Qué ver en Ribeauvillé I Alsacia

Si estás buscando qué ver en Ribeauvillé, este post es para ti. Con el itinerario trazado y el mapa que encontrarás a lo largo del post, conocerás de una forma sencilla uno de los pueblos más visitados y más bellos de la región de Alsacia. En la Edad Media fue elegido para vivir por músicos y trovadores, lo que hace que se le conozca como «la ciudad de los violinistas».

 VER TODOS LOS POST DE ALSACIA

Información útil antes de saber qué ver en Ribeauvillé

Antes de saber que ver en Ribeauvillé os daré varios consejos para ahorrar y organizar vuestro viaje fácilmente.

Si quieres conocer todos nuestros gastos y hacerte una idea de lo que puedes llegar a gastarte en tu viaje, puedes leer nuestro post sobre el presupuesto necesario para un viaje a Alsacia. También encontrarás consejos y descuentos para ahorrar en tu viaje.

Cómo llegar a Ribeauvillé

Hay dos formas de llegar a Ribeauvillé:

  • Coche: La mejor forma de conocer Alsacia y poder moverte con total libertad. Si alquiláis vuestro coche (como nosotros hicimos) en el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, que pertenece a Francia, Suiza y Alemania, deberéis tener esto en cuenta para ahorrar en vuestro coche de alquiler. El aeropuerto, al pertenecer a tres países diferentes, hace que el precio del alquiler también varíe en función de la zona: el precio en la zona de Suiza es abusivo en comparación con Francia. Para poder ahorrar más del 70% en el coche de alquiler os recomiendo hacerlo con Skyscanner. En la casilla de “Oficina de recogida” es importante que en vez de buscar “Basilea-Mulhouse-Friburgo” lo hagáis poniendo “Mulhouse (MLH)” para que te compare SOLO entre las compañías de la zona francesa.
  • Autobús: Si no podéis disponer de coche o preferís moveros por los diferentes pueblos de Alsacia en transporte público, es posible llegar a Ribeauvillé en autobús desde Colmar. Estos salen desde la estación Gare de Colmar y las dos líneas que operan este trayecto son la 68R016 (50 minutos) y la 68R017 (25 minutos).

Alojarse en Ribeauvillé

En nuestro viaje a Alsacia hicimos base en Colmar. Desde allí nos desplazamos diariamente para conocer todo lo que ver en Alsacia. Ribeauvillé también puede ser una buena opción para hacer base, pero nosotros recomendamos que lo hagáis en Colmar ya que al ser una ciudad más grande tendréis mayor oferta hotelera.

 


Qué ver en Ribeauvillé


Un pequeño y acogedor pueblo que recorreremos de manera muy sencilla, ya que la mayoría de puntos de interés se encuentra en la Grand Rue, la calle principal que atraviesa de extremo a extremo la localidad. Disfrutaremos también en nuestro recorrido de las típicas construcciones alsacianas con entramado de madera.

¡Comenzamos!

Si estás comenzando a organizar tu viaje, no te pierdas nuestra ruta por Alsacia en 4 días para saber que ver en los pueblos más bellos y los mejores rincones de la región.

 

Fontaine du Vigneron

Comenzaremos nuestro recorrido conociendo la Fontaine du Vigneron, al principio de la Grand Rue. Fue construida en honor a los enólogos de Alsacia, ya que Ribeauvillé forma parte de la tan famosa ruta de los Vinos.

*El edificio que encontraréis en la esquina es la Oficina de Turismo. Podréis resolver de cualquier duda que tengáis o pedir un mapa informativo de la zona.

Pfifferhüs (La Casa de los ménétriers), uno de los edificios más significativos que ver en Ribeauvillé

Si seguimos caminando por la Grand Rue, uno de los edificios que más te llamará la atención a mano derecha es el Pfifferhüs o Casa de los ménétriers (violinistas). Data del 1663 y es un claro ejemplo de arquitectura alsaciana con entramado de madera. En ella veréis varias figuras talladas, cómo la del arcángel San Gabriel y la Virgen María. También destaca la frase inscrita «Ave Maria Gratia Plena».

Qué ver en Ribeauvillé - Pfifferhüs o Casa de los ménétriers

Capilla de Santa Catherine

Continuando por la Grand Rue, otro de los edificios que ver en Ribeauvillé es la Capilla de Santa Catherine. Perteneció al antiguo hospital en 1346. A día de hoy se ha convertido en una sala de exposiciones. En ella se encuentran enterrados algunos componentes de los Ribeaupierre (una de las familias más importantes de la zona y a la que el pueblo le debe su nombre).

Capilla de Santa Catherine - Qué ver en Ribeauvillé

Place de L´Ancien Hôpital, una de las plazas más pequeñas que ver en Ribeauvillé

Justo al lado de la Capilla, se encuentra la Place de L´Ancien Hôpital, en honor al hospital que aquí se ubicaba. En ella veréis una preciosa casita convertida en un bar de cavas y vinos típicos de Alsacia.

Place de L´Ancien Hôpital, Ribeauvillé

Place de la Marie

El siguiente punto que ver en Ribeauvillé es la Plaza de la Marie, donde se encuentran el Hôtel de Ville (Ayuntamiento) y la Fuente de la República que vemos a continuación:

Hôtel de Ville

El Hôtel de Ville, antes de ser Ayuntamiento de Ribeauvillé fue una posada. Catalogado como monumento histórico desde 1932.

Hotel de Ville, Ribeauvillé

Fuente de la República

Frente al Ayuntamiento se encuentra la Fuente de la República con la imagen de un león en el pico más alto sosteniendo el escudo de la ciudad.

Fuente de la República en la Place de la Marie, Ribeauvillé

Iglesia del Convento de Ribeauvillé

En el otro extremo de la plaza podemos ver la Iglesia del Convento de Ribeauvillé, antiguo convento de los Agustinos y actualmente iglesia des Soeurs de la Divina Providencia.
El exterior destaca por su tejado y que a nosotros tanto nos recordó a la Iglesia de San Nicolas en Budapest. El interior está compuesto por tres naves con arcos góticos de piedra de arenisca roja. En la nave central se encuentra el altar mayor.

Iglesia del Convento de San Nicolás - Qué ver en Ribeauvillé

Torre des Bouchers, el icono más importante que ver en Ribeauvillé

Desde este mismo punto veréis la Torre des Bouchers, una de las torres defensivas que aún se mantiene de las antiguas murallas. Se llama Torre des Bouchers o Torre de los Carniceros por estar localizada en el lugar donde se establecieron los gremios que pertenecían a los carniceros. Su interior fue utilizado como cárcel y exteriormente destaca su reloj y el escudo de la familia Ribeaupierre.

Qué ver en Ribeauvillé: Torre des Bouchers

Si viajas en Navidad, te recomiendo este Tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia. Con esta excursión conocerás los pueblos más bonitos y los mejores mercadillos de la región.

 

Place de la Sinne, una de las plazas más bellas que ver en Ribeauvillé

Continuando por la Grand Rue y a mano izquierda nos encontramos con la Plaza de la Sinne, una de las plazas más animadas de Ribeauvillé. Con el buen tiempo se llena de terrazas. Uno de los elementos que destaca en la Plaza es la Fuente de Friedrich, con la escultura de André Friedrich en representación a la agricultura y la industria.

Place de la Sinne en Ribeauvillé

Iglesia de San Gregorio

Salimos de la Plaza de la Sinne por la rue du Château hasta llegar a nuestro siguiente punto que ver en Ribeauvillé: la Iglesia de San Gregorio, de estilo gótico con influencia de la escuela renana.
En uno de los dos portales de la iglesia se encuentra un bajo relieve de la Virgen cogiendo al niño Jesús en brazos. A su lado, Jesucristo en la cruz y a su derecha Maria y Santa Catalina y San Juan Bautista.
El interior, divido en tres naves, destaca su órgano que data del año 1700 y clasificado como Monumento Histórico junto con unas estatuas talladas en piedra arenisca que representan al Monte de los Olivos.

Qué ver en Ribeauvillé - Iglesia de San Gregorio

Párate y disfruta de la arquitectura de Ribeauvillé

Después de conocer la Iglesia de San Gregorio, acaba nuestro recorrido por el precioso pueblo alsaciano de Ribeauvillé. Os recomiendo volver sobre vuestros pasos y hacer el mismo recorrido pero a la inversa. Así disfrutareis de otra perspectiva completamente distinta de la localidad. Os dejo alguna de las foto más bonitas que pudimos hacernos a nuestra vuelta al coche.

Calles de Ribeauvillé decoradas en Navidad

Casas y arquitectura en Ribeauvillé, Alsacia

Otras cosas que ver en Ribeauvillé

Ribeauvillé es uno de los pocos lugares del mundo que puede presumir de estar custodiado por tres Castillos: el Castillo Haut-Ribeaupierre, el Castillo Girsberg y castillo Ulrichsburg. Las ruinas de los tres castillos de la familia Ribeaupierre siguen dominando las colinas cercanas a la localidad.
A través de un sendero que asciende por un lateral de la colina es posible acceder y visitar sus ruinas.

**El trayecto caminando es de más de 1 hora de ida y 1 de vuelta. Os recomendamos hacerlo en coche. A medida que vayáis ascendiendo tendréis unas vistas impresionantes de Ribeauvillé, los picos de alrededores y la llanura de Alsacia.
Tenéis marcados en el mapa de abajo la ubicación exacta de los tres castillos.

Castillo Girsberg, uno de los tres castillos que ver en Ribeauvillé

 

Mapa para saber qué ver en Ribeauvillé

Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado a lo largo del post. Así como el parking que recomendamos para seguir este itinerario y la ubicación exacta de los tres castillos.

Completa tu viaje a Alsacia con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

2 Comentarios

  1. Teresita

    Gracias. Muy útil. Iremos en mayo próximo

    Responder
    • avionesenpapel

      Muchas gracias por tus palabras 🙂. Disfrutad mucho de la Alsacia. ¡Os va a encantar!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE