Para entender y disfrutar de Asturias al competo, tenéis que conocer alguna de sus villas marineras, por eso os traigo todo lo que ver en Lastres, uno de los pueblo más bellos de este paraíso natural llamado Asturias.
VER TODOS LOS POST DE ASTURIAS |
12 lugares que ver en Lastres
Enclavado en la costa asturiana, el pueblo de Lastres parece haberse detenido en el tiempo. Es el claro reflejo de la vida marinera en Asturias y esto se aprecia en cada uno de sus rincones. Perderse por sus estrechas callejuelas empedradas es todo un placer y disfrutar de las vistas que dejan los diferentes miradores es el mejor de los planes. Además, en el año 2009, el pueblo de Lastres alcanzó su fama por ser escenario de la serie de televisión Doctor Mateo. Muchos de estos escenarios podremos verlos en nuestra ruta por Lastres ¡No te lo pierdas!
1. Mirador de San Roque, el mirador más conocido que ver en Lastres
Os recomiendo comenzar vuestra ruta visitando el Mirador de San Roque y accediendo a él en coche. Frente al mirador y a la capilla del mismo nombre, que veremos a continuación, encontraréis una pequeña zona de aparcamiento.
Desde el Mirador de San Roque tendréis una de las mejores perspectivas de la localidad. Veréis las preciosas casas escalonadas frente al mar, las montañas y la playa de la Griega al final. ¡Unas vistas que os dejarán con la boca abierta!
2. Capilla de San Roque
Frente al mirador y junto a la zona de aparcamiento se encuentra la Capilla de San Roque, del siglo XVII. Consta de una sola nave con cubierta a dos aguas y pórtico de columnas. Está dedicada a San Roque, figura importante en la pesca de la ballena. Desde las zonas más elevadas de la localidad se encargaban de vigilar el paso de estos cetáceos. Cuando divisaban alguna ballena, encendían una hoguera. El humo se veía desde la ermita y desde allí tocaban la campana para que los pescadores pudieran capturarlas.
3. Iglesia de Santa María de Sábada
Después de ver el Mirador y la Ermita de San Roque os recomiendo volver a coger el coche y dejarlo cerca de nuestro siguiente punto que ver en Lastres, la Iglesia de San María de Sábado. De esta manera, a vuestra vuelta al coche, ganaréis tiempo y os ahorraréis unas cuantas cuestas. Hay un parking público gratuito justo a espaldas del templo. Os dejo marcado el punto exacto en el mapa al final de este post.
La Iglesia de Santa María de Sábada data del silo XVIII con una forma de planta denominada de cruz latina. En el exterior destaca su gran torre campanario de planta cuadrada con dos pisos y coronada por un tambor octogonal.
4. Calle Real
Si nos desplazamos caminando desde la iglesia y descendiendo por el pueblo, lo hacemos por la Calle Real, una de las calles más auténticas de la localidad. La Calle Real aún guarda ese ambiente pesquero tan característico de cualquier villa marinera. Una vía empedrada con casitas de piedra y ladrillo con puertas y ventanas de madera. ¡Os encantará!
5. Torre del Reloj, uno de los monumentos más importantes que ver en Lastres
Caminando por la Calle Real desde Santa María de Sábada llegamos a la Torre del Reloj, la antigua torre de vigilancia de la localidad. Erigida en el siglo XV con 12 metros de altura y dividida en cuatro plantas. En el siglo XVIII recibe su forma actual y se le coloca el reloj procedente de Londres, un reloj con esfera en números romanos y con aguja de único brazo.
6. Mirador de la Atalaya, el mejor mirador que ver en Lastres
¡Si el Mirador de San Roque nos gustó, el de la Atalaya nos enamoró por completo! Podéis acceder a él caminando por la calle Real y ascendiendo entre las casas de vuestra izquierda. Desde aquí tendréis una perspectiva mucho más cercana de las diferentes casas superpuestas en la ladera de la montaña frente al mar.
7. Puerto deportivo
Continuamos nuestro paseo por Lastres descendiendo hasta la zona más baja del pueblo para visitar su puerto, de dimensiones algo reducidas pero que cuenta con embarcaciones durante todo el año. También cuenta con una lonja donde se vende pescado y marisco fresco a diario.
8. Playa de El Escanu
Junto al puerto se encuentra la playa de El Escanu. Oficialmente no está catalogada como playa, tan solo como un simple arenal. Aunque no es el mejor lugar para bañarse en Lastres, si que os recomiendo bajar a ella y disfrutar desde aquí de sus vistas privilegiadas.
9. Monumento a las Sardineras
Ascendiendo de nuevo por el pueblo en dirección al coche nos acercamos a ver el monumento a las Sardineras, una escultura creada en homenaje al importante papel que desempeñaron las mujeres en el pueblo, que alternaban sus tareas en la casa con el trabajo en el mar como complemento a los ingresos de sus maridos.
Tenéis el punto exacto de este y todos los lugares que hemos visto a lo largo de este artículo al final del post.
10. Faro de Lastres
Cogemos de nuevo el coche para acercarnos a ver el Faro de Lastres, el faro más moderno que ver en Asturias y también uno de los más bonitos. De planta cuadrada, está construido en mampostería. Desde su centro sale una torre cilíndrica blanca. En septiembre de 2001, se instaló una nueva óptica, para conseguir la característica actual de 5 destellos blancos cada 25 segundos.
El Faro de Lastres es uno de los lugares donde se rodó la famosa serie de televisión Doctor Mateo. Más abajo os cuento los lugares de la localidad que han servido de escenario.
11. Huellas de dinosaurios en la Playa de la Griega
Para acceder a la Playa de la Griega, donde veremos alguna de las huellas que dejaron los dinosaurios hace millones de año, lo haremos también en coche. En el mapa del final de este post os dejo marcado el parking más cercano y el sendero que deberéis coger. Al final del camino llegaréis a una especie de mirador con un pequeño mapa explicativo para poder identificar y observar dichas icnitas. Podréis presenciar las huellas de dinosaurio saurópodo más grandes del mundo descubiertas hasta el momento.
12. Ruta del Doctor Mateo
La serie Doctor Mateo ha dejado huella, siendo actualmente uno de los reclamos que más turistas atrae a Lastres durante todo el año. Son varios los lugares que se pueden visitar en la localidad, escenarios de la famosa serie de Antena 3. Entre los más importantes podréis ver la Casa del Doctor Mateo, la Panadería, la Taberna de Tom o el Faro y la Playa de la Griega. Estos dos últimos ya los hemos podido ver a lo largo de esta ruta. Para hacerlo más fácil, podéis descargar aquí el mapa de la ruta del Doctor Mateo. Al final del post tenéis el lugar exacto de cada uno de estos lugares.
Dónde alojarse en Lastres
Gracias a su privilegiada ubicación, Lastres es uno de los mejores lugares para alojarse y hacer base en vuestra ruta por Asturias. Si estáis buscando alojamiento, esta es una selección con los mejores hoteles y apartamentos de la zona:
Mapa para saber qué ver en Lastres
¡Lo prometido es deuda! Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto, así como los parkings que os he ido recomendando a lo largo del post.
Completa tu viaje a Asturias con estos post…
0 comentarios