Ruta por Asturias en 5 días

¡Hola viajerxs! Con esta ruta descubriréis todo lo que ver y hacer en Asturias en 5 días. Un itinerario diario con el que recorreremos los pueblos más bellos, las ciudades más importantes y los rincones más impresionantes que esconde este Principado. ¿Os lo vais a perder?

 VER TODOS LOS POST DE ASTURIAS

Qué ver en Asturias en 5 días: planning diario de nuestra ruta

 

  • 1 DÍA: Llegada a Oviedo – Oviedo
  • 2 DÍA: Mirador del Sablón – Ermita de la Regalina – Gueirúa – Cudillero – Playa del Silencio
  • 3 DÍA: Lastres – Huellas de dinosaurios – Tazones – Gijón
  • 4 DÍA: Mirador del Fitu – La Cuevona – Playa de La Canal – Playa de Cuevas del Mar – Cangas de Onís
  • 5 DÍA: Lagos de Covadonga – Covadonga – Playa de La Canalina y playa de La Güelga – Playa de Gulpiyuri

 

Dónde alojarse en Asturias

Para esta ruta que nosotros hicimos, y aquí os proponemos, nos hemos alojado en dos lugares diferentes para abarca mucho más sin perder tanto tiempo en desplazamientos.

La tres primeras noches nos alojamos en Oviedo, capital del Principado de Asturias. Elegimos el Hotel Santa Clara para hacer base y desde allí conocer toda la zona noroeste. Un hotel muy básico pero con habitaciones cómodas, en pleno centro de Oviedo y con parking privado frente a este (13 €/día) .
Las dos últimas noches nos alojamos en el Hotel Águila Real, en Cangas de Onís, para visitar lugares cercanos como el santuario y los lagos de Covadonga, la pintoresca playa de Gulpiyuri o la desconocida pero preciosa playa de La Canal que descubriréis más adelante. El hotel se encuentra en pleno centro de la localidad y hay un amplio parking gratuito en sus inmediaciones.

 Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Asturias

 

Cómo moverse por Asturias

Para esta ruta que nosotros hicimos es imprescindible disponer de coche propio, es la única manera de poder llegar a todos los rincones que aquí proponemos. Si necesitáis un coche para vuestro viaje, podéis reservar el vuestro con Autoeurope, nosotros encontramos la mayoría de veces las mejores ofertas.

Día 1 de Ruta por los mejores lugares que ver en Asturias en 5 días

Itinerario: Llegada a Oviedo – Oviedo

Después de algo más de 6 horas de viaje desde Madrid, llegamos a Oviedo. Sobre las 13 horas dejamos las maletas en el hotel y comenzamos con nuestra ruta por la ciudad.

Oviedo

✪ Alojamiento tres noches en Oviedo: Hotel Santa Clara. Aquí encontrarás los mejores alojamientos en Oviedo.
✪ Si no queréis perderos nada, os recomiendo este Free Tour por Oviedo.

Coincidiendo con nuestra llegada y como primera toma de contacto con Asturias quisimos dedicar lo que nos quedaba de este primer día a conocer la capital. Oviedo es la ciudad más monumental del Principado y alcanzó la fama que la caracteriza por ser el lugar donde transcurre, bajo el nombre de Vetusta, La Regenta, la obra más importante de Leopoldo Alas «Clarín».

Qué ver en Asturias en 5 días: Oviedo

Os marco los puntos de interés de todo lo que vimos y que no os podéis perder en vuestra visita a Oviedo:

  • Iglesia de Santa María del Naranco*
  • Iglesia de San Miguel de Lillo*
  • Monumento al Sagrado Corazón de Jesús y Mirador Monte Naranco*
  • Plaza del Fontán
  • Mercado del Fontán
  • Iglesia San Isidoro El Real
  • Ayuntamiento de Oviedo
  • Plaza Trascorrales
  • Plaza del Paraguas
  • Escultura de La Regenta
  • Catedral de San Salvador (Catedral de Oviedo)
  • Recorrer la calle Gascona y tomarse una sidra
  • Fuente de Foncalada
  • Teatro Campoamor
  • Escultura «Culis monumentalibus»
  • Campo de San Francisco (Calendario floral + Restos antiguo monasterio + Estatua Mafalda)
  • Estatua Woody Allen

* Aprovechando nuestro trayecto Madrid-Oviedo en coche, antes de llegar a centro de la ciudad, nos acercamos a conocer las iglesias prerrománicas de Santa María Naranco y San Miguel de Lillo, el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús y el mirador ubicado frente a este último. Visitarlo en coche os ahorrará muchísimo tiempo.

Si queréis más información, podéis consultar esta guía-itinerario para saber que ver y hacer en Oviedo en un día.

En Oviedo os recomiendo comer o cenar en la Pulpería A Feira, ¡la parrillada de verduras estaba deliciosa y el pulpo aún más! También os recomiendo la Sidrería El Gato Negro y probar el famoso cachopo del restaurante Tierra Astur.

Día 2 de Ruta por los mejores lugares que ver en Asturias en 5 días

Itinerario: Mirador del Sablón – Ermita de la Regalina – Gueirúa – Cudillero – Playa del Silencio O Gaviero

Comenzamos nuestro segundo día conociendo la costa norte de Asturias.

Mirador del Sablón

Nuestra primera parada es el Mirador del Sablón, uno de los miradores más impresionantes donde se encuentra uno de los bancos con las mejores vistas de Asturias. Disfrutamos de este precioso lugar viendo como los primeros rayos del sol reflejaban sobre los acantilados. Este momento se convirtió en uno de los más mágicos de nuestro viaje.

Para llegar al banco debéis acceder en coche hasta el «Mirador de Cueva». Allí podréis aparcar, frente al barco pesquero que veréis, e ir caminando algo menos de 10 minutos siguiendo las indicaciones de «Mirador del Sablón». Tenéis el punto exacto del parking y del mirador en el mapa de más abajo.

Si queréis ver nuestras fotos y saber más sobre este lugar, podéis consultar nuestro post completo con toda la info necesaria para conocer el Mirador del Sablón, ¡el banco con las mejores vistas de Asturias!.

Mirador del Sablón I Qué ver en Asturias en 5 días

Ermita de la Regalina

Después de disfrutar las maravillosas vistas que ofrece el banco del Mirador del Sablón, volvimos a coger el coche hasta la Ermita de la Regalina, lugar de peregrinación de la Virgen de Nuestra Señora de Riégala. La propia ermita os enamorará por su belleza pero el entorno en el que se encuentra hace que sea aún mas hermosa. Os recomiendo rodearla y disfrutar de la vista que ofrece a los acantilados y la enorme pradera verde que envuelve a este lugar.

La Ermita de la Regalina es perfectamente accesible en coche. Podréis aparcar en el «Parking la Regalina» que se encuentra a escasos 200 metros de la capilla.

Ermita de la Regalina

Gueirúa

Continuamos nuestro recorrido para conocer uno de los paisajes más vírgenes que vimos en nuestra ruta por Asturias: la playa de Gueirúa, una pequeña cala donde destacan los islotes puntiagudos que emergen del mar. ¡Conseguiréis una fotografía de postal!

Para llegar a la playa de Gueirúa deberéis dejar el coche en el pueblo de Santa Marina, una vez allí coger el sendero que parte hasta el mirador de Gueirúa. En el propio mirador descienden unas escaleras hasta la base de los acantilados. En el mapa de más abajo tenéis el lugar exacto donde nosotros dejamos el coche y el inicio del sendero que os llevarás hasta la playa.

Si queréis saber más sobre este lugar, podéis consultar nuestro post completo con toda la info para conocer la Playa de Gueirua.

Playa de Gueirúa, Asturias

Cudillero, el pueblo más bonito que ver en Asturias en 5 días

✪ Si buscas pasar una noche en tu viaje, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Cudillero.

Nuestra siguiente parada de este qué ver en Asturias en 5 días es el pintoresco pueblo de Cudillero que aun guarda ese encanto especial de cualquier villa marinera. Sus casitas de colores escalonadas sobre la montaña y las majestuosas vistas desde sus diferentes miradores ¡os enamorarán!

Si queréis más información, podéis consultar esta guía-itinerario para saber que ver y hacer en Cudillero.

Ruta por Asturias en 5 días I Cudillero

Os marco los puntos de interés de todo lo que vimos y que no os podéis perder en vuestra visita a Cudillero:

  • Letras de Cudillero
  • Puerto Viejo
  • Faro de Cudillero
  • Plaza de la Marina
  • Miradores de Cudillero:
    • El Contorno
    • El Baluarte
    • Cimadevilla
    • De la Atalaya y de la Garita

Os recomiendo aparcar el coche en la «Explanada del puerto» que cuenta con bastante aparcamiento gratuito. Como consejo, os sugiero visitar Cudillero a primera hora para evitar las aglomeraciones, ya que se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de Asturias.

Playa del Silencio

De Cudillero fuimos a conocer la imponente playa del Silencio y su enorme muro de piedra que tanto la caracteriza. ¡Las vistas desde su mirador son brutales! pero que no dejéis pasar la oportunidad de bajar un poco e incluso llegar hasta la playa para sentir desde abajo la grandeza de este lugar.

Para llegar a la playa del Silencio en coche deberéis de seguir siempre las indicaciones de «Mirador panorámico Cudillero». Veréis los coches aparcados en un lateral del sendero de camino al mirador, donde podréis estacionar sin ningún problema.

Playa del Silencio, Ruta por Asturias en 5 días

Aquí tenéis un mapa con todo lo que hemos detallado en este segundo día de nuestra ruta por Asturias en 5 días.

Día 3 de Ruta por los mejores lugares que ver en Asturias en 5 días

Itinerario: Lastres – Tazones – Gijón

Amanece nuevo día y nosotros de nuevo con las pilas cargadas. Este tercer día de ruta recorreremos los rincones más bellos de dos preciosas localidades de la costa asturiana y daremos un paseo por los lugares más importantes de Gijón.

Lastres

✪ Si buscas pasar una noche en tu viaje, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Lastres.
✪ Si no queréis perderos nada, os recomiendo esta visita guiada por Lastres.

Otro de los pueblos pesqueros que no puede faltar en tu ruta por Asturias en 5 días es Lastres, el reflejo de la vida marinera en Asturias. Perderse por sus estrechas callejuelas empedradas es todo un placer y disfrutar de las vistas que dejan los diferentes miradores es el mejor de los planes. En el año 2009 alcanzó su fama por ser escenario de la serie de televisión «Doctor Mateo».

Vistas desde el mirador de Lastres, Asturias

Aquí tenéis el listado de lo que vimos y que no os podéis perder en vuestra visita a Lastres:

  • Mirador de San Roque
  • Ermita de San Roque
  • Parroquia de Santa María de Sábada
  • Calle Real
  • Torre del Reloj
  • Mirador de la Atalaya
  • Playa de Lastres
  • Puerto deportivo de Lastres
  • Faro de Lastres

Como primera parada os recomiendo acercaros en coche al Mirador de San Roque. Una vez visto el mirador y la ermita del mismo nombre deberéis bajar y aparcar el coche detrás de la Parroquia de Santa María de Sábada para continuar con el itinerario. De esta manera ganaréis tiempo y os ahorraréis unas cuantas cuestas. Cuando acabéis de visitar el centro, volveremos de nuevo al coche para acercarnos al faro de Lastres. En el mapa de más abajo tenéis marcados todos los Parkings y lugares de interés.

Si queréis más información, podéis consultar esta guía-itinerario para conocer todos los lugares que ver en Lastres.

Huellas de dinosaurios en la Playa de la Griega

Después de ver el pueblo de Lastres nos acercamos a la Playa de la Griega, donde podremos ver alguna de las huellas que dejaron los dinosaurios hace millones de años. Entre ellas veréis las huellas de dinosaurio saurópodo más grandes del mundo descubiertas hasta el momento.

Para acceder a este lugar deberéis dejar el coche en el «Aparcamiento Playa la Griega» y después caminar por un sendero que transcurre paralelo a la playa hasta llegar al mirador. Allí veréis un pequeño mapa explicativo para poder identificar y observar las icnitas de dinosaurios.

Hay otros lugares en Asturias como Vega o Tereñes donde también encontramos evidencias sobre la abundancia y variedad de dinosaurios que poblaron Asturias durante el Jurásico.

Huellas de dinosaurios en la playa de la Griega, Asturias

Tazones

✪ Si buscas hospedaje, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Tazones.

Considerado como uno de los Pueblos Más bonitos de España, visitar Tazones es sinónimo de viajar en el tiempo. Como dato importante deciros que el puerto de Tazones es el único puerto asturiano con carácter imperial y que forma parte de las rutas imperiales de Carlos V en Europa.

Tazones, uno de los pueblos que ver en Asturias en 5 días

Estos son los lugares más importantes que no pueden faltar en tu vista a Tazones:

  • Iglesia de San Miguel
  • Calle principal de Tazones
  • Playa de Tazones
  • Casa de las Conchas
  • Puerto de tazones
  • Yacimiento de Icnitas*

* En esta zona del litoral también se han encontrado huellas de dinosaurios. Podréis verlas atravesando la playa de Tazones por la orilla pero tan solo si la marea está baja.
En temporada alta habilitan un parking a la entrada del pueblo. Precio: 3€.

Una de las cosas que recomendamos hacer en cualquier pueblo pesquero de Asturias es probar su delicioso marisco y pescado. Nosotros tuvimos la oportunidad de degustar una riquísima mariscada en el Restaurante Carlos V de Tazones. Pedimos, para dos, una parrillada de marisco que incluía nécoras, langostinos, almejas, navajas, zamburiñas y centollo + ración de pulpo a la gallega + bebida. Todo esto por menos de 40€ por persona.

Gijón

✪ Gijón es una buena alternativa a vuestro alojamiento en Oviedo. Aquí podrás comparar entre los mejores alojamientos en Gijón.
✪ Si no queréis perderos nada, os recomiendo este Free Tour por Gijón.

Después de recorrer Tazones y comer en uno de sus restaurantes pusimos a Gijón. La ciudad está considerada «capital de la Costa Verde»  y es una de las ciudades costeras más interesantes del país.

Gijón I Ruta por Asturias en 5 días

Aquí tenéis el listado de lo que vimos y que no os podéis perder en vuestra visita a Gijón:

  • La Laboral
  • Elogio del Horizonte
  • Museo Casa Natal de Jovellanos
  • Iglesia de San Pedro
  • Playa de San Lorenzo
  • La Escalerona
  • Plaza Mayor
    • Ayuntamiento de Gijón
  • Plaza del Marqués
    • Monumento a Don Pelayo
    • Palacio de Revillagigedo
    • Colegiata de San Juan Bautista
  • La Letronas
  • Árbol de la Sidra
  • Escaleras del Rock
  • Escultura Nordeste

Para seguir la ruta marcada os recomiendo visitar primero el edificio de la Laboral. Podréis dejar el coche en el parking gratuito que se encuentra frente a la entrada.
Después, nos acercaremos al centro de Gijón, donde podréis aparcar en las inmediaciones del cerro de Santa Catalina en zona azul o en el «Parking Cimavilla».

Si queréis más información, podéis consultar esta guía-itinerario con todo lo que ver y hacer en Gijón en un día.

Aquí tenéis un mapa con todo lo que hemos detallado en este tercer día de nuestra ruta por Asturias en 5 días.

Día 4 de Ruta por los mejores lugares que ver en Asturias en 5 días

Itinerario: Mirador del Fitu – La Cuevona – Playa de La Canal – Playa Cuevas del Mar – Cangas de Onís

Recogemos las maletas en Oviedo y dejamos el centro de Asturias para poner rumbo a su zona más oriental. Os recuerdo que las tres primeras noches nos alojamos en el Hotel Santa Clara (Oviedo) y estás dos próximas noches lo haremos en el Hotel Águila Real (Cangas de Onís), para estar más cerca de lo que vamos a ver estos dos próximos días de nuestra ruta por Asturias en 5 días.

Mirador del Fitu

Saliendo de Oviedo en dirección a Cangas de Onís haremos parada en el Mirador del Fitu. Si el día está despejado tendréis desde el mirador unas vistas fantásticas de la Reserva Natural de Sueve, el Parque Natural de Ponga y el Parque Nacional de los Picos de Europa. El día que nosotros fuimos había una niebla muy densa y no pudimos ver nada.

Si os ocurre como a nosotros y no conseguís ver nada desde el mirador, ¡no os preocupéis!, de camino a la Cuevona, si pasamos por la AS-341 que cruza los pueblos de Collía y El Carmen, disfrutaréis de un camino muy agradable con unas vistas como la de la siguiente fotografía.

Vistas desde la carretera cercana al Mirador del Fitu

La Cuevona

A poco menos de 40 minutos del Mirador del Fitu llegamos a la Cuevona, una espectacular cueva creada por el arroyo de Cuevas que, durante miles años, ha ido erosionando las paredes dando como resultado las formaciones que vemos hoy en día. Para nosotros la Cuevona ha sido un gran descubrimiento y uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias en 5 días.

Podréis atravesarla y verla a vuestro paso con el coche pero os recomiendo bajar y cruzarla caminando para verla al detalle. En ambos lados de las dos entradas hay aparcamiento donde podréis dejar el coche. Es importante usar la linterna del móvil cuando caminéis por ella y tener mucho cuidado con los coches que cruzan.

La Cuevona, Asturias

Playa de La Canal, la más impresionante que ver en Asturias en 5 días

Después de haber alucinado con la Cuevona os recomiendo acercaros a conocer la playa de La Canal, ¡os dejará con la boca abierta! Para nosotros, la playa más curiosa y bonita que vimos en Asturias. Su estrecho y alargado cañón kárstico, entre esos impresionantes acantilados, la hacen única. Además, sus tranquilas aguas hacen que sea ideal para darse un chapuzón en época de verano, cuando la marea está baja.

Para llegar a ella deberéis dejar el coche en la localidad de Villanueva de Pría y desde allí caminar aproximadamente 10 minutos hasta el acceso a la playa. Os dejo marcado en el mapa al final de este día el lugar donde podréis dejar el coche, el sendero que deberéis de coger y la ubicación exacta de la playa de La Canal.

Playa de La Canal, una de las más bonitas que ver en Asturias en 5 días

Playa de Cuevas del Mar

La playa de Cuevas del Mar os llamará la atención por sus inmensas formaciones rocosas que, durante miles de años, la fuerza del mar ha ido perforando a su antojo. Las numerosas cavidades que el oleaje ha tallado sobre la roca han convertido a la playa de Cuevas del Mar en una de las más pintorescas que ver en Asturias en 5 días.

 La playa cuenta por un amplio parking gratuito y un chiringuito donde poder comer y/o cenar a buen precio.

Formaciones rocosas en la playa de Cuevas del mar

Cangas de Onís, uno de los pueblos imprescindibles que ver en Asturias en 5 días

✪ Alojamiento dos noches en Cangas: Hotel Águila Real. Aquí encontrarás los mejores alojamientos en Cangas de Onís.

Finalizamos nuestro cuarto día en Cangas de Onís, donde se encontraba nuestro alojamiento de las dos últimas noches. Cangas de Onís es otro de esos lugares de parada obligatoria en cualquier viaje a Asturias que se precie. Su patrimonio histórico-artístico y su proximidad a lugares tan importantes como el Santuario y los Lagos de Covadonga hacen que sea uno de los lugares más frecuentados. También es uno de los lugares de partida del tan famoso descenso del Sella.

Ruta por Asturias en 5 días I Cangas de Onís

Esto es lo que no os podéis perder en vuestra visita a Cangas de Onís:

  • Ermita de la Santa Cruz
  • Puente Romano
  • Casa Riera / Oficina de turismo
  • iglesia de la Asunción

Si queréis más información, podéis consultar esta guía-itinerario para saber que ver y hacer en Cangas de Onís.

Si estáis interesados en hacer el descenso del Sella os recomiendo la empresa Aquassport, con los precios más bajos de la zona. La actividad comienza en Arriondas, a tan solo 10 minutos de Cangas de Onís. Podéis acabar esta a los 7, 10 y 15 kilómetros. Al terminar, un autobús os llevará de nuevo al inicio de la ruta. Si preferís comodidad y no quedaros sin plaza, podéis reservar desde aquí el descenso del Sella.

Día 5 de Ruta por los mejores lugares que ver en Asturias en 5 días

Hemos llegado a nuestro último día de esta ruta por Asturias en 5 días. Hoy descubriremos alguno de los espacios naturales más impresionantes de la zona y el conjunto monumental más visitado del principado de Asturias. ¡Sigue leyendo!

Lagos de Covadonga

Comenzamos el día muy temprano para visitar los maravillosos lagos de Covadonga, de origen glaciar pertenecientes al Parque Nacional de los Picos de Europa en su parte asturiana. En vuestra visita veréis dos lagos, el primero y el más grande: el Lago Enol. A pocos metros de distancia de este encontraréis el Lago Ercina, mucho más pequeño y de menor profundidad. En época de deshielo se puede observar un tercer lago, El Bricial. Para una visita más completa os recomiendo esta excursión a los Lagos de Covadonga.

Lagos de Covadonga I Qué ver en Asturias en 5 días

Si visitáis los lagos de Covadonga en temporada alta, puentes y días especiales, es importante saber que el acceso en coche tan solo está permitido desde las 21:00 a las 8:30 horas. Entre las 8:30 y las 21:00 horas la única forma de acceder a este lugar es en transporte público. Una vez allí, para volver de los lagos no hay limitación horaria. Aquí tenéis información más detallada sobre el acceso a los lagos de Covadonga. Mi recomendación es que lleguéis antes de las 8:00 para aseguraros plaza en cualquiera de los cuatro parkings habilitados en la zona. Precio parking: 2€/coche. Precio autobús: 9€ persona i/v.

Santuario de Covadonga

Después de ver los lagos de Covadonga y a 20 minutos del lugar nos acercamos al Santuario de Covadonga, el conjunto monumental más visitado, dedicado a la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias. Esto es lo que no os podéis perder en vuestra visita al complejo:

  • la Santa Cueva, el primer y más importante lugar a visitar del conjunto. Os llamará la atención su ubicación. Bajo esta se encuentra un enorme estanque conocido como El Pozón y a su izquierda encontraréis la Fuente de los Siete Caños. En el interior de la Santa Cueva podréis ver la imagen de la Virgen de Covadonga, llamada comúnmente como la “Santina” y también, encajado en la pared lateral derecha antes de llegar a la imagen de la Virgen, el sepulcro de Don Pelayo, primer monarca del reino Astur.
  • la Basílica de Covadonga es el otro lugar de parada obligatoria del conjunto, de estilo neorrománico y hecha en piedra caliza rosa extraída de las montañas de Covadonga.
  • De menor interés turístico, otra de las cosas que podéis ver dentro del complejo son: La Campanona, la escultura en bronce de Don Pelayo o la Colegiata de San Fernando entre otras muchas.

Playa de La Canalina

Como broche final a esta ruta de 5 días por Asturias, podemos terminar nuestro viaje acercándonos a la costa donde disfrutaremos de algunos de los enclaves más bonitos del litoral asturiano.

Primero visitamos la playa de La Canalina, un estrecho arenal situado sobre dos altos muros de roca. Para bajar hasta ella hay que hacerlo a través de unas escalares creadas sobre el acantilado en forma de Zig zag. Es importante saber que la playa no existe con pleamar y que al no se un lugar de fácil acceso no es muy frecuentada.
Muy cerca de la playa de La Canalina se encuentra la playa de La Güelga, mucho más accesible donde podréis daros un buen baño.

Para llegar a ambas playas debéis dejar el coche en el pueblo de Villahormes y caminar aproximadamente 15 minutos. En el mapa de abajo tenéis el lugar exacto donde dejar el coche, el sendero que tendréis que coger y el punto exacto de cada una de las dos playas.

Playa de La Canalina, Asturias

Playa de Gulpiyuri

Y como guinda del pastel, nos acercaremos a conocer Gulpiyuri, considerada la playa más pequeña del mundo. Está situada tierra adentro, sin conexión visible con el mar y rodeada de acantilados. La fuerza del agua ha ido erosionando durante años las rocas creando una cueva y permitiendo así el paso del agua. Sin duda, una de las playas más singulares que encontramos en España.

 Hay un parking muy amplio a tan solo 10 minutos caminando de la playa de Gulpiyuri. También encontraréis un local que sirve comida y bebida. Nosotros pedimos unos bocadillos y hamburguesas y lo llevamos a la playa. Todo riquísimo y muy económico. Tenéis el punto exacto en el mapa del final.

 La playa de Gulpiyuri desaparece completamente con la marea baja, por eso es importante saber cual es el mejor momento para visitarla. Aquí os dejo una tabla de mareas con los horarios de pleamar y bajamar. Como veréis en la siguiente fotografía, nosotros no tuvimos en cuenta este detalle en nuestra visita.

Qué ver en Asturias en 5 días I Playa de Gulpiyuri

Aquí tenéis un mapa con todo lo que hemos detallado este último día de nuestra ruta por Asturias en 5 días.

Espero que este post os haya servido de ayuda para organizar vuestra escapada por Asturias. Si tienes alguna duda o quieres compartir conmigo tu viaje, puedes dejarme un comentario aquí abajo. ¡Hasta la próxima viajerx!

Completa tu viaje a Asturias con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

2 Comentarios

  1. Alfonso

    Súper ruta por Asturias!! La hemos seguido casi al pie de la letra y ha sido una experiencia fantástica. Muchas gracias por todo!!

    Responder
    • avionesenpapel

      Muchísimas gracias Alfonso, cómo me alegra escucharte. Y me alegro muchísimo que hayáis disfrutado tanto de Asturias. Un paraíso 😊 Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE