¿Preparando tu viaje a Alsacia? En este post encontrarás el mejor itinerario para descubrir todo lo que ver en Obernai, un pequeño pero acogedor pueblo ubicado a medio camino entre Colmar y Estrasburgo.
VER TODOS LOS POST DE ALSACIA |
Información útil antes de saber qué ver en Obernai
Antes de saber que ver en Obernai os daré varios consejos para ahorrar y organizar vuestro viaje fácilmente.
Si quieres conocer todos nuestros gastos y hacerte una idea de lo que puedes llegar a gastarte en tu viaje, puedes leer nuestro post sobre el presupuesto necesario para un viaje a Alsacia, También encontrarás consejos y descuentos para ahorrar en tu viaje.
Cómo llegar a Obernai
Hay tres maneras de llegar a Obernai:
- Coche: La mejor forma de conocer Alsacia y poder moverte con total libertad. Si alquiláis vuestro coche (como nosotros hicimos) en el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, que pertenece a Francia, Suiza y Alemania, deberéis tener esto en cuenta para ahorrar en vuestro coche de alquiler. El aeropuerto, al pertenecer a tres países diferentes, hace que el precio del alquiler también varíe en función de la zona: el precio en la zona de Suiza es abusivo en comparación con Francia. Para poder ahorrar más del 70% en el coche de alquiler os recomiendo hacerlo con Skyscanner. En la casilla de “Oficina de recogida” es importante que en vez de buscar “Basilea-Mulhouse-Friburgo” lo hagáis poniendo “Mulhouse (MLH)” para que te compare SOLO entre las compañías de la zona francesa.
- Autobús: Si no podéis disponer de coche o preferís moveros por los diferentes pueblos de Alsacia en transporte público, es posible llegar a Obernai en autobús desde Estrasburgo. La línea que opera este trayecto es la 257 (1h 30 minutos).
- Tren: También existe la posibilidad de llegar a Obernai en tren desde Estrasburgo. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Podéis comprar vuestros billetes directamente en Estrasburgo o ver los horarios y reservarlo con antelación desde aquí.
Alojarse en Obernai
Obernai está algo alejado de la mayoría de lugares que ver en Alsacia por lo que no os recomendamos hacer base aquí para recorrer la región. La mejor zona donde alojarse para vuestra ruta es Colmar. Podéis comparar y reservar desde aquí entre los mejores alojamientos en Colmar.
Qué ver en Obernai
Obernai es una comuna francesa situada en el departamento del Bajo Rin. Es la segunda ciudad más visitada del este de Alsacia. Posee una ubicación privilegiada: entre las montañas de los Vosgos y el Monte de Saint Odile.
Esta preciosa localidad también destaca por su zona amurallada, sus plazas, sus típicas casas alsacianas y su precioso centro histórico.
*En el mapa que encontraréis al final de este post tenéis marcado el parking recomendando para seguir este itinerario.
Murallas de Obernai
Lo primero que veremos en Obernai será su muralla. Antiguamente tenía un perímetro de 1400 metros, 20 torres y cuatro puertas. A día hoy podemos ver varios tramos que aún se conservan como el de la siguiente fotografía.
Plaza André Neher, una de las más importantes que ver en Obernai
Si cruzamos la puerta de acceso de la muralla, llegamos directamente a la Plaza André Neher, una de las plazas principales de Obernai. Si la visitáis en Navidad, veréis aquí un pequeño mercado.
Sinagoga de Obernai
Junto a la plaza se encuentra la Sinagoga judía, uno de los templos más importantes de la localidad. Construida en 1876 en estilo neorrománico. Se creó con el dinero de la comunidad judía de la época, que contaba con 205 miembros. Hay constancia de que ya en 1215, había una comunidad judía en Obernai.
Rue du Marché, la calle principal que ver en Obernai
Salimos de la Plaza André Neher por la calle que se encuentra frente a la plaza, la Rue de Marché, la calle más importante que ver en Obernai y la que nosotros nos encontramos más bellamente decorada de toda Alsacia. Disfrutad de ella y no os perdáis ningún detalle.
Place du Marché (Plaza del Mercado)
Al final de la calle se encuentra la plaza del mismo nombre: Place du Marché, la plaza del mercado. En ella disfrutaréis de la arquitectura típica de estilo alsaciano. Además, todos los jueves en esta misma plaza, se monta el Mercado de la ciudad.
En las inmediaciones de la plaza se encuentra el Antiguo Mercado del Trigo, el Patio Fastinger, la Fuente de Santa Odile, el Ayuntamiento y el Campanario de la virgen (Beffroi) que veremos a continuación.
Antiguo Mercado del Trigo
Una de las cosas que ver en en la Place du Marche de Obernai es el edificio del Antiguo Mercado del Trigo, construcción de 1554 y que albergaba hace años el trigo y las carnicerías de la villa, como recuerdan aún las dos cabezas de bovinos que decoran su fachada.
Patio Fastinger
Una de las casas que veréis en la plaza tiene un bello patio interior que aún conserva elementos del año 1418. En ella se encuentra un pozo con la talla de un toro en el interior, emblema de los carniceros.
Fuente de Santa Odile
En el centro de la Plaza se encuentra la Fuente de Santa Odile en homenaje a la patrona de Alsacia nacida en Obernai.
La fuente fue construida en 1904 para celebrar la finalización de las obras de la llegada de agua corriente a la ciudad en 1893.
Ayuntamiento
En uno de los laterales de la plaza también se encuentra el Ayuntamiento, uno de los edificios más importantes que ver en Obernai.
Del año 1370 aún se conservan los resto de los dinteles en las ventanas. Posteriormente, en el año 1604, se añadió un estupendo balcón para asistir a los festivales que se celebraban en la plaza. En 1848, siguiendo los planos de Antoine Ringeisen, el edificio recibe un cambio en un estilo neorrenacentista, momento en el que se pintan los frescos de la fachada.
En el interior del edificio destaca la sala de justicia. Fue transformada en 1609 y recibió una decoración con marquetería y paneles pintados que representan el Juicio Final y escenas del Antiguo Testamento en la parte referida a los Diez Mandamientos.
Beffroi, el Campanario de la virgen que ver en Obernai
Junto al ayuntamiento se encuentra el Beffroi, el Campanario de la capilla de la Virgen, de 1285 y que sirvió como torre de vigilancia.
En ella vivían los guardianes de la ciudad. En 1873 la capilla fue destruida y a día de hoy solo queda la torre. Inicialmente solo tenía cuatro plantas y en 1597 se levantó la quinta planta llegando a los 72 metros de altitud.
En la siguiente foto podéis ver la Fuente de Santa Odile, a la izquierda el Beffroi y a la derecha el Ayuntamiento:
Place du Beffroi
A espaldas del campanario se encuentra la Place du Beffroi, una pequeña y bonita plaza. En Navidad encontraréis un pequeño mercado.
Plaza de la Estrella
Muy cerca de la Place du Beffroi se encuentra la Plaza de la Estrella (Place de l´Étoile). Uno de los edificios que más destaca en la Plaza de la estrella y que no te puedes perder es el Hotel Restaurante Zum Schnogaloch, haciendo esquina y con un encanto especial.
Pozo de los seis cubos, un imprescindible que ver en Obernai
Volviendo por la Rue du Général Gouraud llegamos al Pozo de los seis cubos, un pozo de estilo renacentista que se ha convertido en parada obligatoria en vuestra visita a Obernai. Construido en 1579 por unos artesanos de Estrasburgo. Recibe el nombre por los seis cubos que se encuentra colgados sobre él.
Iglesia de San Pedro y San Pablo, la capilla más importante que ver en Obernai
Caminando por la Rue Chanoine Gyss llegamos a nuestro último punto que ver en Obernai y uno de los más importantes: la Iglesia de San Pedro y San Pablo, levantada sobre un antiguo santuario gótico del siglo XV que a la vez sustituyó a la primera iglesia románica del siglo XII.
Exteriormente destaca su gran rosetón y su pórtico. En su interior encontramos unas hermosas vidrieras, un púlpito en madera y un gran órgano que data del año 1881.
Mapa para saber qué ver en Obernai
Aquí tenéis el mapa con la ubicación exacta de cada lugar que hemos visto y detallado a lo largo del post. Así como el parking que recomendamos para seguir este itinerario.
Iglesia de San Pedro y San Pablo: Photo by Pug Girl on Foter.com / CC BY
0 comentarios