Qué ver en Turckheim I Alsacia

Si viajas a la preciosa región de Alsacia, no puedes perderte este post imprescindible con el que sabrás que ver en Turckheim, uno de los pueblos más coquetos de la región. Podrás verlo bellamente decorado en Pascuas, Semana Santa y sobretodo Navidad. En esta última, encontraréis el tan famoso Calendario de Adviento en forma de tres casas alsacianas a tamaño real.

 VER TODOS LOS POST DE ALSACIA

Información útil antes de saber qué ver en Turckheim

Antes de saber que ver en Turckheim os daré varios consejos para ahorrar y organizar vuestro viaje fácilmente.

Si quieres conocer todos nuestros gastos y hacerte una idea de lo que puedes llegar a gastarte en tu viaje, puedes leer nuestro post sobre el presupuesto necesario para un viaje a Alsacia. También encontrarás consejos y descuentos para ahorrar en tu viaje.

Cómo llegar a Turckheim

Hay tres maneras de llegar a Turckheim:

  • Coche: La mejor forma de conocer Alsacia y poder moverte con total libertad. Si alquiláis vuestro coche (como nosotros hicimos) en el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, que pertenece a Francia, Suiza y Alemania, deberéis tener esto en cuenta para ahorrar en vuestro coche de alquiler. El aeropuerto, al pertenecer a tres países diferentes, hace que el precio del alquiler también varíe en función de la zona: el precio en la zona de Suiza es abusivo en comparación con Francia. Para poder ahorrar más del 70% en el coche de alquiler os recomiendo hacerlo con Skyscanner. En la casilla de “Oficina de recogida” es importante que en vez de buscar “Basilea-Mulhouse-Friburgo” lo hagáis poniendo “Mulhouse (MLH)” para que te compare SOLO entre las compañías de la zona francesa.
  • Autobús: Si no podéis disponer de coche o preferís moveros por los diferentes pueblos de Alsacia en transporte público, es posible llegar a Turckheim en autobús desde Colmar. Estos salen desde la estación Gare de Colmar y las líneas que operan este trayecto son la 25 (17 minutos), y las líneas 68R010 y 68R015 (23 minutos).
  • Tren: También existe la posibilidad de llegar a Turckheim en tren desde Colmar. El trayecto dura menos de 15 minutos. Podéis ver horarios y reservar vuestro billete desde aquí.

Alojarse en Turckheim

En nuestro viaje a Alsacia hicimos base en Colmar. Desde allí nos desplazamos diariamente para conocer todo lo que ver en Alsacia. Turckheim también puede ser una buena opción como base para conocer la región de Alsacia, pero nosotros recomendamos que lo hagáis en Colmar ya que al ser una ciudad más grande tendréis mayor oferta hotelera.

 


Qué ver en Turckheim


Recorrer el pequeño y acogedor pueblo de Turckheim no te ocupará más de hora y media. El mejor plan de todos es perderte por sus pequeñas calles, sus preciosas plazas y recorrer su gran avenida totalmente decorada en Navidad. Aquí os trazo este itinerario imprescindible para saber que ver en Turckheim y así disfrutar de uno de los pueblos más bonitos de Alsacia.

Si lo preferís, aquí tenéis una excursión por los pueblos más bonitos de Alsacia. ¡Y con cancelación gratuita!

*En el mapa que encontraréis al final de este post tenéis marcado el parking recomendando (y gratuito) para seguir este itinerario.

Puerta de Francia (Porte de Francia)

El primer punto de nuestra ruta es la Porte de Francia. Una de las puertas de acceso al centro histórico y la más antigua de todas. Un imprescindible que ver en Turckheim. Os dejo fotografía de ambos lados de la torre.
Las otras dos puertas de acceso al centro de Turckheim también las veremos a la largo de este post.

Qué ver en Turckheim: Puerta de Francia Caso histórico y Puerta de Francia de Turckheim

Place Turenne, una de las más bellas que ver en Turckheim

A través de la Puerta de Francia accedemos a la Place Turenne, una de las plazas principales y más bellas que ver en Turckheim. Nada más acceder a ella tendrás la sensación de haber retrocedido en el tiempo y estar en un auténtico cuento. Disfruta de los edificios y arquitectura de toda la plaza y no te pierdas la fuente del siglo XVIII en la que aparece la figura de la virgen con el niño. El edificio que se encuentra detrás de la fuente es la Oficina de Turismo.

Place Turenne, Turckheim

Place de L´Eglise

Junto a la Place Turenne se encuentra la Place de L´Eglise, la plaza más animada de la localidad. En ella se encuentran puntos tan destacados como el Jardín de la Ville, el Ayuntamiento (Hotel de Ville) y la Iglesia de Santa Ana. Además de ser la plaza donde en Navidad se ubica el Mercadillo más famoso de Turckheim y el tan conocido Calendario de Adviento a tamaño real, que veremos a continuación:

Jardín de la Ville

Nada más acceder a la Plaza, lo primero que encontramos a mano derecha es el Jardín de la Ville, un coqueto y pintoresco jardín rodeado de la arquitectura típica alsaciana.

Jardín de la Ville, Turckheim

Hotel de Ville (Ayuntamiento)

De estilo renacentista y monumento histórico desde 1930. Destaca su forma y sus preciosos ventanales. Sin duda uno de los edificios más bonitos que ver en Turckheim.

Ayuntamiento - Qué ver en Turckheim

Eglise Sainte Anne (Iglesia de Santa Ana), el edificio más emblemático que ver en Turckheim

Si hay algo que destaca por encima de todo en la plaza y en todo Turckheim esa es la Iglesia de Santa Ana, que da nombre a la Plaza. Un edificio que data de 1837 de estilo románico y gótico y que en 1839 fuer reformado en estilo neoclásico. Construido encima de un antiguo osario y que aún conserva restos de la antigua nave.
Tras el incendio de 1978 la Iglesia tuvo que ser reconstruida casi por completo.

Iglesia de Santa Ana: Qué ver en Turckheim

Calendario de Adviento

Como os comentaba anteriormente, en Navidad en la Plaza de la Iglesia verás un gran Calendario de Adviento en forma de tres casas alsacianas a tamaño real. Si queréis disfrutar el espectáculo en vivo, desde el 1 al 24 de diciembre a las 17:00 horas los niños del pueblo abren una de las ventanas.

Calendario de Adviento en Alsacia

Grand Rue, la calle principal que ver en Turckheim

Si volvemos a la Plaza Turenne, la calle que sale frente a la Oficina de Turismo es la Grand Rue, la calle principal que ver en Turckheim. Os recomiendo recorrerla entera, donde disfrutaréis de los mejores ejemplos de arquitectura alsaciana con entramado de madera y de diferentes colores tan típico de la zona. Además, si lo hacéis en época de Navidad, veréis casas bellamente decoradas como la de esta fotografía.

Arquitectura y edificios en la Grand Rue, Turckheim

Puerta de Munster (Obertor)

Al final de la Grand Rue se encuentra la Puerta de Munster, también conocida como el Obertor. Monumento histórico desde 1931. Era la puerta por donde pasaban los sentenciados a muerte. Se dice que hasta 26 brujas fueron quemadas aquí entre el siglo XVI y XVII.

Puerta de Munster

Puerta de Brand (o del Aceite), la tercer y última puerta defensiva que ver en Turckheim

Si no queréis volver a la Plaza de la Turenne de nuevo por la Grand Rue podéis hacerlo por la Rue des Vigneros, la calle que sale a la izquierda de la Puerta de Munster y que desemboca en la Puerta de Brand, también conocida como Puerta de Mocheltor. Fue la puerta más defensiva de las tres y está adornada con una escultura llamada Gorgona, destinada a burlarse del enemigo. Originalmente, la puerta estaba equipada con un portón, un puente levadizo y dos puertas giratorias.

Puerta de Brand o del Aceite

Mapa para saber qué ver en Turckheim

Aquí tenéis el mapa con la ubicación exacta de cada lugar que hemos visto y detallado a lo largo del post. Así como el parking que recomendamos para seguir este itinerario.


Puerta de Brand: Photo by Antoine 49 on Foter.com / CC BY-NC-ND

Completa tu viaje a Alsacia con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE