Cuando empezamos a mirar qué en ver en Tailandia en 15 días e intentamos buscar la mejor ruta e itinerario por Tailandia nos asaltan muchísimas dudas. No sabemos por donde empezar a la hora de planificar nuestro viaje por el gigante del sudeste asiático. Y no es para menos.
Tailandia es uno de los países que más variedad puede ofrecer y siempre habrá que elegir alguna opción y desechar otra, dependiendo de nuestros gustos e intereses.
Por ejemplo: hay gente que preferirá pasar mas parte de su viaje recorriendo la costa de Tailandia y otros al contrario, preferirán más ciudad, trekking y pueblos donde aún se puede respirar ese aire tan tailandés.
QUÉ VER EN TAILANDIA EN 15 DÍAS: RUTA E ITINERARIO
En este post os cuento mi ruta e itinerario por Tailandia, para que sepáis qué ver en Tailandia en 15 días; pero también os doy consejos y sugerencias de otras opciones que tendréis cerca, para que vuestro itinerario se adapte lo máximo posible a vuestros gustos. De cada lugar, tendréis a medida que vaya subiendo entradas, enlaces a otros post donde os cuento mi ruta e itinerario con detalle.
☛ VER TODOS LOS POST DE TAILANDIA |
PREPARATIVOS DE VIAJE A TAILANDIA
En el post sobre preparativos y qué saber antes de organizar un viaje a Tailandia, os cuento como encontrar vuestro vuelo al mejor precio, entre muchas otras recomendaciones, consejos y cosas que tienes que saber antes de preparar tu ruta e itinerario de 15 días por Tailandia.
QUÉ VER EN TAILANDIA EN 15 DÍAS: PLANNING POR DÍAS
A continuación os contaré de forma muy amplia qué destinos visitamos y cuantos días pasamos en cada uno de ellos. Al final de cada destino tenéis un enlace a los post individuales donde os cuento más detalladamente como llegar, qué ver y hacer en Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai, Phi Phi Islands y Railay.
Ya sabes lo importante que es viajar con un buen seguro de viajes. No olvides contratar el tuyo para Tailandia. Pinchando aquí tienes un 5% de descuento en IATI, el mejor seguro de viajes del mercado. |
Día 0: Vuelo Madrid-Bangkok
Nuestro vuelo internacional Madrid-Bangkok-Madrid lo encontramos a través de Skyscanner, el metabuscador de vuelos que nosotros siempre usamos para comparar y reservar nuestros vuelos.
Salimos a las 15:20 horas de Madrid, tras una escala en Dubai de 2 horas y coger de nuevo un vuelo Dubai-Bangkok llegamos a la capital tailandesa a las 12:30 horas (hora local de Tailandia).
Si aún no has leído mi post del Presupuesto de viaje a Tailandia en 15 días, os aconsejo que lo leáis. Allí hablo de como utilizar todas las herramientas que nos proporciona Skyscanner para ahorrar en el vuelo; además de todos los precios perfectamente desglosados y consejos para que consigas reducir gastos en tu viaje a Tailandia.
Día 1 y 2: Bangkok
El primer día como tal en Tailandia, comenzó a las 16 horas, cuando por fin salimos del aeropuerto (el control de pasaportes en Tailandia es insufrible de la gente que hay), cogimos el autobús y dejamos las maletas en nuestro hotel Rambuttri Village Plaza.
Aprovechamos la tarde para recorrer las calles cercanas a nuestro hotel (Khao San Road, Rambuttri Road) y varios templos y puntos turísticos cercanos.
Nuestro segundo día, coincidiendo con el primer día completo en Bangkok, quisimos aprovecharlo para ver los templos más famosos e imprescindibles de Bangkok; así como el Grand Palace. Por la tarde, decidimos acercarnos a comer y recorrer el Barrio Chino de Tailandia.
Por la noche cogimos un barco turístico por el río Chao Phraya para poder ver el Wat Arun iluminado y llegar a uno de los mercados nocturnos más famosos de Bangkok: el Patpong Night Bazar, ubicado en uno de los barrios rojos de Bangkok.
➤➤ Échale un vistazo a nuestro post qué ver en Bangkok en 3 días. Allí os cuento todo lo que no puede faltar en tu primera visita a la capital.
Día 3: Mercado del tren Mae Klong + Mercado flotante Damnoem Saduak
El tercer día en Bangkok hicimos una excursión por libre al famoso mercado de Mae Klong; conocido por ser un mercado ubicado sobre las vías del tren. Obligando a los vendedores a retirar sus puestos cada vez que el tren pasa por el lugar.
Una vez visto el Mercado del Tren, fuimos al mercado flotante de Damnoen Saduak, uno de los mercados flotantes más conocidos de Bangkok.
**Si vuestros días en Bangkok coinciden en fin de semana, también tenéis la posibilidad de acercaros al mercado flotante de Amphawa.
➤➤ Tenéis una excursión muy completa desde Bangkok al mercado del tren y al mercado flotante, aquí.
A la vuelta a Bangkok, nos acercamos a conocer el Parque Lumpini y el Mbk Center, el centro comercial más grande de Asia.
Día 4: Ayutthaya
Amanecimos el último día en Bangkok y temprano cogimos el tren en dirección a Ayutthaya; donde alquilamos un Tuk-Tuk privado por más de 3 horas para recorrer los templos más importantes de la antigua capital del reino de Siam y disfrutar de sus impresionantes ruinas.
➤➤ Si vas a visitar Ayutthaya no te pierdas nuestro post para saber cómo llegar, cómo moverte y qué ver en Ayutthaya en un día.
➤➤ Tenéis una excursión muy interesante, donde conoceréis Ayutthaya en un día y volveréis a Bangkok en crucero por el río Chao Phraya aquí.
Cuando terminamos de ver las ruinas, volvimos a coger el tren en dirección a Bangkok; para acercarnos al aeropuerto de Don Mueang, en el extremo norte de la ciudad y coger nuestro vuelo con dirección a Chiang Mai.
Día 5: Chiang Mai
Amanecimos nuestro cuarto día en Chiang Mai; que lo dedicamos para ver los templos y los puntos turísticos más importantes e impresionantes de la zona antigua de Chiang Mai.
Cuando viajamos, solemos llevar poco dinero en efectivo y lo vamos sacando a medida que lo necesitamos. Para ello siempre llevamos nuestra tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en cualquier banco del extranjero sin comisiones. Con 5€ de regalo si lo haces desde aquí. |
Por la noche disfrutamos de los tan famosos mercados nocturnos de Chiang Mai: Night Bazaar, Anusarn Market, Kalare Night Bazaar y cenar en el Ploen Ruedee Night Market.
Día 6: Visita al centro de recuperación de elefantes Elephant Nature Park
Nuestro segundo día en Chiang Mai teníamos reservado desde Madrid una excursión al Elephant Nature Park, donde nos llevaron a la selva de Chiang Mai y pudimos pasar el día con varios elefantes en semilibertad.
Hay diversidad de opiniones en cuanto la interacción del ser humano con los elefantes, y desde aquí queremos reivindicar el turismo responsable, sobretodo, en cuanto a los animales se refiere.
- No montéis en elefantes ni acudáis a ningún espectáculo donde el elefante sea el protagonista (ya sea pintar con la trompa como entretener cariñosamente al público; esa sumisión la consiguen con maltrato).
- No acudas a un centro de tigres (sea cual sea): tomarte una simple foto «instagrameable» le supone al animal toda una vida de sufrimiento.
- No acudas a ningún combate entre animales; ya sean: monos, gallos, serpientes, etc. No creemos que tampoco sea motivo de diversión.
Cuando volvimos a Chiang Mai nos acercamos al Jardín de Terracota; que ya no existe como tal pero que pudimos disfrutar de unas cervezas en un lugar impresionante. Por la noche nos acercamos a recorrer y a cenar en el Saturday Night Market, ya que nuestra visita a Chiang Mai coincidió en fin de semana.
➤➤ Tenéis las mejores actividades y excursiones en Chiang Mai aquí.
Día 7: Chiang Mai
Nuestro tercer día comenzamos visitando el barrio chino de Chiang Mai y el mercado más importante de la ciudad, el Warorot Market. Por la tarde subir al monte Doi Suthep, donde vimos el Wat Phra That Doi Suthep y el Wat Pha Lat, un impresionante templo escondido en la selva. Uno de los lugares más mágicos de Chiang Mai que poco aparece en las guía de viaje. No te lo pierdas.
Por la noche nos acercamos al Sunday Night Market, el mercado nocturno que se celebra cada Domingo.
➤➤ No te pierdas nuestro post: qué ver y hacer en Chiang Mai en 3 días.
Día 8: Ko Phi Phi Don
Cogimos nuestro vuelo Chiang Mai-Krabi muy temprano. A las 8:30 estábamos aterrizando en Krabi y contratando en el aeropuerto nuestro desplazamiento directo a las Islas Phi Phi.
A las 13:30 estábamos dejando las mochilas en el resort.
ALOJAMIENTO EN LAS ISLAS PHI PHI
Salimos a comer y a conocer un poco la isla, subiendo al Viewpoint, recorriendo Tonsai Beach y disfrutando del atardecer en Loh Dalum Beach.
Día 9: Excursión por Phi Phi Islands
El segundo día en Phi Phi, reservamos la tarde anterior con la empresa Pura Vida una excursión súper completa de más de 10 horas para conocer Phi Phi Lee (Monkey beach + Viking cave + snorkel + Pileh Lagoon + Maya Bay + snorkel con tiburones) + Loh Ba Kao Bay + Bamboo Island + Atardecer + snorkel plancton luminiscente.
➤➤ Si vuestro campamento base es Krabi, aquí podéis reservar una excursión de día muy completa a Phi Phi Islands.
Si queréis ver cómo lo hicimos nosotros, continúa leyendo.
Día 10: Ko Phi Phi Don
Nuestro tercer día en Ko Phi Phi Don lo dedicamos completamente a la isla, ya que el primer día nos dio tiempo solamente a una parte de ella.
Aprovechamos para recorrer a pie todo lo que pudimos de ella y disfrutar de las diversas playas que ofrece: Laem Hin Beach + Viking Beach + Long Beach + caminata por la selva de Phi Phi Don + Loh Moo Dee Beach y disfrutar de la noche en Phi Phi.
Un día de relax, disfrutando de las maravillosas playas de agua cristalina de Tailandia.
➤➤ No te pierdas nuestra ruta por Phi Phi. En nuestro post qué ver y hacer en Phi Phi en 3 días te lo cuento todo.
Día 11 y 12: Railay + Excursión a Hong Islands
Si quieres conocer todos los sitios donde nos alojamos en Tailandia, sobretodo los impresionantes resorts que reservamos en Phi Phi y Railay, puedes hacerlo aquí. |
Nuestro onceavo día, nos trasladamos a Railay, donde pasamos nuestros 2 últimos días completos de viaje.
El primer día recorrimos toda la isla, viendo la Diamond cave, sus playas y sus encantadores locales.
El segundo día teníamos reservada la excursión a las Hong Islands que fue cancelada por el temporal. Por la tarde salió el sol y pudimos disfrutar de las mejores playas de Railay.
➤➤ No te pierdas nuestro post: qué ver y hacer en Railay en 2 días.
Día 13 y 14: Railay-Bangkok-Madrid
El decimotercer día tocó despedimos de Railay y poner rumbo de nuevo a Bangkok.
Al día siguiente a las 10 de la mañana teníamos nuestro vuelo de vuelta a España.
¿Te ha servido de ayuda el qué ver en Tailandia en 15 días?, ¿Seguirás o has seguido esta ruta e itinerario por Tailandia?. Puedes dejarme un comentario con lo que quieras, aquí debajo. 🙂
Reserva de vuelos baratos
Los mejores alojamientos
Descuento en tu seguro de viaje
Tarjeta para viajar gratis y sin comisiones en el extranjero
Las mejores actividades y Free Tours
Ahorro en tus accesorios de viaje
0 comentarios