Si te estás preguntado qué ver y hacer en Bruselas en 2 días, este post es para ti. Con este itinerario conocerás los más importante e imprescindible de la capital belga, haremos gran parte de la Ruta del Cómic y conoceremos lugares tan insólitos cómo el bar Record Guinnes con más cervezas del mundo. ¿Te lo vas a perder?
VER TODOS LOS POST DE BÉLGICA |
Qué ver y hacer en Bruselas en dos días: Información útil
Antes de saber qué ver y hacer en Bruselas en 2 días es importante que conozcáis la mejor forma de llegar a Bruselas, cómo moverse y dónde alojarse entre otros puntos importantes que veremos a continuación.
Cómo llegar a Bruselas
La forma más económica y cómoda de llegar a Bruselas es el avión. Es importante saber que Bruselas posee dos aeropuertos:
- Aeropuerto de Bruselas-Zaventem o Aeropuerto Bruselas-National: ubicado a 15 km del centro de la capital es operado por las principales aerolíneas.
- Aeropuerto de Charleroi Bruselas Sur o Aeropuerto Charleroi: ubicado a 45 kilometros del centro. Operado exclusivamente por las compañías de bajo coste cono Rayanair, Vueling, etc.
Si aún no tenéis vuestro vuelo, os aconsejo usar Skyscanner, el mejor comparados de vuelos baratos. Yo siempre uso Skyscanner en todos mis viajes porque no cobra comisiones ni cargos adicionales.
Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos a Bruselas al mejor precio |
Cómo llegar al centro de Bruselas desde cada aeropuerto
Os comento todas las posibilidades y la mejor forma de llegar al centro de Bruselas desde cada uno de los aeropuertos.
Desde el Aeropuerto Bruselas-National (Zaventem)
Hay dos opciones para llegar al centro de Bruselas desde el Aeropuerto de Bruselas-Zaventem:
- Tren: La forma más rápida para llegar al centro de Bruselas. La estación de trenes se ubica en la planta -1 de la terminal y hace parada en las estaciones Bruselas Norte (Nord), Bruselas Sur (Gare du Midi) o Bruselas Central (Bruxelles-Central). Puedes ver los horarios, precios y reservar con antelación desde aquí.
- Autobús: La forma más lenta pero más económica de llegar al centro de la ciudad. Las lineas que realizan este trayecto son la 12 y la 21. Los autobuses pasan aproximadamente cada 20 minutos y con ese mismo billete tienes un total de 60 minutos para coger otro transporte como el metro sin ningún coste.
Desde el Aeropuerto Bruselas-Charleroi
Si vuestro vuelo opera hasta Charleroi, os comento también cual es la mejor forma de llegar al centro y cómo hacerlo:
- Autobús: la más recomendable. En la salida del aeropuerto deberéis coger el autobús. Está perfectamente indicado en la salida y tarda aproximadamente unos 45 minutos hasta el centro de Bruselas. Preguntad por vuestra parada según vuestra ubicación. Finaliza el trayecto en Bruselas Sur (Gare du Midi).
- Autobús + Tren: Desde el aeropuerto Bruselas-Charleroi no hay conexión directa con el centro de la ciudad en tren. Para ello deberéis coger un bus hasta la estación de trenes de Charleroi-Ouest y allí coger un tren hasta el centro. Podéis mirar los horarios de los trenes y reservar vuestro billete de Charleroi-Ouest al centro de Bruselas desde aquí.
Cómo moverse por Bélgica
- Una de las mejores opciones para conocer los alrededores de Bruselas como puede ser Gante, Brujas o Amberes es el coche. Si tenéis intención de alquilar un coche en vuestro viaje a Bélgica, nosotros siempre lo hacemos con Autoeurope, que compara entre las principales compañías y te ofrece las mejores condiciones.
¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí |
- Otra opción para poder llegar a Brujas o Gante por libre es hacerlo en tren y/o en autobús. Si queréis saber cómo llegar a cualquiera de estos destinos no te pierdas los post de: Brujas y Gante dónde os cuento todo lo necesario para disfrutar de estos dos imprescindibles.
Excursión organizada a Gante y Brujas
Sin ninguna duda, la mejor forma de visitar Gante y Brujas es una excursión desde Bruselas donde no tendréis que preocuparos ni del tranporte ni de saber que ver en cada ciudad. Os dejo las 2 mejores excursiones en español para conocer ambas ciudades en una excursión de día:
- Excursión a Brujas desde Bruselas
- Excursión a Gante desde Bruselas
- Brujas y Gante en una excursión de un día desde Bruselas
Dónde alojase en Bruselas
Nos alojamos nuestras dos noches en The Augustin Hotel, ubicado a tan solo 5 minutos de la Grand Place, con unas habitaciones amplias y unas camas muy cómodas. Todo un acierto.
A la hora de comparar y buscar nuestro hotel, siempre lo hacemos a través de Booking. Podéis comparar entre cientos de alojamientos y encontrar el que mejor se adapte a vosotros, ya sea por precio, ubicación e incluso opiniones de otros viajeros.
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Bruselas |
Qué ver y hacer en Bruselas en 2 días
Bélgica tiene ciudades preciosas y que hemos podido conocer como son Brujas o Gante, pero no podemos dejar en el olvido a la impresionante Bruselas, capital del país y capital de Europa. En ella veremos, entre otras cosas, la Grand Place, considerada una de las plazas más bonitas del mundo, el Manneken Pis o el Atomium, dos de los monumentos más característicos de la ciudad. También visitaremos la cervecería con más cervezas del mundo. Esto y mucho más que ver y hacer en Bruselas en 2 días.
★ Si quieres organizar tu viaje completo por Bélgica no te pierdas nuestra Ruta por Bélgica en 5 días con la que sabrás como organizar y todo lo que ver en vuestro viaje. |
Qué ver y hacer en Bruselas en 2 días: Mapa
Os dejo un mapa con nuestro itinerario de 2 días por Bruselas. También os marco muchos de los murales de la Ruta del Cómic que iremos viendo entre punto y punto de nuestra ruta. Bruselas está muy ligada al mundo de los cómics por ser el lugar dónde nacieron algunos tan importantes como Tintín, Los Pitufos o Lucky Luck entre otros.
Día 1 Qué ver y hacer en Bruselas en 2 días
Volvíamos de pasar 2 días en Brujas y de nuestra visita de un día a Gante a pasar nuestros últimos dos días del viaje en la capital Belga. A las 19:30 horas estábamos bajando del tren Gante-Bruselas en la estación Bruxelles-Midi. Salimos de la estación y fuimos caminando hasta nuestro alojamiento, The Augustin Hotel, ubicado en la Avenue de Stalingrad, a 10 minutos de la estación.
Mural del Cómic el Monsieur Jean (Señor Jean)
Amanecimos en Bruselas y nos pusimos en marcha para aprovechar nuestro primer día en la ciudad.
★ ¿Te gustan los Free Tours?. Puedes reservar el tuyo para conocer la ciudad desde aquí. |
Salimos del hotel en dirección al Manneken Pis. En la Avenue de Stalingrad que desemboca en el Rue du Midi, haciendo esquina con la Rue des Bogards se encuentra nuestra primera parada que ver y hacer en Bruselas en 2 días: el Mural de El Señor Jean, de Dupuy y Berberian, que cuenta las vivencias de en escritor con una vida sentimental que no le satisface y su búsqueda del amor y de la felicidad.
Manneken Pis, uno de los monumentos más representativos que ver en Bruselas en 2 días.
Continuamos por la Rua du Midi hasta girar a la derecha por la Rue des Grands Carmes, que desemboca en el Manneken Pis, uno de los símbolos por excelencia de Bruselas. Una pequeña estatua de 50 centímetros que representa a un niño desnudo orinando en una pila. Aunque los materiales no tienen ningún tipo de valor económico, han habido muchos intentos de robos y uno que sí que llegó a robarlo y debido a ello se hizo una copia del mismo, que es la que se encuentra hasta el día de hoy. Es posible que en el momento que lo visitéis lo veáis vestido con algún traje de los más de 700 vestidos que posee de todos los estilos y procedencias. Acercase a verlo es una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Bruselas en 2 días.
Vestidor del Manneken Pis
Si estáis muy interesados es posible visitar el Museo de la Ville, donde se encuentra en su último piso el vestidor del Manneken Pis. Los vestidos más curiosos son los de cómic, de Papa, de vampiro (incluso le ponen los colmillos) y de Elvis. Buscad en internet fotos del Manneken Pis disfrazado, es algo realmente gracioso.
El Museo de la Ville se encuentra en la Grand Place de Bruselas. Edificio que veremos más adelante.
Mural Cómic Tintín. Uno de los murales por antonomasia que ver en Bruselas en 2 días
Una vez visto el Manneken Pis, si cogemos la Rue de l`Etuve, casi al final de la calle, si volteamos la cabeza 180º vemos uno de los tres murales que hay dedicados a Tintín.
Grand Place, la plaza más importante que ver en Bruselas en 2 días
Muy cerca del mural del TinTín llegamos a la Grand Place, considerada una de las plazas más bellas del mundo. Vamos a ver todo lo que ofrece la Plaza Mayor de Bruselas:
1. Estatua de Everard´T Serclaes
Si caminamos por la Rue Charles Buls una vez visto el mural de TinTín podemos ver a nuestra derecha un pequeño soportal que pertenece a la Casa de la Estrella (que veremos a continuación). Si pasamos por debajo de estos soportales veremos la Estatua de Everard´t Serclaes, una estatua de bronce del héroe bruselense que liberó la ciudad en la Guerra de Sucesión y que fue ejecutado en el lugar donde se encuentra la estatua. Cuenta la leyenda que da buena suerte tocarlo. Te traerá un matrimonio feliz o un regreso a Bruselas si tocas su brazo de arriba hacia abajo. Si lo haces al contrario supuestamente tendrás mala suerte.
2. La Casa de la Estrella
La Casa de la Estrella es una de las más antiguas de la Grand Place. Justo encima de la puerta del edificio se encuentra un Cisne (Le Cygne), debido a que fue la sede de los carniceros.
3. Maison des Brasseurs
El edificio contiguo a La Casa de la Estrella es la Maison des Brasseurs, la que fue la casa gremial de los cerveceros. A día de hoy alberga un pequeño museo de la cerveza.
4. Hotel de Ville (Ayuntamiento)
El imponente edificio justo al lado de La Casa de la Estrella es el Hotel de Ville, el Ayuntamiento de Bruselas. Es el edifico mas importante y mas antiguo de la plaza. Destaca su torre de 96 metros de altura coronada con la estatua de San Miguel.
5. Casa du Roi (Casa del Rey) – Museo de la Ville
Justo enfrente del Ayuntamiento se encuentra la Casa del Rey (Casa du Roi). Fue antiguamente la residencia de los monarcas. Hoy alberga el Museo de la Ville (Museo de la Ciudad), donde se exponen pinturas, tapices y los trajes del Manneken Pis como os comentaba anteriormente.
6. Maison des Ducs Brabant
Si estamos mirando la Casa du Roi y giramos la vista a nuestra derecha, en el otro lateral de la Plaza se encuentra la Maison des Ducs Brabant, el Palacio de los Duques de Brabante. Edificio neoclásico con raíces flamencas.
7. Le Pigeon
Entre la Casa del Rey y la Maison des Ducs Brabant se encuentra Le Pigeon, (entre los número 26 y 27), donde se alojó Víctor Hugo durante su exilio en Bélgica.
8. Le Renard, Le Cornet, La Louve, Le sac y La Broutte
En la fachada opuesta a la Maison des Ducs Brabant se encuentra un conjunto de edificios Barroco Italiano: le Renard (sede gremial de los carniceros), le Cornet –el cuerno-(sede del gremio de los banqueros), la Louve–la Loba-(antiguo gremio de arqueros), le Sac-el saco-(sede gremial de los toneleros, ebanistas y carpinteros) y la Broutte–la carretilla-(antiguo gremio de lecheros).
Tomar una cerveza en Le Cercueil, una de las cosas que hacer en Bruselas en 2 días
Si nos ponemos enfrente a la Casa du Roi y salimos de la Plaza Mayor por la calle de la derecha de este, casi al final de la calle en el lateral derecho se encuentra Le Cercueil (el cementerio), un sitio muy pintoresco donde tomarse una cerveza, todo decorado con una temática lúgubre, donde la decoración no os dejará indiferentes; las mesas son ataúdes y las cervezas las sirven en jarras de calaveras.
Mural VIH
Una vez que tomamos una cerveza bien fresquita y repusimos fuerzas, continuamos el qué ver y hacer en Bruselas en 2 días. Saliendo de Le Cercueil se encuentra un mural pintado para la solidaridad y la concienciación con el VIH.
Catedral de Bruselas: San Miguel y Santa Gúdula
Si caminamos por la Rue du Marché Aux Herbes y a mano derecha al final de la calle cruzamos el Parque de San Miguel llegamos hasta la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, más conocida como Catedral de Bruselas. Uno de los edificios más importantes de la ciudad. De estilo gótico.
Palacio de Bruselas (Palais Royal)
A 10 minutos de donde nos encntramos, atravesando parte del Parque de Bruselas llegamos al Palacio Real (Palais Royal), la sede de la monarquía belga. Dejó de ser residencia real para convertirse en oficinas de los reyes, salas de reuniones, ministerios y habitaciones para jefes de estado.
Place Royal (Plaza Real)
Bordeando el Palacio, llegamos a la Place Royal. En el centro de esta se encuentra la estatua de Godofredo de Buillón montando a caballo.
★ Ya sabes lo importante que es viajar con un buen seguro de viajes. Reservando el tuyo desde aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro con IATI, especialistas en seguros para viajeros. |
Iglesia de St. Jacques Sur Coudenberg
Detrás de la estatua se encuentra la Iglesia de St. Jacques sur Coudenberg. Y sí, dirás: ¿Pero esto es una iglesia?, debido a la imponente fachada neoclásica que hace que parezca un museo o incluso un palacio. Tenéis la foto justo en el apartado de arriba, en la Plaza Real.
Antiguo Palacio de Coudenberg
Debajo de la Plaza están los restos del antiguo Palacio de Coudenberg. Los restos del palacio aún siguen bajo tierra, pudiéndose recorrer algunos de los pasadizos subterráneos.
Alrededor de la plaza se encuentra el Palacio de Bellas Artes, el Museo Belvue (Historia de Bélgica), el Museo Magritte, la Biblioteca Real, el Museo Bozar (Museo de Arte Contemporaneo) y el Museo de Instrumentos Musicales (MIM) entre otros.
MIM (Museo de Instrumentos Musicales de Bruselas)
El Museo de Instrumentos Musicales de Bruselas (MIM), ubicado en la Rue Montagne de la Cour que forma parte de los Museos Reales de Arte e Historia de Bruselas es el que más destaca entre todos los demás.
Ubicado en los antiguos almacenes Old England (aún queda un letrero en la fachada). Un edificio de estilo Art Nouveau y que contiene más de 7.000 instrumentos musicales de todas las épocas.
Iglesia Católica Notre Dame du Sablon
Si bajamos por la calle que sale de la Plaza Real, la Rue de la Régence, nos encontramos a mano derecha la Iglesia Católica Notre Dame du Sablon, de estilo gótico de Brevante al igual que la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula que ya vimos anteriormente. Notre Dame de Sablon es un imprescindible que ver y hacer en Bruselas en 2 días.
Jardines du Petit Sablon
En pleno barrio de Sablon se encuentra esta pequeña plaza. Uno de los lugares con más encanto de Bruselas.
En su interior se encuentran 48 esculturas de bronce representando los antiguos oficios medievales (albañiles, escultores, cerveceros,etc.).
También veremos esculturas de diferentes personalidades belgas que han formado parte de su historia.
Palacio Egmont
Si salimos de los Jardines du Petit Sablon por el otro extremo, llegamos al Palacio Egmont, a día de hoy es utilizado por el Ministerio de Asuntos exteriores y empleado en conferencias de gran importancia. Solo se permite su visita al exterior.
Gran Sinagoga de Bruselas
Volviendo de nuevo a la Rue de la Régence y continuando por esta, a mano izquierda nos encontramos con la Gran Sinagoga de Bruselas, también llamada la Gran Sinagoga de Europa, de estilo románico con tres plantas más dos torres de cuatro plantas de alto.
Palacio de Justicia, uno de los edificios más impresionantes que ver en Bruselas en 2 días
Al final de la Rue de la Régence se encuentra uno de los edificios más grandes en impresionantes de Bruselas, e incluso de Europa. A día de hoy continúa siendo la sede de los tribunales de justicia de Bélgica.
La visita tanto la exterior del Palacio de Justicia como a su interior (entrada gratuita) es un imprescindible que ver y hacer en Bruselas en 2 días.
Mirador de la Plaza Poelaert
La plaza donde se encuentra el Palacio de Justicia es la Plaza de Poelaert. Ubicada en la zona alta del barrio de Les Marolles hace de esta un mirador impresionante donde disfrutar de una amplia panorámica de Bruselas.
Mural Cómic Passe Moi L´Ciel (Alcánzame el cielo)
Si bajamos por nuestra derecha, mirando de frente al Palacio de Justicia, podemos caminar por la Rue des Minimes, muy cerca, en el número 96 nos encontramos con el mural del cómic: Passe Moi l’ ciel de Stuff y Janry.
Mural Cómic Spirou y Fantasio
Girando por la Rue Notre Damme De Gráces nos encontramos en un lateral de uno de los edificios el mural del cómic de Spirou y Fantasio, que trata las aventuras de un joven pelirrojo vestido de botones y su amigo y compañero de piso Fantasio. Convertidos los dos en reporteros freelance alrededor del mundo.
Mural Cómic Quick et Flupe (Quique y Flupi)
Torciendo por la Rue Haute nos encontramos con el mural del cómic de Quique y Flupi (Quick et Flupke), del creador de Las Aventuras de Tintín.
Mural Cómic Blondin et Cigare
Continuando por la Rue Haute y girando por Rue des Capucins, en el número 15 de este nos encontramos con el mural del cómic Blondin et Cigare.
Mural Cómic Odilon Verjus – Verron & Yann, uno de los murales más creativos que ver en Bruselas en 2 días
Llegando hasta el final de la Rue des Capucins, cogiendo la Rue des Tanneurs a la izquierda y la siguiente posteriormente tambien a la izquierda, llegamos al mural del cómic Odilon Verjus, el barrigudo misionero y su torpe asistente. Como podréis ver, se observa el Palacio de Justicia asomando a lo lejos, pero si miráis el mural de frente y observáis la cúpula del Palacio veréis como se integra a la perfección uno con otra, la mitad de la cúpula con la otra mitad dibujada en el cartel. Realmente sorprendente. Os dejo la foto del momento.
Mural Cómic Boulle & Bill
En la paralela a la Rue des Capucins está la Rue du Chevreuil, donde se encuentra el mural del cómic Boulle & Bill, que cuenta las aventuras de un niño de 7 años y su cocker spaniel junto a su tortuga Caroline.
Mural Cómic La Patrouille des Castors
Muy cerca del Mural del cómic de Boulle & Bill, en la Rue des Brodeurs se encuentra el mural del cómic La Patrulla de Castores.
Mural Cómic Jojo
Saliendo de la Rue des Brodeurs y recorriendo la Rue Pieremans casi al final de esta nos encontramos con el mural de Jojo, un cómic que relata la vida de un niño pequeño que vive con su abuela.
Hallepoort (Porte de Hal)
En la calle Zuidlaan en el número 150 se encuentra Hallepoort o Porte de Hal, que formaba parte de la segunda muralla defensiva que bordeaba Bruselas. A día de hoy es un museo.
Notre Dame de la Chapelle (Iglesia de Nuestra Señora de la Capilla)
Despues de ver la Porte de Hal, volvimos sobre nuestros pasos hasta coger la Rue Blaes, donde llegamos a la Iglesia Notre Dame de la Chapelle, iglesia de estilo católico fundada cerca de lo que entonces eran las murallas de la ciudad.
Mural Cómic Le Jeune Albert
Muy cerca de la Iglesia de Nuestra Señora de la Capilla, en la Rue des Alexiens se encuentra el mural del cómic Le Jeune Albert, que narra las historias de un joven bruselense cruel, irónico, astuto, gruñón y divertido, pero que tiene a ser un poco insufrible con aquellos con los que se cruza. Un cómic creado por Yves Chaland.
Mural Cómic Le Passage
A poco más de 5 minutos caminando de la Rue des Bogards llegamos a la Rue du Marché au Charbon, donde se encuentra una mural del cómic Le Passage, de Françoise Schuiten.
Mural Cómic Broussaille
En la misma Rue du Marché au Charbon se encuentra el mural del cómic Brousaille de Frank Pé, donde el personaje y su novia van caminando por las calles de Bruselas. Uno de los murales más famosos y un imprescindible que ver en Bruselas en 2 días.
Boulevard Anspach
Después de patear por la ciudad decidimos buscar un sitio para poder tomarnos un par de cervezas y descansar del día tan ajetreado que habíamos tenido. Salimos de la Rue de Bon Secours hasta una de las calles más famosas de Bruselas, el Boulevard Anspach, que recorre el centro de la ciudad.
Caminamos por la calle hasta llegar al Palacio de la Bolsa de Bruselas, que os contaré más sobre él en nuestro segundo día del qué ver y hacer en Bruselas en 2 días.
The Big Game Brussels Sports Bar
Una vez que llegamos al Palacio de la Bolsa, encontramos a su derecha de casualidad un local llamado The Big Game, donde entramos a tomarnos unas cervezas. Después de varios días por Bélgica tomando cervezas a unos precios desorbitados, encontramos este lugar, donde por menos de 2€ pudimos tomarnos una pinta en condiciones. Si queréis tomar unas cervezas, en un lugar agradable, con un precio ajustado, os lo recomiendo.
Aquí termina nuestro primer día del qué ver y hacer en Bruselas en 2 días.
Día 2 Qué ver y hacer en Bruselas en 2 días
Nuestro último día completo en la ciudad madrugamos para aprovechar el día y conocer la otra parte de Bruselas que no pudimos conocer el día anterior. No te pierdas que ver y hacer en Bruselas en 2 días.
Mural Cómic Marsupilami
Salimos del hotel y nos acercamos hasta la estación de metro Houba-Brugmann. En una de las salidas del metro os encontrareis con el mural del cómic Marsupilami.
La parada Houba-Brugmann es la mas cercana para visitar el Atomium de Bruselas.
Parque de Laeken
Lo primero que hicimos en las proximidades del Atomium fue acercarnos al Parque de Laeken, un extenso parque con zonas verdes donde poder pasear y sentir también la tranquilidad de Bruselas.
Mural Cómic de Kiekeboes
Nada más acceder al parque nos encontramos con ese gran mural de la famila Kiekeboe. Cuenta la historia de una familia compuesta para el padre, la madre, la hija mayor y el hijo pequeño. Creada por Robert Merhottein. El mural está representado el mismo Parque Laeken y el Atomium al fondo.
Monumento a Leopoldo I
Dentro del parque, en la Plaza de la Dynastie Vorstenhuis se encuentra el monumento más destacable del Laeken, el Monumento a Leopoldo I, con casi 50 metros de altura y junto a ella podemos ver la pequeña Villa Belvedere, residencia actual de los príncipes Alberto y Paola.
Atomium, uno de los imprescindibles que ver y hacer en Bruselas en 2 días
Una vez recorrido el parque, nos acercamos a ver el Atomium. Su estructura de más de 100 metros de altura construido en acero y aluminio que emula los nueve átomos de un cristal de hierro (que a su vez representan las nueves provincias belgas), aumentados varios billones de veces.
Fue una construcción de la Exposición Universal, que iba a ser desmontado una ve finalizado el evento, pero gustó tanto que se quedó permanentemente convirtiéndose en uno de los iconos belga.
Tras mucho leer diferentes opciones sobre si pagar la entrada para acceder a su interior, decidimos no hacerlo y creemos que no es un imprescindibles que ver y hacer en Bruselas en 2 días.
Parque y Palacio del Cincuentenario (Cinquantenaire)
Una vez recorrida la zona del Atomium y el parque Laeken, volvimos a coger el metro hasta la estación de Schuman, que nos dejó en la puerta del Parque del Cincuentenario.
En el parque del Cincuentenario, al este de este se encuentra una de las edificaciones más importantes de Bruselas, el Palacio del Cincuentenario. Destaca por su enorme arco del triunfo, que recuerda a la Puerta de Brandenburgo. Un edificio realmente impresionante ubicado en uno de los parque más importantes de la capital Belga.
Como habéis podido comprobar, visitar el Parque y el Palacio es una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Bruselas en 2 días.
Mural Cómic Isabelle
Una vez visto el Parque y el Palacio del Cincuentenario, cogimos el metro hasta la parada de Annessens, ubicada en pleno Boulevard Maurice Lemonnier.
Caminamos por esta hasta girar por la Rue de la verdure. A mitad de la calle se encuentra el Mural del Cómic Isabelle, escrito por Franquin, Delporte y Macherot y dibujada por Will. La historia trata sobre la niña pequeña Isabel que vive un montón de aventuras cuando la diabólica bruja Calendula causa problemas a su tío Hermes y a la novia del mismo. Las historias tienen un tono poético, aunque mezclados con un montón de bromas y juegos de palabras, rimas fantasmales, un diamante que habla y la tía de Isabel, cuya mayor preocupación cuando Isabel se mete en una aventura es si ella está vestida adecuadamente.
Mural Cómic Astérix y Obélix: uno de los murales por antonomasia que ver en Bruselas en 2 días
Girando de la Rue de la Verdure, por la Rue du Vatour y posteriormente a la izquierda por la Rue d´Anderlecht llegamos a la Rue de la Buanderie donde se encuentra el mural del cómic de Astérix y Obélix, uno de los murales más grandes de Bruselas. Todo un clásico que se ha traducido a 110 lenguas y ha vendido más de 300 millones de álbumes.
Mural Cómic Lucky Luke
Continuando por la Rue de la Buanderie y casi al final de esta llegamos al mural del cómic Lucky Luke, con 180 metros cuadrados también lo hace uno de los más grandes de Bruselas.
Lucky Luke, conocido por ser «más rápido que su propia sombra», es un vaquero que se enfrenta al crimen y la injusticia, deteniendo forajidos, escoltando caravanas de pioneros, o ejerciendo de mediador del Gobierno de EE.UU. en misiones diplomáticas particularmente delicadas. El cowboy se caracterizó en los inicios de la serie por tener constantemente un cigarrillo entre sus labios, aunque Morris lo reemplazó con una pajita en 1983, lo que le valió el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud.
Mural Cómic Caroline Baldwin, uno de los murales más bonitos que ver en Bruselas en 2 días
A menos de 5 minutos de la Rue de la Buanderie, en la Rue de la Poudrière se encuentra el mural del cómic Caroline Baldwin, una joven canadiense que vive en Nueva York y que trabaja para una agencia de detectives internacional. De ascendencia amerindia, ha vivido la mayor parte de su infancia en una reserva del Canadá junto a su abuelo. Bebedora empedernida y bastante impulsiva en sus relaciones sentimentales, acaba sufriendo un revés importante de salud que le obligará a replantearse a fondo su estilo de vida. Sus casos la llevarán a viajar por diferentes países del mundo y a enfrentarse tanto a criminales curtidos como a los diferentes cuerpos policiales y también a empresas de seguridad privada de todo tipo.
Para mi gusto, no se si por el contraste de los colores o por la decoración de las ventanas con diferentes viñetas del cómic lo hacen que sea uno de mis murales favoritos de Bruselas y un imprescindible que ver en tu ruta del cómic por Bruselas en 2 días.
Mural Cómic Les Rêves de Nic (Los sueños de Nic)
Girando el edifico donde se encuentra el mural de Caroline Baldwin, nos encontramos con el mural del cómic Les Rêves de Nic, con un estilo realista, obra de Hermann.
Mural Cómic Cori le Moussaillon (Cori el Grumete)
En la misma calle, en la Rue des Fabriques, a la mitad de esta aproximadamente se encuentra el mural Cori le Moussaillon, un agente secreto al servicio de la reina Elisabeth de Inglaterra, en el seno de la Armada Invencible.
Mural Cómic Las Aventuras de Nero
De la Rue des Fabriques avanzamos hasta la Place Saint-Géry, donde encuentra el mural del cómic Las Aventuras de Nero.
Mercado de Saint-Géry (Halles Saint-Géry)
Aquí terminamos nuestra Ruta del Cómic del qué ver y hacer en Bruselas en 2 días.
En frente del mural de Las Aventuras de Nero se encuentra la puerta de entrada al Mercado de Saint-Géry. Antes se encontraba la Iglesia de Saint-Géry hasta su demolición. En el mismo lugar se construyó una fuente en forma de pirámide donde se aglomeraban los mercados al aire libre. En 1881 se comenzó la construcción del Mercado de Saint-Géry, activo hasta 1977. A día de hoy es un centro de información y exposiciones con una cafetería (café des Halles) desde donde se puede observar la antigua fuente. Podemos apreciar la arquitectura de mercados de la época (hierro y ladrillos rojos en estilo neorenacentista flamenco).
Conocer el Zinneken Pis, Una de las cosas que ver y hacer en Bruselas en 2 días
Muy cerca de la Place Saint-Géry se encuentra el Zinneke Pis, la versión canina del famoso Manneken Pis, un gracioso perro que aprovecha uno de los poste de la ciudad para dejar su rastro. Un perro sin raza, que representa la esencia multicultural y multirracial de Bruselas.
Palacio de la Bolsa
Volviendo al Mercado Sain-Géry y continuando por la misma calle, nos encontramos de frente con el Palacio de la Bolsa de Bruselas, en la Plaza de la Bolsa (Place de Bourse) lugar donde acabamos ayer nuestro itinerario y que os comenté que hoy veríamos.
El Palacio de la Bolsa es un imponente edificio de estilo Neo renacentista y que es junto al Ayuntamiento y a la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, uno de los emblemas más reconocibles de la capital belga. Era el lugar donde se realizaban las negociaciones de valores antes de que las transacciones se hiciesen por ordenador, por lo que en la actualidad, se ha convertido en un espacio para exposiciones temporales, conciertos y eventos.
Iglesia de San Nicolás
Detrás del Palacio de la Bolsa se encuentra la Iglesia de San Nicolás, de estilo gótico y reducido tamaño. Fue construida sobre la base de una antigua iglesia de estilo románico. La historia cuenta que fue saqueada y años después destruida en un bombardeo. Su aspecto luce moderno debido a la restauración de la misma. En su interior aún podemos ver partes antiguas, como el coro, del 1381.
Jeanneke Pis
A 5 minutos caminando de la Plaza de la Bolsa en el Impasse de la Fidélité, un callejón sin salida se encuentra Jeanneke Pis, la versión femenina del Manneken Pis, con el mismo gesto que este y que su versión canina Zinneke Pis, haciendo sus necesidades de cuclillas. La estatua al igual que el Manneken Pis, también es de bronce y tiene las mismas medidas que este.
Entrar a la Cervecería Delirium Café, una de las cosas que ver y hacer en Bruselas en 2 días
Ya que has llegado hasta aquí y después de la caminata que seguramente también te has pegado y para finalizar el qué ver y hacer en Bruselas en 2 días, no te puedes ir sin entrar en el local de enfrente y tomarte una de las más de 2k cervezas diferentes que tienen. Un lugar a día de hoy muy turístico, debido a que aparece en el Libro Guinnes de los Récords pero que os aconsejo que no os lo perdáis sobretodo si sois amantes de la cerveza.
Tampoco podéis dejar escapar la oportunidad de probar la cerveza bélga por excelencia, la Delirium Tremens, de triple fermentación, de 9º y tipo ale.
Espero que este post sobre que ver y hacer en Bruselas en 2 días te haya ayudado para organizar tu viaje a la capital de Bélgica.
Completa tu viaje a Bélgica con estos post…
- Bélgica en 5 días [Ruta por días + Mapas]
- Qué ver en Brujas
- Excursión en bicicleta a Damme desde Brujas en una mañana
- Qué ver en Gante en un día
Palacio de Bruselas: Photo by julieta.bonazza on Foter.com / CC BY-NC
MIM: Photo by Roberto Cacho on Foter.com / CC BY
Sinagoga: Photo by Jaime Pérez on Foter.com / CC BY-NC
Palacio de Justicia: Photo by corno.fulgur75 on Foter.com / CC BY
0 comentarios