Qué ver en Furnas, el pueblo de las fumarolas

¿Organizando tu viaje a las Azores? Con este post sabrás qué ver y hacer en Furnas. Gracias a su ubicación privilegiada, en el fondo de una caldera volcánica, hace que sea una de las localidades más curiosas y pintorescas de la isla y de visita obligatoria en tu ruta por Sao Miguel.

 VER TODOS LOS POST DE SAO MIGUEL

Información útil antes de saber qué ver y hacer en Ribeira Grande

Antes de saber qué ver y hacer en Furnas os daré información y unos consejos que os vendrán bien para organizar vuestro viaje por la isla:

Si aún no has reservado tus vuelos, alojamiento o solamente tienes curiosidad y quieres saber lo que puedes llegar a gastarte tu también en tu viaje, no te pierdas nuestro presupuesto completo de viaje a Sao Miguel

 

Cómo llegar a Sao Miguel

El archipiélago de las Azores está situado en medio del Océano Atlántico, a 1446 km. de distancia de Lisboa. Para acceder a la isla no hay ferries regulares desde Portugal con dirección a Azores. Las conexiones en barco son solamente entre las propias islas del archipiélago. Lo que hace que el único medio de transporte para llegar a la isla desde cualquier origen, sea el avión.

Para llegar a Sao Miguel, hay que volar al único aeropuerto de la isla, ubicado aquí, en su capital. Operan de forma regular compañías como Azores Airlines, TAP Portugal o Rayanair entre otras. Os aconsejo, como nosotros, qué reservéis vuestros vuelos a través de Skyscanner, el mejor comparador de vuelos, sin cargos adicionales y así aseguraros el mejor precio.

 Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos al mejor precio

 

Cómo moverse por Sao Miguel

Seré muy breve en este punto. Es posible moverse en transporte público por Sao Miguel, las conexiones no son del todo malas, pero hará que perdáis mucho tiempo y que no podáis conocer todos los rincones de la isla que veremos a lo largo de este post.
Reservamos el coche, para recogerlo a nuestra llegada al Aeropuerto de Sao Miguel, con Autoeurope, que compara entre las principales compañías y con las mejores condiciones.

 ¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche para recorrer Sao Miguel aquí

 

Dónde alojarse en Sao Miguel

En nuestro viaje a Sao Miguel, usamos Ponta Delgada como campamento base. Nos alojamos las 6 noches en Lena´s Home. La superficie de la isla es de tan solo 65 km. de largo y 16 de ancho, lo que hace que sea bastante sencillo desplazarse por ella desde cualquier punto de esta. En Ponta Delgada, al ser la capital de Sao Miguel, encontrarás mayor oferta hotelera y gastronómica, lo que hace que sea una de las mejores opciones para hacer base y recorrer diariamente la isla. Si queréis más información sobre este tema, aquí podéis ver nuestro post con los mejores lugares donde alojarse en Sao Miguel.
Os recomiendo buscar vuestro alojamiento a través de Booking, donde podréis de filtrar y ordenar los resultados por precio, ubicación y opiniones reales de otros viajeros. ¡Encontrarás el mejor alojamiento!

 Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Ponta Delgada

 

¿Alojarse en Furnas?

Alojarse una noche en Furnas y disfrutar de esta zona de la isla también es una buena opción. Si lo deseas puedes comparar entre los mejores hoteles y apartamentos en Furnas aquí:

Qué ver y hacer en Furnas

Asentado en el espacio de uno de los volcanes más jóvenes de la isla se encuentra Furnas, una de las visitas imprescindibles en Sao Miguel. Sorprende a todo el que lo visita por los fenómenos volcánicos que se pueden apreciar en el lugar: fumarolas, geísers, calderas de agua caliente, etc.
Estas son las cosas que no pueden faltar en tu visita a Furnas:

*Recordad que, como siempre, tenéis al final del post un mapa con todos los puntos que veremos en nuestra ruta.

1. Conocer las Caldeiras das Furnas

En la entrada al pueblo de Furnas podemos observar las primeras fumarolas, algunas en constante ebullición y otras secas, que deja constancia la intensa actividad volcánica que aún supura este lugar. Os recomiendo recorrer el paseo y disfrutar de esta maravillosa experiencia.

Caldeiras del pueblo das Furnas

2. Descubrir la curiosa casa invertida de Furnas

A pocos metros caminando desde el observatorio de las calderas de Furnas se encuentra la tan curiosa Casa Invertida, propiedad de la compañía eléctrica de las Islas Azores. No perdáis la oportunidad de conocer este edificio tan pintoresco.

Casa invertida de Furnas, Sao Miguel

3. Recorrer el Parque Terra Nostra y darse un baño en su piscina termal

Entrada: 8€
Horario: todos los días de 10:00 a 16:30 horas

En el centro de Furnas se encuentra el Terra Nostra Park, un precioso parque de más de 12 hectáreas con hermosos jardines botánicos. Merece la pena dar una vuelta por todo el recinto. El recorrido a seguir no es largo y la gran variedad y riqueza de la exótica vegetación hace que sea una experiencia maravillosa. El parque tiene miles de árboles y plantas de todo el mundo. Entre ellas destaca la mayor colección de camelias del mundo.

Qué ver y hacer en Furnas: Parque Terra Nostra

Pero si hay algo que destaca dentro del Parque Terra Nostra es la piscina termal, su atracción principal. Nada más acercaros a ella os llamará la atención su color anaranjado. Recibe este tono debido a los minerales disueltos que hay en ella. Es un placer darse un baño en esta enorme piscina natural a 25º. Se dice que sus aguas poseen propiedades beneficiosas para la salud.
Desde el mismo lago podéis ver la preciosa mansión del siglo XVIII que se encuentra a orillas de este.

Piscina termal del Terra Nostra Park, Furnas

4. Visitar la Ermita de Nossa Senhora das Vitórias en la maravillosa Lagoa das Furnas

Muy cerca de la localidad de Furnas se encuentra la preciosa Lagoa das Furnas. Lo primero que os llamará la atención será el intenso color verde de sus aguas, producido por la acumulación de materia orgánica de los pastos en el fondo de esta, lo que ha producido un excesivo enriquecimiento en nutrientes. Dicha laguna es el resultado de la inundación de parte de la caldera del Volcán das Furnas.

Si vais con el tiempo justo, os recomiendo dar un paseo a orillas del lago hasta llegar a la Ermita de Nossa Senhora das Vitórias, el edificio más característico del lugar y un ejemplar impresionante del estilo neogótico, único en todo el archipiélago.

Si disponéis de más tiempo para disfrutar de este lugar, o recomiendo realizar la Ruta circular Lagoa das Furnas PRC06 SMI, una ruta de 9,5 kilómetros que comienza y termina en el pueblo de Furnas. 

Ermita de Nossa Senhora das Vitórias en el Lagoa das Furnas

5. Ver las Calderas y fumarolas en la Lagoa das Furnas y disfrutar de la retirada del Cozido das Furnas

Después de dar un breve paseo a orillas del lago y conocer la Ermita de Nossa Senhora das Vitórias, cogemos de nuevo el coche para acercarnos a la zona norte de la laguna, donde se encuentra el recinto de las calderas y fumarolas. El acceso en coche cuesta 4€ por persona y allí podréis hacer un breve recorrido por una pasarela mientras disfrutáis de las distintas calderas y fumarolas del lugar.

Qué ver en Furnas: fumarolas de la Lagoa das Furnas

Una de las mayores tradiciones de Furnas es la elaboración y disfrute del Cozido del mismo nombre, que se prepara en el interior de las diferentes calderas. Además, uno de los rituales más famosos de Furnas es disfrutar de la extracción de dichas ollas todos los días a las 12:15 horas. En cada una de estas calderas veréis carteles del restaurante al que pertenece cada Cozido. Posteriormente sirven dicho plato en cada uno de sus locales. En el siguiente punto os cuento todo sobre el Cozido das Furnas.

Extracción del Cozido das Furnas, Sao Miguel

6. Comer un Cozido das Furnas, una de las cosas que hacer en Furnas

Después de ver el ritual de extracción del Cozido, tendremos que acercarnos al pueblo a degustar este tan típico y aclamado plato de la gastronomía azorana.
El famoso Cozido das Furnas consta de: repollo, zanahoria, col, patata, chorizo, morcilla, jamón, tocino y gallina. Todo esto acompañado de una guarnición de arroz.

Nuestra recomendación es que os acerquéis a primera hora de la mañana al pueblo de Furnas y reservéis en uno de los tantos restaurantes de la zona que sirven el famoso Cozido das Furnas. Si lo hacéis con antelación, el precio es inferior que si lo hacéis en el momento de la comida. A nosotros nos costó 10€ por persona (20€ pareja) y las cantidades eran bastante generosas como podéis comprobar en la siguiente fotografía. Comimos en el Restaurante Tony´s, uno de los más famosos y mejor valorados del lugar.

Cozido das Furnas, Sao Miguel

7. Miradouro do Pico do Ferro, una de las vistas más bellas que ver en Furnas

No podemos terminar nuestra visita por Furnas sin acercarnos a su mirador, el Miradouro do Pico do Ferro, desde donde se obtienen unas vistas privilegiadas de la Lagoa das Furnas, del pueblo y del valle. Unas vistas preciosas.

Miradouro do Pico do Ferro

Otras cosas que ver y hacer en Furnas

Si te has quedado con ganas de más, aquí tienes tres excursiones y actividades muy interesantes para complementar tu visita a Furnas:

Mapa para saber que ver y hacer en Furnas

Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado a lo largo del post.

Espero y deseo que este post te haya servido de ayuda y hayas conseguido saber que ver y hacer en Furnas, un imprescindible en la isla. Si tienes cualquier duda o quieres compartir conmigo cualquier información, puedes hacerlo en los comentarios de aquí debajo. ¡Hasta la próxima!

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE