Su historia, sus preciosos bosques, sus espectaculares costas y sobretodo su gastronomía hacen de Galicia uno de los destinos más valorados en España. En este post encontraras la ruta perfecta para saber que ver en Galicia en 5 días.
Ruta para saber que ver en Galicia en 5 días: Información útil
Antes de comenzar a mostraros los lugares que no os podéis perder en vuestra ruta por Galicia, quiero daros unos consejos que os servirán de ayuda para organizar vuestro viaje.
VER TODOS LOS POST DE GALICIA |
¿Cómo llegar a Galicia?
Hay tres formas de llegar a Galicia desde cualquier punto de la península:
- Avión: Galicia dispone de tres aeropuertos: Santiago de Compostela, Vigo y La Coruña. Si vuestra forma de llegar es es avión, podéis reservar vuestro vuelo al mejor precio aquí. El aeropuerto más cercano a nuestra ruta es el de Vigo.
- Tren: Una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a Galicia. El destino es Redondela, en el área metropolitana de Vigo y tarda poco más de 6 horas. Puedes ver horarios de los trenes y adquirir los billetes aquí.
- Coche: En el siguiente punto te cuento por qué el coche es la mejor opción para llegar y para moverse por Galicia.
¿Cómo moverse por Galicia?
Para conocer todos los rincones que nosotros vimos y que te cuento en este post, es indispensable moverse en coche. Si no disponéis de coche, podéis alquilar el vuestro con Autoeurope , que compara entre las principales compañías y te asegura siempre el mejor precio. Podéis alquilarlo desde vuestra comunidad autónoma o en cualquier aeropuerto y ciudad de Galicia.
¿No tienes coche propio? Compara y encuentra el tuyo aquí |
¿Dónde alojarse en Galicia?
En nuestra ruta por Galicia en 5 días hicimos base en Pontevedra. Nos alojamos en el Hotel Virgen del Camino: con un personal agradable, habitaciones muy cómodas y una ubicación excelente. A tan solo 5 minutos del centro neurálgico de la ciudad.
Decidimos hacer base en Pontevedra por ser una ciudad grande, con buena oferta hotelera y gastronómica y estar bastante céntrica de todo lo que vamos a ver en nuestra ruta por Galicia en 5 días.
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Galicia |
Qué ver en nuestra ruta por Galicia en 5 días: Planning diario
- 1 DÍA: Madrid – Pontevedra
- 2 DÍA: Santiago de Compostela
- 3 DÍA: Islas Cíes
- 4 DÍA: Ourense – Playa de A Lanzada (O Grove)
- 5 DÍA: Combarro – Madrid
En el siguiente apartado tenéis toda la información necesaria, las mejores actividades, un listado de las cosas qué ver en cada lugar y un mapa para que no os perdáis nada en vuestra ruta por Galicia.
Ruta Día 1 Qué ver en Galicia en 5 días
Itinerario día 1: Madrid – Pontevedra
Salimos sobre las 6 de la mañana de Madrid y casi 7 horas después estábamos haciendo el Check-in en el hotel, dejando las maletas y saliendo a comer y conocer Pontevedra: una de las ciudades con uno de los cascos históricos más importantes de Galicia.
Pontevedra
✪ Alojamiento dos noches en Pontevedra: Hotel Virgen del Camino
✪ Mejores actividades en Pontevedra aquí. ¡Incluidos 2 Free Tours!
Pontevedra, la sexta ciudad más poblada de la comunidad autónoma. Hasta el siglo XVI fue el principal puerto de Galicia. Su centro histórico es el segundo más importante, después de el de Santiago de Compostela. Sin duda, una de las ciudades imprescindibles de tu ruta por Galicia en 5 días.
|
|
Estos son los puntos de interés que ver en Pontevedra y que no os podéis perder en vuestra visita a la ciudad. Si tenéis tiempo podéis acercaros y descansar en alguna de las playas más bonitas de Pontevedra:
|
Post completo: Qué ver en Pontevedra [Guía + Mapa]
Ruta Día 2 Qué ver en Galicia en 5 días
Itinerario día 1: Santiago de Compostela
Nuestro segundo día nos acercamos a conocer Santiago de Compostela, una de las ciudades imprescindibles que ver en Galicia en 5 días. A poco menos de hora y media de Pontevedra.
Santiago de Compostela
✪ ¿Te alojas en Santiago de Compostela en tu viaje? Puedes encontrar tu alojamiento aquí.
✪ Mejores actividades y Free Tours en Santiago de Compostela aquí.
Perteneciente a la provincia de la Coruña. Cuenta con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985 y la meta final del Camino de Santiago.
Te invito a seguirme en Instagram (@avionesenpapel.blog) |
Puntos de interés en Santiago de Compostela:
|
|
Si no queréis perderos nada de los que ofrece Santiago de Compostela os recomiendo seguir el mapa que os dejo aquí abajo. Todos los puntos del centro histórico de la ciudad los veremos caminando, excepto la Parroquia Colegiata de Santa María de Sar que la visitaremos en coche como broche final de este segundo día de nuestra ruta por Galicia en 5 días.
Ruta Día 3 Qué ver en Galicia en 5 días
Itinerario día 1: Islas Cíes
Una de las cosas que teníamos clara cuando empezamos a organizar nuestro viaje y que también deberíais de incluir en vuestra ruta por Galicia es la visita a las paradisiacas Islas Cíes. Nosotros le dedicamos nuestro tercer día del viaje.
Islas Cíes
✪ Si quieres alojarte en Vigo en tu viaje a Galicia, puedes comparar y reservar tu alojamiento aquí.
✪ Reserva tu billete de ferry de Vigo a las Islas Cíes aquí. Solo se permite un número determinado de visitantes por día. ¡No te quedes en tierra!
|
|
La Playa de Rodas es una de las playas más bonitas de España y está declarada como la mejor playa del mundo por el diario británico The Guardian. Su arena blanca y aguas cristalinas harán que parezca que estás en el mismísimo caribe. Sin duda, un imprescindible que ver en tu ruta por Galicia en 5 días.
Post completo: Qué ver y hacer en las Islas Cíes en un día
Ruta Día 4 Qué ver en Galicia en 5 días
Itinerario día 4: Ourense – Playa de A Lanzada (O Grove)
Cuarto día de viaje. Por la mañana temprano cogimos el coche hacia Ourense (ciudad).
El trayecto aproximadamente entre Pontevedra y Ourense es de 1:30 horas aproximadamente.
Ourense
✪ Si quieres alojarte en Ourense en tu viaje a Galicia, puedes comparar y reservar tu alojamiento aquí.
✪ Puedes reservar tu Free Tour gratuito por la ciudad o una excursión a la Ribeira Sacra, uno de los paisajes más espectaculares de toda Galicia.
Considerada la ciudad del agua. Ocho puentes cruzan en Ourense el río Miño, que en época romana era una mina de oro. Ahora ya no hay oro, pero sí unas aguas muy valiosas: las aguas termales que se encuentra por toda la ciudad y muchas de ellas son gratuitas.
|
|
Hicimos una vista rápida solamente a la ciudad de Ourense y el reste de nuestra tarde quisimos descansar y poder disfrutar también de una de las mejores playas de Pontevedra: A Lanzada, en O Grove. Tenéis marcadas las mejores playas de Pontevedra en el mapa del primer día.
Ruta Día 5 Qué ver en Galicia en 5 días
Itinerario Día 5: Combarro – Vuelta a Madrid
Nuestro último día antes de volver a Madrid nos acercamos a conocer Combarro, considerado uno de los pueblos más bonitos de España y de visita obligada.
Combarro
Combarro es sin duda uno de los pueblos que no pueden faltar en tu ruta por Cantabria en 5 días. Un precioso pueblo marinero con un conjunto histórico que se extiende a lo largo de la ría de Pontevedra donde los principales protagonistas son los hórreos (construcciones levantadas sobre pilares para guardar alimentos a salvo de la humedad del suelo y de animales como los ratones) y los cruceiros.
Sabías qué . . . Los cruceiros son un monumento religioso que consiste en una columna de piedra con una cruz en su parte alta. Característico no solo de Galicia, sino también de otras antiguas regiones célticas como Irlanda o Gran Bretaña. |
|
¿Qué os ha parecido esta ruta de 5 días por Galicia? Podéis contarme y preguntarme todo lo que queráis en los comentarios y por supuesto decirme que no puede faltar en mi próximo viaje a Galicia.
Completa tu viaje a Galicia con estos post…
Hola, muy buena ruta. Nosotros también hicimos base en Pontevedra capital, ciudad que nos encantó. La ONU la declaró en 2014 ciudad más cómoda para vivir en Europa, The Guardian la declaró en 2018 como ciudad paraíso y es modelo internacional de urbanismo.
Por cierto al principio del artículo en la sección «¿Cómo llegar a Galicia? en la parte » Tren» tienes que corregir una información errónea: «El destino es Redondela, en la provincia de Pontevedra», Has puesto en la provincia de Vigo, que es una ciudad industrial de la provincia de Pontevedra, pero evidentemente la provincia de Vigo no existe.
Un saludo!
Hola Luis Antonio, muchas gracias por tu apunte, ya está corregido el error. Pontevedra es una maravilla de ciudad. Una zona perfecta para hacer base y conocer el suroeste de Galicia. Gracias por tu comentario. Un saludo.