Ruta por Nouvelle Aquitaine en 6 días

Si buscas un destino que combine de manera única una rica historia, paisajes de película y ciudades encantadores que parecen sacadas de un cuento, no puedes perderte esta fascinante ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días, una de las regiones más bellas de Francia.

 VER TODOS LOS POST DE FRANCIA

Ruta de 6 días por Nouvelle Aquitaine

En este post encontrarás: un resumen con lo que vimos cada día, muchos consejos y recomendaciones para vuestro viaje, enlaces a los artículos individuales con info más detallada de cada lugar y varios mapas que podréis guardar y usar en el momento de vuestro viaje. ¡Allá vamos con esta ruta por Nouvelle Aquitaine en 6 días!

Qué ver en en Nouvelle Aquitaine en 6 días: Planning diario de nuestra ruta

Así ha quedado finalmente nuestro planning por días:

  • 1er DÍA: Llegada Burdeos – Burdeos
  • 2º DÍA: Burdeos
  • 3er DÍA: Burdeos – Bayona
  • 4º DÍA: Bayona – Biarritz
  • 5º DÍA: Biarritz – Bidart – San Juan de Luz
  • 6º DÍA: San Juan de Luz – Sara – Vuelta a España

Dónde alojarse en Nouvelle Aquitaine

Según nuestro planning, así nos hemos alojado cada uno de nuestros días:

La forma más rápida de explorar Nouvelle Aquitaine y y visitar todos los lugares que propongo en este itinerario es en coche de alquiler. Os recomiendo comparar y reservar el vuestro con Autoeurope, que ofrece las mejores ofertas y la posibilidad de contratar un seguro a todo riesgo a muy buen precio.

Otra opción es hacer uso del tren, que conecta las principales ciudades del país, y también del autobús. Os iré contando con más detalle a medida que vayamos avanzando por esta guía.

Día 1 y 2 de Ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días

Itinerario: Burdeos
Alojamiento noche 1 y 2: Renaissance Burdeos (Burdeos)

Aterrizamos en el aeropuerto de Burdeos alrededor de las 9:00 horas. Tras recoger nuestro coche de alquiler, nos dirigimos directamente al Hotel Renaissance Burdeos, donde pasaremos las próximas dos noches en la ciudad. Sus preciosas instalaciones, la comodidad de sus habitaciones y las inmejorables vistas, tanto desde las habitaciones como desde la azotea, lo convierten en uno de los mejores hoteles donde alojarse en Burdeos. ¡Y a tan solo 10 minutos en tranvía del centro histórico!

Burdeos

Burdeos, capital de la región de Nouvelle Aquitaine, y mundialmente conocida por sus vinos de renombre. Sin embargo, esta ciudad no solo destaca por estar considerada la Capital Mundial del Vino, sino también por su arquitectura histórica y su rica herencia cultural. Su centro histórico alberga más de 350 edificios catalogados como Monumentos Históricos, de los cuales tres han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¡Toda una joyita!

En esta guía con todo lo que ver y hacer en Burdeos (próximamente) encontraréis el itinerario perfecto para recorrer la ciudad. De igual manera, y en modo de resumen, esto es lo que no os podéis perder en vuestra visita a la capital de Nueva Aquitania:

  • Puente de Piedra
  • Basílica de San Miguel
  • Calle Santa Catalina
  • Grosse Cloche (Puerta de la Campana)
  • Catedral de San Andrés
  • Torre Pey Berland
  • Puerta de Cailhau
  • Iglesia de San Pedro
  • Plaza de la Bolsa
  • Palacio de la Bolsa
  • El Espejo del Agua
  • Gran Teatro de Burdeos
  • Iglesia de Notre Dame
  • Plaza Quinconces
  • Espacio Darwin
  • Ciudad del Vino (Cité du Vin)
  • Bassins des Lumières

Si queréis descubrir todas las curiosidades de los monumentos y edificios más destacados de la ciudad, os recomiendo este Free Tour por Burdeos y también este otro por el viejo Burdeos y el barrio de San Miguel. Ambos totalmente gratuitos ¡No os lo perdáis!

Qué ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días: Burdeos

Espacio Darwin, un imprescindible que ver en Burdeos

Día 3 de Ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días

Itinerario: Burdeos – Bayona
Alojamiento noche 3: Hotel des Basses Pyrénées (Bayona)

Después de disfrutar de un delicioso desayuno buffet incluido con nuestra estancia en el Hotel Renaissance Burdeos cogimos nuestro coche de alquiler rumbo hacia el sur de Nouvelle-Aquitaine. Aquí pasaremos los próximos días explorando las ciudades más bonitas del País Vasco francés y disfrutando de lo mejor de sus alrededores.

Como os comentaba al principio de esta guía, optamos por alquilar un coche para desplazarnos desde Burdeos hasta el País Vasco francés, lo cual nos dio la libertad de viajar a nuestro propio ritmo. Sin embargo, si no tenéis intención de alquilar un coche en vuestro viaje, la mejor alternativa es el tren. Las compañías TGV y TER conectan Burdeos con numerosas ciudades del sur de Francia. Además, es una opción mucho más ecológica y sostenible. Podéis consultar precios, horarios y reservar vuestro billete en su web oficial.

Bayona

Nuestra primera parada en el País Vasco francés ha sido Bayona, a solo 2 horas en coche de Burdeos. Lo primero que hicimos al llegar fue dejar las maletas en el Hotel des Basses Pyrénées, nuestro alojamiento para esta próxima noche. Este encantador hotel es una joya arquitectónica con una ubicación inmejorable, construido sobre las antiguas murallas de la ciudad.

Bayona, la capital de Lapurdi, es sin duda una de las ciudades más bellas que ver en el País Vasco francés. Os encantará perderos por sus calles y descubrir, a vuestro paso, los lugares más importantes de la ciudad. Además, Bayona lleva el prestigioso título de Capital francesa del chocolate, pues aquí se produjo por primera vez este famoso dulce en todo el país. ¿Qué más se puede pedir de esta maravillosa ciudad?

Estos son los lugares que no os podéis perder en vuestro paso por Bayona. La información completa la encontraréis en esta guía con todo lo que ver y hacer en Bayona (próximamente).

  • Puerta de España y murallas
  • Castillo viejo
  • Jardín Botánico
  • Catedral de Santa María de Bayona
  • Claustro de la catedral
  • Calles: Rue d’Espagne, Rue du Pilori, Rue Poissonnerie, Rue Victor Hugo, Rue Port Neuf
  • Mercado de Les Halles
  • Ayuntamiento
  • Iglesia Saint-André
  • Castillo Nuevo
  • Trinquete
  • Puente del Espíritu Santo
  • Iglesia del Espíritu Santo
  • Sinagoga

Para aprovechar al máximo vuestra visita a la ciudad, os recomiendo reservar una visita guiada por Bayona. Esto os permitirá descubrir todos los secretos de esta hermosa ciudad vasco-francesa.

Ruta por Nouvelle Aquitaine en 6 días: Bayona

Rue Port Neuf, una de las calles más bonitas que ver en Bayona

Día 4 de Ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días

Itinerario: Bayona – Biarritz
Alojamiento noche 4: Résidence Mer & Golf Eugénie (Biarritz)

Hoy, en el cuarto día de nuestra ruta de 6 días por Nouvelle Aquitaine, continuamos explorando el País Vasco francés. Nuestro próximo destino es Biarritz, donde pasaremos el día conociendo esta encantadora ciudad.

Biarritz

Tan solo 8 kilómetros separan Bayona de Biarritz, por lo que en menos de 20 minutos nos encontrábamos dejando nuestras maletas en la Résidence Mer & Golf Eugénie, nuestro alojamiento para la próxima noche. Este apartahotel se encuentra completamente equipado y cuenta con piscina, minigolf y pista de tenis. Además de unas vistas increíbles a la costa desde su terraza.

Biarritz, que en su día fue un pueblo ballenero, se transformó en una ciudad balneario y un destino de renombre entre la aristocracia. A día de hoy, es una ciudad rica en historia, con rincones encantadores y paisajes que parecen sacados de un cuento, lo que la convierten directamente en una de las ciudades más bonitas que ver en el País Vasco francés.

Como es habitual, aquí os dejo un listado de los lugares imprescindibles que no debéis perderos en la ciudad. Si quieres información más completa, lugares recomendados donde comer y mucho más, no os olvidéis de revisar esta guía con todo lo que ver y hacer en Biarritz (próximamente).

  • Faro de Biarritz
  • Iglesia Ortodoxa
  • Playa Grande
  • Casino
  • Rocher du Basta
  • Puerto de Pescadores
  • Rocher de la Vierge
  • Playa de Port Vieux
  • Villa Belza
  • Iglesia de Santa Eugenia
  • Mercado de Les Halles
  • Hotel du palais
  • Playa Cote des Basques

¿Quieres conocer lo más importante de la ciudad de la mano de un guía experto? Entonces esta visita guiada por Biarritz es para ti.

Qué ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días: Biarritz

Rocher du Basta, uno de los lugares más bellos que ver en Biarritz

Día 5 de Ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días

Itinerario: Biarritz – Bidart – San Juan de Luz
Alojamiento noche 5: Gran Hotel de la Poste (San Juan de Luz)

Penúltimo día de esta ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días. Toca el turno de despedirnos de Biarritz y proseguir nuestro viaje hacia el sur del país. Visitaremos el pueblo de Bidart antes de llegar a San Juan de Luz, donde pasaremos nuestra última noche.

Bidart

Bidart, a escasos 6 kilómetros de Biarritz, es una pintoresca y tranquila localidad que combina a la perfección la arquitectura típica vasco-francesa, caracterizada por sus fachadas blancas y entramado de madera, y el hermoso entorno que la rodea, enclavado entre montañas y con visitas panorámicas al Océano Atlántico.

Si no alquiláis coche en vuestro viaje, podéis llegar a Bidart en autobús tomando la Línea 3 desde lugares como Bayona (40 minutos) y San Juan de Luz (20 minutos).

Esto es lo que no os podéis perder en vuestra visita a Bidart:

  • Plaza Sauveur Atchoarena
  • Iglesia Notre Dame de l’Assomption
  • Ayuntamiento
  • Petit Frontón
  • Grand Frontón
  • Memorial de la Segunda Guerra Mundial
  • Capilla Sainte-Madeleine
  • Sendero del Litoral

Si queréis más información, aquí tenéis la guía completa con todo lo que ver y hacer en Bidart (próximamente).

Ruta por Nouvelle Aquitaine en 6 días: Bidart

Bidart, una de las ciudades más bellas del País Vasco francés

San Juan de Luz

Después de explorar y disfrutar de Bidart, nos dirigimos directamente a San Juan de Luz, una hermosa villa marinera que se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la frontera con España.

San Juan de Luz se distingue por la arquitectura de sus casas de estilo vasco, su destacada gastronomía y la impresionante belleza de sus alrededores.

Nuestro alojamiento para esta última noche en San Juan de Luz ha sido el Gran Hotel de la Poste, un lugar súper acogedor y con una ubicación inmejorable, a pocos metros de los principales atractivos de la ciudad.

En este post encontraréis la guía completa con todo lo que ver y hacer en San Juan de Luz (próximamente). De igual manera, esto sería lo que no os podéis perder en vuestra visita:

  • Grand Hôtel Thalasso & Spa
  • Playa Grande
  • Paseo Jacques Thibaud
  • Casa de la Infanta
  • Plaza Luis XIV
  • Ayuntamiento
  • Maison Louis XIV o Casa Lohobiague
  • Rue León Gambetta
  • Iglesia San Juan Bautista
  • Maison Adam
  • Mercado de Les Halles
  • Puerto de San Juan de Luz
  • Faro
  • Bodega Egiategia
  • Fuerte de Socoa

Si queréis conocer la historia de la ciudad y descubrir todas sus curiosidades, os recomiendo a esta visita guiada por San Juan de Luz.

Qué ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días: San Juan de Luz

Callejuelas de San Juan de Luz, un imprescindible que ver en el País Vasco francés

Día 6 de Ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días

Itinerario: San Juan de Luz – Sara – Vuelta a España

Sin darnos cuenta, hemos llegado al último día de nuestro viaje. Después desayunar en el Gran Hotel de la Poste, nuestro alojamiento en San Juan de Luz, comenzamos la ruta de este sexto día. Hoy, exploraremos el encantador centro histórico de Sara, y lo mejor de sus alrededores, antes de dirigirnos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a Madrid.

Sara

Esta pequeña villa, gracias a su arquitectura típica vasca de entramado de madera y a su ambiente tranquilo y relajado, se ha convertido, y con razón, en uno de los pueblos más bellos que ver en el País Vasco francés.

Recorrer su centro histórico no os llevará más de 30 minutos. No os podéis ir sin pasear por su calle principal y visitar también el interior de la Iglesia de San Martín, que fue transformada en fortaleza para defenderse de los ataques de bandidos y ejércitos vecinos.

El centro de Sara es una auténtica maravilla, pero no debéis pasar por alto algunos lugares de sus alrededores que son dignos de visitar, tales como:

  • El Tren de la Rhune. Este tren cremallera, con más de 100 años de antigüedad, conecta la localidad de Sara con el monte Larrún, que se eleva a más de 900 metros de altitud. Durante todo el recorrido, disfrutaréis de vistas increíbles del entorno que rodea la zona, y si el tiempo lo permite, obtendréis una panorámica fabulosa desde lo más alto. En temporada alta, os recomiendo reservar con antelación en su web oficial.
  • Las Cuevas de Sara, que se encuentran a tan solo 10 minutos en coche desde el centro de la localidad, son una verdadera joya. Esta gruta os llevará a través de un recorrido con más de 30.000 años de antigüedad que ha servido como refugio tanto para humanos como para animales a lo largo de los siglos. Durante la visita guiada, podréis conocer la historia de la cueva y admirar, a vuestro paso, las diversas formas geológicas que el agua ha esculpido a través de la roca con el paso del tiempo. También os recomiendo reservar aquí vuestra entrada con antelación.

Ruta por Nouvelle Aquitaine en 6 días: Tren de La Rhune y Cuevas de Sara

Cuevas de Sara y Tren de La Rhune

¡Y hasta aquí nuestra ruta con todo lo que ver en Nouvelle Aquitaine en 6 días!

Espero que esta guía os ayude a organizar vuestra visita a Nouvelle Aquitaine, una de las regiones más bellas de Francia. No os olvidéis de revisar los demás artículo de Burdeos y también los del País Vasco francés para terminar de organizar vuestro viaje.

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE