Deià, el pueblo que ha sido hogar de escritores, músicos, pintores y artistas de todo el mundo a lo largo de su historia. Además de ser el refugio de todo tipo de personalidades, las calles de Deià albergan una riqueza histórica y una belleza incomparable. Por esta razón, te traigo esta guía con todo lo que ver y hacer en Deià que te ayudará a aprovechar al máximo tu visita a uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. ¿Te lo vas a perder?
VER TODOS LOS POST DE MALLORCA |
Qué ver y hacer en Deià: info útil
A continuación, voy a mostraros todo lo que ver y hacer en Deià pero, antes de nada, si estáis comenzando a organizar vuestro viaje a Mallorca, os recomiendo echarle un vistazo a estos otros artículos:
- Durante nuestro viaje a Mallorca, nos alojamos en el Hotel Bluewater, ubicado en Colonia Sant Jordi, una de las mejores zonas donde hacer base. Esto nos permitió recorrer la isla casi al completo en nuestro propio coche de alquiler. Si aún no tienes claro donde hospedarte en en la isla, te recomiendo leer este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Mallorca.
- Si vas a pasar varios días en la isla y deseas explorarla a tu ritmo, te recomiendo alquilar un coche y echarle un vistazo a este post con nuestra ruta de 6 días por Mallorca. En este artículo encontrarás un itinerario perfectamente estructurado para descubrir lo mejor de la isla.
- También puedes elaborar tu propia ruta después de saber cuales son las mejores calas y playas de Mallorca y también los pueblos más bonitos que ver en Mallorca.
Qué ver y hacer en Deià
Anclado en la ladera de la Sierra de Tramuntana, Deià se encuentra a los pies de la imponente montaña Teix, brindando unas vistas privilegiadas del Mediterráneo.
La rica historia de Deià se remonta a tiempos prehistóricos, cuando los primeros asentamientos poblaron esta tierra. A lo largo de los siglos, la localidad ha experimentado la influencia de la época romana, el dominio musulmán, el proceso de la Reconquista y, en el siglo XX, ha florecido como un epicentro artístico, atrayendo a una variada gama de artistas a sus encantadoras calles. Uno de los nombres destacados entre los ilustres artistas que han dejado su huella en Deià es el de Robert Graves, el célebre poeta y novelista británico, quien eligió residir en Deià durante muchos años.
No es de extrañar que innumerables artistas hayan elegido Deià como fuente de inspiración y refugio, ya que su pintorescos entornos y su ambiente único ha servido como una fuente inagotable de creatividad. Por eso mismo, aquí te dejo todo lo que ver y hacer en Deià con la esperanza de que tú también te dejes cautivar por la belleza de este encantador pueblo de parada imprescindible en tu ruta por Mallorca. ¡Comenzamos!
Al final de este artículo os he dejado un mapa con la ubicación exacta de cada uno de los lugares que veremos a lo largo de este post.
1. Disfrutar de las mejores vistas de Deià desde su mirador
Después de aparcar el coche en uno de los dos Parkings recomendados en Deiá, que os dejo marcados en el mapa que encontraréis al final de este artículo, podemos comenzar nuestra visita disfrutando del skyline que ofrece uno de los mejores miradores de la localidad. Este se encuentra en la intersección de Carrer de Deià con Carrer Teix y desde aquí veréis como las casas de piedra se van alzando a diferentes alturas sobre la montaña. ¡Todo un espectáculo visual!

Mirador de Deià
2. Visitar el Museo Arqueológico, una de las cosas que hacer en Deià
Bajando desde el mirador por Carrer Teix llegaréis hasta la fachada del Museo Arqueológico, uno de los lugares más interesantes que ver en Deià, donde se exponen hallazgos de los principales yacimientos arqueológicos de la zona de Deià, Valldemossa y Sóller. Uno de los más llamativos es la Myotragus Balearicus, una especie extinta de mamífero llamada coloquialmente la cabra-rata que habitaba en las islas de Mallorca hace más de 5.000 años. Una visita totalmente obligada para los amantes de la historia.
La entrada al Museo Arqueológico es totalmente gratuita y también existe la posibilidad de contratar una visita guiada.

Museo Arqueológico de Deià
3. Contemplar la Sierra de Tramuntana desde el Mirador de la Iglesia
Comenzamos a recorrer las callejuelas de Deià hasta llegar al Mirador de la Iglesia, desde donde poder contemplar la Sierra de Tramuntana en todo su explendor.
En el mirador también podréis ver dos cañones apuntando hacia el exterior en honor a William Waldren, un reconocido arqueólogo estadounidense, fundador el Museo Arqueológico de Deià.

Mirador de la Iglesia
4. Iglesia de San Bautista, una de las cosas que ver en Deià
Junto al Mirador de la Iglesia se encuentra la Iglesia de San Bautista, la construcción más importante que ver en Deià.
Esta iglesia tiene una rica historia que se remonta al siglo XIV, aunque tuvo que ser reconstruida en el siglo XVIII tras un devastador incendio. En su fachada, sobresale el campanario, que en el pasado cumplía la función de torre defensiva. En su interior, de una sola nave y bóveda de cañón, se pueden apreciar cuatro capillas a los lados, separadas por pilares de estilo jónico.
Un detalle curioso a mencionar es que la iglesia cuenta con dos entradas, una destinada a los hombres y la otra a las mujeres.

Iglesia de San Bautista
5. Recorrer el cementerio
Junto a la Iglesia de San Bautista se ubica el cementerio de Deià. Aunque pueda parecer inusual encontrar interés en un cementerio, este lugar alberga una rica historia, ya que en él descansan algunos de los escritores, pintores, músicos y poetas más destacados que vivieron durante largos periodos en Deià.
Entre las tumbas, puedes encontrar la del escritor inglés Robert Graves y los pintores mallorquines Antoni Gelabert y Antoni Ribas Prats, entre otros.

Cementerio de Deià
6. Conocer la Casa de Robert Graves
A las afueras de la ciudad se encuentra la Casa Museo de Robert Graves. El poeta y escritor vivió en Deià desde el año 1929 hasta su muerte. Su casa fue adquirida posteriormente por la Fundació Robert Graves y ha sido adaptada y acondicionada para su visita.
En su interior podréis ver el auditorio con un breve vídeo sobre la vida y obra del artista, el jardín con todo tipo de plantas y árboles frutales y también recorreréis sus estancias que aún alberga su mobiliario y decoración original, así como todo tipo de recuerdos personales.
Si estáis interesados en visitar su casa, tendréis que hacerlo con reserva previa a través de su web oficial.

Casa de Robert Graves
7. Disfrutar de la Cala de la Cala de Deiá, un imprescindible que ver y hacer en Deiá
A tan solo 10 minutos en coche del pueblo de Deià, se encuentra la Cala de Deiá, una pequeña playa de tan solo 70 metros de largo, compuesta por pequeños guijarros y de aguas completamente cristalinas.
Aunque es una de las calas más pequeñas de Mallorca, es bastante visitada. Además, junto a la cala, se encuentra Can Lluc, un restaurante muy bien valorado por otros comensales y con unas vistas increíbles a la cala y al Mar Balear.

Cala de Deià
Mapa con todo lo que ver y hacer en Deià
Os dejo el mapa con la ubicación exacta de cada uno de los lugares que hemos visto a lo largo de esta guía.
Espero que este artículo con todo lo que ver y hacer en Deià os ayudé a visitar uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. Os recomiendo revisar los demás artículos de Mallorca para seguir organizando vuestro viaje.
0 comentarios