Qué ver en Sintra en un día o más

Hola viajerxs, hoy os traemos este post con el que sabréis que ver en Sintra en un día o más, una de das localidades más bellas y una de las visitas más recomendables si pasáis varios días en Lisboa.

Con este itinerario recorreremos los lugares más importantes e interesantes de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 VER TODOS LOS POST DE PORTUGAL

Qué ver en Sintra

Os dejo una selección de lo mejor que ver en Sintra en un día o más:

  • Parque da Pena
  • Palacio da Pena
  • Castelo dos Mouros (Castillo de los Moros)
  • Palacio Nacional de Sintra
  • Quinta da Regaleira
  • Convento dos Capuchos (Convento de los Capuchos)
  • Cabo da Roca

 

Si visitar Sintra por libre, aquí tenéis este post con todas las opciones para saber como llegar a Sintra desde Lisboa

Qué ver en Sintra en un día

Como cualquier viaje, creemos que es mejor centrarnos en tres o cuatros visitas y no en intentar abarcar mucho y al final no conseguir ver nada. Por eso mismo es importante saber que ver en Sintra en un día y aprovechar el tiempo al máximo. Nuestra elección final fue: el Parque da Pena, el Palacio de la Pena, la Quina da Regaleira y la visita al Cabo da Roca. Creemos que son cuatro lugares (contando con el Cabo da Roca) imprescindibles que ver en Sintra si solo disponéis de un día.

 Si queréis disfrutar de todo lo que ofrece esta preciosa localidad, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Sintra

 

Parque da Pena, uno de los jardines más bellos que ver en Sintra

Precio: 14€ Parque da Pena + Entrada al Palacio da Pena. Puedes reservar tus entradas de forma anticipada aquí.

Después de nuestra odisea buscando aparcamiento, conseguimos aparcar prácticamente en la entrada al Parque de la Pena, nuestro primer punto que ver en Sintra en un día. Es por eso que os recomendamos llegar a Sintra en transporte público o en una excursión desde Lisboa:

Comenzamos andando por el sendero del Parque que conduce al Palacio. La subida a este es algo costosa pero realmente bonita. El Parque da Pena destaca por la variedad de arboles y plantas. El clima de la Sierra de Sintra hace que haya un total 2.000 especies distintas procedentes de todo el mundo.

Valle de los Lagos y Corrales de Patos

En nuestro camino hasta los alto del parque, donde se encuentra el Palacio, nos iremos encontrando con varias fuentes, lagos y diferentes edificaciones que harán que el camino sea mucho más especial. Una de las cosas que veremos son varios corrales de patos sumergidos en el Valle de los Lagos, como el que podéis ver en la fotografía.

Corrales de Patos en el Parque da Pena, Sintra

Fuente de los Pajaritos

Otra de las cosas que veremos en nuestro camino es la llamada Fuente de los Pajaritos, un edificio de estilo islámico con azulejos muy parecidos a los que veremos en el Palacio da Pena.

Fuente de los Pajaritos en el Parque da Pena, Sintra

Chalet de la Condesa

Si hay una cosa que si o si tienes que ver en tu visita al Parque da Pena es el Chalet de la Condesa, donde destaca su arquitectura exterior imitando el estilo de las casas alpinas hechas con corcho

Chalet de la Condesa en el Parque da Pena, Sintra

Palacio da Pena, un imprescindible que ver en Sintra

Una vez que hemos ascendido por el Parque de la Pena, llegamos al Palacio de la Pena. Situado en lo más alto de la sierra de Sintra y construido para ser la residencia de verano de los reyes de Portugal es una de las cosas que ver en Sintra en un día o más y que no te puedes perder.
Es el reflejo del romanticismo en el país. Con una arquitectura muy variada: maunelino, gótico y mudéjar.
Acercándonos por el camino de acceso al Palacio da Pena ya nos podemos hacer una pequeña idea de la magnitud y belleza del lugar.

Visita al Palacio da Pena: Qué ver en SIntra en un día o más

Puerta de la Rosa

Una vez que comenzamos a subir la rampa, dejando al lado el Palacio da Pena, nos da la bienvenida la conocida como la Puerta de la Rosa, una puerta estilo árabe

Puerta de la Rosa en el Palacio da Pena, Sintra

Puerta Monumental

Tras acceder por la Puerta Rosa, llegamos a una especie de patio, donde veremos la Puerta Monumental y si cruzamos por ella veremos el puente levadizo que da acceso al túnel.

Puerta Monumental en el Palacio da Pena, Sintra

Terraza del Tritón

Cruzamos el túnel y llegamos a la Terraza del Tritón, desde donde se puede ver el Palacio Nuevo al detalle.

Terraza del Tritón en el Palacio da Pena, Sintra

Pórtico o Ventanal del Tritón

En la Terraza destaca el Pórtico del Tritón, un ventanal con una tupida decoración en la que destaca una especie de monstruo denominado Tritón, que es medio hombre y medio pez. El también conocido como Ventanal del Tritón es un icono del Palacio de la Pena.

Qué ver en Sintra en un día o más: Pórtico del Triton, Palacio da Pena

Patio de los Arcos

Si cruzamos el Pórtico del Tritón accedemos al Patio de los Arcos, uno de los patios más bonitos que ver en el Palacio da Pena en Sintra.

Patio de los Arcos del Palacio da Pena. Qué ver en Sintra

Aquí mismo veréis una preciosa terraza con una galería de arcos neoislámicos con una preciosa vista de la Sierra de Sintra.

Terraza del Palacio da Pena - Sintra

Capilla del Palacio

Desde el Patio de los arcos podemos acceder también a la Capilla del Palacio, recubierta de azulejos donde destaca sobre todo lo demás su magnífico retablo del siglo XVI hecho de mármol blanco y alabastro.

Paseo de Ronda

Si bordeamos el palacio por el Paseo de Ronda, que conecta el Patio de los Arcos con la Terraza el Tritón habremos vuelto al punto inicial y habremos recorrido toda la parte exterior del Palacio da Pena.

Cuando vayáis caminando por el Paseo de Ronda disfrutar de las magníficas vistas de la Sierra de Sintra y del Castelo dos Mouros desde una perspectiva privilegiada.

Castelo dos Mouros desde el Palacio da Pena. Sintra

Interior del Palacio

Una vez de nuevo en la Terraza del Tritón accedemos al interior del Palacio, donde el recorrido nos irá llevando por las distintas estancias de este. Veremos el antiguo comedor, el despacho del rey y la habitación de la mano derecha del rey en la primera planta. En la segunda planta se encuentran las estancias de la reina, la de sus ayudantes, el vestidor y la sala de lectura.
Hay dos lugares en el interior del Palacio que destacan sobre todos los demás: el Claustro Maunelino (1) y el Salón Árabe (2).

1. Claustro Maunelino

Una de las partes originales que quedan del antiguo monasterio del Siglo XVI y revestido con azulejos.

Claustro Maunelino. Palacio da Pena

2. Salón Árabe

La estancia más destacada en el Palacio da Pena es el Salón Árabe.

Salón Árabe del Palacio da Pena en Sintra

Una vez recorrido completamente el Parque da Pena y el Jardín da Pena, volvimos al coche para bajar al casco histórico de Sintra, aprovechar para comer y luego acercarnos a la Quinta da Regaleira, otro imprescindible que ver en Sintra en un día o más.

Quinta da Regaleira, un lugar totalmente mágico que ver en Sintra

Precio: 10€ entrada libre o 15€ visita guiada.

Si disponéis solamente de un día en vuestra visita, la Quinta da Regaleira es otro de los imprescindibles que ver en Sintra en un día junto al Palacio da Pena.
La Quinta da Regaleira o Palacio de la Regaleira está clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO y consta de un palacio, unos preciosos y exuberantes jardines, lagos, grutas y edificios enigmáticos.

Jardines de Quinta de Regaleira

Lo primero que hicimos fue recorrer los jardines. Os voy a dejar lo que nosotros vimos y os aconsejo coger un plano que os muestre donde se encuentra cada lugar.

Portal de los Guardianes

El Portal de los Guardianes es una estructura de piedra compuesta de dos torreones laterales y un mirador en el centro y que da acceso al Pozo Iniciatico.

Portal de los Guardianes en la Quinta da Regaleira

Terraza de los Mundos Celestiales y la Torre de Zigurate

Situada justo enfrente del Portal de los Guardianes, donde destaca la Torre de Zigurate. Su acometido es cubrir una gran cisterna de agua que es la encargada de abastecer las fuentes y estanques de Palacio.

Pozo Iniciático

Es el monumento más significativo de la Quinta da Regaleira. Tiene una profundidad de 27 metros desde la superficie hasta el interior de la tierra y una escalinata en espiral por la cual se pueden subir y bajar los 9 pisos.

La forma correcta de llegar al Pozo es por el túnel. Hay dos accesos: el del este, cerca del acuario y a través de una entrada secreta detrás de Portal de los Guardianes. Si decides entrar por el Portal de los Guardianes, caminaras por sendas laberínticas hasta llegar a un oscuro túnel para acceder a la base del Pozo Iniciático.
La leyenda cuenta que cada ser que entraba por este túnel, se adentraba en lo desconocido, su antigua vida o su antiguo ser moría y a medida que iba avanzando por el túnel oscuro, veía a la luz al final que implicaba alcanzar el conocimiento

Qué ver en Sintra en un día o más: Pozo Iniciático

Lago de las Cascadas

Desde aquí existe un atajo al Pozo Iniciático, pero recomendamos no hacerlo por este acceso, ya que perdería todo el sentido como explicaba arriba. Eso sí, podéis después de ver el Pozo perderos por todos los túneles y grutas que veáis.

Quinta da Regaleira: Lago de las Cascadas

Torre da Regaleira

Bajando pocos metros, nos encontramos con la Torre da Regaleira, construida para dar a quien la sube la ilusión de encontrarse en el eje del mundo.

Torre de Quinta da Regaleira. Sintra

Capilla de la Santísima Trinidad

Acercándonos al Palacio, nos encontramos con la Capilla de la Santísima Trinidad, de estilo neomaunelino. Su decoración tiene como tema central el ciclo mariano y de Cristo. Su simbolismo también alude a la Orden de Cristo, heredera de los Templarios. Tiene un acceso subterráneo que lo comunica con el Palacio.

Capilla de la Santísima Trinidad en Quinta da Regaleira

Palacio da Regaleira

Residencia de verano de la familia Carvalho Monteiro, también de estilo noemaunelino. Compuesto por cuatro plantas y dos pisos inferiores. La planta baja consta de porche, comedor, vestíbulo, sala del renacimiento y sala de reyes (todas inspiradas en los periodos maunelino, renacentista y barroco). La primera planta consta de dormitorios y salas de estudio. En la segunda y tercera planta se encuentra la torre octogonal, la torre medieval y la torreta.

Qué ver en Sintra en un día o más: Palacio da Regaleira

Invernadero del Palacio da Regaleira

Saliendo del Palacio y cogiendo el camino que nos lleva a la Terraza de las Quimeras, llegamos al Invernadero, donde Carvalho Monteiro daba rienda suelta a su afición: la botánica. Dedicado a plantas tropicales y poco comunes, aunque la mayoría eran de «uso prohibido».

Gruta de Leda

Situada al lado del invernadero, con forma hexagonal, representa la unión del cielo y la tierra. En su interior se encuentra la diosa Leda con una Paloma entre sus manos mientras es mordida por un cisne que representa al dios Zeus, quedando así fecundada. En el techo de la Gruta hay una estrella de seis puntas.

Otras cosas que ver en Sintra en un día o más

Si tenéis intención de hacer noche en Sintra y disfrutar aun más de la localidad, aquí tienes otras cosas que ver en Sintra en un día o más:

Castelo dos Mouros (Castillo de los Moros)

Entrada: 8,00€. Podéis adquirir las entradas de forma anticipada aquí

Una de las cosas que ver en Sintra si disponemos de más tiempo es el Castillo de los Moros, un castillo en ruinas ubicado el Parque da Pena, sobre un macizo rocoso y muy cerca del Palacio da Pena. Desde lo alto del castillo también se tienen unas vista panorámica de la Sierra de Sintra e incluso del océano Atlántico.

Qué ver en Sintra en un día o más: Castelo dos Mouros

Palacio Nacional de Sintra

Entrada: 10€

Ubicado en pleno casco antiguo de la ciudad, fue un palacio real y a día de hoy es propiedad del estado portugués. Se puede apreciar una gran variedad de estilos arquitectónicos: gótico, manuelino, medieval, renacentista y romántica. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Convento dos Capuchos

Entrada: 7€

También ubicado en la Sierra de Sintra, pero bastante más alejado del Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros. Recomendable coche propio para poder acceder a él.

El Convento dos Capuchos es un pequeño y antiguo convento. Dice la leyenda que el noble se había perdido en la sierra durante la búsqueda de un venado, quedándose dormido bajo unas rocas. En sueños le fue comunicado la necesidad de construir un templo cristiano en la zona.
Creemos, que al igual que el Palacio Nacional de Sintra, no es uno de los imprescindibles que ver en Sintra en un día.

 

Cabo da Roca, una maravilla de la naturaleza que ver en Sintra

Cómo llegar al Cabo da Roca

Aunque parezca que puede ser un lugar de acceso complicado, para nada es así. Os cuento las dos mejores formas de llegar:

  • Coche: Nosotros, como ya habréis leído hicimos nuestra visita a Sintra en coche propio. Para llegar al Cabo da Roca desde Sintra, solamente tenéis que coger N247, girar a la derecha por Caminho da Fonte en dirección Azóia y desde allí coger la Estrada Cabo da Roca hasta el parking que encontraréis. Si aún no disponéis de coche, podéis reservar desde aquí vuestro coche de alquiler por Portugal.
  • Autobús: Coger el autobús 403 que parte de la estación de trenes de Sintra y tarda 35 minutos. Suelen salir 2 autobuses cada hora entre las 10:00 y las 18:00 horas.

Qué ver en Cabo da Roca

El Cabo da Roca es un precioso acantilado a 140 metros de altura del Océano Atlántico. Es el punto más occidental de Europa. En él, a parte del mirador con vistas a las rocas y al océano, también se encuentra un monolito con las coordenadas inscritas y un faro, considerado uno de los más antiguos de Portugal.

Y aunque parezca mentira, también veréis una tienda de souvenirs donde poder adquirir un certificado que acredita nuestro paso por el Cabo da Roca.

Cabo da Roca

Con la visita al Cabo da Roda finalizamos nuestro post Qué ver en Sintra y como llegar desde Lisboa. Espero que os sirva de ayuda para una de las mejores visitas cerca de Lisboa. Es importante que tengáis en cuenta que muchos de los puntos que ver en Sintra están bastante distantes entre sí y que es mejor abarcar menos pero disfrutar relajadamente lo que decidais ver. Si tenéis alguna duda o queréis contarme vuestra experiencia podéis hacerlo en los comentarios.

Completa tu viaje a Sintra con estos enlaces y post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

2 Comentarios

  1. Alicia García Resino

    Maravillosa ciudad Sintra. Muy completo el post.

    Responder
    • avionesenpapel

      ¡Es preciosa! Una mezcla de estilos que hace que parezca estar sacada de un cuento.
      Muchas gracias Alicia 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE