Qué ver y hacer en Isla Mujeres

Bañarse en playas de aguas cristalinas y arena blanca, ver y caminar por su coqueto centro o recorrer la isla en un carrito de golf son solo tres de las muchas cosas que ver y hacer en Isla Mujeres, una de las islas más bellas de México y un lugar imperdible en tu ruta por la península de Yucatán.

 VER TODOS LOS POST DE MÉXICO

Qué ver y hacer en Isla Mujeres: Info útil

Antes de comenzar con todo lo que ver y hacer en Isla Mujeres os dejo la información previa necesaria para visitar la isla:

Cuánto tiempo dedicarle a Isla Mujeres

Posiblemente os encontréis realizando una ruta por Yucatán y vuestro tiempo para visitar Isla Mujeres sea limitado. Si es así, considero que, un día (24 horas) es suficiente para disfrutar de los grandes atractivos de la isla. Este fue el tiempo que nosotros le dedicamos.

Al final de este post os he dejado un apartado con otras cosas que ver y hacer en Isla Mujeres si vais a pasar más días en la isla o, por el contrario, queréis modificar el planning e incorporar alguna de las actividades que os cuento más abajo.

Si no disponéis de mucho tiempo y estáis descartando pasar una noche en la isla, quizá os interese esta excursión de un día completo a Isla Mujeres en catamarán desde Cancún, esta otra que incluye la visita a Isla Mujeres e Isla Contoy o este tour privado a Isla Mujeres en barco.

Cómo llegar a Isla Mujeres

Isla Mujeres se encuentra en el suroeste de México, a tan solo 15 kilómetros de la costa de Cancún. La única manera de llegar por libre a Isla Mujeres es en ferry desde Cancún. Os cuento un poco más sobre ello:

La empresa que realizar el trayecto Cancún-Isla Mujeres es Ultramar. Los ferrys de Ultramar salen desde tres puntos diferentes de Cancún:

  • Playa Tortugas: La Zona Hotelera de Cancún. Precio: 512 MXN (25€) por persona ida y vuelta. Aquí os dejo la ubicación exacta.
  • Playa Caracol: La Zona Hotelera de Cancún. Precio: 512 MXN (25€) por persona ida y vuelta. Aquí os dejo la ubicación exacta.
  • Puerto Juarez: El puerto más importante de Cancún. El mejor lugar donde tomar el ferry a Isla Mujeres si vais a visitar la isla por libre y no os alojáis en la zona hotelera. Esta fue la opción que nosotros elegimos. Precio: 462 MXN (22€) por persona ida y vuelta. Tenéis la ubicación exacta en el mapa del final.
En la web oficial de Ultramar podéis ver las diferentes rutas y horarios. También podéis comprar, si lo preferís, los billetes online.

Nosotros los compramos directamente en la oficina de Puerto Juarez. Hay taquillas y máquinas para hacerlo. Recordad que, si compráis los tickets en taquilla, y no en las máquinas, os cobrarán un pequeño suplemento en concepto de propina.

Ferry de Ultramar de Puerto Juárez (Cancún) a Isla Mujeres

Ferry de Ultramar de Puerto Juárez (Cancún) a Isla Mujeres

Cómo llegar a Puerto Juárez para coger el ferry a Isla Mujeres

Hay varias formas de llegar a Puerto Juárez dependiendo del lugar donde os encontréis en Cancún. Os cuento lo que nosotros hicimos y también la mejor alternativa.

Como podéis ver en nuestra ruta por Yucatán (México) en 15 días, llegamos a Isla Mujeres a primera hora de la mañana después de haber pasado la noche anterior en el Hotel Jardín en Cancún. Para llegar a Puerto Juárez lo hicimos caminando desde nuestro alojamiento pero, si vuestro hotel en Cancún se encuentra más retirado del puerto o venís directamente desde el Aeropuerto de Cancún, esto es lo que podéis hacer:

  • Desde el Aeropuerto de Cancún: Coger el autobús de la compañía ADO hasta la terminal de autobuses del centro de Cancún por 105 MXN (5€) por persona. Una vez allí, lo más cómodo es negociar un taxi hasta Puerto Juárez.
  • Desde el centro de Cancún: Al igual que desde la terminal ADO del centro de Cancún, para llegar a Puerto Juárez desde cualquier parte de la ciudad lo más sencillo y rápido es el taxi.
Importante: A la hora de coger un taxi en Cancún no os olvidéis de negociar y cerrar siempre el precio de la carrera. Un trayecto desde el centro de Cancún o desde la terminal de autobuses a Puerto Juárez no os debería salir por más de 150 MXN (7€).

Dónde alojarse en Isla Mujeres

Nuestra elección: Hotel Isla Caracol (Recomendado)

Mi recomendación es que os alojéis en el centro de Isla Mujeres. Este comienza junto al puerto y termina al final de Playa Norte. Aquí se encuentra la mayor oferta hotelera y gastronómica.

Isla Mujeres es una de las islas más turísticas de México y, por consiguiente, el precio de sus alojamientos no es del todo económico. Cuando comenzamos a preparar nuestro viaje a Yucatán (México) por libre, y tras mucho comparar, encontramos el Hotel Isla Caracol, con la mejor relación calidad-precio para nuestras fechas. Podéis ver cuanto nos costó el hospedaje, así como todos los gastos que tuvimos durante nuestro viaje, en este post con el presupuesto necesario para viajar a Yucatán (México) por libre.

El Hotel Isla Caracol se encuentra en pleno centro de la isla, a 5 minutos caminando del puerto, sus habitaciones son cómodas, dispone de piscina y Wifi gratuito en todo el recinto. Perfecto para pasar una noche.

Si vuestra idea es hacer base en un mismo lugar y desde allí moveros diariamente, os recomiendo revisar este post con los 10 mejores hoteles todo incluido en Riviera Maya.

Hotel Isla Caracol en Isla Mujeres

Hotel Isla Caracol, nuestro alojamiento en Isla Mujeres

Cómo moverse por Isla Mujeres

Aunque muchos de los lugares imprescindibles se encuentran en el centro de Isla Mujeres, y podréis conocerlos caminando, hay otros lugares algo más retirados que no os deberíais perder. Para llegar a ellos es necesario hacer uso de algún medio de transporte. Os cuento, de manera resumida, todas las opciones que hay para moverse por la isla:

  • Alquilar una Moto: Una buena opción para poder recorrer la isla al completo. Os recomiendo Moto Rent Angel que tiene muy buenas opiniones de otros viajeros. El precio ronda los 600 MXN (30€) por 24 horas.
  • Alquilar una Bicicleta: Una opción mucho más barata y respetuosa para el medioambiente pero también más sacrificada ya que de punta a punta de la isla hay 8 kilómetros.
  • Autobús: Realiza cuatro rutas diferentes por la isla. El billete sencillo cuesta 38 MXN (menos de 2€) y el abono de 24 horas 175 MXN (9€). Podéis ver las diferentes rutas, las paradas de cada una de ellas y el horario en su web oficial.
  • Taxi: Una opción mucho más cómoda y rápida que el autobús pero también más costosa. Las tarifas son fijas dependiendo de las distancias y están comprendidas entre los 80 y los 150 MXN (entre 4 y 7€). Los encontrarás por toda la isla y también en el puerto.
  • Alquilar un Carrito de Golf: La opción más curiosa y divertida de todas. Es la forma preferida tanto por locales como por turistas para moverse por la isla. Es la opción que nosotros elegimos. Alquilamos un carrito de golf por 1000 MXN (48€) para todo el día en Rentadora Joaquín. Tan solo podréis alquilar estos si disponéis de Carnet de Conducir. Recordad siempre negociar el precio.
Carrito de Golf para moverse por Isla Mujeres

Carrito de Golf para moverse por Isla Mujeres

Qué ver y hacer en Isla Mujeres

Tras haber visto todo lo necesario para organizar vuestra visita a la isla, comenzamos con todo lo que ver y hacer en Isla Mujeres. Este fue el itinerario que nosotros seguimos:

1. Recorrer el centro de Isla Mujeres y disfrutar de su Street Art

Lo primero que podéis hacer nada más llegar a Isla Mujeres es dar una vuelta por su centro. Disfrutar de las coloridas fachadas de sus restaurantes y tiendas y también de sus preciosos grafitis plasmados en muchos de los rincones de sus calles es, sin duda, una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Isla Mujeres.

Después de haber recorrido cada rincón, aquí os dejo las calles más bonitas que no pueden faltar en vuestro recorrido por el centro de Isla Mujeres:

  • Calle Miguel Hidalgo, la calle principal y la más transitada de la isla.
  • Avenida Morelos.
  • Avenida Juárez.

Tenéis la ubicación exacta de cada una de ellas en el mapa que encontraréis al final de este post.

Fachadas y Street Art de Isla Mujeres

Fachadas y Street Art de Isla Mujeres

2. Bañarse en Playa Centro

Playa Centro es una de las principales playas de Isla Mujeres. Metros y metros de fina arena blanca que contrasta a la perfección con el verde de las palmeras a un lado y el intenso azul turquesa al otro.

A lo largo de Playa Centro encontraréis varios Beach Clubs donde podréis venir a tomar algo tanto por el día como por la noche. Nosotros estuvimos tomando un par de cheladas en Coco Restaurant & Beach Bar.

La zona de costa que se encuentra frente al Coco Restaurant & Beach Bar es ideal para practicar snorkel. ¡Qué no se os olvide vuestro equipo!

Qué ver y hacer en Isla Mujeres: Playa Centro

Playa Centro

3. Balancearse en el Columpio de Isla Mujeres

Ubicado en plena Playa Centro, frente al Centro Comercial Black pearl, se encuentra el Columpio de Isla Mujeres. Este lugar se ha convertido en uno de los más instagrameables de la isla. ¡No puedes irte de Isla Mujeres sin hacerte la foto!

Columpio de Isla Mujeres en Playa Centro

Columpio de Isla Mujeres

4. Alucinar con Playa Norte, considerada una de las mejores playas del mundo

En la zona noroeste de la isla se encuentra Playa Norte, la que ha sido nombrada, durante varios años consecutivos, una de las mejores playas del mundo. Poco más se puede añadir después de este titular… ¿No creéis? Solo deciros que es uno de los lugares que más gente atrae a la isla y un imprescindible que ver en Isla Mujeres.

Esta zona de la isla también es perfecta para practicar snorkel. Meteos unos 200-300 metros mar adentro ¡y flipad! Las inmediaciones del Hotel MÍA Reef también es un lugar privilegiado para practicar esta actividad. Se encuentra cruzando el puente de madera que veréis al final de Playa Norte.

Por cierto, Playa Norte también es el mejor lugar donde poder ver el atardecer en Isla Mujeres. Si sois amantes de los atardeceres, ¡no faltéis a la cita!

Qué ver y hacer en Isla Mujeres: Playa Norte

Playa Norte, una de las mejores playas del mundo

5. Visitar Playa Lancheros y probar el pescado Tikin Xic

Playa Lancheros se encuentra a 5 kilómetros del centro de Isla Mujeres. Para llegar hasta aquí necesitaréis hacer uso de algún medio de transporte. Por si os lo habéis saltado, al inicio de este post os dejé todas las opciones que hay para moverse por la isla. Nosotros lo hicimos alquilando un carrito de golf para todo el día.

La sanidad en México es bastante cara, recuerda contratar tu seguro de viaje. Nosotros siempre lo hacemos con IATI Seguros. Para México os recomiendo el IATI Mochilero. A través de este enlace tenéis un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje con IATI.

Llegamos a Playa Lancheros después de un agradable paseo por la costa de Isla Mujeres. Playa Lancheros es una playa con muchísimo ambiente, repleta de Beach Clubs y música durante todo el día. Nosotros tan solo nos dimos un pequeño baño y nos sentamos a comer en el Restaurante la casa del Tikinxic, ubicado aquí mismo.

Probar el pescado Tikin Xic, y hacerlo concretamente en el Restaurante la casa del Tikinxik, es una de las cosas que recomendamos a todo el mundo que viene a Isla Mujeres. La receta de este pescado es de origen yucateco y consiste en un mero marinado y asado a las brasas con cebolla y tomate. Todo ello acompañado de arroz y lechuga. ¡Espectacular!

Pescado Tikin Xik en la casa del Tikinxic, Playa Lancheros

Pescado Tikin Xik en la casa del Tikinxic

6. Conocer las ruinas del Templo de la Diosa Ixchel y el Parque de esculturas.

Después de comer volvimos a coger nuestro carrito de golf para llegar a Punta Sur, ubicado en el extremo sureste de la isla, y visitar las ruinas del templo de la Diosa Ixchel, considerada como la diosa de la luna, la fertilidad y la maternidad.

Breve historia de Isla Mujeres y la diosa Ixchel

Para los mayas, Isla Mujeres era un lugar sagrado donde venerar a Ixchel. Las mujeres mayas venían a Isla Mujeres con el deseo de quedarse embarazadas. Como ofrenda, le traían a dicha diosa estatuas con su propio rostro. Cuando los españoles llegaron a la isla se encontraron con varias de estas esculturas y le pusieron a la isla el nombre de Isla Mujeres.

La entrada al recinto cuesta 30 MXN (1,50€) por persona. A parte de ver las ruinas del templo de Ixchel veréis varias esculturas de arte contemporáneo como homenaje a la cultura maya.

Templo de la Diosa Ixchel y Esculturas en Punta Sur

Templo de la Diosa Ixchel y Esculturas en Punta Sur

7. Admirar las vistas desde los acantilados de Punta Sur

Si seguimos caminando por el sendero mientras disfrutamos de las esculturas y el templo de la Dios Ixchel llegaremos al extremo de Punta Sur, el que está considerado como el punto más al este de todo México. Si alquiláis una bici, moto o carrito de golf por 24 horas podéis venir también al alba. ¡Hemos escuchado que los amaneceres aquí son de película!

Punta Sur, el punto más oriental de Isla Mujeres

Punta Sur, el punto más oriental de Isla Mujeres

8. Recorrer la Costa Oeste, el malecón de Isla Mujeres

Si habéis venido a esta parte de la isla en un vehículo propio, podéis volver al centro en esta ocasión recorriendo la costa oeste. Durante todo vuestro camino tendréis unas vistas panorámicas de esta parte de costa de Isla Mujeres. ¡A nosotros nos encantó!

9. Subir y bajar las Escaleras Arcoíris

De camino al centro de la isla, en vuestro camino por la costa oeste, podéis abandonar por un momento el malecón e introduciros un par de calles hacia el interior del pueblo donde se encuentran estas escaleras con los colores del arcoíris, otros de los lugares más instagrameables de Isla Mujeres. Veréis como cada peldaño está pintado de un tono diferente y varias palabras escritas en alguno de ellos.

Escaleras Arcoíris de Isla Mujeres

Escaleras Arcoíris de Isla Mujeres

10. Hacerse una foto con las letras de Isla Mujeres

De nuevo en el centro de Isla Mujeres, junto al malecón, se abre una gran plazuela donde se ubican las famosas letras de colores de Isla Mujeres. Estas letras monumentales se encuentran en muchas islas y ciudades de México y se han convertido en una parada imprescindible.

Qué ver y hacer en Isla Mujeres: Letras de colores

Letras de colores de Isla Mujeres

Otras cosas que hacer en Isla Mujeres

Si disponéis de más tiempo en la isla o simplemente estáis interesados en realizar cualquier otra actividad, aquí tenéis otras cosas que hacer en Isla Mujeres:

1. Contratar un tour para hacer snorkel y/o buceo

A lo largo del post os he ido dejando algunos lugares donde poder hacer snorkel por vuestra cuenta y de manera gratuita. Hay otros lugares mucho más impresionantes pero que se encuentran algo más retirados de la costa de Isla Mujeres. Para llegar a ellos es necesario contratar los servicios de alguna de las empresas de la isla. Estos son algunas de las cosas que podéis ver y conocer gracias a estos tours:

  • Arrecife El Farito: Recibe este nombre por encontrarse junto a un faro abandonado, a tan solo 5 minutos en barco de la isla. Tiene una profundidad de 3 a 5 metros, lo que hace que sea ideal para practicar snorkel. Podréis apreciar la fauna marina y conocer a la «Virgen del Farito», una estatua sumergida desde 1966.
  • Arrecife Manchones o Museo Subacuático del Arte (MUSA): A 10 minutos de Isla Mujeres en barco. Tiene una profundidad de aproximadamente 10 metros lo que hace que sea ideal para practicar tanto snorkel como buceo. Podréis ver su impresionante banco de coral, gran variedad de peces y también varias esculturas, como, por ejemplo, un Volkswagen (conocido como Bochito) o una cruz de bronce de 3 metros.
  • Barco hundido: Frente a la cosa de Isla Mujeres hay un barco hundido y es posible hacer snorkel en los alrededores y también en su interior.
  • Arrecife el Meco: Se encuentra entre Puerto Juárez e Isla Mujeres. Con una profundidad de 2 metros, se ha convertido en una zona perfecta para hacer snorkel y disfrutar tanto de la flora y la fauna como de sus impresionante esculturas.

Algunas de las empresas mejor valoradas para contratar estos tours de snorkel y/o buceo en Isla Mujeres son Island Adventures Mexico, la Casa del Buceo, Mundaca Divers y Carey Dive Center.

Si no os gusta el snokel ni el buceo, podéis realizar este paseo en barco transparente por Isla Mujeres para conocer muchos de estos atractivos.

Practicar Snorkel Isla Mujeres

2. Nado con Tiburón Ballena en libertad

Una de las actividades más comunes en Isla Mujeres es hacer snorkel con el Tiburón Ballena, considerado el pez más grande del mundo. Estos animales se encuentran en libertad por lo que la mejor época para realizar este tour y de poder verlos es en verano, entre mayo y agosto. Podéis contratar la excursión con alguna de las empresas de Isla Mujeres o, si no os encontráis en Isla Mujeres, reservar esta otra actividad para nadar con tiburones ballena a través de Civitatis que os recogerá directamente en vuestro hotel de Riviera Maya.

Nado con Tiburón Ballena en libertad en Isla Mujeres

nado con tiburones ballena. Foto de Civitatis

3. Pasar el día en el Parque Natural de Arrecifes Garrafón

El Parque natural de Arrecifes Garrafón es un parque recreativo con un montón de actividades en su interior. Podréis practicar snorkel en Playa Garrafón, hacer kayak, realizar actividades de aventura como lanzarse en tirolina y también disfrutar de su piscina, hamacas, restaurante ¡y mucho más!

Podéis ver todas las actividades, precios, horarios y más info en su web oficial.

Parque Natural de Arrecifes Garrafón

Parque Natural de Arrecifes Garrafón

4. Visitar el Parque de los sueños

También en el sur de la isla se encuentra el llamado Parque de los sueños, con servicios y actividades muy similares al Parque Natural de Arrecifes Garrafón. Este parque de diversiones cuenta con restaurantes, bares, varias piscinas, toboganes y una playa privada donde practicar snorkel. También se pueden realizar otras actividades como: escalada, kayaks y mucho más.

Dónde comer en Isla Mujeres

A parte de probar el pescado Tikin Xic en el Restaurante la casa del Tikinxik, que ya os he comentado anteriormente, hay otros lugares recomendados donde comer, cenar y desayunar en Isla Mujeres:

  • Q’Bravo: Ideal para desayunar en Isla Mujeres. Sus desayunos están espectaculares y son súper contundentes. Tenéis que probar, sin duda, los Huevos Montuleños, el desayuno más típico de Yucatán. Tiene como base una tortilla frita con frijoles, huevo frito, salsa de tomate y jamón. ¡Delicioso! (€€)
  • Los Tacos de Humo: Nuestra noche en Isla Mujeres decidimos cenar en los Tacos de Humo ¡y no nos equivocamos!. Uno de los tacos más deliciosos de toda la isla. Pedimos tres platillos diferentes y a cada cual estaba más bueno. Además, la atención y el trato fueron inmejorables (€)
Los Tacos de Humo

Los Tacos de Humo

Mapa con todo lo que ver y hacer en Isla Mujeres

Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado a lo largo de este post:

Aquí termina este post con todo lo que ver y hacer en Isla Mujeres, una visita rápida pero imprescindible en cualquier ruta por Yucatán (México) y una de las mejores excursiones que hacer en Riviera Maya. Os recomiendo no perderos todos los demás artículos de México para seguir organizando vuestro viaje.

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE