Guía de Córdoba en 2 días

¡Hola de nuevo viajerxs!, hoy os traigo el itinerario perfecto para recorrer y saber que ver en Córdoba en 2 días, una de las ciudades más bonitas de nuestro país y la única del mundo que alberga cuatro bienes nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Acompañadme en esta ruta con la que descubriréis una ciudad que, sin duda, os enamorará.

 VER TODOS LOS POST DE CÓRDOBA

Información útil antes de saber que ver en Córdoba en 2 días

Antes de comenzar a mostraros todo lo que ver en Córdoba en 2 días, quiero daros unos consejos que os servirán de ayuda para organizar vuestro viaje.

Cómo llegar a Córdoba

Aquí tenéis las tres mejores formas de llegar a Córdoba y os muestro cómo abaratar en este punto:

  •  Avión: Puede ser la mejor opción según tu origen. Si queréis encontrar vuestro vuelo al mejor precio os recomiendo Skyscanner, que compara entre todas las compañías y sin cargos adicionales.
  • Tren: Otro de los medios de transporte más habituales para llegar a Córdoba. Nosotros siempre reservamos nuestros billetes de tren con Omio (antiguo GoEuro). Tus billetes al mejor precio y de una forma muy cómoda e intuitiva.
  • Coche: Bajo mi opinión, el coche es la mejor forma de llegar a Córdoba desde muchos puntos de la península. Nosotros al ser de Madrid siempre optamos por esta opción para recorrer el país. Si no disponéis de coche y necesitáis reservar uno, os recomiendo hacerlo a través de Autoeruope, que compara entre las principales compañías y con las mejores ofertas y condiciones.

 

Cómo moverse por Córdoba

La mejor forma de conocer Córdoba es caminando. La mayoría de lugares de interés se encuentran muy cerca los unos de otros, lo que hace sea una ciudad muy accesible a pie. Tan solo creemos que es buena opción coger el coche para conocer Medina Azahara, ubicada a 8 kilómetros del centro de la ciudad. Os cuentos más sobre este último punto a lo largo del post.

 ¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí

 

Dónde alojarse en Córdoba

Podemos dividir la ciudad en tres zonas perfectamente marcadas:

  • la zona de la ribera, junto al Guadalquivir, con bastante y buena oferta gastronómica,
  • el centro Moderno de Córdoba, la zona más comercial y moderna de la ciudad, donde se encuentran lugares tan importantes como la Plaza de la Corredera o la de las Tendillas
  • y el barrio de la Judería, en pleno casco histórico de la ciudad, colindando con la Mezquita.

Aunque desde cualquiera de estas tres zonas se puede conocer cómodamente la ciudad, nosotros recomendamos alojaros, tanto por precio como ubicación, en la Judería, el barrio con más encanto de Córdoba. En nuestro viaje nos alojamos en el Hotel Los Patios, frente a la puerta de entrada a la Mezquita y uno de los mejores precios de la zona. Además, ¡las vistas de la Mezquita desde su rooftop son preciosas!

 Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Córdoba

 

Qué ver en Córdoba en 2 días

En esta ruta por Córdoba en 2 días nos adentraremos en una de las ciudades más bellas de nuestro país, la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones nombradas de Patrimonio de la Humanidad, como son: la Mezquita-Catedral, el centro histórico, la Fiesta de Los Patios y la ciudad palatina de Medina Azahara. A parte de estos cuatro títulos, la ciudad de Córdoba guarda rincones, plazas y edificios realmente bellos y que la convierten en una de las ciudades más bellas y sorprendentes de España.

¡Comenzamos nuestro itinerario por Córdoba de 2 días! Recordad que al final de este artículo tenéis un mapa con todos y cada uno de los puntos que detallamos a continuación.

Día 1 Qué ver en Córdoba en 2 días

Nuestro punto de partida de este primer día será la Catedral-Mezquita de Córdoba, el monumento más importante, no solo de la ciudad, si no de todo el Occidente Islámico y uno de los más fascinantes del mundo.

¿Te gustan los Free Tours? Puedes reservar el tuyo para conocer la ciudad desde aquí.

 

Mezquita-Catedral de Córdoba

Para conocer la Mezquita puedes reservar esta visita guiada o conocerla, como nosotros hicimos, por libre reservando las entradas directamente en su web oficial.
Horario: generalmente todos los días de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.

Si hay algo imprescindible que ver en Córdoba en 2 días esa es la Mezquita-Catedral, uno de los ejemplos arquitectónicos que mejor refleja la historia de las civilizaciones que han pasado por Córdoba. Sus numerosas remodelaciones y ampliaciones a manos de los diferentes emires, califas y reyes han dado lugar a la Mezquita-Catedral que podemos apreciar hoy en día.

Para más información puedes consultar esta guía para visitar la Mezquita de Córdoba.

Qué ver en Córdoba en 2 días: Mezquita Catedral

Patios de Córdoba

Declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la Fiesta de los Patios de Córdoba se celebra cada año generalmente durante la segunda y tercera semana de Mayo. En estos días los vecinos de la localidad decoran y muestran sus patios de forma gratuita. Algunos de estos forman parte del concurso para elegir el mejor patio, dividido en dos categorías: arquitectura antigua y arquitectura moderna.

Si no visitas Córdoba durante la quincena de esta festividad, no te preocupes, los Patios de San Basilio (Alcazar Viejo) están abiertos durante todo el mes de de mayo, junio y julio. Hay algunos que se pueden visitar de manera gratuita y 5 de ellos que tan solo pueden conocerse pagando una pequeña entrada o a través de esta visita guiada. También podéis hacer este Free Tour por los Patios. Nosotros pagamos la entrada y pudimos disfrutar libremente de todos los patios de la zona.

Patios de San Basilio, información útil:

Precio entrada a los patios: 5€. Se compra directamente en la Calle San Basilio, 14.
Horario mayo, junio y julio: de lunes a sábado de 10-14 y de 18-20. Domingos solo pase de mañana.

Aquí tenéis el listado de todos los patios de la zona del Alcazar Viejo para que no os dejéis ninguno por el camino:

  • Duartas, 2
  • La Barrera, 1
  • Postrera, 28
  • Patio San Basilio, 44
  • San Basilio, 40
  • Patio San Basilio, 22
  • San Basilio, 20
  • Patio San Basilio, 17
  • San Basilio, 15
  • Patio San Basilio, 14
  • Martin de Roa, 2
  • Patio Martin de Roa, 7
  • Martin de Roa, 9

Precio patio cordobés del Alcazar Viejo (San Basilio)

Murallas de la Calle Cairuán

Después de conocer los preciosos patios de San Basilio podemos acercarnos y recorrer la Calle Cairuán, que transcurre paralela a la antigua muralla y linda con el antiguo barrio judío. A lo largo de la ciudad podemos encontrar cinco recintos amurallados. El de la Calle Cairuán se conoce como la Muralla de la Villa, de la que aún se conservan más de 350 metros, 6 torreones y la Puerta de Almodóvar, que será nuestro primer contacto con la Judería, nuestra siguiente parada de este qué ver en Córdoba en 2 días.

Murallas de la Calle Cairuán, Córdoba

La Judería, el barrio con más encanto que ver en Córdoba en 2 días

✪ La mejor zona para alojarse en Córdoba. Aquí encontrarás los mejores alojamientos en la Judería

A través de la Puerta de Almodóvar nos adentramos en la judería, el barrio donde habitaron entre los siglos XIII y XV una de las comunidades judías más importantes de la península. Recorrer y perderse sin rumbo por sus laberínticas calles y callejuelas empedradas, disfrutando de sus edificios de tonos blancos y bellamente decorados con macetas y flores de colores, es uno de los planes que no pueden faltar en cualquier ruta por Córdoba.

Podéis conocer el barrio con este tour por la Judería o de forma libre. Aquí tenéis un listado con todos los lugares que ver en la Judería, si queréis muchas información de cada uno de estos lugares y su ubicación exacta, no os perdáis nuestra guía con todo lo que ver en el barrio de la Judería.

1. Puerta de Almodóvar
2. Casa Andalusí
3. Casa de Sefarad
4. Sinagoga de Córdoba
5. Plaza Maimónides
6. Capilla Mudéjar de San Bartolomé
7. Zoco Municipal de la Artesanía
8. Calleja y Puerta de la Luna
9. Calleja del Salmorejo Cordobés
10. Calleja de la Hoguera
11. Calleja de las Flores
12. Calleja del Pañuelo

 

Calleja de las Flores, el rincón más famoso que ver en Córdoba en 2 días

Aunque se ubique dentro de la Judería, hemos querido sacarlo de este listado por el peso tan importante que tiene este lugar en la ciudad. La Calle de las Flores es uno de los lugares más fotografiados y que se ha convertido en un icono que ver en Córdoba en 2 días. Si por algún casual no tenéis tiempo de conocer el barrio de la Judería, la Calleja de las Flores es uno de esos lugares que no pueden faltar en cualquier ruta por la ciudad. Desde su parte más ancha podemos ver la estrecha callejuela de fachadas blancas decoradas con macetas azules y flores de colores. Al fondo de esta se alza la Torre-Campanario de la Mezquita Catedral generando una estampa hermosa.

Qué ver en Córdoba en 2 días: Calleja de las Flores

Plaza del Potro

Después de recorrer el barrio de la Judería podemos acercarnos a la Plaza del Potro, una de las plazas más simbólicas que ver en Córdoba en 2 días. En el centro de esta se encuentra la Fuente del Potro, debido a que en lo alto de esta se ubica la escultura de un potro sujetando el escudo de la ciudad. En esta plaza también se encuentra la Posada del Potro, citada por Cervantes en El Quijote y por Pío Baroja en La feria de los discretos. A día de hoy es la sede del Centro Flamenco Fosforito. En la plaza también encontramos museos tan venerados como el Museo de Bellas Artes local y el Museo Julio Romero de Torres.

Qué ver en Córdoba en 2 días: Plaza del Potro

Puerta del Puente

Para terminar nuestra ruta de este primer día podemos acercarnos a la ribera del río Guadalquivir donde lo primero que nos encontramos es la Puerta del Puente, que data del siglo XVI en estilo renacentista. La Puerta del Puente es otra de las tres puertas históricas que aún se conservan en Córdoba, junto a la Puerta de Almodóvar -que hemos visto anteriormente- y la Puerta de Sevilla, ubicada muy cerca de los Patios de San Basilio.

Puerta del Puente, Córdoba

Puente Romano, un icono que ver en Córdoba en 2 días

Frente a la Puerta del Puente se encuentra el Puente Romano, que atraviesa el río Guadalquivir a su paso por Córdoba. También es conocido como el Puente Viejo ya que durante más de veinte siglos fue el único puente que daba acceso a la ciudad. Está considerado uno de los puentes más bonitos de España.

Puente Romano, una de las cosas que ver en Córdoba en 2 días

Torre de la Calahorra

Si cruzamos el Puente Romano, a final de este se encuentra la Torre de la Calahorra, la torre de control y defensa más antigua de la ciudad. Actualmente alberga el Museo Vivo de al-Andalus, que cuenta la historia sobre la convivencia entre las etnias judía, cristiana y musulmana.

Desde 1931, la Puerta del Puente, el Puente Romano y la Torre de la Calahorra están declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

Os recomiendo acercaros a esta zona al atardecer. Desde los jardines que se encuentran junto a la Torre de la Calahorra disfrutaréis de un precioso atardecer sobre el Puente Romano, la Puerta del Puente y la Mezquita-Catedral al fondo. Podéis acabar vuestro día con este Free tour nocturno por Córdoba

Torre de la Calahorra de Córdoba

Día 2 Qué ver en Córdoba en 2 días

Para aprovechar este segundo día al máximo os recomiendo madrugar y comenzar visitando el Álcazar de los Reyes Cristianos. Posteriormente cogeremos el coche o transporte público para acercarnos a conocer Medina Azahara, el mayor yacimiento arqueológico de nuestro país. Finalmente continuaremos recorriendo a pie algunos de los lugares más bellos que aún nos quedan pendientes en la ciudad.

Alcazar de los Reyes Cristianos

Para conocer el Alcazar puedes reservar esta visita guiada o conocerla, como nosotros hicimos, por libre solicitando cita previa directamente en su web oficial *
Horario: de martes a viernes de 8:15 – 15:00, sábados de 9:30 – 18:00 y domingos de 8:15 – 15:00.

* Estos son los pasos a seguir para conseguir las entradas: Solicitud de Cita Previa – Ayto. Museos Municipales de Córdoba – Rellenar datos, seleccionar centro (Alcazar), seleccionar «visita al monumento» y elegir día y hora. La entrada se paga posteriormente en taquilla (5€)

El conjunto del Alcázar de los Reyes Cristianos, ubicado en uno de los márgenes del río Guadalquivir, es una antigua fortaleza militar que se convirtió en residencia de los Reyes Católicos durante ocho años. En el recinto amurallado existen dos elementos bien diferenciados y que veremos en nuestra visita: el castillo y los jardines. Si no queréis perderos nada, tenéis más información en nuestra guía para visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Qué ver en Córdoba en 2 días - Alcazar de los Reyes Cristianos

Medina Azahara, el conjunto arqueológico más importante que ver en Córdoba en 2 días

Después de visitar el Alcazar cogimos el coche para visitar Medina Azahara, antigua ciudad palatina y uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de nuestro país. Ubicada a 8 kilómetros de Córdoba fue mandada edificar por el primer califa de Córdoba, Abderramán III. Con dicha construcción quería demostrar la grandeza que suponía asumir el título de califa.

A principios del siglo XX empezaron las primeras excavaciones. Actualmente han descubierto que tan solo se ha excavado un 10% de todo el conjunto, correspondiendo al núcleo central del alcázar. Esto ha permitido tener una idea muy aproximada de la forma que tuvo en su época. En la visita a Medina Azahara podemos conocer la Puerta Norte, la Casa Militar, el Gran Pórtico, el Jardín Alto y Jardín Bajo, la Mezquita Aljama, la Casa de la Alberca o la Casa de Yafar entre otros.

Si visitas Medina Azahara por libre tendrás que hacerlo en coche o transporte público desde Córdoba. En su web oficial puedes consultar horarios y toda la info de cómo llegar. Si quieres conocer Medina Azahara de la forma más completa y con el transporte desde Córdoba incluido te recomiendo reservar esta visita guiada.

Qué ver en Córdoba en 2 días : Medina Azahara

Iglesia de San Agustín

De vuelta a la ciudad después de visitar y dejarnos sorprender por el impresionante yacimiento arqueológico de la «Ciudad Brillante» comenzaremos nuestra ruta por el centro de Córdoba conociendo la preciosa iglesia de San Agustín. En su exterior destaca la torre con dos cuerpos de campanas y en el interior la bóveda de su nave central profundamente decorada mediante yeserías y pinturas. Es de destacar la riqueza de los retablos, carpinterías, pinturas y altares.

Iglesia San Agustín en Córdoba

Palacio de Viana

Horario: en julio y agosto de 9 – 15 de martes a domingo. Resto del año de martes a sábado de 10 – 19 horas y domingos de 10 -15. Lunes cerrado

Muy cerca de la Iglesia de San Agustín se encuentra el Palacio de Viana, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Tras las sobrias paredes blancas del edificio se esconden 12 preciosos patios y un jardín unidos entre sí por galerías. Realizar una breve visita a su interior se ha convertido en su mayor atractivo. Estos patios están considerados como algunos de los más bellos de todo Córdoba.

Para conocer el Palacio puedes reservar esta visita guiada o conocerla de forma libre. Os recomendamos la visita a la colección de 12 patios y el jardín que cuesta 6€. Podéis adquirir aquí las entradas al mejor precio. Si queréis aprovechar, los miércoles la entrada a lo patios y el jardín es gratuita de 14 a 15 horas (julio y agosto) y de 14 a 17 horas el resto del año.

Qué ver en Córdoba en 2 días - Palacio de Viana

Torre de la Puerta del Rincón

Una vez visto el Palacio de Viana y realizar cientos de fotos en sus preciosos patios nos acercamos a conocer la Torre de la Puerta del Rincón, muy cerca de nuestra ubicación y de camino a los demás puntos que ver en este Córdoba en 2 días. Se trata de un torreón de planta octogonal en dos cuerpos contiguo al lienzo de la muralla de la Villa.

Bajo la torre encontramos una escultura en bronce de una mujer regando las macetas con flores. Esta escultura es en homenaje a todos los vecinos que cuidan los patios de la ciudad y que gracias a ello, la Fiesta de lo Patios se ha convertido en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Torre de la Puerta del Rincón y escultura de los Patios de Córdoba

Cuesta de Bailió

A pocos metros de la Puerta del Rincón se ubica la Cuesta de Bailió, uno de los rincones más fotogénicos que ve en Córdoba en 2 días y una de las antiguas entradas a la muralla. Al final de esta se encuentra la Casa del Bailió, con una fachada renacentista y en segundo plano el precioso campanario de la iglesia del Convento de Capuchinos. Sin duda, uno de los lugares más instagrameables de la ciudad.

Cuesta de Bailió en Córdoba

Plaza de los Capuchinos, una de las plazas más importante que ver en Córdoba en 2 días

Si subimos la Cuesta de Bailió y nos adentramos en la calle de nuestra derecha llegamos directamente a la Plaza de los Capuchinos, una de las plazas más importantes y valoradas de la ciudad. Es el lugar de culto predilecto de Córdoba. En dicha plaza encontramos tres monumentos y edificios importantes:

  • Iglesia de los Dolores: de estilo barroco formó parte del antiguo Hospital de San Jacinto, ubicado en este mismo lugar.
  • Convento de los Capuchinos: levantado sobre antiguas casas del Marqués de Almunia en la antigua plaza de Almunia y que da nombre a la plaza.
  • Cristo de los Faroles: el elemento más importante de la plaza. Destaca por estar iluminado por ocho faroles que simbolizan cada una de las provincias de Andalucía.

Plaza de los Capuchinos, una de las más importantes que ver en Córdoba en 2 días

Plaza de las Tendillas

A poco menos de 10 minutos caminando desde nuestra ubicación llegamos a la Plaza de las Tendillas, el eje central de la vida comercial de la ciudad. En esta desembocan avenidas comerciales tan importantes como la Calle Gondomar, Claudio Marcelo y Cruz Conde. Estos son los edificios y monumentos más importantes que ver en la Plaza de las Tendillas:

  • Edificio de la Unión y el Fénix: construido por la compañía de seguros que da nombre al edificio.
  • Palacio Colomera: el edificio que más destaca en la plaza. Fue la antigua vivienda de los Condes de Colomera. Actualmente alberga un hotel de cuatro estrellas.
  • Reloj: uno de los elementos más característico. Aquí se celebra cada 31 de diciembre el ritual de año nuevo de las 12 uvas.
  • Monumento al Gran Capitán: la obra más importante de la Plaza de las Tendillas. Estatua ecuestre dedicada a Gonzalo Fernández de Córdoba y realizada en bronce, a excepción de la cabeza que está tallada en mármol blanco.

Plaza de las Tendillas, Córdoba

Templo Romano, el más importante que ver en Córdoba en 2 días

Junto a la Plaza de las Tendillas, haciendo esquina con la calle Claudio Marcelo y Capitulares se encuentra este templo romano descubierto en 1951 durante la ampliación del ayuntamiento. No es el único templo que se encontraba en la ciudad pero si el más importante de todos. Originalmente estaba elevado sobre un podio y contaba con seis columnas en su fachada frontal y diez en cada uno de sus laterales. Actualmente, los únicos restos que quedan del templo son su cimentación, la escalera, el altar y algunos fustes de columnas y capiteles.

Antiguo Templo Romano en la ciudad de Córdoba

Plaza de la Corredera

Para finalizar este itinerario con el que saber que ver en Córdoba en 2 días podemos hacerlo en la Plaza de la Corredera, uno de los centros neurálgicos por excelencia de la ciudad. Considerada una de las plazas porticadas más bonitas de España, al más estilo castellano como la de Madrid o Salamanca y la única Plaza Mayor de forma rectangular de toda Andalucía. Un lugar ideal para comer, cenar o tan solo tapear.

Qué ver en Córdoba en 2 días: Plaza de la Corredera

Mapa para saber qué ver en Córdoba en 2 días

Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado cada día a lo largo del post:

Espero que esta ruta por la ciudad os haya ayudado a saber que ver en Córdoba en 2 días y te sea de utilidad para organizar tu viaje por esta maravillosa ciudad. Si tenéis cualquier duda o queréis compartir conmigo vuestra experiencia, podéis dejarme un comentario aquí abajo. Y, ¡por cierto!, no os perdáis estos post para seguir organizando vuestro viaje:

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

2 Comentarios

  1. Alicia García Resino

    Fantástica visita por Córdoba. Muy bien detallados todos los sitios que ver. Dan ganas de coger el coche y hacer una escapada.

    Responder
    • avionesenpapel

      Muchas gracias Alicia por tu comentario. La verdad es que Córdoba es una ciudad que sorprende mucho. Tenemos un patrimonio histórico en nuestro país increíble. Acabamos de volver ¡y estamos deseando regresar!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE