¡Bienvenido a uno de los pueblos más bellos del norte de España! Con este post descubrirás todo lo que ver y hacer en Cudillero, una de las poblaciones marineras con más encanto y de visita obligada en cualquier ruta por Asturias.
VER TODOS LOS POST DE ASTURIAS |
Qué ver y hacer en Cudillero
La belleza de Cudillero es inigualable. La disposición de las casas de esta preciosa villa, que aparecen superpuestas en la ladera de la montaña bordeando la plaza principal, conforman un precioso anfiteatro frente al mar. Os aseguro que no pararéis de hacer fotos en cada uno de sus rincones.
Para vuestra visita a Cudillero, os recomiendo dejar el coche en la “Explanada del puerto” que cuenta con bastante aparcamiento gratuito. Os dejo el punto exacto en el mapa que encontraréis al final de este post.
Aquí tenéis todo lo que ver y hacer en Cudillero. ¡Comenzamos!
1. Comprar algún producto artesano en las casetas de Cudillero
Caminando desde el parking hasta el paseo marítimo, os encontraréis de paso con varias casetas de venta de artesanía y productos locales a buen precio. Un lugar ideal para llevaros un recuerdo de vuestro viaje.
2. Hacerse una foto con las letras de Cudillero
Junto a las casetas se encuentran las Letras de Cudillero, una especie de banco de color blanco con un faro de rayas rojas sobre el palo de la «d», que destaca frente al verde de las montañas y las coloridas casitas de fondo. ¡No podéis iros sin tomaros una foto en este lugar!
Frente a las letras de Cudillero se encuentra la Oficina de Turismo, acercaros a coger un mapa con todo lo que ver y hacer en Cudillero.
3. Pasear por el Puerto Viejo y disfrutar de una de las mejores vistas que ver en Cudillero
Lo siguiente que hacer en Cudillero es pasear por su Puerto Viejo mientras contempláis el pueblo desde este lugar. Veréis el anfiteatro al completo bajo las escalonadas casas ubicadas en la ladera de la montaña. ¡Inmortalizad este momento!
4. Ver el precioso faro de Cudillero
Desde el Puerto Viejo sale un sendero que llegar hasta el Faro de Cudillero. Actualmente el acceso hasta el faro se encuentra cerrado, pero merece la pena acercarse un poco y verlo desde abajo.
5. Recorrer la Plaza de la Marina
Después de pasear por el Puerto Viejo y ver el faro toca adentrarse en la Plaza de la Marina, el centro del anfiteatro de Cudillero, una de las plazas más transitada de la localidad y una de las más icónicas de Asturias. ¡Disfrutad las preciosas vistas 360º que proporciona este lugar !
6. Acercarse a ver la antigua lonja de pescado
Caminando por la Plaza de la Marina, al final de esta veréis la antigua lonja de pescado, uno de los edificios que más destacan con su fachada blanca y los detalles en azul. A día de hoy es un restaurante. Podéis ver este edificio en la esquina derecha de la fotografía de arriba.
7. Seguir la Ruta de los Miradores ¡y alucinar con sus vistas!
En el mapa que os proporcionarán en la Oficina de Turismo y que también podéis descargar en la web oficial de Cudillero, veréis que hay tres recorridos para hacer la Ruta de los Miradores, cada uno de ellos perfectamente diferenciado por tres colores y tres símbolos: barco de color rojo, ancla de color verde y pescado de color azul. Si queréis conocerlos todos de la forma más sencilla, os recomiendo seguir esta ruta:
Al final del post, tenéis un mapa con nuestro itinerario y la ubicación exacta de cada uno de estos lugares que ver en Cudillero.
Mirador del Contorno
Comenzamos nuestra Ruta por los Miradores subiendo las escaleras hasta el mirador del Contorno, que se ubica a la derecha si nos encontramos mirando de frente a la plaza. Desde este se tieneN unas buenas vistas de la Plaza de la Marina y del puerto a ambos lados.
Mirador El Baluarte
Callejeando entre las fachadas de los edificios, muy cerca del mirador anterior, se abre una pequeña explanada donde se encuentra el Mirador El Baluarte, con unas vistas muy similares al mirador del Contorno.
¿Qué os parecen estas vistas? Si con todo lo que hemos visto hasta ahora, Cudillero no te parece uno de los pueblos más bellos que ver en Asturias, ¡sigue leyendo!
Mirador de Cimadevilla
Si continuamos serpenteando y ascendiendo entre las bonitas y coloridas casitas de Cudillero, llegamos al Mirador de Cimadevilla, con unas vistas diferentes a las que nos han ofrecido los miradores anteriores. Desde él podremos ver a la perfección los edificios sobre la ladera de la montaña descendiendo hasta Plaza de la Marina y abriéndose hacia el mar.
Mirador del Pico
Bastante cerca del Mirador de Cimadevilla se encuentra el Mirador de Pico. Nosotros no lo visitamos, porque por lo que pudimos ver en fotografías, las vistas eran muy similares al mirador anterior. Podéis acercaros a comprobarlo vosotros mismos o seguir la ruta hasta el siguiente mirador, el Mirador de la Atalaya.
Mirador de la Atalaya
Seguimos bordeando la montaña hasta llegar al Mirador de la Atalaya, el punto más alto de Cudillero. Desde aquí veréis parte del anfiteatro a vuestra izquierda y el mar a vuestra derecha.
Mirador de la Garita
Descendiendo un poco, se encuentra el Mirador de la Garita, una especie de observatorio de hormigón y hierro donde podréis subir y divisar el pueblo, el puerto y el faro de Cudillero a la perfección. ¡Las visitas son incluso más impresionantes que desde el mirador de la Atalaya!
8. Buscar y ver la llamativa Casa de las Conchas
Al igual que en el pueblo marinero de Tazones, Cudillero también tiene su propia Casa de las Conchas. Entre el Mirador de Cimadevilla y el de la Atalaya se encuentra esta pintoresca casa llamada Las Caracolas de Teixeiras, con su fachada decorada con diferentes conchas marinas. ¡Búscala! Te daré una pista, se encuentra en la calle Fuente del Canto. Os dejo el punto exacto en el mapa del final.
9. Probar el delicioso pescado y marisco en alguno de sus restaurantes
Si tu visita a Cudillero coincide con la hora de comer o cenar, os recomiendo disfrutar algún plato típico de la gastronomía asturiana. Lo que aconsejamos hacer en cualquier pueblo pesquero de Asturias es probar su delicioso marisco y pescado. Estos son los restaurantes mejor valorados:
- SIDRERÍA CASA MARI – Calle Riofrío, 2
- BAR RESTAURANTE CASA JULIO – Plaza de la Marina, 7
- SIDRERÍA EL REMO – Calle Fuente de Abajo, 9
Dónde alojarse en Cudillero
Sin duda, creemos que pasar al menos una noche en Cudillero debe de ser una de las mejores experiencias. Disfrutar de este al anochecer y despertar con los primeros rayos de sol tiene que ser algo inolvidable. Al mirar nuestro viaje con poca antelación, no quedaba hospedaje en la zona. Aquí tenéis los mejores alojamientos en Cudillero:
Finalmente, las tres primeras noches de nuestro viaje a Asturias hicimos base en Oviedo. No os perdáis nuestro post con todo lo que ver en Oviedo donde os cuento donde nos alojamos y que ver en la capital del Principado.
Mapa con todo lo que ver y hacer en Cudillero
Aquí tenéis el lugar exacto de todo lo que hemos visto a lo largo de este post:
Con esto acabamos nuestra ruta por Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Si estáis empezando a organizar vuestro viaje, os recomiendo echarle un vistazo al post con nuestra ruta por Asturias.
Completa tu viaje a Asturias con estos post…
- Ruta por Asturias en 5 días
- 12 lugares que ver en Lastres
- Visita a al Mirador del Sablón, ¡el banco con las mejores vistas de Asturias!
- Qué ver y hacer en Oviedo en un día
- Qué ver y hacer en GIjón en un día
- Playa de Gueirua, toda la info para visitar esta playa virgen
Faro de Cudillero: Photo by jl.cernadas on Foter
0 comentarios