Nuestro cuarto día en Tailandia, coincidiendo con el último día que amanecimos en Bangkok tuvimos que dejar el hotel, coger las mochilas y dirigirnos a la estación de tren Hua Lamphong, donde cogimos nuestro tren dirección Ayutthaya. En este post verás que ver y hacer en Ayutthaya en 1 día, cómo llegar desde Bangkok y como moverse por la ciudad.
Si quieres conocer que hicimos los 3 primeros días de nuestro viaje a Tailandia, aquí te dejo el post sobre qué ver en Bangkok en 3 días con un súper itinerario para que organices tu viaje y no te pierdas nada de lo que ofrece la capital tailandesa.
☛ VER TODOS LOS POST DE TAILANDIA |
CÓMO IR DE BANGKOK A AYUTTHAYA
Hay varias formas de ir a Ayutthaya desde Bangkok:
- Minivan (furgoneta): Es la opción «más rápida» pero no la más barata. El tráfico infernal que se forma en Bangkok, sobretodo a primeras horas de la mañana, hace que no siempre sea la más rápida.
Salen desde la Estación de autobuses de Mo Chit cada 20 minutos y tarda 1 hora.
Precio: 60 bahts (1,80€).
➤➤ Podéis reservar con antelación vuestro traslado en furgoneta desde otros lugares de Bangkok a Ayutthaya desde aquí.
- Tren: La opción más cómoda y económica.
Los trenes a Ayutthaya (que es la misma dirección que el trayecto Bangkok-Chiang Mai) salen desde la Estación de trenes Hua Lamphong cada hora y dura 1 hora y media.
Precio: 20 baht (0,60€).
➤➤ Nosotros compramos en la estación directamente los billetes, pero si queréis ser previsores y comprar vuestro traslado con antelación, podéis hacerlo desde aquí.
¿CUAL ES LA MEJOR FORMA DE IR DE BANGKOK A AYUTTHAYA?
Nuestra forma de llegar a Ayutthaya, como ya os adelantaba al principio de este post, fue en tren. Después de nuestra mala experiencia en minivan cuando fuimos al Mercado del Tren de Bangkok, siempre os recomendaremos el tren. La gente en Tailandia conduce fatal y pasamos bastante miedo en muchos momentos.
El trayecto Bangkok-Ayutthaya es bastante ameno y disfrutareis de las vistas desde el tren.
➤➤ También, teneis una excursión muy interesante, donde conoceréis Ayutthaya en un día y volveréis a Bangkok en crucero por el río Chao Phraya aquí.
Si aún no has reservado tus vuelos y alojamientos o solamente tienes curiosidad y quieres saber lo que puedes llegar a gastarte en Tailandia al día, no te pierdas nuestro post presupuesto de un viaje a Tailandia en 15 días donde tenéis todos los precios perfectamente desglosados y consejos para que consigas reducir gastos en tu viaje a Tailandia. |
QUÉ VER Y HACER EN AYUTTHAYA EN 1 DÍA
A las 6 am. estábamos en el hotel de Bangkok terminando de preparar las mochilas. Una vez que dejamos las llaves en el hotel y nos devolvieron la fianza correspondiente (que suelen pedir en la mayoría de hoteles de Bangkok en función a las noches que pases) pedimos un Grab.
No os he contado aún qué es y para qué sirve Grab. Por experiencia propia es la mejor forma de transportarse por Tailandia y al mejor precio. Si queréis saber más, en mi post sobre preparativos para viajar a Tailandia os cuento todas las ventajas del «Uber asiático» |
Entre que dejamos el hotel y lo que tardó el Grab en recogernos y en llegar a la estación de trenes Hua Lamphong por el tráfico, estábamos comprando nuestros billetes en la taquilla a las 6:57 am. y el tren partía a las 7:00 am. ¡Por los pelos!.
¿CÓMO MOVERSE POR AYUTTHAYA?
Hay claramente tres formas de moverse por Ayutthaya:
- Bicicleta: Nada más salir de la estación de Ayutthaya encontrarás varios puestos donde poder rentar una bicicleta. Nosotros desaconsejamos esta opción debido a las largas distancias entre algunos templos, el calor que hace siempre en Ayutthaya y la poca sombra que encontrareis entre templo y templo.
- Motocicleta: También podéis alquilar tu moto al salir de la estación. Consideramos la moto mejor opción que la bicicleta ya que tardareis menos tiempo en desplazaros entre punto y punto.
- Tuk Tuk: La opción que nosotros elegimos y que creemos que por un poco más en vuestro presupuesto, es la mejor forma de moverse por Ayutthaya. Tendréis algo menos de libertad pero mucha más comodidad y tranquilidad. A continuación te cuento que precio y por cuanto tiempo negociamos nosotros.
TUK TUK, LA MEJOR FORMA DE VER AYUTTHAYA EN 1 DÍA
Al salir del tren en la estación de Ayutthaya, buscamos las consignas donde habíamos leído que se podían dejar las mochilas. Nada mas bajar del tren, veréis antes de salir una habitación donde podréis dejar las mochilas. Precio: 10 baht todo el día.
Saliendo de la estación, muchos tuk tuk os intentarán convencer para recorrer Ayutthaya. ¡No olvidéis regatear!. Los precios iniciales visitando los templos más importantes son bastante elevados.
A nosotros dos por 4 horas nos pedían inicialmente 1500 baht (45€ aprox.).
Conseguimos 3 horas y media por 500 baht (15€). Tiempo suficiente para recorrer los templos más importantes que ver en Ayutthaya.
Cuando viajamos, solemos llevar poco dinero en efectivo y lo vamos sacando a medida que lo necesitamos. Para ello siempre llevamos nuestra tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en cualquier banco del extranjero sin comisiones. Con 5€ de regalo si lo haces desde aquí. |
BREVE HISTORIA DE AYUTTHAYA
El Parque histórico de Ayutthaya es un conjunto de antiguos templos y palacios al norte de Bangkok. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Antigua capital del Reino de Siam desde 1350 hasta 1767. A día de hoy solo se conservan los restos de antiguos templos y estupas medio en ruinas. La ciudad fue el centro de Tailandia durante más de 400 años y una de las ciudades más grandes de la época con más de 500 templos.
En 1767 la ciudad fue arrasada por los birmanos, que destruyeron y quemaron todo a su paso. Os daréis cuenta en vuestro recorrido por los distintos templos, las imagenes de varios budas decapitados que aún siguen tal y como lo dejaron los birmanos. En 1868 fue cuando Ayutthaya consiguió expulsar a los birmanos y fundar la nueva capital del Reino de Siam (actual Tailandia): Bangkok.
¿QUÉ TEMPLOS VER EN AYUTTHAYA EN 1 DÍA?
Os contaré por orden todos los 7 templos que nosotros acordamos con el local del tuk tuk: Para nosotros son los imprescindibles que ver en Ayutthaya en 1 día.
Los templos que nosotros vimos son los siguientes:
Wat Yai Chai Mongkhol-Wat Mahathat (templo de la cabeza de buda)-Wat Ratchaburana-Wat Phra Si Sanphet-Wihan Phra Mongkhon Bophit-Wat Lokayasutharam-Wat Chaiwatthanaram
También, al final del post, haré una breve mención de otros templos, que si tenéis tiempo y la posibilidad, os aconsejo que visitéis.
Ya sabes lo importante que es viajar con un buen seguro de viajes. No olvides contratar el tuyo para Tailandia. Pinchando aquí tienes un 5% de descuento en IATI, el mejor seguro de viajes del mercado. |
Qué ver en Ayutthaya: Wat Yai Chai Mongkhol
Nuestra primera parada del qué ver y hacer en Ayutthaya en un día fue el Wat Yai Chai Mongkhol, qué significa «El gran Monasterio de la Victoria Afortunada» y hace referencia a una victoria de Tailandia frente al pueblo Birmano.
Templo del año 1357, uno de los primeros en ser construido y uno de los más importantes.
Destaca por su buda reclinado y su enorme estupa donde podréis subir y ver el resto del templo desde las alturas. ¡Lo mejor del templo!.
Recorred todo el templo y disfrutad también de las ciento de imagenes de buda que rodean todo el Wat.
Os llamarán la atencion las telas amarillas que bordean a los grandes budas de la entrada al templo, las estupas y al buda reclinado.
Qué ver en Ayutthaya: Wat Mahathat (Templo de la Cabeza de Buda)
El Wat Mahathat fue nuestra segunda parada en Ayutthaya. Es también uno de lo templos más importantes de la ciudad. Su popularidad le viene gracias a la cabeza de Buda que se encuentra rodeada de las raíces de un árbol. Nadie sabe a ciencia cierta como llegó la cabeza del buda a estar envuelta en las raíces del árbol. Una de las teorías apoya la idea de que el árbol creció en torno a la cabeza cuando el templo estuvo abandonado y la otra teoría dice que un ladrón movió del templo la cabeza del buda para esconderla pero nunca volvió a por ella y las raíces del árbol crecieron a su alrededor.
La construcción del templo data del 1374. Fue durante siglos uno de los templos más importantes y grandes de la ciudad. En su día, su chedi principal alcanzaba los 46 metros de altura.
La parte frontal del templo está presidida por una estatua de Buda en perfecto estado de conservación.
Qué ver en Ayutthaya: Wat Ratchaburana
Siguiente parada después del Wat Mahathat y muy cerca de este.
Un templo que data del 1424 y también considerado uno de los más importantes de Ayutthaya.
Entramos por la puerta principal del templo y nos encontramos directamente con el ubosot, que conserva sus cuatro paredes en buen estado y justo por detrás, en otra sala una estatua de piedra de un buda decapitado.
Ahora llegamos al punto más característico del templo, su prang principal. El elemento mejor conservado del templo. Construida al antiguo estilo Khmer. A su alrededor podemos observar cuatro pagodas de piedra, más pequeñas que hacen la función de proteger de los espíritus malvados.
Os aconsejo subir las escaleras para llegar a la cima y entrar en su interior, donde encontrareis unas escaleras para bajar a lo más profundo del prang, donde antiguamente se escondían joyas, gemas, oro y otras piedras preciosas (de valor incalculable) que fueron robadas por astutos ladrones que posteriormente fueron atrapados. Esas joyas que se encontraban en el Wat Ratchaburana a día de hoy se pueden ver en el Museo de Chao Sam Phraya (también ubicado en Ayutthaya).
Desde lo alto del prang obtendréis unas vistas perfectas de lo que fue el santuario (ubosot).
Qué ver en Ayutthaya: Wat Phra Si Sanphet
Siguiente parada del qué ver y hacer en Ayutthaya en 1 día, después del Wat Mahathat y muy cerca de este.
El Wat Phra Si Sanphet formó parte en su día del recinto del Gran Palacio y era el templo más importante de Ayutthaya y el monasterio real. Fue construido únicamente para ceremonias de los reyes y hacer juramentos de lealtad.
Lo más característico del templo son sus tres chedis. Tres torres con forma de cúpulas y que albergan en su interior las cenizas de tres reyes de la época.
El templo también albergaba un buda de 16 metros de altura, cubierto totalmente de oro en el viharn (sala de oración) principal y varias reliquias y objetos de oro.
Este Wat sirvió de modelo para construir el templo del Buda Esmeralda en Bangkok.
Qué ver en Ayutthaya: Wihan Phra Mongkhon Bophit
Pegado al Wat Phra Si Sanphet (sin necesidad de volver a desplazarnos en tuk tuk) se encuentra eL Wihan Phra Mongkon Bophit, que alberga uno de los buda de bronce más grandes de toda Tailandia. Este mide casi 10 metros de ancho y más de 12 metros de alto (sin contar con la base).
Se cree que esta imagen de buda fue construida a principios del periodo de Ayutthaya (1448-1602).
En la parte posterior del templo encontrareis varias vasijas. Podéis coger unas monedas que allí encontrareis para ir colocando una a una en cada vasija (al estilo del Wat Pho).
Qué ver en Ayutthaya: Wat Lokayasutharam
Volvimos a la zona donde nos esperaba nuestro tuk tuk para coger este con dirección al Wat Lokayasutharam. Uno de los templos que peor se conserva. Lo más destacable de este templo es su enorme buda reclinado tallado en cemento. Nada más y nada menos que 42 metros de largo y 8 de alto que reposa sobre una flor de loto.
Este buda suele estar cubierto con la típica túnica de color amarillo aunque en el momento que nosotros lo visitamos no la tenía.
Justo detrás del buda encontrareis las ruinas de lo que un día fue, por lo que parece, un gran templo.
Qué ver en Ayutthaya: Wat Chaiwatthanaram
Última parada de nuestra visita a Ayutthaya. Llegamos a este templo, que para nosotros, es uno de los más impresionantes que ver en Ayutthaya en 1 día.
Una de las diferencias destacable de este templo con respecto a los demás, es su año de construcción: 1630. Unos 200 años después del inicio de Ayutthaya. Esto ha hecho de este templo ser uno de los mejor conservados y también de los más bonitos.
Sobre todas las ruinas destaca su prang central, de 35 metros y de estilo khmer y sus cuatros prangs más pequeños en las esquinas del complejo.
La estructura de este Wat simboliza la visión del budismo en cuanto al mundo: el prang central es la Montaña Meru (el eje central del mundo), mientras que las cuatro prangs más pequeñas representan los cuatro continentes donde viven los seres humanos.
También está rodeado de ocho torres conectadas entre sí por una galería y adornados en una de las paredes con 120 estatuas de budas sentados y decapitados (como os comentaba antes, el sello del pueblo birmano en su conquista a Ayutthaya).
Os dejo una maqueta que encontrareis al inicio del recinto, para que os podáis hacer una idea de como fue este templo en la antigüedad:
Otros templos que ver en Ayutthaya en un díaNosotros por falta de tiempo, ya que teníamos esa tarde el vuelo de Bangkok a Chiang Mai, no pudimos visitar más templos, pero os dejo información de dos de los templos que más nos hubiera gustado visitar de los tantos que hay en la ciudad. 1. ¿Qué Phra RamMás conocido por los locales que por lo turistas. –Ubicación: A lo largo de la Calle Chakkraphet y un par de calles colindantes. A 30 minutos caminando de la Puerta de entrada al Barrio Chino (Chinatown Gate). 2. Lo que MaheyongCompuesto principalmente por un ubosot de 17 x 35 metros donde destaca su chedi (estupa). |
ALOJARSE EN AYUTTHAYA, SI O NO
Nosotros no llegamos a hacer noche en Ayutthaya. Como os he comentado, pasamos el día y volvimos a Bangkok para coger nuestro vuelo a Chiang Mai, pero muchos viajeros hacen noche para poder disfrutar más del parque histórico de Ayutthaya.
Aquí termina nuestro qué ver y hacer en Ayutthaya en 1 día. Abajo, en comentarios puedes contarme que te pareció tu visita a la impresionante antigua capital de Siam. Nosotros como habéis podido ver, alucinamos con todos los templos y ruinas. Nos parece una de la visitas que no puede faltar en tu viaje a Tailandia.
SI TE HA SERVIDO ESTE POST, NO PUEDES PERDERTE:
- Qué ver y hacer en Bangkok en 3 días
- Ruta de 3 días por Chiang Mai
- Qué ver en Phi Phi Islands
- Qué ver y hacer en Railay en 2 días
Reserva de vuelos baratos
Los mejores alojamientos
Descuento en tu seguro de viaje
Tarjeta para viajar gratis y sin comisiones en el extranjero
Las mejores actividades y Free Tours
Ahorro en tus accesorios de viaje
0 comentarios