Qué ver en el Casco Antiguo de Calpe

Cuando piensas en Calpe, seguramente te vienen a la mente sus preciosas playas y el imponente Peñón de Ifach. Pero, ¿sabías que Calpe también esconde una rica historia? En esta guía, te llevaré en un fascinante recorrido por todo lo que ver en el Casco Antiguo de Calpe, donde descubrirás esta otra cara de la ciudad que también merece ser explorada y que consideramos uno de los lugares y planes los imprescindible que ver y hacer en Calpe.

 VER TODOS LOS POST DE ALICANTE

Qué ver en el Casco Antiguo de Calpe

Como os adelantaba en la introducción, el Casco Antiguo de Calpe es el gran olvidado por la mayoría de personas que visitan cada año este pueblo de la Costa Blanca.

En nuestra visita a Calpe de dos días nos alojamos en el Hotel Porto Calpe, un hotel perfectamente comunicado con todo lo que ver y hacer en Calpe y con la mejor relación calidad-precio. Si necesitáis más información sobre este tema, os recomiendo leer este artículo donde os cuento cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Calpe.

Ahora sí, ¡Comencemos con esta guía para explorar todo lo que ver en el Casco Antiguo de Calpe!

Al final de este post os he dejado un mapa con la ubicación exacta de todo lo que veremos a lo largo de este artículo.

1. Ventana al mar

Una buena forma de conocer la historia y todas la curiosidades del Casco Antiguo es a través de esta visita guiada por Calpe.

Podemos empezar nuestro recorrido visitando la conocida como Ventana al mar, los restos de la muralla que un día protegía la ciudad de Calpe.

Actualmente se encuentra enclavada entre dos edificios comunicando la Plaza de los Marineros con la Calle de Pedro García Ortiz.

Qué ver en el Casco Antiguo de Calpe: Ventana al mar

Ventana al Mar

2. Calle Puchalt, un icono que ver en el Casco Antiguo de Calpe

Si cruzamos la Ventana al mar y giramos a nuestra izquierda, la primera calle que sale a mano derecha es Puchalt, la calle más famosa y pintoresca que ver en el Casco Antiguo de Calpe.

Lo más destacado de la calle son sus escalones que ascienden hasta la parte más alta, formando una larguísima bandera de España con sus llamativos colores rojo y amarillo. Gracias a este peculiar detalle, se ha ganado el apodo de «la calle más española del mundo».

Qué ver en el Casco Antiguo de Calpe: Calle Puchalt

Puchalt, la calle más española del mundo

3. Casa Museo de la Senyoreta

Después de fotografiar la Calle Puchalt, podemos acercanos a ver la Casa Museo de la Senyoreta, ubicada casi al inicio de la Calle Santísimo Cristo.

Esta casa debe su nombre a la Senyoreta Amparitos, propietaria de la vivienda y reconocida por todo el pueblo gracias a su generosidad y buen hacer con los vecinos de Calpe. A día de hoy, su interior alberga el Museo de Historia y Arqueología de Calpe, en el que se cuenta la historia de Calpe y se exponen algunas piezas de la Edad de Bronce y también de la Época Ibérica.

Entrada gratuita.
Horario: De julio a septiembre, de miércoles a domingo de 10:00h a 13:00h y de 18:30h a 22:00h. De octubre a junio, de martes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 19:00h.

Casa Museo de la Senyoreta

Casa Museo de la Senyoreta

4. Antiguo Ayuntamiento de Calpe

Continuando nuestro recorrido por la Calle Santísimo Cristo llegaremos hasta el Antiguo Ayuntamiento de Calpe, un edificio histórico que fue utilizado como sede del ayuntamiento durante muchos años. Ubicado junto a lo que una vez fue una de las puerta defensivas de la antigua muralla de Calpe y que también sirvió como punto de acceso a la ciudad. Lamentablemente, a día de hoy no queda nada de ella.

Después de haber sido el Ayuntamiento de la localidad, el edificio pasó a transformarse en el Museo Arqueológico Municipal hasta que, en el año 2013, experimentó una renovación convirtiéndose en una sala de exposiciones de arte contemporáneo y un espacio para la realización de diversos eventos culturales.

Antiguo Ayuntamiento de Calpe

Antiguo Ayuntamiento de Calpe

5. Torreón de la Peça, uno de los monumentos más destacados que ver en el Casco Antiguo de Calpe

Seguimos caminando por la Calle Santísimo Cristo y nos encontramos a nuestra izquierda con el Torreón de la Peça, uno de los vestigios más importantes que ver en el Casco Antiguo de Calpe.

El Torreón de la Peça data de finales del siglo XIV o principios del XV y es un antiguo baluarte que formaba parte de la muralla defensiva de la ciudad. Su nombre, Peça, proviene de una pieza de artillería que quedaba escondida en el Torreón y que solía utilizarse para fortalecer la defensa contra los ataques de los enemigos.

Torreón de la Peça I Qué ver en el Casco Antiguo de Calpe

Torreón de la Peça

6. Museo del Coleccionismo

En el interior del Torreón de la Peça se encuentra el Museo del Coleccionismo de Calpe, un espacio dedicado a la exhibición de colecciones temporales tanto de ámbito público como privado. Si optáis por entrar, tendréis la oportunidad de sumergiros en la historia de Calpe a través de los objetos expuestos, que incluyen una variedad de artículos como cámaras de fotos antiguas, vajillas históricas, muñecas de época, etc.

Entrada gratuita.
Horario: De julio a septiembre, de miércoles a domingo de 10:00h a 13:00h y de 18:30h a 22:00h. De octubre a junio, de martes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 19:00h.

Museo del Coleccionismo

Museo del Coleccionismo

7. Parroquia Virgen de Las Nieves

Muy cerca del Museo del Coleccionismo, en la misma Plaza de la Villa, se encuentra la Parroquia Virgen de las Nieves, dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, una advocación mariana venerada en la Iglesia Católica.

Destaca sobre todo lo demás el mosaico que adorna su fachada, así como las maravillosas pinturas al fresco y las vidrieras a todo color que adornan este espacio. Desde el interior de la parroquia se puede acceder a la antigua iglesia del siglo XV que se encuentra adosada a esta y cumple la función de capilla.

Sin duda, ambos templos, la parroquia con su toque modernista y la antigua iglesia de estilo Gótico-mudéjar, crean un contraste perfecto entre modernidad y tradición, convirtiéndose en uno de los lugares imprescindibles que ver en el Casco Antiguo de Calpe.

Qué ver en el Casco Antiguo de Calpe: Parroquia Virgen de las Nieves

parroquia Virgen de las Nieves

8. Carrer del Campanar, la calle más colorida que ver en el Casco Antiguo de Calpe

Muy cerca de la Parroquia Virgen de las Nieves se encuentra la Calle Carrer del Campanar, donde veréis, de seguido, varias casitas pintadas de deferentes colores que contrastan, a la perfección, con sus balcones y barrotes negros de forja y sus puertas de madera.

Carrer del Campanar, una de las calles más bellas que ver en el Casco Antiguo de Calpe

Carrer del Campanar

9. Llavador de la Font, el antiguo lavadero de Calpe

Algo más retirado de los puntos anteriores se encuentra el Llavador de la Font, el antiguo lavadero de Calpe que funcionaba como lavandería. Los residentes de Calpe solían acudir a este lugar para que los empleados lavaran su ropa.

Sin embargo, a partir de 1940, el reparto de agua a domicilio comenzó a ser una realidad, lo que hizo que esta estructura quedara en desuso. Posteriormente, en 1963, con el desarrollo de la ciudad, se instaló el suministro de agua corriente en los hogares.

Llavador de la Font

Llavador de la Font

Mapa con todo lo que ver en el Casco Antiguo de Calpe

En este mapa tenéis la ubicación exacta de todo lo que hemos visto a lo largo de este post:

Aquí termina nuestro recorrido a pie por el Casco Antiguo de Calpe. Os recomiendo revisar este post con todos los lugares que ver y planes que hacer en Calpe, para no perderos nada de este pueblo alicantino, y también esta otra guía con toda la información necesaria para subir a la cima del Peñón de Ifach.

Si os queda alguna duda, podéis dejarme un comentario aquí abajo 🙂

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE