Si estás buscando qué ver en Riquewihr, este post es para ti. Con el itinerario trazado y el mapa que verás al final de este post, conocerás de una forma sencilla uno de los pueblos más visitados y de parada obligada en cualquier ruta por Alsacia. Riquewihr, junto a Eguisheim, sirvió de inspiración para recrear el precioso pueblo de Bella en La Bella y la Bestia. ¿Te lo vas a perder?
VER TODOS LOS POST DE ALSACIA |
Información útil antes de saber qué ver en Riquewihr
Antes de saber que ver en Riquewihr os daré varios consejos para ahorrar y organizar vuestro viaje fácilmente.
Si quieres conocer todos nuestros gastos y hacerte una idea de lo que puedes llegar a gastarte en tu viaje, puedes leer nuestro post sobre el presupuesto necesario para un viaje a Alsacia. También encontrarás consejos y descuentos para ahorrar en tu viaje.
Cómo llegar a Riquewihr
Hay dos maneras de llegar a Riquewihr:
- Coche: La mejor forma de conocer Alsacia y poder moverte con total libertad. Si alquiláis vuestro coche (como nosotros hicimos) en el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, que pertenece a Francia, Suiza y Alemania, deberéis tener esto en cuenta para ahorrar en vuestro coche de alquiler. El aeropuerto, al pertenecer a tres países diferentes, hace que el precio del alquiler también varíe en función de la zona: el precio en la zona de Suiza es abusivo en comparación con Francia. Para poder ahorrar más del 70% en el coche de alquiler os recomiendo hacerlo con Skyscanner. En la casilla de “Oficina de recogida” es importante que en vez de buscar “Basilea-Mulhouse-Friburgo” lo hagáis poniendo “Mulhouse (MLH)” para que te compare SOLO entre las compañías de la zona francesa.
- Autobús: Si no podéis disponer de coche o preferís moveros por los diferentes pueblos de Alsacia en transporte público, es posible llegar a Riquewihr en autobús desde Colmar. Este sale desde la estación Gare de Colmar y la línea que opera este trayecto es la 68R016 (36 minutos).
Alojarse en Riquewihr
En nuestro viaje a Alsacia hicimos base en Colmar. Desde allí nos desplazamos diariamente para conocer todo lo que ver en Alsacia. Riquewihr también puede ser una buena opción como base para conocer la región de Alsacia, pero nosotros recomendamos que lo hagáis en Colmar ya que al ser una ciudad más grande tendréis mayor oferta hotelera.
Qué ver en Riquewihr
Riquewihr es una de las localidades con más encanto de la región de Alsacia. Un precioso pueblo de cuento conocido como «la Perla de los Viñedos» debido a la cantidad de viñedos que hay repartidos por la localidad. También ha sido considerado el pueblo más bonito de la Ruta del Vino. Recorrerlo os transportará en el tiempo.
*En el mapa que encontraréis al final de este post tenéis marcado el parking recomendando para seguir este itinerario.
Ayuntamiento de Riquewihr (Hotel de Ville)
Caminando desde el parking, llegamos al Ayuntamiento, nuestro primer punto que ver en Riquewihr, un edificio de estilo neoclásico y que a través de su puerta accedemos al centro histórico de Riquewihr.
Rue du General de Gaulle, la calle más importante que ver en Riquewihr
Tras cruzar el arco que se encuentra en el Ayuntamiento, llegamos a la Rue du General de Gaulle, la calle principal de la localidad. ¡No te cansarás de recorrerla una y otra vez! A lo largo de ella disfrutaréis de bellas casas alsacianas de diferentes colores con entramado de madera. Muchas de ellas convertidas en hoteles, restaurantes y tiendas.
Käthe Wohlfahrt
Caminando por la Rue du General de Gaulle, a mano izquierda veréis una de las tiendas de adornos de Navidad más famosa del mundo: Käthe Wohlfahrt. No puedes irte sin visitar su interior. Uno de los imprescindibles que ver en Riquewihr. Si sois amantes de la decoración navideña, ¿qué mejor que llevarse de recuerdo un adorno para vuestro árbol o belén? Eso sí, aviso: no es para nada barato.
Torre Dolder, el elemento más bonito que ver en Riquewihr
Si continuamos caminando, al final de la calle llegamos a la Torre Dolder, uno de los lugares más bellos que ver en Riquewihr. Una torre del siglo XIII, de carácter defensivo. Destaca su entramado de madera sobre la torre de ladrillos de 25 metros de altura y su reloj.
En el interior de la Torre se encuentra un museo de armas de época.
Fontaine de la Sinne
Al otro lado de la torre y en la base de esta se encuentra la Fuente de la Sinne, del siglo XVI. En ella veréis los escudos de los antiguos propietarios de la localidad.
Porte Haute (Puerta Alta)
Si cruzamos la Torre Dolder nos encontramos con la Puerta Alta, la salida occidental de Riquewihr. La segunda puerta defensiva de la ciudad que se construyó cuando se dieron cuenta de que las murallas existentes no era suficientes para defender la ciudad.
Todavía conserva la reja, las puertas originales y las vigas de madera que levantaban el puente levadizo que se encontraba en este lugar.
Rue des Trois Églises, la segundo calle más importante que ver en Riquewihr
Si volvemos a bajar por la Rue du General de Gaulle, a media altura aproximadamente (tenéis el punto exacto en el mapa de abajo) se encuentra la Rue des Trois Églises, la calle de las Tres Iglesias, que como su nombre indica en esta misma calle se ubicaban tres iglesias:
- Iglesia parroquial dedicada a Santa Margarita del siglo XII al siglo XV.
- La Iglesia de peregrinación dedicada a Notre-Dame, de principios del siglo XIV.
- Iglesia de Saint-Erard, de finales del siglo XVI y rodeada por el cementerio de la ciudad.
Iglesia Protestante y la Iglesia Católica
A día de hoy, en esta misma calle, se encuentran dos iglesias: la Iglesia Protestante y la Iglesia Católica. Ambas marcadas también en el mapa. Aquí tenéis fotografías de las dos iglesias que aún quedan en Riquewihr y que veréis en vuestra visita.
Mapa para saber qué ver en Riquewihr
Aquí tenéis el mapa con la ubicación exacta de cada lugar que hemos visto y detallado a lo largo del post. Así como el parking que recomendamos para seguir este itinerario.
Completa tu viaje a Alsacia con estos post…
- Presupuesto necesario para un viaje a Alsacia
- Ruta por Alsacia en 4 días: Planning por días
- Ribeauvillé: Guía + Mapa
- Eguisheim: Guía + Mapa
- Turckheim: Guía + Mapa
- Kaysersberg: Guía + Mapa
- Estrasburgo: Guía + Mapa
- Ruta por la Peite France de Estrasburgo
- Qué ver en Obernai: Guía + Mapa
- Qué ver en Colmar: Guía + Mapa
0 comentarios