Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días

Estás a punto de descubrir todo lo que ver en Nápoles y alrededores en 5 días. Durante nuestro viaje, hemos explorador los lugares turísticos más importantes de la ciudad y hemos conocido lo mejor de sus alrededores. Desde subir al Monte Vesubio, hasta conocer las impresionantes ciudades romanas de Pompeya y Herculano, así como disfrutar de la preciosa isla de Capri. ¿Estás preparado para descubrir estos fascinantes lugares?

 VER TODOS LOS POST DE NÁPOLES

Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días: info útil

Antes de mostraros todo lo que ver en Nápoles y alrededores en 5 días, os recomiendo leer estos post que os ayudarán a organizar de vuestro viaje.


Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días


En este post encontrarás: un resumen de lo que vimos cada día, muchos consejos y recomendaciones para vuestro viaje, enlaces a los artículos individuales con info más detallada de cada lugar y varios mapas que podréis guardar y usar en el momento de vuestro viaje. ¡Allá vamos con todo lo que ver en Nápoles y alrededores en 5 días!

Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días: Planning por días

Así ha quedado finalmente nuestro planning por días:

Dónde alojarse en Nápoles

Nosotros lo hicimos en el Hotel Nonna Pina Art, con la mejor relación calidad-precio que encontramos en la ciudad. Además, se encuentra ubicado junto a la Estación Central, para nosotros la mejor zona donde alojarse en Nápoles por estos motivos:

Si queréis saber más sobre este tema, podéis echarle un vistazo a este post con las mejores zonas donde alojarse en Nápoles y una selección de los mejores hoteles.

Hotel Nonna Pina Art, nuestro alojamiento para los 5 días completos en Nápoles y alrededores

Día 1 y 2 Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días

Los dos primero días de nuestro viaje los dedicamos a recorrer la ciudad de Nápoles como os cuento en el siguiente apartado.

Nápoles (Primer día)

Comenzamos el día desayunando en Cuori di Sfogliatella, una cafetería cercana al alojamiento donde teníamos incluido el desayuno con el Hotel Nonna Pina Art.

Tras desayunar, cogimos el metro en la Estación Central de Nápoles y en poco más de 10 minutos estábamos en el centro de la ciudad. Para este primer día, siguiendo el itinerario que os mostraré a continuación, nos bajamos en la parada de metro Municipio.

Aquí os dejo un resumen de lo que vimos e hicimos nuestro primer día y que podéis combinar perfectamente con alguno de estos Free tours por Nápoles en Español.

  • Castillo Nuevo
  • Galería Umberto I
  • Plaza del Plebiscito
    • Palacio Real de Nápoles
    • Palacio de la Prefectura
    • Palacio Salerno
    • Basílica de San Francisco de Paula
  • Castillo del Huevo
  • Paseo Marítimo de Nápoles
  • Barrio Español (Quartieri Spagnoli)
  • Murales Maradona 1990
  • Via Toledo
  • Mercado de Pignasecca
  • Castillo San Elmo
  • Mirador Belvedere San Martino
  • Escalinata Salita del Petraio

Si queréis la información completa, en este post tenéis todo lo que ver en Nápoles en 2 días con el itinerario perfecto de 48 horas para conocer los grandes atractivos de la ciudad.

Ahorra en tu viaje…

El billete sencillo del metro, autobús y funicular en Nápoles cuesta 1,50€. Si, como nosotros, tenéis que coger el metro para ir al centro de la ciudad y volver al alojamiento cada día, es posible que os compense haceros con el bono de 24 horas por 4,50€ o incluso de 7 días por 12,50€. Esto es lo que nosotros hicimos y lo que nos permitió ahorrar bastante en nuestro presupuesto de viaje a Nápoles.

Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días: Nápoles

Vistas de Nápoles desde el Mirador Belvedere San Martino

Nápoles (Segundo día)

Al igual que el primer día, desayunamos un rico café y una pieza de bollería en la cafetería Cuori di Sfogliatella, todo incluido con nuestra estancia en el Hotel Nonna Pina Art, y volvimos a coger el metro en la Estación Central hasta el centro de Nápoles. La parada de metro más cercana para el recorrido de este segundo día es Dante.

  • Spaccanapoli
    • Iglesia del Gesú Nuovo
    • Basílica y Convento de Santa Clara
    • Obelisco di San Domenico
    • Basílica de Santo Domingo Mayor
    • Bar Nilo
    • Estatua del Dios Nilo
  • Via San Gregorio Armeno
  • Pintura Madonna con la pistola de Banksy
  • Catedral de Nápoles
  • Nápoles Subterránea
  • Cristo Velado en la Capilla San Severo
  • Piazza Bellini
  • Estaciones de Metro: Dante, Materdei, Università y Toledo

Aquí os dejo el mapa con la ubicación exacta de todo lo que os he mostrado sobre Nápoles estos dos días. La información completa la encontraréis en este post con todo lo que ver en Nápoles en 2 días. También os recomiendo leer este post con los restaurantes más recomendados donde comer en Nápoles.

Metro Toledo en la ciudad de Nápoles

Estación de Metro Toledo, uno de imprescindibles que ver en Nápoles

Día 3 Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días

Después de haber dedicado los dos primeros días de nuestro viaje a conocer Nápoles, toca el turno de visitar algunos de los lugares más importantes de los alrededores de la ciudad. Este tercer día lo dedicaremos íntegramente a visitar Pompeya.

Pompeya

La antigua ciudad de Pompeya fue fundada en el siglo VI a.C. y se convirtió en una importante urbe durante el Imperio Romano. En año 79 d.C. sufrió una de las mayores catástrofes naturales de la historia cuando el volcán Vesubio entró en erupción y sepultó la ciudad bajo una capa de ceniza y piedra. La falta de oxígeno que se produjo por el enterramiento rápido de la ciudad favoreció su buena conservación hasta que, en el siglo XVIII, fue descubierta.

Cómo visitar Pompeya

Una de las opciones para visitar Pompeya es en una excursión organizada. Sin duda, la opción más cómoda de todas. Aquí os dejo las mejores excursiones desde Nápoles:

Otra opción para conocerla es por libre. Una de las opciones para llegar es en tren, para ellos deberéis de coger la línea “Napoles-Sorrento” del tren Circumvesuviana y bajaros en la parada Pompei Scavi-Villa dei Misteri. Podéis tomar este tren directamente en la Estación Central de Nápoles. Tiempo aproximado: 45 minutos. Esta es una de las razones por la que los alrededores de la Estación Central nos parece una de las mejores zonas donde alojarse en Nápoles.

Encontraréis toda la información necesaria para visitar Pompeya en este artículo sobre cómo llegar a Pompeya desde Nápoles y en esta guía completa con todo lo que ver en Pompeya. De igual manera, aquí os dejo un listado con los lugares imprescindibles:

Qué ver en Pompeya

  • Porta Marina
  • Templo de Venus
  • Basílica de Pompeya
  • Santuario o Templo de Apolo
  • Foro de Pompeya
  • Templo de Júpiter
  • Granero del Foro
  • Pórtico de la Concordia
  • Templo de Vespasiano
  • Arco de Nerón
  • Casa del Poeta Trágico
  • Casa de la Fuente Pequeña
  • Osteria de la Vía de Mercurio
  • Casa del Fauno
  • Casa de los Vettii
  • Casa de los Amorcillos Dorados
  • Casa de Marco Lucrecio Frontone
  • Termas Centrales
  • Casa de Marco Lucrecio en la Vía Estabiana
  • Casa del Oso Herido
  • Panadería de Popidio Prisco
  • Macellum (Mercado)
  • Vía de la Abundancia
  • Termas Estabianas
  • Casa de Sirico
  • Lupanar
  • Teatro Grande
  • Teatro Pequeño
  • Cuadripórtico de los Teatros
  • Fullonica de Stephanus
  • Casa y Termopolio de Vetutius Placidus
  • Casa de Octavius Quartio
  • Casa de Venus en la Concha
  • Anfiteatro romano de Pompeya
  • Palestra o Gimnasio Grande
  • Museo Antiquarium
  • Villa de los Misterios

Podéis combinar vuestra visita a Pompeya por libre con esta visita guiada o incluso este tour privado por Pompeya, en español.

Qué ver en Nápoles y alrededores: Pompeya

Vestigios de Pompeya con el Monte Vesubio al fondo

Día 4 Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días

Como cada día, tras almorzar en la cafetería Cuori di Sfogliatella, desayuno incluido con nuestra estancia en el Hotel Nonna Pina Art, nos ponemos en marcha para seguir descubriendo los alrededores de Nápoles. Comenzaremos este cuarto día conociendo Herculano, otra de las ciudades romanas que fue arrasada por el volcán, y lo terminaremos subiendo al propio Monte Vesubio que, ya os voy adelantando, ¡os va a encantar!

Herculano

Si bien Pompeya es ampliamente reconocida como la ciudad más famosa que fue destruida por el Vesubio en el año 79 d.C, Herculano también fue víctima de la erupción volcánica, aunque de una manera diferente. En lugar de ser enterrada principalmente por ceniza, como en el caso de Pompeya, Herculano fue sepultada por una combinación de ceniza volcánica y lodo, que con el tiempo se solidificó en una especie de piedra. Esta particularidad permitió que Herculano se conservara mucho mejor que Pompeya.

Cómo visitar Herculano

Si estáis pensando visitar Herculano en un tour organizado, os recomiendo esta excursión a Herculano desde Nápoles o incluso esta otra excursión que combina la visita a Pompeya, Herculano y la subida al Vesubio.

Si queréis hacerlo por libre, al igual que para llegar a Pompeya, deberéis de coger el tren Circumvesuviana y tomar una de estas dos líneas: “Napoles-Sorrento” o «Napoli-Torre Annunziata-Poggiomarino». Os tendréis que bajar, en ambos casos, en la parada Ercolano Scavi. Podéis coger este tren directamente en la Estación Central de Nápoles. Tiempo aproximado: 25 minutos.

Encontraréis toda la información necesaria para visitar Herculano en este artículo sobre cómo llegar a Herculano desde Nápoles y en esta guía completa con todo lo que ver en Herculano. De igual manera, aquí os dejo un listado con los lugares imprescindibles:

Qué ver en Herculano

  • Los Fornicis
  • Terraza y Estatua de Marco Nonio Balbo
  • Las Termas Suburbanas
  • El Área Sagrada
  • El Sacellum de Venus
  • El Sacellum de los cuatro Dioses
  • La Casa del Bajorelieve de Télefo
  • La Casa de la Gema
  • La Gran Taberna
  • La Palestra o Gimnasio
  • La Casa con Jardín
  • La Panadería de la familia Sex Patulcus Felix
  • La Casa del Atrio Corintio
  • La Casa del Gran Portal
  • La Tienda de las Ánforas
  • Casa Sannita o Samnítica
  • La Casa del Atrio de Mosaico
  • La Casa de la Alcoba
  • La Casa de la Herma de Bronce
  • La Casa del Armazón de Recuadros de Madera
  • La Casa del Tabique de Madera
  • Tienda del Vendedor de Paños (Lanarius)
  • Las Termas Femeninas
  • Casa de Neptuno y Anfitrite
  • La Casa del Patio Bonito
  • La Casa del Salón Negro
  • El Taller del Plomero (Plumbarius)
  • Decumanus maximus
  • La Tienda de las Jarras
  • La Tienda
  • La Casa de la Columnata Toscana
  • El Thermopolium
  • La Sede de los Sacerdotes Augustales
  • La Casa de los dos Atrios
  • Las Termas Masculinas
  • La Casa del Esqueleto
  • La Casa del Genio
  • La Casa de Argos
  • La Casa del Albergue
  • La Casa de Arístides
  • Antiquarium

Podéis combinar vuestra visita por libre con esta visita guiada por Herculano.

Qué ver en Nápoles y alrededores: Herculano

Herculano, una de las mejores excursiones desde Nápoles

Monte Vesubio

A lo largo de la historia, el volcán Vesubio ha experimentado varias erupciones, siendo la más icónica la del año 79 d.C. que sepultó las ciudades de Pompeya y Herculano bajo una mezcla de ceniza y lava. Desde entonces, se han registrado al menos 24 episodios eruptivos, siendo el más reciente en 1944. Actualmente es un volcán activo y, debido a su historia eruptiva y su ubicación cerca de una zona densamente poblada, está considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo.

Cómo visitar el Monte Vesubio

Nosotros subimos al Monte Vesubio después de visitar Herculano. Lo hicimos con la empresa Vesubio Express, que se encuentra junto a la parada de tren Ercolano Scavi, la misma parada donde deberéis bajaros para visitar Herculano. Vesubio Express se encarga del transporte en bus hasta la cima del Monte Vesubio y de gestionar la entrada al recinto. Podéis ver cuanto nos costó esto, y mucho más, en este post con el presupuesto de viaje a Nápoles y alrededores.

Si queréis visitar el Monte Vesubio directamente desde Nápoles os recomiendo estas excursiones:

En esta guía para visitar el Monte Vesubio os cuento las demás opciones que hay para llegar al Monte Vesubio y todo lo necesario para exprimir al máximo vuestra visita.

Cráter del Monte Vesubio

Sendero alrededor del cráter del Vesubio

Día 5 Qué ver en Nápoles y alrededores en 5 días

Después de desayunar como cada día en Cuori di Sfogliatella, todo incluido con nuestra estancia en el Hotel Nonna Pina Art, damos paso a este quinto y último día de nuestro viaje. Hoy lo dedicaremos por completo a conocer la preciosa isla de Capri.

Isla de Capri

Capri es una isla ubicada en el Golfo de Nápoles, conocida por su belleza natural, sus impresionantes paisajes costeros y sus famosos monumentos históricos. Además de ser un destino ideal para aquellos que quieran disfrutar de sus increíbles paisajes y lugares naturales, Capri también es un paraíso para los amantes de la moda y el lujo, gracias a su amplia selección de tiendas exclusivas, hoteles balneario y restaurantes de alta calidad.

Cómo visitar Capri

Si buscáis comodidad, os recomiendo reservar esta excursión a Capri desde Nápoles o esta otra excursión que también incluye la visita a Pompeya.

Si por el contrario, queréis hacerlo por vuestra cuenta, la única manera de llegar a Capri es en Ferry. En este post os cuento cómo llegar a Capri desde Nápoles de una manera detallada.

Qué ver en Capri

Nuestra visita de un día a Capri la dedicamos a explorar la parte más cultural y natural de la isla, disfrutando de los mejores paisajes y los lugares de mayor interés turístico, dejando a un lado ese turismo de lujo. La isla de Capri está compuesta por dos municipios: Capri y Anacapri. Recorreremos ambos en nuestra visita. Esto es lo que no os deberíais perder en vuestra visita a la isla y que os recomiendo combinar con este paseo en barco por Capri y/o este tour por Capri y Anacapri.

  • Porta Marina
  • Farallones de Capri
  • Piazza Umberto I
  • Torre del Reloj
  • Iglesia de Santo Stefano
  • Via Vittorio Emanuele
  • Via Camerelle
  • Arco Natural
  • Jardines de Augusto (con vistas a la Via Krupp)
  • Monte Solaro (con vistas a los Farallones)
  • Gruta Azul

Todo esto, y mucho más, lo tenéis en este post con todo lo que ver y hacer en Capri.

Este ha sido nuestro planning con todo lo que ver en Nápoles y alrededores en 5 días. Consideramos que ha sido un viaje bastante completo. Espero que este post, y todo los demás artículos de Nápoles, os sirvan de ayuda para organizar vuestro viaje.

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE