Una de las cosas que nos pueden faltar en tu visita a Sao Miguel es conocer su capital, por eso, con este post sabréis que ver y hacer en Ponta Delgada. Recorreremos los lugares más turísticos de Ponta Delgada y os contaré los mejores planes que hacer en la ciudad.
VER TODOS LOS POST DE SAO MIGUEL |
Información útil antes de saber qué ver y hacer en Ponta Delgada
Antes de saber qué ver y hacer en Ponta Delgada os daré información y unos consejos que os vendrán bien para organizar vuestro viaje por la isla:
★ Si aún no has reservado tus vuelos, alojamiento o solamente tienes curiosidad y quieres saber lo que puedes llegar a gastarte tu también en tu viaje, no te pierdas nuestro presupuesto completo de viaje a Sao Miguel |
Cómo llegar a Sao Miguel
El archipiélago de las Azores está situado en medio del Océano Atlántico, a 1446 km. de distancia de Lisboa. Para acceder a la isla no hay ferries regulares desde Portugal con dirección a Azores. Las conexiones en barco son solamente entre las propias islas del archipiélago. Lo que hace que el único medio de transporte para llegar a la isla desde cualquier origen, sea el avión.
Para llegar a Sao Miguel, hay que volar al único aeropuerto de la isla, ubicado aquí, en su capital. Operan de forma regular compañías como Azores Airlines, TAP Portugal o Rayanair entre otras. Os aconsejo, como nosotros, qué reservéis vuestros vuelos a través de Skyscanner, el mejor comparador de vuelos, sin cargos adicionales y así aseguraros el mejor precio.
Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos al mejor precio |
Cómo moverse por Sao Miguel
Seré muy breve en este punto. Es posible moverse en transporte público por Sao Miguel, las conexiones no son del todo malas, pero hará que perdáis mucho tiempo y que no podáis conocer todos los rincones de la isla que veremos a lo largo de este post.
Reservamos el coche, para recogerlo a nuestra llegada al Aeropuerto de Sao Miguel, con Autoeurope, que compara entre las principales compañías y con las mejores condiciones.
¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche para recorrer Sao Miguel aquí |
Dónde alojarse en Ponta Delgada
En nuestro viaje a Sao Miguel, usamos Ponta Delgada como campamento base. Nos alojamos las 6 noches en Lena´s Home. La superficie de la isla es de tan solo 65 km. de largo y 16 de ancho, lo que hace que sea bastante sencillo desplazarse por ella desde cualquier punto de esta. En Ponta Delgada, al ser la capital de Sao Miguel, encontrarás mayor oferta hotelera y gastronómica, lo que hace que sea una de las mejores opciones para hacer base y recorrer diariamente la isla.
Os recomiendo buscar vuestro alojamiento a través de Booking, donde podréis de filtrar y ordenar los resultados por precio, ubicación y opiniones reales de otros viajeros. ¡Encontrarás el mejor alojamiento! Si queréis más información sobre este tema, aquí podéis ver nuestro post con los mejores lugares donde alojarse en Sao Miguel.
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Ponta Delgada |
Qué ver y hacer en Ponta Delgada
Ponta Delgada, capital de la isla y una de las ciudades más importantes de las Azores. Posee un bello casco histórico de calles adoquinadas y elegantes edificios y monumentos de estilo barroco. Comenzó siendo un pequeño pueblo pesquero y en el siglo XVI se convirtió en la capital de la isla, después de que un terremoto destruyera casi por completo Vila Franca do Campo, la que era en ese momento la capital.
¡Comenzamos nuestro recorrido a pie por Ponta Delgada ? ! Tenéis un mapa con todos los puntos de este itinerario a seguir al final del post.
1. Fuerte de Sao Brás
Podemos acercarnos a conocer como punto de partida el Fuerte de Sao Brás, de carácter defensivo ante los muchos ataques piratas que se producían en la zona. A día de hoy sirve de base a la armada portuguesa.
★ Si dispones de poco tiempo en la ciudad, te recomiendo este tour panorámico en minibus por Ponta Delgada |
2. Monumento al Emigrante
Frente al Fuerte de Sao Brás se encuentra el Monumento al Emigrante que representa a un hombre, una mujer y un niño como homenaje a los que tuvieron que emigrar de la isla a lugares como Brasil, Canadá y EE.UU., a parte de Portugal.
Junto al Monumento al Emigrante se encuentra el Campo do Sao Francisco, una preciosa plaza dónde podemos encontrar dos edificios que destacan sobre los demás: el Santuário do Senhor Santo Cristo do Milagros y la Iglesia de San José (Igreja de São José) que detallamos a continuación:
3. Santuário do Senhor Santo Cristo do Milagros
La iglesia data del siglo XVI, habiendo sufrido cambios posteriores en los siglos XVII y XVIII y alberga la famosa imagen del Señor Santo Cristo de los Milagros, presentando un fabuloso conjunto de aderezos en oro y piedras preciosas del siglo XVIII, y asociada a la mayor festividad de la ciudad. Recomendamos una breve visita a su interior.
★ Organiza de principio a fin tu ruta por Sao Miguel con este planning diario de 7 días conociendo la isla de Sao Miguel por completo |
4. Iglesia de San José, uno de los edificios más bellos que ver en Ponta Delgada
Pero si hay un edificio que destaca en dicha plaza es la Iglesia de San José. Construida a principios del siglo XVII, en el lugar que ocupaba una capilla más pequeña del siglo XVI. Esta iglesia de tres naves es el templo sagrado sacro más grande del archipiélago que ver en Ponta Delgada. Su interior está ricamente adornado con bóvedas pintadas con frescos, cuatro magníficos altares laterales tallados y cubiertos de pan de oro, un santuario cubierto de azulejos azules y blancos e interesantes pinturas de los siglos XVII y XVIII de influencias Hispano-Mexicanas.
5. Portas da Cidade (Puertas de la Ciudad)
Si continuamos nuestro recorrido dando un agradable paseo a orillas del mar, a nuestra izquierda nos encontramos con la Portas da Cidade, hechas de piedra volcánica y que se han convertido en uno de los elementos más importantes que ver en Ponta Delgada. Formaban parte de las puertas de acceso a la ciudad fortificada. En el centro de la plaza se encuentra la Estatua de Gonçalo Velho Cabral, navegante portugués descubridor de la isla.
6. Iglesia de San Sebastián
Detrás de las Puertas da Cidade se encuentra la Iglesia de San Sebastián, donde destaca su preciosa fachada de estilo manuelino. En el interior se encuentra el altar de la Virgen del Rosario, así como la talla dorada tan característica del reinado de D. Juan.
7. Ayuntamiento
Casi frente a la Iglesia de San Sebastián se encuentra la Plaza del Municipio (Praça do Municipio) y en ella se ubica el Ayuntamiento de Ponta Delgada y frente a este la estatua de San Miguel Arcángel, el patrón de la isla.
8. Subir a la Torre Sineira, una de las mejores cosas que hacer en Ponta Delgada
La torre que sobresale por detrás del edifico del ayuntamiento es la conocida como Torre Sineira, el campanario de la ciudad, construido en 1724. Una de las cosas que hacer en Ponta Delgada es subir los 106 escalones y disfrutar de una de las mejores vistas desde las alturas de Ponta Delgada. Además, ¡La subida es totalmente gratuita!
9. Mercado da Graça
Muy cerca del centro de la Plaza del Municipio y adentrándonos unas pocas calles llegamos al Mercado da Graça, el mercado de abastos de la ciudad. Un precioso mercado donde los lugareños hacen sus compras diarias y un buen lugar donde disfrutar la verdadera esencia de un mercado tradicional. Además de ser uno de los mejores lugares donde comprar vuestros souvenirs y recuerdos de la isla.
*Cerca del Mercado de Graça se encuentra «O Rei dos Queijos», una de las tiendas más famosas de Sao Miguel donde se pueden encontrar todo tipo de quesos procedentes de las Islas Azores y otros productos típicos.
10. Piscinas naturales das Portas do Mar
Ubicado en el complejo de Portas do Mar se encuentra una piscina natural en pleno Océano Atlántico. Siempre es buen momento para hacer un alto en el camino y disfrutar de un buen baño. El acceso es totalmente gratuito.
11. Jardín botánico José do Canto
Algo más retirado de este lugar, más adentrado en el centro de la ciudad se encuentra el Jardín Botánico José do Canto, de gran interés paisajístico y botánico, poblado por árboles que destacan por su monumental tamaño y peculiar morfología. cuenta con más de 3000 especies de todo el mundo. El Jardín Botánico José do Canto ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
12. Descubre el arte urbano de Ponta Delgada
Es posible que en tu recorrido ya hayas podido disfrutar de los distintos murales que encontraréis repartidos por la ciudad. Nuestra recomendación es que dediquéis parte de vuestro tiempo en la capital a «perdedos» por la ciudad, sin rumbo y callejeando por sus calles descubráis el arte urbano plasmado por muchas de las fachadas de los edificios.
Otras cosas que ver y hacer en y desde Ponta Delgada
Si te has quedado con ganas de más, hay varias excursiones y actividades que no pueden faltar en tu visita a Ponta Delgada. Aquí tenéis una selección con las mejores. Pinchando en cada uno de ellas tenéis más información:
- Nado con delfines en Sao Miguel. Una experiencia que recordarás de por vida.
- Tour en Buggy por Sao Miguel y conoce lo mejor de la isla o tour en quad por Sao Miguel
- Paseo en Barco con avistamiento de ballenas, delfines y otras clases de cetáceos
Mapa para saber que ver y hacer en Ponta Delgada
Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado a lo largo del post.
Espero y deseo que este post te haya servido de ayuda para empezar a organizar tu viaje a Sao Miguel y así saber que ver y hacer en Ponta Delgada, capital de la isla y una de las paradas obligatorias. Si tienes cualquier duda o quieres compartir conmigo cualquier información, puedes hacerlo en los comentarios de aquí debajo. ¡Hasta la próxima!
¡Hola! El próximo viernes nos vamos con mi pareja a Sao Miguel, que ganas! ¿Con medio día es suficiente para visitar Ponta Delgada?
Gracias
Hola Ariadna! Nosotros pasamos un día en Sao Miguel y nos dio tiempo a conocer todos los lugares que ves en este post 🙂 Si tenéis intención de hacer la actividad de Avistamiento de Cetáceos desde Ponta Delgada si que necesitaríais una mañana más. Un abrazo 🙂