Qué ver y hacer en Altea

¿Y si te dijera que puedes experimentar un trozo de la esencia de Grecia sin salir de España? Prepárate para descubrir todo lo que ver y hacer en Altea, un precioso pueblo blanco de la Costa Blanca que te transportará, al que muchos consideran el Santorini español.

 VER TODOS LOS POST DE ALICANTE

Qué ver y hacer en Altea: Info útil

Antes de mostraros todo lo que ver y hacer en Altea, voy a daros una información súper útil que os ayudará a organizar vuestro viaje.

Cuánto tiempo dedicarle a Altea

Podréis descubrir los lugares más interesantes que ver en Altea en una mañana o una tarde. Sin embargo, os recomiendo pasar algo más de tiempo para disfrutar de algunos de sus mejores planes, como relajarse en sus playas o explorar lugares cercanos como Calpe y la impresionante Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel.

Dónde alojarse en Altea

Los mayores atractivos de Altea se encuentran en su Casco Antiguo, lo que hace que alojarse en Altea Pueblo sea una excelente opción para recorrer las callejuelas más bellas y los lugares históricos más importantes. En este sentido, Porta Nova Suites Altea destaca como uno de los alojamientos mejor ubicados y más acogedores del centro de Altea. Además, se encuentra muy cerca de la Playa de la Roda, la playa más cercana al casco urbano.

Si queréis información más detallada, os invito a leer este artículo con las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Altea.

Habitación del Porta Nova Suites Altea

Breve historia de Altea

La historia de Altea se remonta a tiempos antiguos, y a lo largo de los siglos, ha sido moldeada por diversas culturas que han dejado su huella en la ciudad.

Los primeros vestigios de población se remontan al periodo prehistórico, con asentamientos ibéricos y romanos, tal y como lo demuestran los numerosos restos arqueológicos encontrados en la zona.

Durante la Edad Media, Altea estuvo bajo dominio musulmán hasta su conquista cristiana en el siglo XIII. En este período, la ciudad fue fortificada y se erigió la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, uno de los lugares más importantes que ver en Altea y que os mostraré más adelante.

En los siglos XIX y XX, Altea se convirtió en un destino turístico popular. Sus pintorescas calles empedradas, fachadas blancas y cúpulas azules cautivaron tanto a visitantes como artistas.

Alctualmente, Altea sigue siendo un destino turístico muy popular. Su belleza natural, sus playas y su rica historia y cultura continúan atrayendo a personas de todas partes del mundo.

Qué ver y hacer en Altea

¡Ahora sí! Después de ofreceros un poco de contexto histórico y algunos consejos que os ayudarán en vuestra visita, ¡comenzamos esta guía con todo lo que ver y hacer en Altea!

Al final de este post, encontraréis un mapa con la ubicación exacta de todo lo que veremos a lo largo de este artículo, así como los parkings gratuitos más recomendados para seguir este itinerario.

1. Ver el Molí de Bellaguarda

Podemos comenzar nuestro recorrido por Altea visitando el emblemático Molí de Bellaguarda, también conocido como Aljub. Se cree que este molino de agua estuvo en funcionamiento entre los siglos XIV y XVI. Además, podremos apreciar los vestigios de esta antigua infraestructura relacionada con la alquería medieval de Bellaguarda, a los pies de antigua colina sobre la que más tarde se levantó Altea.

Molí de Bellaguarda

Molí de Bellaguarda

2. Disfrutar de las vistas desde el Mirador del Portal Viejo

Comenzando a ascender hacia lo más alto del pueblo, podemos hacer una breve parada en el Mirador del Portal Viejo, desde donde disfrutaremos de las inmejorables vistas de la costa de Altea, así como del Morro (Monte) de Toix y el Peñón de Ifach al fondo, dos de los lugares imprescindibles que ver en Calpe.

Mirador del Portal Viejo

Mirador del Portal Viejo

3. Cruzar el Portal Viejo, una de las cosas que hacer en Altea

A escasos metros del mirador se encuentra el Portal Viejo, o Portal Vell, una de las antiguas puertas de la muralla que daba acceso a la ciudad fortificada de Altea.

Fue construida en el Siglo XVII y también se la conoce con otros nombres, como Porta de Valencia, Porta de les Hortes (Huertas) o Porta de Baix (de abajo).

Antes de cruzar la puerta, fijaos en la inscripción que se encuentra a su lado y que dice:

«Turista, tú que curioso, recorres nuestro planeta, detente y sube a esta plaza que es la diadema de Altea. Y desde la balconada del borde de su meseta, verás un campo de edén que cerca la esbelta Bernia y creerás ver el cielo, un trocito, aquí en la Tierra. Tal vez te canse el subir, ¡pero vale bien la pena!»

Qué ver y hacer en Altea: Portal Viejo

Portal Viejo, antigua puerta de acceso al recinto amurallado

4. Caminar por la Calle Mayor

Tras cruzar la puerta, accederemos a la Calle Mayor. Esta preciosa calle empedrada conecta el Portal Viejo con la Plaza de la Iglesia y se encuentra rodeada de restaurantes, tiendas de ropa y artesanía, lo que la convierte en una de las calles más bellas que ver en Altea.

Calle Mayor, una de las más bonita que ver en Altea

Calle Mayor

5. Tomar un respiro en la Plaza de la Iglesia, la más importante que ver en Altea

Caminaremos por la Calle Mayor y subiremos por las empinadas escaleras que nos conducen directamente hasta la Plaza de la Iglesia, repleta de locales, donde se encuentran algunos de los mejores restaurantes para comer en Altea, y de los que hablaremos más adelante.

Lo más destacado de la plaza es la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, que se cree que ocupa el lugar donde antiguamente se encontraba el Castillo de Altea.

Plaza de la Iglesia

Plaza de la Iglesia

6. Admirar las cúpulas azules de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

La Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, es, sin duda, el edificio más importante que ver en Altea y una de las iglesias más famosas de toda Alicante. Se construyó entre los siglos XIX y XX, sobre los restos de una iglesia anterior del Siglo XVII.

Sus imponentes cúpulas azules, que se alzan sobre su cuerpo de piedra, pueden verse desde muchos lugares de la localidad. Gracias a su ubicación, en el punto más alto de la colina sobre la que se sitúa el Casco Antiguo de Altea, y al contraste con el infinito océano, se la conoce popularmente como la Cúpula del Mediterráneo.

No os vayáis de aquí sin entrar antes en su interior, con una decoración sobria y elegante donde llaman la atención sus retablos barrocos y neobarrocos, así como las diversas obras de arte religioso.

Entrada: gratuita.

Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, el edificio más importante que ver en Altea

Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

7. Acercarse al Mirador de los Cronistas de España

Junto a la Plaza de la Iglesia se encuentra el Mirador de los Cronistas de España, otro balcón con vistas, pero esta vez hacia el Parque Natural de la Sierra Gelada. También podréis observar, a lo lejos, los altos edificios de Benidorm alzándose en el horizonte.

Mirador de los Cronistas de España

Mirador de los Cronistas de España

8. Bajar por la Calle Santa Bárbara

Al este de la Plaza de la Iglesia, se encuentra la Calle Santa Bárbara. Os recomiendo bajar con calma sus enormes escalones de piedra mientras contempláis como el Mar Mediterráneo se abre paso entre los edificios.

Como lugar de interés, en la Calle Santa Bárbara se encuentra la Casa Cervantes, un edificio de arquitectura ecléctica con una mezcla fascinante de elementos neomudéjares. Su fachada, elegantemente encalada, es una verdadera joya que destaca sobre las demás.

Calle Santa Bárbara

Calle Santa Bárbara

9. Contemplar el azul turquesa del Mediterráneo desde el Mirador Blanco

Al final de la Calle Santa Barbara, se despliega una pequeña plaza, conocida como el Mirador Blanco, desde donde podréis contemplar los tejados de las pintorescas casitas blancas de Altea, que combinan a la perfección con el intenso azul turquesa del Mar Mediterráneo en este punto. ¡Os parecerá un cuadro completamente!

Mirador Blanco

Vistas desde el Mirador Blanco

10. Recorrer la Calle San Miguel, la más bella que ver en Altea

Volviendo sobre nuestros pasos, subiendo de nuevo la Calle Santa Bárbara y cruzando la Plaza de la Iglesia, podemos salir de esta por la Calle San Miguel. Recorrer la que está considerada la calle más bonita es una de las cosas que hacer en Altea, y que no puede faltar en vuestra visita.

Al igual que en la Calle Mayor, la Calle San Miguel se encuentra rodeada completamente por tiendas de ropa, souvenirs y pequeñas boutiques. No olvidéis voltear la vista 180º mientras recorréis la Calle San Miguel para conseguir la imagen más famosa que ver en Altea: las dos cúpulas azules de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo alzándose sobre los edificios de esta calle.

Qué ver y hacer en Altea: Calle San Miguel

Calle San Miguel

11. Fotografiarse con la puerta de colores de la Calle San Miguel

Paseando por la Calle San Miguel, a mano derecha, descubriréis una pequeña puerta de madera completamente decorada, que se ha convertido en uno de los spots más fotografiados de Altea. No os vayáis de aquí sin inmortalizar este encantador rincón durante vuestra visita.

Puerta de colores en la Calle San Miguel

Puerta de colores en la Calle San Miguel

12. Pasear por la Calle Fornet, la segunda calle más bella que ver en Altea

Paralela a la Calle San Miguel, se encuentra la Calle Fornet. Podéis caminar por ella mientras observáis como se alza tímidamente una de las cúpulas de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo al final de la calle.

Qué ver y hacer en Altea: Calle Fornet

Calle Fornet

Otros lugares que ver y planes que hacer en Altea y alrededores

Si disponéis del tiempo suficiente, os propongo otros lugares que ver y cosas que hacer en Altea:

1. Disfrutar de sus mejores playas

Aunque es cierto que las playas de Altea no gozan de la misma fama que algunas otras en la Costa Blanca, cada una tiene su propio encanto y atractivo especial. Si tenéis la oportunidad y el tiempo necesario, os recomiendo conocer alguna de las mejor valoradas:

  • Playa de la Roda: Gracias a su ambiente relajado y su cercanía al casco antiguo, es perfecta para dar un paseo tranquilo y darse un chapuzón si el tiempo lo permite.
  • Playa de la Olla: Esta playa combina grava, arena y rocas. Una de las playas más auténticas, perfecta para practicar snorkel.
  • Playa del Cap Negret: Otra playa de gravilla y con aguas turquesas también ideal para hacer snorkel.
  • Playa Cap Blanc: Con más de 1 kilómetro de extensión, es el paraíso para los amantes de las actividades acuáticas. Podrás reservar kayaks y tablas de paddel surf para recorrer sus alrededores.

2. Visitar la Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel

A tan solo 10 minutos en coche desde el Casco Antiguo de Altea se encuentra la Iglesia San Miguel Arcángel, el primer templo de la Iglesia Ortodoxa rusa levantado en España.

Merece muchísimo la pena visitarla tanto por fuera como por dentro. Si queréis saber el precio de la entrada y la historia de este lugar, no os perdáis este artículo donde os cuento todo lo necesario para visitar la Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel.

Visita a la Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel

Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel

3. Acercarse a conocer Calpe, uno de los pueblos con más encanto de la Costa Blanca

Calpe es uno de los lugares más auténticos de la Costa Blanca. Se encuentra a tan solo 20 minutos en coche de Altea y tiene muchísimo que ofrecer. Por la gran cantidad de lugares que ver y planes que hacer en Calpe, os recomiendo pasar al menos una noche. Sin embargo, si vuestro tiempo es limitado, podréis conocer algunos de los lugares más bellos en unas horas, como el Casco Antiguo de Calpe, disfrutar de alguna de sus mejores playas y calas o incluso subir a la cima del Peñón de ifach, desde donde alucinaréis con sus increíbles vistas 360º.

Dónde comer en Altea

La gastronomía de Altea, combina lo mejor del mar y de la tierra. Estos son algunos de los restaurantes mejor valorados:

  • Diferens Altea: El local, la presentación de sus platos y su sabor, lo convierten en una de las mejores opciones. Os recomiendo el Tartar de Atún, el Entrecot trufado y de postre, la espectacular Cookie caliente y cremosa. ¡Brutal!
  • Columbus 1492: Un restaurante museo digno de visitar. Tanto su exterior como su interior recrean la apariencia de un barco. Además de su impresionante diseño, la comida que sirven es excelente y los precios son muy asequibles.
  • El Racó: Ubicado en la Plaza de la Iglesia, este restaurante ofrece una excelente relación calidad-precio teniendo en cuenta su céntrica ubicación. Su plato estrella son las Llesquetas, un delicioso pan horneado acompañado de embutidos, verduras frescas y setas al ajillo. Es recomendable reservar con antelación.
  • Carnicero Loco: ¡Si te encanta la carne, este es tu lugar! Se encuentra también en la Plaza de la Iglesia y está especializado en carnes a la brasa aunque también ofrece una amplia variedad de platos. ¡No os podéis ir sin subir a su azotea, que ofrece unas vistas magnígicas de la bahía de Altea y Calpe!
Restaurante Diferens Altea

Restaurante Diferens Altea

Mapa con todo lo que ver y hacer en Altea

Os dejo el mapa con la ubicación exacta de todo lo que hemos visto a lo largo de este artículo, así como los parkings gratuitos más recomendados.

Esperamos que este artículo con todo lo que ver y hacer en Altea os haya servido de ayuda para planificar vuestra visita a este precio pueblos de la Costa Blanca. No os olvidéis de revisar los demás artículos de Alicante para seguir armando vuestro viaje. Si tenéis alguna duda, podéis dejarme un comentario aquí abajo 🙂

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE