Además veremos como ajustar perfectamente la mochila a nuestra espalda; algo que no le solemos prestar mucha atención y que es fundamental para evitar incomodidades y lesiones.

MALETA vs MOCHILA DE VIAJE:  VENTAJAS E INCONVENIENTESMochila vs Maleta. Qué llevar y cómo preparar la mochila de viaje

Este es uno de los puntos más controvertidos que divide a la mayoría de viajeros: mochila sí o mochila no.
Mucha gente ya habrá probado ambas cosas a la hora de viajar y es posible que tenga su favorita o incluso que alternen una u otra según su destino.
Aquí trataremos varios puntos importantes para que tu mismo valores y decidas cuál se adapta mejor a ti y a tu tipo de viaje:

COMODIDAD

Algo por lo que la gente prefiere la mochila frente a la maleta es por su comodidad sobretodo cuando los trayectos caminando van a ser largos. Llevando una buena distribución, el menor peso posible y una maleta adecuada y bien adaptada a nuestro cuerpo, podrás caminar todo lo que quieras con la mochila: subir y bajar escaleras, caminar por un terreno más complicado (playa, subir montaña, suelo empedrado, etc), montar en cualquier transporte con mucha más facilidad que lo que harías con una maleta, etc.

Comodidad. Qué llevar y cómo preparar la mochila de viaje

FACTURACIÓN

También es importante saber que por ejemplo, aunque nosotros facturamos las mochilas en nuestro viaje a Tailandia, Emirates (compañía con la que nosotros volamos) tiene una política de equipaje de mano con un peso máximo de 7 Kg. En nuestro caso, podríamos haber pasado nuestra mochila como equipaje de mano perfectamente. La mayoría de compañías de vuelos internacionales suelen tener una política de equipajes muy similar.
Los vuelos internos que hicimos en Tailandia (en total 3) con las compañías Thai Airways y Air Asia, también tienen un peso máximo de equipaje de mano de 7 Kg, pero lo que he leído de otros blogs, no suelen ser muy estrictos si tu equipaje supera un poco el peso o el tamaño. Algo a tener en cuenta y que te hará ahorrar muchísimo tiempo de tu viaje; ahorrándote las largas esperas por el equipaje y el miedo a que sea extraviado.

CAPACIDAD

Este punto siempre se lo llevará la maleta. Con una mochila, que cargarás a tu espalda, nunca podrás llevar los mismos kilos que con una maleta grande permitida en la mayoría de vuelos internacionales.
Si vais de viaje mucho tiempo, tenéis la necesidad de llevar mucha ropa, poco tiempo para lavar a mitad del viaje o nada de ganas de hacerlo, la maleta será tu mejor aliada.
Nosotros, por ejemplo, en nuestro viaje a Tailandia, tuvimos que dedicar aproximadamente una hora y media de uno de nuestros días a mitad del viaje a hacer la colada.
Más adelante os contaré qué cantidad de ropa llevábamos nosotros para 15 días.

ORGANIZACIÓN

Muchos de nosotros, antes de saber preparar bien una mochila, pensamos que con la maleta nuestra ropa va más organizada, menos arrugada y con más facilidad para poder coger cualquier prenda sin tener que sacar toda la ropa, pero con unos trucos que te contaré más adelante de este post sobre qué llevar, cómo hacer y preparar la mochila de viaje para Tailandia verás lo sencillo que es organizar toda la ropa en tu mochila y tener un acceso súper fácil cuando quieras encontrar algo.

¿QUÉ MOCHILA COMPRAR PARA VIAJAR?

Elección de la mochila. Qué llevar y cómo preparar la mochila de viaje

Hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de buscar la mochila que más se adapte a cada uno de nosotros:

TAMAÑO

La capacidad de una mochila se mide en litros. Normalmente las medidas que recomiendan para mujeres es entre 45 y 60 litros y para hombres entre 60 y 80 litros. Es importante saber que existen mochilas para mujeres y mochilas para hombres, que se adaptan mejor a la forma del cuerpo de cada uno de nosotros.

Tendemos a pensar que la mochila, cuanto más grande, mejor; y esto es un grave error y luego vienen los problemas cuando tenemos que cargarla a las espaldas.
En mi caso tengo una mochila de 60 litros, que creo que es perfecta en tamaño para un viaje de 2, 3 semana e incluso un mes. Con el tiempo me gustaría aprender a optimizar mi espacio y conseguir bajar a una de 50 litros para poder tener mayor ligereza, pero para empezar está bien una mochila de 60 litros para ambos sexos.

**cuidado con las mochilas de 70 litros, ya superan el tamaño máximo permitido en la mayoría de aerolíneas para poder pasarlo como equipaje de mano. En este caso sería obligatorio facturar tu equipaje.

COMODIDAD

Por mucho que leas en diferentes blogs, te aconsejen sobre una mochila u otra; mi recomendación es que nunca la compres sin haberla probado antes. No todos tenemos el mismo cuerpo, ni nos sentimos cómodos por igual.
Mi consejo, compréis la mochila que compréis, una vez la tengáis en casa, llenarla de ropa y probarla durante un buen rato, a ver como os sentís con ella.
Es importante que los tirantes sean cómodos y acolchados; la mayoría del peso recaerá sobre los hombros, que las correas se deslicen con facilidad y que el cinturón quede sobre la cadera y no sobre la cintura; así conseguirías distribuir el peso de la mochila entre la espalda y las piernas.

**Casi al finalizar este post veremos como distribuir el peso de la mochila sobre el cuerpo

CALIDAD

Lo primero que tenemos que saber, es que no todos le daremos el mismo uso a una mochila, ni tampoco todos la cargaremos de la misma forma; no es lo mismo una mochila para hacer un Trekking por los Pirineos, por ejemplo, que una para recorrer Tailandia de ciudad en ciudad en avión, ni igual que recorrer Tailandia viajando a dedo.
En mi caso te hablaré de la que yo, después de mucho informarme, decidí comprar, de la marca Quechua.
Muchos mochileros y amigos que viajan por el mundo llevan esta mochila y están encantados con ella, de hecho, vimos muchísimos españoles por todo Tailandia con la misma mochila que nosotros jejej.

VENTAJAS DE LA MOCHILA QUECHUA

ligereza, práctica con sus bolsillos y sus accesos cómodos.

El bolsillo principal no solamente se abre por arriba, si no que puede abrirse totalmente, haciendo el acceso al interior mucho más práctico, sin tener que sacar todo si lo que necesitas está en el fondo de la mochila.

Tejido principal: 100.0% poliéster, forro : 100.0% poliéster.

Correas de compresión, correa de pecho, rappels de carga y reposapulgares.

PRECIO

Llegamos al punto clave del apartado qué comprar del qué llevar, cómo hacer y preparar la mochila de viaje mochila de viaje para Tailandia, ya que la mayoría cuando nos decidimos a compararnos nuestra mochila pensamos ¿y cuanto me va a costar?, ¿por qué hay tanta diferencia entre una y otra si parecen de la misma calidad?.
El precio de la mochila Quechua de 60 litros es de 50€, creo que todo un acierto encontrar una mochila de esta calidad por ese precio, ya que si habéis mirado tanto en internet como en cualquier tienda física, habréis visto que los precios de las mochilas suelen ser bastante más elevados.
No os dejéis guiar solamente por el precio o por mi experiencia; como os decía antes, probarla vosotros mismos.

Aquí os dejo el enlace directamente a la web de Decathlon para que podáis ver todas sus especificaciones.

CÓMO PREPARAR LA MOCHILA DE VIAJE 

Una vez que nos hemos convencido de viajar con mochila, que ya tenemos la mejor mochila que se adapta a nosotros, nos solemos preguntar como poder meter todo en ella de forma organizada y ocupando el menor espacio posible y así también conseguir una mayor ligereza y comodidad.

CÓMO METER TODO EN LA MOCHILA

Organización. Qué llevar y cómo preparar la mochila de viaje

Uno de los trucos que nosotros usamos es dividir la ropa por familias: por un lado las camisetas, otro los pantalones, otro la camisas y otro la ropa interior.
Cuando tenemos esto dividido usamos las típicas bolsas grandes de plástico para congelar para meter la ropa por categorías.
El truco de la bolsas de plástico de congelar es únicamente para que cada vez que tengamos que abrir la mochila y buscar algo, no tengamos que desbarajustar todo para encontrar, por ejemplo, ese pantalón que queremos en ese momento.

** una bolsa no da para meter todas las camisetas, pero lo organizamos de tal manera que las tengamos en varias bolsas. Lo mismo nos pasa con los pantalones. En el siguiente punto veremos el número de prendas que tienes que llevar y como distribuirlo.

¿QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA DE VIAJE?

Una vez que nos hemos convencido de viajar con mochila, que ya tenemos la mejor mochila que se adapta a nosotros, viene el mayor quebradero de cabeza de muchos viajeros: ¿cuanta ropa llevo a mi viaje?, ¿me quedaré corto?, etc.

Cuando vamos con mochila, lo más importante es conseguir que sea lo más cómoda posible, así que olvídate de los «por si acaso» que todos metemos en la maleta y que luego, no nos engañemos, nunca nos ponemos ;).

Cantidad. Qué llevar y cómo preparar la mochila de viaje

En nuestro viaje de 15 días a Tailandia teníamos claro que no podíamos llevar ropa para cada día, que tendríamos que repetir más de una vez y que a mitad de camino tendríamos que hacer la colada para poder volver a utilizarla; y así hicimos.
Os hago una lista de nuestra elección para 15 días, que sinceramente, nos ha venido perfecta, teniendo en cuenta nuestro destino, Tailandia, con el calor que hace y la altísima sensación de humedad constante:

 ROPA

  • Camisetas (8 en la maleta + 1 puesta en el viaje)
  • Pantalones cortos (3 en la maleta + 1 pantalón puesto en el viaje)
  • Camisas (2 camisas de manga corta de tejido viscosa)
  • Pantalón largo: Nosotros no llevamos ninguno pero es aconsejable que preparéis uno cómodo sobre todo para los aeropuertos y vuelos, que tienen el aire acondicionado muy fuerte.
  • Sudadera: Al igual que con el pantalón corto, nosotros no llevamos pero también os aconsejo que llevéis una.
  • Ropa interior (8 calzoncillos + 1)
  • Calcetines (8 + 1)
  • Pijama: En nuestro caso no llevamos pijama.
  • Bañador: Yo llevé 3 diferentes para 6 días recorriendo las islas + excursiones
  • Zapatillas: En mi caso solamente llevé un par de zapatillas de calidad y ligeras. No quería meter más peso en mi maleta. Es importante que sean unas zapatillas con uso, que os sintáis cómodos con ellas y estén preparadas para aguantas kilómetros y kilómetros. Andaréis mucho.
  • Chanclas: Solamente un par de sandalias «cangrejeras» ajustables al pie y al tobillo.
  • Escarpines: No llevamos, pero también es buena idea combinar las chanclas con los escarpines.
  • Toalla de playa: En nuestro caso no llevamos toalla. En la zona de las islas, los Resorts donde nos alojamos tenían servicio de toalla para la playa.

NECESER

  • Cepillo de dientes
  • Pasta de dientes
  • Desodorante
  • Gomina
  •  Lentillas de uso mensual + 1 pack de repuesto
  • Gafas de ver
  • Liquido de lentillas de viaje
  • Peine
  • Cuchilla de afeitar
  • Maquinilla de afeitar de viaje
  • Cortauñas

BOTIQUÍN

Botiquín de viaje

Si queréis saber cómo elaborar un botiquín completo para viajar por todo el mundo, pinchando en este enlace os cuento todo lo que, tras muchos viajes, nunca falta en mi botiquín y que es importantísimo que tengas en cuenta en viajes como Tailandia o el sudeste asiático en general.

¿COMO DISTRIBUYO LA ROPA EN LAS BOLSAS?

  • 3 bolsas con camisetas
  • 1 bolsa para las 2 camisas
  • 2 bolsas con pantalones
  • 1 bolsa con ropa interior
  • Bañadores en 1 bolsa
  • 1 bolsa para las chanclas
  • Neceser sin bolsa
  • 2 bolsas para el botiquín

Distribución. Qué llevar y cómo preparar la mochila de viaje

Al final de este post sobre qué llevar, cómo hacer y preparar la mochila de viaje mochila de viaje para Tailandia, podréis descargar gratis una Checklist súper completa, creada por mi, con todo lo que no puede faltar en tu viaje en general; para poder imprimirla y así nunca olvidar nada en nuestros viajes, donde hablo también de la tecnología que llevamos y los imprescindibles del viaje, como cargadores, baterías, etc.

DISTRIBUCIÓN DEL PESO EN LA MOCHILA

Este es el punto fundamental de nuestro qué llevar y cómo hacer y preparar la mochila de viaje para Tailandia.

Lo más importante a la hora de preparar nuestra mochila de viaje es saber como distribuir perfectamente el peso. Podemos dividir la mochila en tres zonas:

INFERIOR

La mayoría de mochilas, de más de 40 litros, tienen un bolsillo inferior (puede ser externo o interno, como la mía) perfecto para guardar elementos de gran volumen y poco peso: el mejor lugar para guardar tu segundo par de zapatillas, tus botas, chanclas o sandalias, etc.

CENTRAL

Es la zona más amplia de toda la mochila, donde irá el 80% de todo nuestro equipaje. También hay seguir una regla muy sencilla: elementos menos pesados en la zona inferior, laterales y zona superior; dejando la zona más céntrica y lo más pegada al cuerpo los elementos más pesados.

SUPERIOR

Es la zona que corresponde al cierre de la mochila; la zona más accesible de esta. Es importante saber que en esta zona también irán elementos poco pesados.

AJUSTAR LA MOCHILA AL CUERPO

Una vez tenemos cargada nuestra mochila, nos toca saber como ajustarla a nuestra espalda, hombros y cadera para no sufrir ninguna lesión y poder llevarla sin sobresfuerzo.

«EL 80% DEL PESO DE LA MOCHILA TIENE QUE RECAER SOBRE LA CADERA Y EL 20% RESTANTE EN LOS HOMBROS»

Lo primero que tenemos que saber es que el 80% del peso total tiene que recaer sobre la cadera y el 20% restante en los hombros, de tal manera que la espalda esté libre de carga, por eso es súper importante regular cada uno de los broches y hebillas de nuestra mochila.
Lo primero que tienes que hacer es ponerte la mochila, abrocharte la hebilla de la cadera y ajustarla a tu cintura completamente. (1)
Posteriormente abrocharemos el pecho; que hará que la mochila quede pegada a tu espalda y no intente vencer hacia atrás. (2)

Una vez tenemos bien sujeta la mochila a nuestro cuerpo, tenemos que conseguir lo que comentábamos arriba; que el 80% del peso recaiga sobre la cadera: esto lo conseguimos ajustando los broches laterales de la mochila, a la altura de nuestro pecho. Subiendo y bajando hasta que notemos el peso en las caderas. (3 y 4)

DESCARGA GRATIS LA CHECKLIST PARA QUE NO SE TE OLVIDE NADA EN TU VIAJE

Lista de viaje Checklist para no olvidarse nada

Como os comentaba casi al principio de este post, pinchando aquí podéis descargar gratis una Checklist grátis súper completa, creada por mi, con todo lo que no puede faltar en cualquier viaje; para poder imprimirla y así nunca olvidar nada en nuestras escapadas. También os hablo de la tecnología que llevamos y los imprescindibles del viaje, como cargadores, baterías, etc.

Estos han sido los puntos más importantes para saber qué llevar, cómo hacer y preparar la mochila de viaje para Tailandia. Si tienes alguna duda o quieres compartir algo conmigo, puedes hacerlo abajo en comentarios. ¡Buen viaje!.



 

   Reserva de vuelos baratos

 Los mejores alojamientos

 Descuento en tu seguro de viaje

   Tarjeta para viajar gratis y sin comisiones en el extranjero

 Las mejores actividades y Free Tours

 Ahorro en tus accesorios de viaje

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE