¿Quieres saber qué ver y hacer en Burano? Te cuento TODO lo necesario para conocer, al completo, esta preciosa y colorida isla de pescadores.
VER TODOS LOS POST DE VENECIA |
Historia de Burano
Burano es una de las 118 islas que componen el archipiélago de la Laguna de Venecia. Se encuentra a tan solo 8 kilómetros de Venecia y, gracias a su proximidad, se ha convertido en una de las excursiones imprescindibles que hacer en Venecia.
Las pintorescas casas que ocupan toda la isla lo han dotado de la popularidad que posee hoy en día, pero…¿Sabes por qué están pintadas de colores diferentes? Los pescadores que vivían en la isla pintaban sus fachadas de colores llamativos para poder reconocerlas y llegar a ellas los días de mucha niebla. En la actualidad, sus habitantes están obligados a pintar sus fachadas asiduamente.
Cómo visitar Burano
Tenéis dos opciones diferentes de conocer Burano:
- Una de ellas es por libre, para ello os recomiendo leer esta guía que os ayudará a saber cómo llegar a Burano desde Venecia y también podéis echarle un vistazo a este Free Tour por Burano.
- La otra opción, si buscáis comodidad y no tener que preocuparos en saber ni cómo llegar ni que ver y hacer en Burano, es reservar este tour a Burano en castellano desde Venecia que también incluye una visita a la isla de Murano, famosa por su artesanía de vidrio o esta otra excursión a Burano, Murano y también a Torcello, la isla más antigua de la Laguna de Venecia.
Qué ver y hacer en Burano
Comenzamos esta megaguía con todo lo que ver y hacer en Burano en la parada de vaporetto, el punto de partida de cualquier visita a Burano.
Aprovecho para comentaros que el precio del billete estándar en Vaporetto es de 7,50€ por 75 minutos de uso, por lo que os recomiendo la tarjeta transporte en vaporetto por días. Nosotros nos hicimos con el abono de 24 horas (21€) y aprovechamos para descubrir, a nuestra vuelta, varios rincones de Venecia que os cuento en nuestra guía completa de Venecia en 2 días.
Si queréis saber todos los gastos de nuestro viaje podéis leer el post con el presupuesto necesario de un viaje a Venecia.
#1 Pasear por la Fondamenta di Cavanella
Una vez en Burano, saldremos del vaporetto y caminaremos de frente por la Viale Marcello hasta llegar a la Fondamenta di Cavanella. En la intersección de estas dos vías tendréis una vista preciosa del canal que recorre esta parte de la isla.
Dejo marcado el punto exacto de este lugar (y de todos los que veremos a lo largo de este artículo) en el mapa que encontraréis al final del post.
#2 Cruzar Tre Ponti
Caminando por la Fondamenta di Cavanella llegamos a Tre Ponti, el puente más famoso y uno de los más curiosos que ver en Burano.
La isla de Burano está compuesta, a su vez, por cuatro pequeñas islas separadas por tres canales. Tre Ponti, con su forma de L, cruza dos canales a la vez y comunica tres de estas cuatros islitas.
Desde lo alto del puente disfrutaréis de cuatro perspectivas completamente diferentes. Os dejo las mejores fotos tomadas desde este lugar.
#3 Conocer la Calle Caletta, la calle más estrecha que ver en Burano
Si bajamos de Tre Ponti y continuamos bordeando el canal por la Via Giudecca nos encontramos, a nuestra derecha, con la Calle Caletta. A simple vista parece la puerta de entrada a una de las casas de Burano pero es el callejón más estrecho de la isla. ¡Podéis cruzarlo!
#4 Visitar el mercado de pescado
Frente a la Calle Calleta, al otro lado del canal, se encuentra la antigua lonja de pescado (Pescheria di Burano). En esta pequeña plazuela al aire libre se encuentran las características mesas blancas donde se exhibe el pescado y, si tenéis suerte, podréis ver algún mercader vendiendo sus productos.
Si aún no tenéis reservado vuestro alojamiento en Venecia, en este post os cuento, de forma detallada, las mejores zonas y barrios donde alojarse en Venecia.
#5 Pasear por la Fondamenta di Cao Moleca
Si volvemos sobre nuestros pasos, caminando en esta ocasión por este otro lado del canal, recorreremos la Fondamenta della Pescheria y posteriormente la Fondamenta di Cao Moleca. Disfrutad este agradable paseo a orillas del canal y ¡levantad la mirada para no perderos ni un solo detalle!
#6 Atravesar el Love Viewing Bridge
Al final de la Fondamenta di Cao Moleca nos encontramos, a mano izquierda, con el Love Viewing Bridge, uno de los puentes de madera más bellos de la isla.
#7 Caminar por la Via Baldassarre Galuppi
Donde acaba la Fondamenta di Cao Molea comienza la Via Baldassarre Galuppi, la calle principal de Burano. Caminando por ella encontraréis, a vuestro paso, restaurantes, cafeterías, heladerías, tiendas de souvenirs, etc. Una de las tiendas más famosas de esta calle es Vitturi Angelo, donde venden mascaras venecianas hechas a mano. Recorrer la Via Baldassarre Galuppi es una de las cosas imprescindibles que hacer en Burano.
Durante todo vuestro paseo por la Via Baldassarre Galuppi iréis viendo el famoso campanario inclinado de Burano. ¿Queréis saber a que se debe su inclinación? Os lo cuento aquí abajo.
#8 Ver la Piazza Baldassarre Galuppi
Caminando por la Via Baldassarre Galuppi llegamos a la plaza del mismo nombre, dedicada al célebre compositor de Burano, famoso por sus óperas, principalmente en el campo de la ópera bufa. Su talento fue tal que consiguió llevar su música a ciudades tan importantes como Florencia, Londres, San Petersburgo, etc. En el centro de la plaza se alza el busto de Baldassarre Galuppi en su honor.
#9 Entrar a la Iglesia San Martino Vescovo, una de las cosas que ver en Burano
En la misma Piazza Baldassarre Galuppi se encuentra la Iglesia San Martino Vescovo, el templo más importante de Burano. Su interior inacabado tiene planta de cruz latina con techo abovedado y está compuesto de tres naves con crucero, dos capillas laterales y una capilla mayor. La más importante es la Capilla de Santa Bárbara, donde se encuentran las reliquias de Santa Bárbara, patrona de los marineros.
#10 Fotografiar el Campanario inclinado
El edificio más llamativo de la Iglesia San Martino, y que destaca por encima de todo, es su campanario. Fue construido en el siglo XVIII y alcanza una altura de 53 metros. Os llamará la atención su inclinación, debido a que, durante años, los palafitos sobre los que se asentaba la estructura fueron cediendo poco a poco. No fue hasta el año 1970, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se terminó de afianzar la estructura quedando finalmente la pendiente que podemos ver hoy en día.
El Campanario de San Martino se ha convertido en uno de los iconos de Burano y puede divisarse desde muchos puntos de la isla. ¡Buscad el encuadre más chulo para fotografiar este lugar!
#11 Visitar el Museo del encaje, una de las cosas que hacer en Burano
Al igual que Murano es famoso internacionalmente por el vidrio que se produce en la isla, llamado Vidrio de Murano, Burano lo es por su encaje, conocido como el Encaje de Burano.
El Museo de Encaje (Museo del Merletto) se encuentra en la misma Plaza Baldassarre Galuppi, ubicado en un precioso palacete gótico, antigua sede de la Escuela de Encaje de Burano.
En vuestra visita al interior, a parte de conocer la historia de uno de los encajes más famosos del mundo, podréis ver todo tipo de piezas artesanales.
Horario: de martes a domingo de 10 a 16 horas
Precio: 6€ la entrada general. Podéis comprar la entrada online o en taquilla
Web: www.museomerletto.visitmuve.it
#12 Probar las deliciosas Bussolai Buranei
Y qué mejor después de una buena caminata que tomarse un break y disfrutar de unas ricas Bussolai Buranei, el producto gastronómico por excelencia de Burano. Estas riquísimas galletas de mantequilla se caracterizan por su forma de roscos y su aroma a limón. Enserio…No podéis iros de Burano sin probarlas.
Podéis comprar estas en la Panaderia Pastelería Constantini (Panificio Pasticceria Costantini), muy cerca de la Piazza Baldassarre Galuppi. Os dejo su ubicación exacta en el mapa del final.
Web: www.pasticceriacostantini.com
#13 Disfrutar de un paseo por la Fondamenta di Terranova
Seguimos nuestro recorrido por Burano saliendo de la Piazza Baldassarre Galuppi por la Riva dei Santi. Al principio de esta calle veréis un puente, el Terranova’s Marble Bridge, que comunica esta via con la Fondamenta di Terranova. Podemos tomar esta última y recorrer hasta el final el tercer y último canal que nos queda por conocer en Burano.
En vuestro paseo por la Fondamenta di Terranova os encontraréis cuatro puentes diferentes que atraviesan el canal de lado a lado. Os recomiendo cruzarlos todos y así disfrutar de las vistas, completamente diferentes, de cada uno de ellos.
Desde lo alto del cuarto y último puente de la Fondamenta di Terranova tendréis la imagen más bonita de todo Burano. Una estampa preciosa de esta vía con las coloridas casas a ambos lados del canal y el precioso puente de ladrillo atravesando este. ¡No podéis iros de aquí sin haceros una foto!
#14 Conocer Casa Bepi, la más colorida que ver en Burano
Para terminar nuestro recorrido por Burano podemos callejear por el interior de la isla hasta llegar a la Calle del Pistor donde se encuentra Bepi’s House, la casa más famosa y colorida que ver en Burano. Su peculiar fachada está pintada a base de todo tipo de trazos geométricos: cuadrados, círculos, triángulos, etc.
¿Queréis conocer la historia de esta pintoresca casa? Pertenecía a Bepi Suà, habitante de Burano que cada tarde pintaba una nueva forma geométrica en la pared de su casa. Los vecinos de la isla la recuerdan como una casa colorida por fuera y «oscura» por dentro, repleta de antigüedades y trastos viejos. Cuando Bepi Suà falleció, su fachada fue restaurada parar recuperar esos dibujos originales que pintó este vecino tan especial, convirtiéndola así en la casa más fotografiada de la isla.
#15 Perderse por sus calles, una de las mejores cosas que ver y hacer en Burano
Ahora que ya sabéis cuales son los lugares y cosas imprescindibles que ver y hacer en Burano, os daré el mejor de los consejos…¡perderos sin rumbo entre sus callejuelas y plazas! De este modo disfrutaréis de rincones preciosos que iréis descubriendo a cada paso. Sin duda, el mejor de los planes.
Después de este recorrido, ¿no os parece que Burano es uno de los lugares imprescindibles que ver en Venecia?
Mapa para saber que ver y hacer en Burano
Aquí está el mapa con la ubicación exacta de cada lugar que hemos visto y detallado a lo largo del post.
Completa tu viaje a Venecia con estos post:
0 comentarios