En este post encontrarás los 6 lugares imprescindibles que ver en Teror, uno de los pueblos más bellos que veremos en nuestra ruta por Gran Canaria y que no puede faltar en tu itinerario.
VER TODOS LOS POST DE GRAN CANARIA |
Información útil antes de saber que ver en Teror
Antes de entrar de lleno y saber qué ver en Teror, os daré unos consejos que os servirán de gran ayuda para organizar vuestro viaje por la isla.
★ ¿Quieres saber cuanto puedes llegar a gastarte en tu viaje? Aquí tienes el presupuesto necesario para un viaje a Gran Canaria |
Cómo llegar a Gran Canaria
La forma más común de llegar a la isla desde cualquier punto de la península y/o desde cualquier otra parte del mundo es en avión. El único aeropuerto de la isla es el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, también conocido como el Aeropuerto de Gando y que opera en la ciudad de Las Palmas. A tan solo 19 kilómetros del centro de la ciudad.
Si necesitas reservar tu vuelo a Gran Canaria, te recomiendo hacerlo a través de Skyscanner, el comparador de vuelos que yo siempre uso y con el que encontrarás el vuelo más barato y sin comisiones adicionales.
Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos al mejor precio |
Dónde alojarse en Gran Canaria
Si vais a pasar más de 4 noches en Gran Canaria y queréis conocer lo mejor de la isla, mi consejo es que dividáis vuestro viaje en dos: la mitad de vuestra estancia la hagáis en el norte y la otra mitad en el sur. Así conseguiréis abarcar más y perder el menor tiempo posible en los trayectos.
Nuestra primera parte del viaje, en el norte de la isla nos alojamos en Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en Casa Canaria Beautiful Home. ¿Buscas una alternativa a Las Palmas? Alojarse en Teror puede ser una muy buena opción.
Si vas a pasar más de 4 días en la isla, te recomiendo leer este POST: Dónde alojarse en Gran Canaria para poder conocer la isla completamente.
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Teror |
Cómo moverse por Gran Canaria
Si queréis recorrerla completamente y conocer los lugares más bellos de la isla, es totalmente necesario alquilar un coche para poder hacerlo. Es verdad que dentro de la propia isla el servicio de guagas (autobuses en Canarias) funciona muy bien, pero no llega a todos los rincones de esta.
Mi recomendación es que reservéis vuestro coche de alquiler en el aeropuerto de Las Palmas para disponer de él cuando aterricéis. Nosotros reservamos nuestro coche comparando con Autoeurope y elegimos la compañía con las mejores condiciones y al mejor precio.
¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí |
Cómo llegar a Teror
Si te encuentras en Las Palmas y necesitas saber cómo llegar a Teror, aquí os cuento las dos formas de hacerlo:
- Autobús: las líneas 216 y 219 realizan este trayecto en aproximadamente 45 minutos. En su página oficial puedes ver los horarios.
- Coche: para llegar en coche desde la capital, tan solo hay que coger la GC-23 hasta la salida 8 e incorporarse a la G-3. A 3 kilómetros, cogeremos la salida 9 hacia GC-21 en dirección GC-308/Tamaraceite/San Lorenzo/Teror.
¿Es necesario contratar un seguro de viaje para Gran Canaria?
Nosotros, siempre que viajamos y lo hacemos en avión contratamos nuestro seguro de viajes con IATI. Además de los gastos por asistencia médica o visita al hospital, también tienes cubierto el robo, perdida o demora de equipaje y muchas más ventajas por poco más en tu presupuesto. Además, si viajas en época de COVID, IATI ofrece una amplia cobertura, como por ejemplo: prueba PCR, hospitalización, cuarentena, etc por menos de 1€ al día. Reservando desde aquí tienes un 5% de descuentos en tu seguro de viaje.
6 lugares que ver en Teror
Ahora sí que sí comenzamos este itinerario para conocer por completo el pequeño y encantador municipio de Teror. No os olvidéis guardar o recurrir a este mapa, que os dejo a continuación, en el momento de vuestra visita. Además, también os dejo marcado el parking que os recomendamos para poder seguir este itinerario.
★ Y si lo prefieres, puedes conocer este precioso municipio cómodamente con esta excursión a Teror, el Roque Nublo y la caldera de Bandama o en este tour privado para conocer lo mejor de la isla |
1. Calle Real de la Plaza
Caminando desde el Parking y a poco más de 100 metros, llegamos al inicio de la Calle Real de la Plaza, una de las calles más bellas que ver en Teror que comunica el nuevo Ayuntamiento con la Basílica de Nuestra Señora del Pino. Una preciosa calle peatonal, con edificios históricos de arquitectura típica canaria a ambos lados de la calle con sus fachadas de colores y balcones de madera.
2. Basílica de Nuestra Señora del Pino, el edificio más importante que ver en Teror
Caminando por la Calle Real de la Plaza llegamos directamente a la Basílica de Nuestra Señora del Pino, uno de los edificios religiosos más importantes de Canarias y el primero en recibir el título de Basílica de la isla. En el interior del templo encontramos a la Virgen del Pino, la virgen más importante de toda la isla por ser la patrona de Gran Canaria.
Una de las tradiciones más arraigadas es la peregrinación de muchos canarios a rezar a la Virgen.
Cuenta la leyenda que la Virgen del Pino recibió su nombre por la aparición de la imagen de la Virgen María en lo alto de un pino situado en las inmediaciones donde años más tarde sería levantada la Basílica.
3. Palacio Episcopál
Ubicado justo detrás de la Basílica se encuentra el Palacio Episcopál de Teror, un regalo del pueblo de Teror a los obispos Morán y Delgado en agradecimiento a la construcción del templo de Nuestra Señora del Pino. Su estilo arquitectónico principal es el neoclásico y combina algunos elementos barrocos en la puerta principal. Fue construido los materiales qué sobraron de la construcción de la Basílica. La plaza que se encuentra frente al Palacio se conoce como La Alameda o Plaza Pío XII.
La parte más antigua del Palacio sigue siendo de la parroquia y está destinada a actividades religiosas, mientras que otra parte del edificio acoge la Casa de la Cultura con Salas de Exposiciones y Salón de Actos.
4. Casa Consistorial, el antiguo Ayuntamiento que ver en Teror
Si salimos del Palacio Episcopal y de La Alameda y giramos a nuestra izquierda nos encontramos con la Casa Consistorial, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Teror. Fue adquirido en 1909 por el Ayuntamiento por tan solo 7.500 pesetas para establecer en él las escuelas públicas. Sin embargo, nunca llegó a realizar esta función y pasó a convertirse en Casa Consistorial. Entre 1945 y 1952 se construyó la segunda planta que podemos observar a día de hoy.
5. Plaza Teresa Bolívar
Si volvemos sobre nuestros pasos, casi enfrente a la Basílica se encuentra un pequeño acceso a la pequeña y acogedora Plaza Teresa Bolívar, que recibe sus nombre de la mujer de Simón Bolívar, bisnieta de Bernardo Rodríguez del Toro, un personaje muy importante nacido en Teror en el Siglo XVII.
En la plaza destaca sus dos fuentes. Una de ellas sobre la pared, con un pino labrado en piedra y encima de este el escudo de la familia del Toro. La otra fuente, ubicada justo enfrente, está construida en piedra amarilla de Teror. No podéis iros de la plaza si pararos también un momento a ver el busto en piedra de Simón Bolívar.
6. Fuente Agria
Y si te has quedado con ganas de más, algo más retirado del centro histórico de Teror se encuentra la llamada Fuente Agria, un manantial de agua mineral que lleva en disolución ácido carbónico, que se puede apreciar en sus burbujas, y se se caracteriza por su sabor ligeramente amargo, de donde viene la antigua expresión «agria». Lo que aquí conocemos como «con gas».
Es el manantial que mayor fama ha dado al municipio por sus excelentes aguas minero-naturales y que durante siglos ha abastecido a varias generaciones de terorenses. También ha sido una de las principales riquezas naturales del municipio
Posiblemente, en vuestra visita a la fuente, veréis a algún que otro vecino recogiendo agua con sus garrafas y botellas.
Dónde comer en TerorSi pasáis noche en Teror, o vuestra visita coincide con la hora de la comida o la cena os recomendamos el restaurante “Cómo como 15”. Uno de esos lugares donde disfrutar de una buena comida con platos muy bien elaborados y a buen precio. Aquí os dejo la fotografía de uno de los muchos y ricos platos que probamos en él: |
Espero que este post con los 6 lugares más importantes que ver en Teror te resulte útil para organizar tu viaje a este maravilloso municipio canario. Si tienes cualquier duda o quieres compartir conmigo tu experiencia, si ya has visitado la isla, puedes escribirme un comentario más abajo.
Muy bonito el pueblo, nosotros fuimos en verano (cuidado con el calor), muy limpio y animado.
Hola Julia. Nosotros estuvimos en Agosto hace dos años y es verdad que hacía mucho calor por la zona. Un pueblo precioso y el restaurante que comimos súper recomendable. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo 🙂