Si estás empezando a organizar tu viaje por Cantabria, estás en el lugar adecuado. Con este post sabrás que ver en Cantabria en 5 días. En nuestra ruta por Cantabria recorreremos en 5 días los pueblos más bonitos y los paisajes más impresionantes de esta maravilla de la naturaleza.
Ruta para saber que ver en Cantabria en 5 días: Información útil
Antes de comenzar a mostraros los lugares que no os podéis perder en vuestra ruta por Cantabria, quiero daros unos consejos que os servirán de ayuda para organizar vuestro viaje a esta preciosa comunidad del norte de la península.
¿Cómo llegar a Cantabria?
Hay tres formas de llegar a Cantabria desde cualquier punto de la península:
- Avión: Si estáis valorando llegar a Cantabria en Avión, tenéis que saber que el único aeropuerto en toda la comunidad se encuentra en Santander. Podéis reservar vuestro vuelo al mejor precio aquí.
- Tren: Una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a Cantabria. El trayecto dura aproximadamente 4 horas. Si aún no tienes tus billetes puedes ver horarios y adquirirlos aquí.
- Coche: En el siguiente punto te cuento por qué el coche es la mejor opción para llegar y para moverse por Cantabria.
¿Cómo moverse por Cantabria?
Para conocer todos los rincones que nosotros vimos y que aquí te cuento es indispensable moverse en coche. Si no disponéis de coche, podéis alquilar el vuestro con Autoeurope , que compara entre las principales compañías y te asegura la mayoría de las veces el mejor precio. Podéis alquilarlo desde vuestra comunidad autónoma o en el aeropuerto de Santander.
¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí |
¿Dónde alojarse en Cantabria?
En nuestra ruta por Cantabria en 5 días quisimos recorrer la comunidad autónoma y dividirlo en dos partes. La primera parte conocer la zona más céntrica de Cantabria y la segunda parte recorrer la zona más occidental de la comunidad. Por eso, en nuestra ruta nos alojamos en dos lugares diferentes según nuestra proximidad a lo que vamos a ver en Cantabria en 5 días.
En cada apartado individual que veremos más abajo tenéis recomendaciones de hoteles y las mejores zonas donde os podéis alojar según el itinerario que os propongo.
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Cantabria |
Qué ver en Cantabria en 5 días. Planning diario
- 1 DÍA: Madrid – Santander
- 2 DÍA: Ruta por la Costa Quebrada – Suances – Santillana del Mar
- 3 DÍA: Comillas
- 4 DÍA: Bosque de Secuoyas – Mirador de Santa Catalina y Desfiladero de la Hermidia – El Bolao – San Vicente de la Barquera
- 5 DÍA: Picos de Europa – Madrid
En el siguiente apartado tenéis toda la información necesaria, las mejores actividades, un listado de las cosas qué ver en cada lugar y un mapa para que no os perdáis nada en vuestra ruta por Cantabria.
Ruta Día 1 Qué ver en Cantabria en 5 días
Itinerario día 1: Madrid – Santander
Llegamos sobre las 11 horas el primer día de nuestro viaje. Hicimos el Check-in en el hotel, dejamos las maletas y comenzamos a conocer Santander, la capital de la Comunidad autónoma uniprovincial de Cantabria y una de las ciudades imprescindibles que ver en Cantabria en 5 días.
Santander
✪ Alojamiento dos noches en Santander: Plaza Pombo B&B
✪ Mejores actividades en Santander aquí
|
|
* Si disponéis de poco tiempo, en la Península de la Magdalena lo más importante es el Palacio. Lo demás es secundario.
Ruta Día 2 Qué ver en Cantabria en 5 días
Itinerario Día 2: Ruta por la Costa Quebrada – Suances – Santillana del Mar
Nuestro segundo día de nuestra ruta por Cantabria de 5 días amanecimos en Santander, cogimos el coche para recorrer la Costa Quebrada hasta Suances y luego a Santillana del Mar, dos pueblos que no puedes perderte en tu viaje.
Costa Quebrada
Comprendida entre Santander y Cuchía, este tramo costero de más de 20 kilómetros de largo es una maravilla de la naturaleza donde veremos los mejores acantilados y arrecifes de la costa, varias calas y preciosas playas de aguas cristalinas.
Te invito a seguirme en Instagram (@avionesenpapel.blog) |
|
|
Estas son las paradas que no pueden faltar en tu ruta por la Costa Quebrada. Os recomiendo ir parando con el coche todas las veces que queráis y disfrutéis de los paisajes, playas y urros.
Nuestro último punto de la ruta fue la Playa de Vadearenas. Desde allí nos dirigimos al pueblo de Suances.
Suances
✪ ¿Te alojas en Suances? Aquí tienes los mejores hoteles.
✪ A tan solo 30 kilómetros de Suances se encuentra el Parque de Cabarceno. Puedes reservar tu excursión de un día desde aquí.
La villa de Suances se ubica en la costa central de Cantabria. Situado en lo alto de la villa. Sin duda es uno de los pueblos que ver en Cantabria en 5 días y que no puede faltar en tu ruta.
|
|
*Desde el mirador del Castillo se divisa la Playa de los Locos y sus acantilados: el pequeño llamado Punta Sopico y al fondo Punta Ballota.
Nuestra siguiente y última parada del segundo día de nuestra ruta por Cantabria es Santillana del Mar.
Santillana del Mar
✪ ¿Te alojas en Santillana del Mar? Aquí tienes los mejores hoteles.
✪ Puedes reservar tu tour a Santillana del Mar y la visita a la Cueva de Altamira para ver sus Pinturas Rupestres desde aquí.
Santillana del Mar es una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España. Conocida como «la villa de las tres mentiras», porque no es ni Santa, ni llana ni tiene mar.
En ella se ubica la Cueva del Altamira, denominada «la capilla sixtina» del arte rupestre. Donde se encuentran las pinturas prehistóricas más famosas del mundo.
|
|
Estos son los puntos que ver en Santillana del mar en tu ruta de 5 días por Cantabria. También os aconsejo que os perdáis por sus calles y os dejéis sorprender por esta preciosa localidad.
Ruta Día 3 Qué ver en Cantabria en 5 días
Itinerario Día 3: Comillas
Amanecimos por último día en Santander y temprano cogimos el coche a Comillas, donde pasamos las otras dos últimas noches de nuestro viaje.
Comillas
✪ Alojamiento dos noches en Comillas: La Montañesuca
✪ Podéis reservar vuestra visita guiada por Comillas aquí
Sin duda, Comillas es uno de los pueblos más bonitos y que tiene que ver en tu ruta por Cantabria.
Bañada por el mar Cantábrico combina perfectamente la naturaleza y lo mejor de su arquitectura gracias a su pasado medieval y sus elementos góticos. Uno de los pocos lugares fuera de Cataluña que cuenta con obras modernistas de Gaudí.
|
|
Finalizamos nuestro tercer día de nuestra ruta por Cantabria. Comillas tiene mucho que ofrecer y os recomendamos pasar un día completo en ella.
Ruta Día 4 Qué ver en Cantabria en 5 días
Itinerario Día 4: Bosque de Secuoyas – Mirador de Santa Catalina y Desfiladero de la Hermidia – El Bolao – San Vicente de la Barquera
Nuestro cuarto día, amanecimos en Comillas, donde quisimos hacer base para visitar lugares cercanos de la zona más occidental de Cantabria.
Bosque de Secuoyas
Comenzamos nuestra ruta acercándonos hasta Cabezón de la Sal donde se encuentran dos hectáreas y media de Secuoyas (más concretamente 884 secuoyas). La especie arbórea más grande el mundo y que solo crece en lugares determinados, con mayor afluencia en la Costa Oeste de EEUU. Pueden crecer más de 70 metros de altura y vivir más de 3.000 años.
Mirador de Santa Catalina y Desfiladero de la Hermidia
Si hay un mirador en Cantabria que destaca sobre todos los demás ese el de Santa Catalina y que deberías de ver en tu ruta por Cantabria en 5 días. Ofrece las mejores vistas del Desfiladero de la Hermidia.
«Llaman a esto garganta, debería llamársele el esófago de La Hermida, porque al pasarlo se siente uno tragado por la tierra” Benito Pérez Galdós»
El Bolao
Después del Mirador de Santa Catalina nos acercamos a la costa oriental de Cantabria a ver uno de los tesoros más bonitos y poco conocido de Cantabria: El Bolao. No te pierdas sus acantilados, la cascada, el molino y el banco desde donde tendréis unas vistas impresionantes y una fotografía preciosa.
San Vicente de la Barquera
✪ ¿Te alojas en San Vicente de la Barquera? Aquí tienes los mejores hoteles.
✪ Podéis reservar vuestra visita excursión a la Cueva del Soplao desde aquí.
San Vicente de la Barquera es un antiguo pueblo, refugio de pescadores. Representa una de las más envidiables estampas de la cornisa cantábrica con sus playas, su casco antiguo rico en historia y de fondo las cumbres nevadas de los Picos de Europa.
El conjunto arquitectónico de su casco antiguo fue declarado Bien de Interés Cultual por su interesante conjunto monumental. Te detallo qué no deberías perderte en tu visita.
|
|
Ruta Día 5 Qué ver en Cantabria en 5 días
Itinerario Día 5: Subida a los Picos de Europa (Fuente Dé)
Nuestro último día de viaje. Antes de volver a a Madrid quisimos conocer una parte de los Picos de Europa.
Picos de Europa (Fuente De)
✪ Reserva tu entrada para subir a los Picos de Europa a través el teleférico de Fuente De aquí.
Una mañana de vuestro viaje podéis dedicarla, como nosotros hicimos, a subir los Picos de Europa. La formas más sencilla es hacerlo a través del teleférico de Fuente Dé en pleno valle del Liébana.
En menos de 4 minutos te encontrarás a 1.800 metros de altura disfrutando de una vistas increíbles.
Desde allí salen varias rutas para hacer por los Picos de Europa. Nosotros no hicimos ninguna debido a que no teníamos mucho tiempo y teníamos que volver a Madrid. Todas son aproximadamente de 5 horas. Os recomiendo que cojáis planos informativos en las taquillas antes de subir.
✪ ¿Tienes más tiempo para visitar los Picos de Europa?. Te recomiendo una excursión completa a los Picos de Europa y los pueblos más bellos de la costa cantábrica.
Si te gustó Cantabria, no te pierdas…
- Qué ver y hacer en Salamanca en 3 días
- Guías de lo mejor del País Vasco
- Qué ver en Albarracín, el pueblo más bonito de España
Capricho de Gaudí, Comillas: Photo by RAM93 on Foter.com / CC BY-NC-ND
0 comentarios