Si estás pensando visitar este precioso pueblo del norte de Portugal, con este post sabrás perfectamente que ver en Costa Nova, conocido por sus casas de colores, aunque son muchas más las cosas que ofrece esta preciosa localidad norteña y que te cuento a lo largo de este post.
VER TODOS LOS POST DE OPORTO |
Qué ver en Costa Nova
Ubicado en la costa oeste de Portugal, comprendida entre la ría de Aveiro y el Océano Atlántico, hace que esté distribuida de una forma muy curiosa: su «paseo marítimo», donde encontramos las típicas casas de madera rayadas de diferentes colores, se encuentra frente a la ría de Aveiro y la playa justo por detrás de esta.
Qué ver en Costa Nova en un día: Información útil
Antes de saber qué ver en Costa Nova os contaré la mejor forma de llegar y algún dato más que hará que vuestra visita, a uno de los pueblos más fotogénicos del norte de Portugal, sea perfecta.
Presupuesto de viaje
Siempre que comenzamos a planear un viaje nos informamos de la calidad del país y el dinero que podemos llegar a gastarnos en dicho destino. Por eso mismo, en nuestro presupuesto de viaje a Oporto y alrededores tenéis perfectamente desglosados cada uno de nuestros gastos.
Cómo ir a Costa Nova
Lo más seguro es que visitéis Costa Nova después de vuestra visita a Aveiro. Os cuento todas las combinaciones para llegar a ella:
- Coche: Si viajas en coche desde España, acercarse a Costa Nova en coche desde Oporto es una de las mejores opciones. Si estáis pensando alquilar uno en vuestro viaje, nosotros siempre lo hacemos desde aquí.
- Tren + Bus: La opción más común para visitar Aveiro y Costa Nova en un día. Los trenes parten cada media hora desde la estación de San Bento (Oporto) hasta Aveiro. En la parada de autobuses de Aveiro (Rua do Clube dos Galitos 19) frente a la Royal School of Languages parten los autobuses a Costa Nova.
- Uber: El precio del trayecto de Aveiro a Costa Nova es 8€ apróx.
- Bus desde Oporto: Si prefieres comodidad, lo mejor es hacer una excursión organizada a Aveiro y Costa Nova desde Oporto, completamente en español.
Alojarse en Costa Nova
Como os he ido adelantando a lo largo de este post, las casitas de colores no es lo único que ver en Costa Nova. Nosotros la visitamos en un día pero hay muchos viajeros que aprovechan más días para disfrutar de su maravillosa playa y los alrededores de esta. Si también buscáis alojamiento para pasar una o varias noches, os recomiendo hacerlo a través de Booking, que compara entre cientos de hoteles y apartamentos. Muchos de ellos con cancelación gratuita.
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Costa Nova |
Qué ver en Costa Nova en un día: Itinerario
Después de nuestra ruta por Aveiro, nos acercamos a Costa Nova. Nuestra idea inicial era coger el bus, pero viendo el precio que nos costaba el Uber decidimos pedir uno desde Aveiro hasta Costa Nova que nos dejó en la Avenida José Estevão, frente a las famosas casas de madera.
★ Ya sabes lo importante que es viajar con un buen seguro de viajes. Reservando el tuyo desde aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro con IATI, especialistas en seguros para viajeros. |
Casas pintadas a Rayas, el mayor atractivo que ver en Costa Nova
A lo largo de la Avenida José Estevão se ubican todas las casitas de colores que ver en Costa Nova, llamadas palheiros. Estas casas destacan por estar pintadas a rayas verticales con colores llamativos. Originalmente usadas por los pescadores de la zona para guardar sus materiales de pesca. Con los años estos fueron adaptando el habitáculo interior para destinarlo al alquiler vacacional. A día de hoy la mayoría ya se ha convertido en casas de verano, restaurantes y comercios.
Casitas roja, verde y azul
Hay varios conjuntos de casas mejor conservados y que destacan del resto. Unas de ellas son estas casitas de color rojo, verde y azul que hacen que sea uno de las casas más bonitas que ver en Costa Nova y típica foto de postal que habréis visto en internet.
Otro conjunto de casas que también merecen una parada son estas de la fotografía de abajo con colores más sobrios pero muy elegantes.
Casitas azul y amarillo, unas de las más bonitas que ver en Costa Nova
En nuestro recorrido por el paseo de Costa Nova, las casas más bonitas y donde más aglomeración de gente vimos fue frente a estas dos casas azul y amarilla, una de la estampa más famosa y donde hacerte otra foto típica en Costa Nova.
Zé da Tripa
Una de las cosas más famosas que hacer en Costa Nova es comer una rica Tripa o bolacha. Son una especie de crepes rellenos de diferentes cosas dulces.
Enfrente de las casas de colores amarilla y azul se encuentra el kiosko Zé da Tripa donde poder probar este dulce típico de Aveiro. Nosotros nos pedimos una Tripa rellena de Nutella que te enseño en la siguiente foto.
Playa de Costa Nova
A parte de las casitas, hay que hacer una mención especial a la playa de Costa Nova. Una playa casi virgen ideal para los que buscan practicar deportes acuáticos como el windsurf o kitesurf gracias al viento de la zona o solamente relajarse en una preciosa playa de arena fina y dunas. Sin duda, uno de los grandes atractivos de Costa Nova que nos os deberíais perder.
Iglesia Matriz de Costa Nova
Muy cerca del acceso a la playa se encuentra la Iglesia de Costa Nova, construida en el siglo XX y de planta hexagonal en la cual destaca su torre de la campana separada del cuerpo principal.
Faro de Aveiro
Ubicado a 3 kilómetros de Costa Nova se encuentra el Faro de Aveiro, que si vais en coche o pasáis varios días en Costa Nova os recomiendo que visitéis. Es el faro más alto de Portugal, el segundo de la península ibérica y uno de los más altos del mundo.
Espero que este post sobre qué ver en Costa Nova te haya sido muy útil para organizar tu viaje a este precioso pueblo pesquero del norte de Portugal. A nuestra vuelta a Oporto, hicimos parada en Miramar, para conocer la Capela do Senhor da Piedra, ubicada sobre las rocas del mar Atlántico. En el post te cuento cómo llegar y todas las leyendas que giran en torno a ella.
Si tienes alguna duda o consulta puedes escribirme un comentario o email y te responderé lo antes posible.
0 comentarios