Ruta por Gran Canaria en 7 días

¡En este post os contamos la mejor ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días! Con este itinerario por días descubriréis las ciudades y pueblos más bonitos, los paisajes más espectaculares y las playas más hermosas de la isla. ¡No te lo pierdas!

 VER TODOS LOS POST DE GRAN CANARIA

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Información útil

Antes de comenzar nuestra ruta y saber que ver en Gran Canaria en 7 días quiero daros unos consejos que os servirán de ayuda para organizar vuestro viaje por la isla.

¿Quieres saber cuanto puedes llegar a gastarte en tu viaje? Aquí tienes el presupuesto necesario para un viaje a Gran Canaria

 

Cómo llegar a Gran Canaria

La forma más común de llegar a la isla desde cualquier punto de la península y/o desde cualquier otra parte del mundo es en avión. El único aeropuerto es el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, también conocido como el Aeropuerto de Gando. A Tan solo 19 kilómetros de Las Palmas y 30 kilómetros de Maspalomas.

Si necesitas reservar tu vuelo a Gran Canaria, te recomiendo hacerlo a través de Skyscanner, el comparador de vuelos que yo siempre uso y con el que encontrarás el vuelo más barato y sin comisiones adicionales.

 Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos al mejor precio

 

Dónde alojarse en Gran Canaria

Si vais a pasar 7 días o más en la isla, os recomendamos dividir vuestro viaje en dos partes: mitad en el norte y mitad en el sur. Así podréis recorrer toda la isla de la forma más cómoda y también ahorrar tiempo entre trayectos. Te recomiendo leer este POST: Dónde alojarse en Gran Canaria para así saber elegir los mejores lugares y conocer la isla por completo.

En nuestro viaje, las tres primeras noches nos alojamos en Las Palmas, capital de Gran Canaria en los apartamentos Casa Canaria Beautiful Home, muy cerca de la playa de Las Canteras. Un alojamiento completo, bien ubicado pero una habitación demasiado básica. Ideal si como nosotros tan solo la usas para ducharte y dormir.

 Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Las Palmas

 
La segunda parte del viaje, decidimos pasar 4 noches en Maspalomas, al sur de la isla y conocer los alrededores de esta. Nuestra elección fue Club Vista Serena, apartamentos individuales perfectamente equipados, con aire acondicionado, piscina comunitaria y bar-restaurante al aire libre. 100% recomendable.

 Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Maspalomas

 
❤ Post completo: Donde alojarse en Gran Canaria

Cómo moverse por Gran Canaria

Si queréis recorrer completamente la isla y conocer los lugares más bellos de esta, es totalmente necesario alquilar un coche para poder moverse. Es verdad que dentro de la propia isla el servicio de guagas (como llaman los canarios a los autobuses) funciona muy bien, pero no llega a todos los rincones de la isla.

Mi recomendación es que reservéis vuestro coche de alquiler en el aeropuerto de Las Palmas para disponer de él cuando aterricéis. Nosotros reservamos nuestro coche comparando con Autoeurope y elegimos la compañía con las mejores condiciones y al mejor precio.

 ¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí

 

¿Es necesario contratar un seguro de viaje para Gran Canaria?

Nosotros, siempre que viajamos y lo hacemos en avión contratamos nuestro seguro de viajes con IATI. Además de los gastos por asistencia médica o visita al hospital, también tienes cubierto el robo, perdida o demora de equipaje y muchas más ventajas por poco más en tu presupuesto. Además, si viajas en época de COVID, IATI ofrece una amplia cobertura, como por ejemplo: prueba PCR, hospitalización, cuarentena, etc por menos de 1€ al día. Reservando desde aquí tienes un 5% de descuentos en tu seguro de viaje.

Qué ver en Gran Canaria en 7 días: Ruta por días

 

    • 1 DÍA: Las Palmas de Gran Canaria – Jardín Botánico Viera & Clavijo
    • 2 DÍA: Arucas – Mirador Barranco de Azuaje – Firgas – Teror
    • 3 DÍA: Cenobio de Valerón – Gáldar – Sardina del Norte – El Farallón y Risco Partido – Agaete I Puerto de las Nieves – Necrópolis de Mapiez – Mirador del Balcón
    • 4 DÍA: Mirador de Pinos de Galdar – Artenara – Tejeda – Roque Nublo – Mirador Pico de las Nieves
    • 5 DÍA: Barranco de las Vacas – Azulejos de Veneguera – Puerto de Mogán – Dunas de Maspalomas – Playa de Maspalomas
    • 6 DÍA: Telde – El Bufadero – Cueva de los mil colores de la Reina Mora – Tufia – Cueva de la Audiencia
    • 7 DÍA: Playa Puerto Rico y Playa de Amadores – Playa Anfi del Mar – Charco y Faro de Maspalomas – Playa del Inglés

 
En el siguiente apartado tenéis toda la información necesaria, las mejores actividades, un listado de las cosas qué ver en cada lugar y un mapa que hará vuestro viaje más sencillo.

Ruta Día 1 Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Itinerario Día 1: Las Palmas de Gran Canaria – Jardín botánico Viera & Clavijo

Sobre las 8:30 de la mañana aterrizó nuestro vuelo en el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria. Posteriormente recogimos nuestro coche de alquiler en el mismo aeropuerto para llegar a nuestro apartamento en Las Palmas y comenzar sobre las 11 de la mañana a conocer la ciudad.

Las Palmas de Gran Canaria

✪ Nuestro alojamiento en Las Palmas de Gran Canaria: Casa Canaria Beautiful Home
✪ Mejores actividades y Free Tours en Las Palmas de Gran Canaria aquí

Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad moderna y cosmopolita que combina a la perfección su historia con su estilo más desenfadado. Aquí tienes los lugares que no puedes perderte en tu visita a la ciudad:

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Las Palmas

  • Catedral Basílica de Santa Ana
  • Plaza del Espíritu Santo
  • Ermita del Espíritu Santo
  • Museo Canario
  • Parroquia de Santo Domingo
  • Casa de Colón
  • CAAM
  • Ermita de San Antonio Abad
  • Mercado de Vegueta
  • Alameda de Colón
  • Gabinete Literario
  • Calle Mayor de Triana
  • Ermita de San Telmo
  • Palacete Rodríguez Quegles
  • Castillo de Mata
  • Playa de las Canteras
  • Auditorio Alfredo Kraus
  • La Puntilla
  • Castillo de la Luz
  • Mirador de Fersu
  • Mirador de Schamann
  • Jardín botánico Viera & Clavijo (Jardín Canario)

❤ Post completo: Qué ver en las Palmas de Gran Canaria

Ruta Día 2 Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Itinerario día 2: Arucas – Mirador Barranco de Azuaje – Firgas – Teror

Nuestro segundo día, aprovechando la cercanía a las Palmas, lo pasamos recorriendo los pueblos más bellos del norte de la isla y algunos de los mejores miradores de Gran Canaria.

Arucas

✪ ¿Quieres alojarte en Arucas? Aquí tienes los mejores alojamientos
✪ Puedes reservar tu Tour privado por Arucas y mucho más aquí

Si hay un pueblo imprescindible que ver en Gran Canaria uno de vuestros 7 días, ese es Arucas. Uno de los pueblos más bellos y con más historia del norte de la isla. Además, en él se encuentra uno de los lugares más frecuentados de Gran Canaria: la fábrica de ron Arehucas.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Arucas

  • Parroquia de San Juan Bautista (La Catedral)
  • Calle León y Castillo
  • Ayuntamiento de Arucas
  • Antiguo Mercado
  • Parque de Arucas
  • Museo Municipal
  • Heredad de Aguas de Arucas y Firgas
  • Fábrica de Ron Arehucas
  • Jardín de la Marquesa
  • Mirador de Arucas

**La entrada a la Fábrica de Ron cuesta 4,20€ persona. Se adquieren directamente allí e incluye una visita guiada por sus bodegas de aproximadamente 45 minutos, visita a su museo y una degustación de 4 licores/ron.

❤ Post completo: 10 lugares que ver en Arucas

Mirador Barranco de Azuaje

Visto el precioso pueblo de Arucas, volvimos a coger el coche hasta el mirador Barranco de Azuaje, a 15 minutos de nuestra ubicación y a tan solo 8 minutos de nuestra siguiente parada de esta ruta por Gran Canaria en 7 días: Firgas.

Desde el mirador, se puede observar completamente la desembocadura de el majestuoso barranco de Azuaje, que nace en la cumbre -a casi 1.620 metros de altitud- y que gracias a la verticalidad de sus paredes, está considerado el barranco más profundo del norte.

Firgas

✪ Puedes conocer el pueblo de Firgas en este tour de Gran Canaria al completo

El pueblo de Firgas es nuestra siguiente parada del día, uno de los municipios con menor extensión de la isla. Aquí tenéis un listado de los lugares de interés en Firgas:

Pueblo de Firgas en Gran Canaria

  • Iglesia de San Roque
  • Ayuntamiento de Firgas
  • Acequia Real de La Heredad de Aguas de Arucas Y Firgas
  • Fuente de Firgas
  • Paseo de Gran Canaria
  • Molino de Firgas o del Conde

Teror

✪ ¿Quieres alojarte en Teror? Aquí tienes los mejores alojamientos
✪ Si quieres conocer Teror en una visita organizada, aquí tienes una excursión por las cumbres de Gran Canaria

A 11 kilómetros de Firgas y poco más de 15 minutos en coche llegamos a Teror, lugar de peregrinación de todos los habitantes de Gran Canaria que veneran a la Virgen del Pino, ubicada en su Basílica. Teror es uno de los mejores municipios para apreciar la gran belleza de la arquitectura canaria. No te pierdas el siguiente listado en tu visita a Teror.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Teror

  • Calle Real de la Plaza
  • Basílica de Nuestra Señora del Pino
  • Palacio Episcopal de Teror
  • Ayuntamiento (Casa Consistorial)
  • Plaza Teresa Bolívar
  • Fuente Agria

❤ Post completo: Los 6 lugares imprescindibles que ver en Teror
 

Si pasáis noche en Teror, o vuestra visita coincide con la hora de la comida o la cena os recomendamos el restaurante «Cómo como 15». Uno de esos lugares donde disfrutar de una buena comida con platos muy bien elaborados y a buen precio. Puedes ver fotos de nuestra comida en destacados de mi Instagram.

 

Ruta Día 3 Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Itinerario día 3: Cenobio de Valerón – Gáldar – Sardina del Norte – El Farallón y Risco Partido – Agaete I Puerto de las Nieves – Necrópolis de Mapiez – Mirador del Balcón

Este tercer día de nuestro viaje seguiremos conociendo la zona norte de Gran Canaria, más concretamente el extremo noroeste. También recorreremos la GC-200 en la zona oeste de la isla, donde aparte de disfrutar de sus maravillosas vistas, haremos parada en el mirador del Balcón, uno de los miradores más impresionantes que ver en Gran Canaria en 7 días.

Cenobio de Valerón

✪ Precio: 3€. Los tickets se compran directamente en la entrada.
**Os recomendamos adquirir el bono combinado por 5€ para visitar el Cenobio de Valerón + Necrópolis de Maipez (que veremos este mismo día).

Podemos comenzar este tercer día de viaje conociendo el Cenobio de Valerón, un parque arqueológico construido y usado por los aborígenes de la isla. Las cuevas qué veremos son de diferentes formas y tamaños. Algunas de ellas se comunican entre sí y muchas de ellas se agrupan en varios niveles superpuestos. En el yacimiento se han encontrado pinturas, cerámicas, huesos humanos y cenizas, que se cree que pertenecían a los canarios que custodiaban el granero. Un lugar ideal para conocer los orígenes de la isla.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Cenobio de Valerón

Galdar

✪ ¿Quieres alojarte en Gáldar? Aquí tienes los mejores alojamientos
✪ Si quieres conocer Gáldar en una visita organizada, aquí tienes una excursión por las costas de Gran Canaria

Gáldar, nuestra siguiente parada de esta ruta por Gran Canaria en 7 días. Una de las ciudades con más historia de toda la isla, ya que en ella se encuentra el Parque Arqueológico Cueva Pintada, considerada la «capilla Sixtina» de los antiguos aborígenes de la isla, y que junto al Cenobio de Valerón, es uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Gran Canaria. Aquí tienes los puntos de interés que no debes perderte en tu visita a Gáldar:

Parque Arqueológico Cueva Pintada en Galdar, Gran Canaria

  • Piscinas naturales del Agujero
  • Teatro Consistorial de Gáldar
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Casino de Galdar
  • Casa Museo de Antonio Padrón
  • Calle Capitán Quesada
  • Mercado Recova de Gáldar
  • Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada*

*El precio de la entrada al Parque Arqueológico Cueva Pintada es de 6€ de lunes a sábado. Todos los domingos es gratuito. El horario es de 10:00 a 19:00 horas. El precio incluye una visita guiada de 90 minutos de duración.

Sardina del norte

✪ ¿Quieres alojarte en Sardina del Norte? Aquí tienes los mejores alojamientos

Ubicado en el municipio de Gáldar, Sardina del Norte es un precioso pueblo costero con preciosas casas de colores donde se encuentran alguna de las mejores playas y calas de la zona. Aquí tienes los lugares que no puedes perderte en tu visita:

  • Faro de Punta Sardina
  • Playa de Sardina del norte
  • Iglesia de San Telmo Sardina
  • Playa de Martorell

**La Playa de Martorell no es una de las mejores playas de la zona, pero las vistas desde los acantilados son impresionantes.

El Farallón y Risco Partido

Muy cerca del pueblo de Sardina del Norte se encuentra los acantilados de El Farallón, donde se ubica el famoso Risco Partido. Se puede acceder a él a través de un camino de piedra.

El Farallón y Risco Partido, Gran Canaria

Agaete I Puerto de las Nieves

✪ ¿Quieres alojarte en Agaete? Aquí tienes los mejores alojamientos
✪ Si quieres conocer Agaete en una visita organizada, aquí tienes una excursión al valle de Agaete

Si continuamos bajando por la costa oeste de Gran Canaria llegamos a Agaete, otra localidad costera con una topografía muy abrupta. En el centro histórico de Agaete encontramos tan solo dos lugares de interés. El mayor atractivo de Agaete lo encontramos en su puerto, el Puerto de las Nieves. Esto es lo que no deberías de perderte en tu visita:

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Agaete

  • Piscinas naturales
  • Puerto
  • Playa de las Nieves
  • El Dedo de Dios
  • Ermita Nuestra Señora de las Nieves
  • Huerto de Las Flores*
  • Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción*

*Ambos puntos son los que están ubicados en el centro histórico de Agaete. Todo lo demás se encuentra en la costa.

Uno de los mayores atractivos, y que más turismo atrae es su delicioso pescado fresco. Si pasáis noche en Agaete, o vuestra visita coincide con la hora de la comida, os recomendamos aprovechar y comer un rico pescado. Nosotros comimos en el «Restaurante Dedo de Dios» y fue una experiencia de 10. Podéis ver fotos de nuestra comida en Destacados de mi Instagram.

 

Necrópolis de Maipez

✪ Precio: 3€. Los tickets se compran directamente en la entrada.
**Os recomendamos adquirir el bono combinado por 5€ para visitar al Cenobio de Valerón + Necrópolis de Maipez.

También ubicado en Agaete, se encuentra la Necrópolis de Maipez. El Parque Arqueológico del Maipés es un cementerio con casi 700 tumbas, construido con piedras volcánicas. Con enterramientos de más de 1.300 años de antigüedad y que marca el recuerdo directo de los primeros habitantes grancanarios. Bajo nuestra opinión, la Necrópolis de Maipez es uno de los lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria en 7 días.

Necrópolis de Maipez, Gran Canaria

Mirador del Balcón

Podemos continuar recorriendo la costa oeste de Gran Canaria a través de la carretera GC-200, una de las carreteras más bellas de la isla. Si sois de mareo fácil, os recomiendo tomaros una Biodramina, porque ¡vienen curvas!. Veréis varios miradores en vuestro camino donde podréis ir parando hasta llegar al Mirador del Balcón, nuestra última parada de la GC-200. Uno de los miradores más impresionantes de nuestra ruta por Gran Canaria en 7 días. Desde él podéis observar perfectamente la llamada «cola del dragón», una pared de acantilados con cumbres en zig zag y que os recordará a este monstruo mitológico como podéis apreciar en la fotografía.

Mirador del Balcón - Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días

Ruta Día 4 Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Itinerario día 4: Mirador de Pinos de Gáldar – Artenara – Tejeda – Roque Nublo – Mirador Pico de las Nieves 

Nuestro cuarto día conoceremos la zona centro de la isla y donde alcanzaremos el punto más alto de esta. En nuestra ruta, veremos preciosos pueblos rodeados de barrancos y cumbres y varios miradores donde obtendremos algunas de las mejores vistas de Gran Canaria.

Mirador de Pinos de Gáldar

Comenzamos nuestra subida a la zona más alta de la isla haciendo parada en varios lugares de interés. Nuestra primera parada es el Monumento Natural del Montañon Negro, desde donde tenemos una vista panorámica del norte de Gran Canaria y de la Caldera de los Pinos de Gáldar y el Montañón Negro.

Mirador Pinos de Galdar, Gran Canaria

Artenara

✪ ¿Quieres alojarte en Artenara? Aquí tienes los mejores alojamientos

Continuamos ascendiendo por la carretera GC-21 hasta el pueblo de Artenara, uno de los pueblos con más encanto de nuestra ruta por Gran Canaria en 7 días. Con 1270 metros de altitud sobre el nivel del mar, es el pueblo más alto de toda la isla y está en uno de los entornos más bonitos, rodeado de una naturaleza abrupta. Dicen de Artenara que es un «balcón natural» desde donde se pueden ver el Roque Nublo y Roque Bentayga, centro espiritual para los aborígenes. No te pierdas esto en tu visita a Artenara:

Ermita de la Cuevita en Artenera, Gran Canaria

  • Mirador de la Atalaya
  • Ermita de la Cuevita
  • Mirador de los Poetas
  • Viewpoint de la Esquina
  • Mirador de Unamuno
  • Museo Etnográfico Casas Cueva de Artenara*
  • Iglesia de San Matías
  • Mirador de la Cilla
  • Mirador del Corazón de Jesús

*Sin duda, el mayor atractivo de Artenara es la visita a sus Casas Cueva, lugar donde se alojaba la población aborigen. Ubicadas en la ladera de una de las montañas formadas gracias a la actividad volcánica de esta zona de la isla. En ellas veras todas las habitaciones de la casa y los objetos y utensilios de la época  Horario: de lunes a viernes de 11,30 a 16,30 horas.

Tejeda

✪ ¿Quieres alojarte en Tejeda? Aquí tienes los mejores alojamientos

A 20 minutos de Artenara, recorriendo las laderas de la montaña llegamos a Tejeda, uno de los pueblos que forman la red de los Pueblos más bonitos de España. Su tradicional arquitectura canaria, con fachadas blancas, balcones de madera y su ubicación, desde donde obtienen unas vistas panorámicas del interior de la isla: barrancos, mesetas y roques hace que sea uno de los enclaves más bellos de la isla. Aquí tenéis un listado de los lugares de interés en Tejeda:

Tejeda - Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días

  • Mirador Parador Cruz de Tejeda
  • Mirador Panorámico de Tejeda
  • Ayuntamiento de Tejeda
  • Parroquia de Nuestra Señora del Socorro
  • Museo de esculturas Abraham Cardenes
  • Callejón Rincón de Néstor Álamo

No olvides perderte por las calles de Tejeda y disfrutar de su arquitectura. Sobretodo disfrutar del Callejón Rincón de Néstor Álamo, uno de los rincones más bellos.

Roque Nublo

✪ Si quieres visitar el Roque Nublo en una visita organizada, puedes hacerlo a través de este tour por Gran Canaria al completo

Salimos de Tejeda y cogemos la GC-60, la carretera que nos lleva hasta el Aparcamiento de la Degollada de la Goleta, donde dejaremos el coche y desde donde se encuentra el sendero que asciendo al Roque Nublo.

La isla de Gran Canaria se formó, como la conocemos hoy en día, a lo largo de tres grandes ciclos eruptivos, intercalados por periodos de inactividad volcánica, durante los cuales han primado los procesos erosivos. El Monumento Natural del Roque Nublo se formó durante el segundo ciclo y es el resto de un estratovolcán que se derrumbó hace casi 3 millones de años. Con una altura de 80 metros desde su base y 1813 metros sobre el nivel del mar es el tercer punto más alto de la isla. Fue utilizado durante muchos años como lugar de culto.

Si el día está despejado y no hay calima se puede ver perfectamente la isla de Tenerife y el Teide.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días - Roque Nublo

Mirador Pico de las Nieves

Si volvemos a coger el coche y continuamos por la GC-600 para luego acceder a la GC-130 hasta el desvío de la GC-134, donde se encuentra el camino hacia el Mirador del Pico de las Nieves, un mirador excepcional que ver en nuestra ruta por Gran Canaria en 7 días.

A 1.949 metros de altitud, es el punto más alto de la isla. Desde donde podemos apreciar infinidad de profundos barrancos y de aristas afiladas, cubiertos de exuberante vegetación. En todo lo que la vista alcanza en este mirador, podemos observar el Roque Nublo, el Roque Bentayga, el Fraile o la Caldera de Tejeda y la de Tirajana.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días - Mirador Pico de las Nieves

Ruta Día 5 Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Itinerario día 5: Barranco de las Vacas – Azulejos de Veneguera – Puerto de Mogán – Dunas de Maspalomas 

Nuestro quinto día, amanecimos en Maspalomas y quisimos comenzar a conocer al zona más meridional de la la isla. Combinando algunos de los procesos geográficos más bellos de la isla y algunos de los pueblos y zonas más bellas del sur de Gran Canaria.

Barranco de las Vacas

De fácil acceso, pero uno de los lugares más frecuentados de la isla, os recomendamos llegar a primera hora de la mañana, tanto para conseguir aparcar con más facilidad como para poder visitar el lugar con la mínima aglomeración posible. Os dejaré en el mapa de más abajo los puntos donde podréis dejar el coche y el lugar de acceso al mismo.

El Barranco de las Vacas se formó hace miles de años gracias a la erosión del agua, que perfiló las rocas de esta forma tan característica llamadas Tobas de Colores y tan parecido al Antelope Canyon en Estados Unidos.

❤ Post completo: Barranco de las Vacas: Cómo llegar, dónde aparcar y qué ver

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días - Barranco de las Vacas

Azulejos de Veneguera

Desviándonos de nuestro camino, recorriendo la costa sur de la isla, y ascendiendo por la GC-200 nos toparemos con el Monumento Natural de Veneguera, y que os llamará la atención por sus curiosos colores. Los Azulejos han sido formados gracias a un complejo proceso de solidificación de la circulación hidrotermal que expulsó el volcán de Tejeda. La erosión del agua y el viento a lo largo de los años ha conseguido dejar al descubierto varias capas de la ladera que se fueron solidificando a diferentes temperaturas y dio como resultado estos tan llamativos colores debido a las diferentes proporciones de minerales que contenían dichos fluidos.

Monumento Natural Azulejos de Veneguera, Gran Canaria

Allí mismo, caminando a orillas de la carretera y ascendiendo por esta, sale un sendero que llega a los Charcos Azules, una sucesión de charcos que únicamente veréis llenos en época de lluvias. Nosotros no pudimos disfrutar de ello, pero os dejo el punto marcado en el mapa de más abajo para vosotros.

Puerto de Mogán

✪ ¿Quieres alojarte en Puerto de Mogán? Aquí tienes los mejores alojamientos
✪ Si quieres conocer Agaete cómodamente, aquí tienes las tres mejores excursiones y actividades:

Uno de los pueblos más bellos y con más encanto que veréis en vuestra ruta por Gran Canaria en 7 días es el Puerto de Mogán, un sitio acogedor, con sus casas pintadas de blanco y franjas de diferentes colores, todo ello decorado con exuberantes plantas. Un lugar donde perderse por sus calles, plazas y su puerto, además de disfrutar de su playa, considerada una de las mejores del sur de Gran Canaria. No te pierdas esto en tu visita a Puerto de Mogán:

Puerto de Mogán, Gran Canaria

  • Playa de Mogán
  • Zona Arqueológica Cañada de los Gatos
  • Mirador de Mogán
  • Mirador Taurito

Desde el mirador de Mogán y Taurito tendréis la oportunidad de ver el Puerto de Mogán desde las alturas. Lo mejor del pueblo es disfrutar de él tranquilamente recorriendo sus preciosas calles. ¡No te lo pierdas!.

Dunas de Maspalomas

Uno de los principales reclamos de la isla y que más turista atrae anualmente Gran Canaria son las impresionantes Dunas de Maspalomas, único en la isla ya que no existe otro sistema dunar de las mismas características. Con más de 400 hectáreas de arena fina y dorada podrémos disfrutar del silencio que nos evoca un «pedacito del Sáhara» frente al Atlántico. No dudéis en disfrutar de un bello atardecer sentado en una de las dunas.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Dunas de Maspalomas

Playa de Maspalomas

✪ Nuestro alojamiento en Maspalomas: Club Vista Serena

Al final del sistema dunar se encuentra la Playa de Maspalomas, considerada para muchos la mejor playa de la isla. Tiene 6.000 metros de longitud y en algunos tramos hasta 1 kilómetro de anchura.

Ruta Día 6 Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Itinerario día 6: Telde – El Bufadero – Cueva de los mil colores de la Reina Mora – Tufia – Cueva de la Audiencia

Nuestro sexto día nos desplazamos a la zona más oriental de la isla, donde veremos algunos imprescindibles como El Bufadero, la Cueva de los mil colores de la Reina Mora y el precioso pueblo de Tufia. Os cuento todo a continuación.

Telde

✪ ¿Quieres alojarte en Telde? Aquí tienes los mejores alojamientos

Podemos comenzar esta ruta visitando el pequeño municipio de Telde, que posee un rico patrimonio integrado por retablos religiosos, casas coloniales y coquetas calles empedradas. Es el lugar histórico más antiguo de Gran Canaria. Aquí tenéis un listado de los lugares de interés en Telde:

Pueblo de Telde, Gran Canaria

  • Parque Urbano de San Juan
  • Basílica de San Juan Bautista
  • Casas Consistoriales
  • Ermita San Pedro Mártir
  • Acueducto de San Francisco
  • Ermita de San Francisco
  • Casa Museo León y Castillo

*Si disponéis de poco tiempo o buscáis más días de sol y playa en vuestro viaje, podéis prescindir del pueblo de Telde en vuestra ruta por Gran Canaria en 7 días.

El Bufadero

Ubicado en en la localidad de La Garita se encuentra el llamado Bufadero: una oquedad submarina, abierta por la parte superior y que las olas llenan por completo. Cuando el agua a presión sale de la oquedad entre las rocas, hace que «bufe» con más o menos intensidad según la fuerza del agua.

Tened sumo cuidado el día de vuestra visita. Si el mar está muy revuelto os aconsejo no acercaros demasiado, puede ser peligroso.

El Bufadero de la Garita, Gran Canaria

Cueva de los mil colores de la Reina Mora

Primero, tenemos que decir, que nosotros después de 3 intentos, 3 días diferentes no conseguimos acceder a ella debido al viento y la marea que nos encontramos todos los días.

La Cueva de los mil colores de la Reina Mora es uno de esos sitios pocos conocidos por los turistas y que nosotros recomendamos encarecidamente si el tiempo lo permite. En la cueva encontraréis una pequeña charca, perfecta para bañarse y disfrutar de esa sensación de paz. Uno de los secretos mejor guardados de Gran Canaria.

Para acceder a la cueva, hay que hacerlo a través de la playa de San Borondón y caminando a través de las rocas pegadas al mar.

Cueva de los mil colores de la Reina Mora, Gran Canaria

Tufia

✪ ¿Quieres alojarte en Tufia? Puedes hacerlo en este impresionante Ático duplex en la Playa de Tufia

Si volvemos a montar en el coche, a 10 kilómetros de La Garita se encuentra el precioso pueblo de Tufia. Un pequeño pueblo costero de casitas blancas con un encanto natural donde poder darte un baño en su pequeña playa de arena negra volcánica y disfrutar del conjunto de casitas cuevas ubicadas en la montaña. La estampa más famosa de Tufia la encontrarás desde el mirador en la zona alta de la localidad, cerca del parking de entrada. Tenéis en el mapa de más abajo marcado el lugar exacto.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Tufia

Cueva de la Audiencia

Para acabar este sexto día de nuestra ruta por Gran Canaria en 7 días podemos realizar esta sencilla ruta para llegar hasta el complejo arqueológico conocido como la Cueva de la Audiencia. Un asentamiento fortificado de los aborígenes canarios. Una sucesión de cuevas labradas en la toba donde almacenaban grano. Se han encontrado restos de madera datada entre los años 700 y 800 después de Cristo.

En el mapa de aquí abajo os dejo el lugar donde podréis dejar el coche, el inicio del camino y el lugar exacto de la Cueva de la Audiencia.

Cueva de la Audiencia, Gran Canaria

Ruta Día 7 Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Itinerario día 7: Playa Puerto Rico y Playa de Amadores – Playa Anfi del Mar – Charco y Faro de Maspalomas – Playa del Inglés

Último día de nuestro viaje y lo dedicamos a descansar y conocer las mejores playas del sur de Gran Canaria y el Charco y el Faro de Maspalomas, que debido a la gran extensión de las lunas no pudimos verlo el quinto día.

Playa de Puerto Rico y Playa de Amadores

✪ ¿Quieres alojarte en Puerto Rico? Aquí tienes los mejores alojamientos
✪ Disfruta de una travesía a través de un catamarán por las costas de Puerto Rico

Ubicada en la localidad de Puerto Rico se encuentran dos de las mejores playas de Gran Canaria: la Playa de Puerto Rico y la Playa de Amadores Dos preciosas lenguas de arena blanca, aguas tranquilas y con buena temperatura durante todo el año.

Playa de Puerto Rico, Gran Canaria

Playa Anfi del Mar

✪ ¿Quieres alojarte cerca de la Playa Anfi del Mar? Aquí tienes los mejores alojamientos
✪ Disfruta de un paseo en yate por el sur de Gran Canaria desde Anfi del Mar

Podemos continuar nuestra ruta por la playas del sur de Gran Canaria acercándonos a la Playa Anfi del Mar. Una playa artificial de aguas turquesas y sin viento que hace que sea una de las preferidas por los canarios y turistas. Una de las cosas que hacer en la Playa Anfi del Mar es recorrer la Isla Maroa, una pequeña isla artificial con forma de corazón donde dar un agradable paseo.

Playa Anfi del Mar, Gran Canaria

Charca y Faro de Maspalomas

✪ ¿Quieres alojarte en la zona de Meloneras? Aquí tienes los mejores alojamientos

De vuelta a Maspalomas, podemos dejar el coche en la zona de Meloneras y llegar caminando en primer lugar al paseo marítimo hasta el Faro de Maspalomas, un conjunto luminoso constituido por dos cuerpos principales: la casa del torrero y la torre, presentada al mar por la parte sur del conjunto. Declarado en 2005 Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento Histórico por el Gobierno de Canarias.

Ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 7 días: Faro de Maspalomas

Si continuamos caminando por el Paseo del Faro llegamos a la Charca de Maspalomas, en la periferia de las Dunas de Mapalomas. Una pequeña laguna testigo de las antiguas marismas de Maspalomas, las cuales fueron destruidas por las urbanizaciones construidas. El dato más curioso es la formación de esta: la charca está separada del mar por una barra de arena que se rompe cuando se producen grandes lluvias permitiendo la renovación del agua de la Charca y la entrada de peces y otros organismos.

Playa del Inglés

✪ Nuestro alojamiento en Maspalomas: Club Vista Serena

Colindando con la Playa de Maspalomas se encuentra la Playa del Inglés, en la zona este de las Dunas. Una de las playas más populares de todo el país, recibe visitas los 365 días del año, lo que hace que sea la playa más saturada de toda Gran Canaria gracias a su buen tiempo durante todo el año y a la cantidad de complejos turísticos que se encuentran en esta zona.


Espero que esta ruta para saber que ver en Gran Canaria en 7 días te sea útil para organizar tu viaje a esta maravillosa isla. Si tienes cualquier duda o quieres compartir conmigo tu experiencia si ya has visitado la isla, puedes escribirme un comentario aquí abajo.


Cenobio de Valerón: Photo by Glen Bowman on Foter.com / CC BY
Necrópolis de Maipez: Photo by rvr on Foter.com / CC BY-SA
Playa de Amadores: Photo by bortescristian on Foter.com / CC BY
Anfi del Mar: Photo by El Coleccionista de Instantes on Foter.com / CC BY-SA

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

4 Comentarios

  1. Javier Mallorquin

    Mañana partimos para Gran Canaria, estaremos 9 dias y vamos a usar vuestro blog para no perdernos nada. Nos va a servir de mucha ayuda seguro.

    Responder
    • avionesenpapel

      ¡Mucha gracias Miguel! Me alegra mucho que te sirva de ayuda esta guía de viaje para planificar tu viaje a Gran Canaria. Disfrutad mucho de la isla, os va a encantar 😊

      Responder
  2. Jesús Manuel Miguel

    Sin duda habéis hecho un gran trabajo. Nos habéis ayudado muchísimo con vuestro post. Esta semana vamos a ir a visitar Canarias y gracias a esta guía, tenemos el planning a full.

    GRACIAS!

    Responder
    • avionesenpapel

      ¡Muchísimas gracias a vosotros por vuestras palabras! Espero que disfrutéis de la isla, de la gastronomía y de su gente. ¡Os encantará! Un abrazo 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE