Qué ver en Eguisheim I Alsacia

Si estás organizando tu viaje por Alsacia, en este post encontrarás toda la información necesaria para saber que ver en Eguisheim. Además, con nuestro mapa y siguiendo el itinerario que hemos elaborado no te perderás nada de uno de los pueblos más bellos e imprescindibles de la región.

Eguisheim es el pueblo ideal para los amantes de los cuentos y de las películas de Disney, de hecho, es uno de los pueblos que sirvieron de inspiración para crear el pueblo de Bella en el cuento de la Bella y la Bestia.

 VER TODOS LOS POST DE ALSACIA

Información útil antes de saber qué ver en Eguisheim

Antes de saber que ver en Eguisheim os daré varios consejos para ahorrar y organizar vuestro viaje fácilmente.

Si quieres conocer todos nuestros gastos y hacerte una idea de lo que puedes llegar a gastarte en tu viaje, puedes leer nuestro post sobre el presupuesto necesario para un viaje a Alsacia. También encontrarás consejos y descuentos para ahorrar en tu viaje.

Cómo llegar a Eguisheim

Hay dos maneras de llegar a Eguisheim:

  • Coche: La mejor forma de conocer Alsacia y poder moverte con total libertad. Si alquiláis vuestro coche (como nosotros hicimos) en el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, que pertenece a Francia, Suiza y Alemania, deberéis tener esto en cuenta para ahorrar en vuestro coche de alquiler. El aeropuerto, al pertenecer a tres países diferentes, hace que el precio del alquiler también varíe en función de la zona: el precio en la zona de Suiza es abusivo en comparación con Francia. Para poder ahorrar más del 70% en el coche de alquiler os recomiendo hacerlo con Skyscanner. En la casilla de “Oficina de recogida” es importante que en vez de buscar “Basilea-Mulhouse-Friburgo” lo hagáis poniendo “Mulhouse (MLH)” para que te compare SOLO entre las compañías de la zona francesa.
  • Autobús: Si no podéis disponer de coche o preferís moveros por los diferentes pueblos de Alsacia en transporte público, es posible llegar a Eguisheim en autobús desde Colmar. Estos salen desde la estación Gare de Colmar y la línea que opera este trayecto es la 68R030 (7 minutos).

Alojarse en Eguisheim

En nuestro viaje a Alsacia hicimos base en Colmar. Desde allí nos desplazamos diariamente para conocer todo lo que ver en Alsacia. Eguisheim también puede ser una buena opción para hacer base y así conocer la región de Alsacia, pero nosotros recomendamos que lo hagáis en Colmar ya que al ser una ciudad más grande tendréis mayor oferta hotelera.

 


Qué ver en Eguisheim


En Alsacia veréis pueblos realmente bellos y que os dejarán boquiabiertos, pero si hay uno que destaca por encima de todos ese es Eguisheim. Considerado como la «ciudad favorita de los franceses» en 2013 e incorporado dentro de los «pueblos más bellos de Francia» en 2003.
Una de las curiosidades y que tanto caracteriza a Eguisheim es la forma en la que está distribuido: sus calles forman tres círculos concéntricos que giran en torno a los restos del antiguo castillo y al centro de Eguisheim. Podéis ver este que os comento en el mapa del final de este post.

Si lo preferís, aquí tenéis una excursión por los pueblos más bonitos de Alsacia. ¡Y con cancelación gratuita!

Oficina de Turismo

Horario: lunes a viernes de 9:30-12:30 y 13:30-18:00 horas. Sábados hasta las 17:00 horas y domingo cerrado.

Empezamos nuestra ruta por Eguisheim en el Parking que os dejo marcado en el mapa del final del post. Lo primero que podemos hacer es acercarnos a la Oficina de Turismo. Allí pueden proporcionarnos un mapa y algo de información.

Rue du Rempart

Una vez que salimos de la oficina de turismo nos introducimos de lleno en la Rue du Rempart, la calle donde se concentran muchos de los puntos que ver en Eguisheim. En ella también podréis disfrutar de las típicas casas alsacianas de diferentes colores y entramados de madera. Recorred su calle empedrada mirando a vuestro alrededor. En épocas como Navidad, Semana Santa o Pascua veréis las ventanas y puertas bellamente decoradas.

Aprovechad vuestro paseo por la Rue du Rempart para comprar un café o un chocolate caliente y algún dulce típico de Alsacia.

Rue du Rempart

Si viajas en Navidad, te recomiendo este Tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia. Con esta excursión conocerás los pueblos más bonitos y los mejores mercadillos de la región.

 

Le Pigeonnier

Nuestra primera parada en la Rue de Rempart será para ver el tan famoso Le Pigeonnier, un antiguo palomar y uno de los emblemas de Eguisheim y de Alsacia en general.
Si queréis tomaros la típica foto en este lugar, os recomendamos hacerlo a primera hora de la mañana. Es uno de los lugares más visitados de Eguisheim y donde mayor concentración de turistas veréis. Nosotros llegamos a las 9 am. y lo encontramos completamente vacío.

Le Pigeonnier, un imprescindible que ver en Eguisheim

Dinteles en la Rue du Rempart, una de las cosas que ver en Eguisheim

Mientras recorréis la Rue du Rempart, fijaros en todas las casas a vuestro paso. Podréis ver las inscripciones en las ventanas de los habitantes de Eugesheim con iniciales, la fecha de construcción y el símbolo “IHS” (Jesus Hominum Salvator) para proteger la vivienda y eliminar la mala suerte. También fijaos en los adornos de sus puertas, son diferentes según el oficio de cada propietario.

Torres de Eguisheim

Si salimos de la Rue du Rempart de camino hacia la Place du Château Saint-Léon por Cours Unterlinden podemos ver los restos de las Torres de Eguisheim: Weckmund, Wahlenbourg y Dagsbourg, tres torres cuadradas, fabricadas con arenisca rojiza. Pertenecieron a la poderosa familia de Eguisheim, quemados en la hoguera en un conflicto que enfrentó a los habitantes del burgo con los habitantes de los alrededores, en la llamada «Guerra de los Seis Óbolos».

Torres de Eguisheim, Alsacia

Place du Château Saint-Léon

Nuestro siguiente punto es la Place du Château Saint-Léon, una de las plazas más bellas que ver en Eguisheim. Una plaza con una vista panorámica de 365º donde disfrutar la preciosa arquitectura de las casas alsacianas, la Fontana de Saint-León, los restos del Castillo Bas d’Eguisheim y la Capilla dedicada al Papa León IX que os explico a continuación.

Place du Château Saint-Léon, Eguisheim

Fontana de Saint-León

Presidiendo la Place du Château Saint-Léon, en medio de esta, se encuentra la Fontana de Saint-Leon, la fuente más grande de toda Alsacia.
Data del año 1834 y en lo alto del pedestal se encuentra la estatua de San León IX, un antiguo habitante de Eguishem que fue coronado Papa en el siglo XI.

Qué ver en Eguisheim: Fontana de Saint León IX

Castillo Bas d’Eguisheim (Château Saint Léon), un imprescindible que ver en Eguisheim

Si os encontráis mirando la Fontana de Saint-Leon, podréis ver justo detrás el Castillo Bas d’Eguisheim, lugar donde nació en 1002 el conocido Papa San León IX.
Debido a un incendio en 1877 las casas construidas en el patio del castillo y sus muros fueron destruidos.

Capilla del Château Saint Léon, dedicada al Papa León IX

Junto a los restos del Castillo se encuentra la capilla dedicada al Papa León IX, construida sobre las antiguas mazmorras del castillos y donde descansan los resto de dicho Papa.

Capilla del Château Saint Léon - Qué ver en Eguisheim

Place du Marche, dónde se ubica uno de los mercadillos que ver en Eguisheim

Ubicada justo detrás de la Capilla se encuentra la Place du Marche, una pequeña pero coqueta plaza que ver en Eguisheim y que si vais en época de Navidad veréis rodeada de mercadillos.
En la plaza destaca la escultura de Juana de Arco: la heroína nacional de Francia que lideró al ejército francés durante la Guerra de los Cien Años. Un monumento en honor a las fallecidos en la guerra.

Place du Marche en Eguisheim, Alsacia

Maison Paul Schneider, un claro ejemplo de arquitectura alsaciana que ver en Eguisheim

Frente a la plaza, en la Rue de l´Hôpital se encuentra la Casa-Bodega Paul Schneider, qué carece de interés turístico pero en ella podréis sacar una bonita fotografía de la bodega ubicada en una casa que conserva todos los detalles de la arquitectura alsaciana.

Maison Paul Schneider, Eguisheim

Place Mgr Stampf

Colindando con la Place du Marche se encuentra la Place Mgr Stampf, una de las plazas más animadas que ver en Eguisheim y exquisitamente decorada en época de Navidad.

Place Mgr Stampf

Iglesia de San Pedro y San Pablo, la iglesia más importantes que ver en Eguisheim

En la Place de l´Église, a espaldas del Castillo, se encuentra la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Inicialmente de estilo románico y que ha terminado en estilo gótico. En el interior se encuentra la escultura de la Virgen de Ouvrante del siglo XIII.

Iglesia de San Pedro y San Pablo

Mapa para saber qué ver en Eguisheim

Aquí tenéis el mapa con la ubicación exacta de cada lugar que hemos visto y detallado a lo largo del post. Así como el parking que recomendamos para seguir este itinerario.

Completa tu viaje a Alsacia con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE