El paraíso existe y se llama Isla Saona, un lugar donde las aguas turquesas se funden con la fina arena dorada de sus playas y se entrelazan con el verde exuberante de sus palmeras. Descubre todo lo que ver y hacer en Isla Saona, uno de los lugares más bellos que ver en República Dominicana.
VER TODOS LOS POST DE REPÚBLICA DOMINICANA |
Qué ver y hacer en Isla Saona: Info útil
A continuación, voy a mostraros todo lo que ver y hacer en Isla Saona pero antes de nada, si estáis comenzando a organizar vuestro viaje a RD, os recomiendo echarle un vistazo a este post con los preparativos para viajar a República Dominicana por libre, este otro con el presupuesto necesario de un viajar a República Dominicana. y, por supuesto, el de nuestra ruta de 15 días por República Dominicana.
Cómo visitar Isla Saona
Tenéis dos formas de visitar Isla Saona: A través de una excursión de un día o por libre.
Si queréis visitar Isla Saona por vuestra cuenta, en este artículo os cuento, paso a paso, cómo llegar a Isla Saona en barco público.
Si, por el contrario, preferís visitar Isla Saona en una excursión de un día, os voy a dejar algunas de las mejores excursiones en función de vuestro lugar de origen:
- Si os encontráis en Punta Cana, podéis elegir entre este tour a isla Saona en catamarán o este otro tour por las playas de Isla Saona.
- Si estáis en Santo Domingo, podéis hacer esta excursión a Isla Saona y en cambio, si os encontráis en La Romana o Bayahíbe, este otro tour por las playas de Isla Saona.
Entrada a Isla Saona
Isla Saona se encuentra dentro del Parque Nacional Cotubanamá, un espacio natural protegido en el que es necesario pagar una tasa de entrada para poder acceder. Si vais a visitar la isla por libre, tendréis que pagar la entrada con antelación. Esto lo haréis justo en el puerto de Bayahíbe antes de montar en el barco público que os llevará hasta Isla Saona. El precio es de 250 RD$ por persona (4€) y tenéis que comprarlo en la caseta de color verde que se encuentra exactamente en este lugar. Os darán una pulsera que deberéis de llevar durante el tiempo que paséis en Isla Saona.
Cuánto tiempo dedicarle a Isla Saona
Aunque la mayoría de las personas que visitan Isla Saona lo hacen en un tour de ida y vuelta en el mismo día, yo os recomiendo pasar al menos una noche. Esto es lo que nosotros hicimos uno de los días de nuestra ruta de 15 días por República Dominicana y lo que hizo que pudiésemos explorar la isla con calma, disfrutando de sus playas y descubriendo los rincones más hermosos de esta paraíso terrenal sin gente. Una vez que los tour de un día abandonan la isla, esta queda prácticamente desértica.
Os puedo asegurar que por la tarde estuvimos en las playas prácticamente solos y pudimos disfrutar de un atardecer maravilloso en soledad. Uno de los mejores recuerdos que nos llevamos de nuestro viaje a RD, y que vosotros también tenéis la oportunidad de vivir.
Dónde alojarse en Isla Saona
Isla Saona está compuesta tan solo por dos asentamientos humanos permanentes, los poblados de Catuano y Mano Juan, pero este último es el único donde podréis alojaros en la isla. Además, aquí se encuentra la mayoría de lugares que ver y cosas que hacer en Isla Saona.
Solo existen cinco alojamientos en Mano Juan. Todos ellos son eco-friendly, disponen de luz eléctrica pero no de agua caliente, como una medida para reducir su impacto ambiental. Os cuento un poco más sobre cada uno de ellos para que podáis elegir el que más os guste:
- Saona Lodge. Cuenta con pequeñas cabañitas de madera con baños compartidos pero con duchas privadas para cada habitación. Las cabañas son chulísimas y están equipadas con luz, tomas de corriente y también mosquiteras. Esta fue nuestra elección. Podéis ver fotos, precios y disponibilidad aquí.
- CasaJuan. Dispone de todas las comodidades necesarias. Habitaciones confortables, ambiente agradable, buen servicio e incluso con aire acondicionado. Podéis ver fotos, precios y disponibilidad aquí.
- Casa Rural El Paraíso de Saona. Estéticamente muy similar al alojamiento anterior pero con habitaciones algo más modestas. Podéis ver fotos, precios y disponibilidad aquí.
- Saona Beach House. Este alojamiento también se encuentra frente a la Playa Principal de Isla Saona y cuenta con todas las comodidades. Podéis ver fotos, precios y disponibilidad aquí.
- Casa Rosada Beach Front. Sin lugar a dudas, el alojamiento más bonito de todos, con una estética súper moderna. Podéis ver fotos, precios y disponibilidad aquí.

Saona Lodge, nuestro alojamiento en Isla Saona
Qué ver y hacer en Isla Saona
Como os he ido adelantando a lo largo de este artículo, Isla Saona es uno de los lugares más paradisíacos y que cuenta con algunas de las mejores playas de toda República Dominicana.
Si estáis siguiendo mis consejos y planeáis pasar, al menos, una noche en esta preciosa isla caribeña, preparaos para descubrir todo lo que ver y hacer en Isla Saona. ¡Comenzamos!
Al final de este post os he dejado un mapa con la ubicación exacta de todo lo que veremos a lo largo de este artículo.
1. Recorrer Mano Juan, el poblado principal de Isla Saona
Mano Juan será vuestra primera toma de contacto con Isla Saona, ya que es el punto de llegada de los barcos públicos desde Bayahíbe. Esta pequeña aldea de pescadores se dedica principalmente a la pesca y al turismo sostenible, y cuenta con pocos alojamientos distribuidos en las cuatro calles que componen el lugar.
A lo largo de la calle principal de Mano Juan, encontraréis todos los restaurantes de la zona, así como varios puestos cubiertos donde comprar artesanías local y todo tipo de souvenirs. Te recomiendo dar un paseo por esta amplia avenida sin asfaltar, disfrutando de sus preciosas casas de madera a un lado y del mar Caribe al otro. Esto os permitirá sumergiros en el encanto auténtico de Mano Juan y admirar la belleza natural que rodea a esta comunidad costera.

Avenida principal de Mano Juan
2. Disfrutar de la Playa El Toro
Después de dejar las maletas en vuestro alojamiento en Isla Saona lo siguiente que podéis hacer es comenzar la caminata hasta Playa El Toro. Esta se encuentra a unos 30 minutos a pie de Mano Juan y se llega a través de un sendero por el interior de la selva. O recomiendo descargar la App MAPS.ME y seguir sus indicaciones.
Cuando os acerquéis a Playa El Toro vais a alucinar con el increíble color del agua y el precioso paisaje que bordea la costa.
Recomendación: Visitar Playa El Toro a primera hora de la mañana o después de comer, ya que en esta playa hacen parada la mayoría de tours a Isla Saona y atracan en la costa con la música a todo volumen.

Playa El Toro
3. Visitar el Centro de Recuperación de Tortugas Marinas
De nuevo en Mano Juan, podéis visitar el Centro de Recuperación de Tortugas Marinas, dedicado a la rehabilitación y cuidado de tortugas enfermas, heridas o debilitadas.
También recolectan huevos de los nidos para protegerlos de depredadores naturales o de la actividad humana. Estos huevos se incuban en tanques adecuados que simulan su hábitat natural y una vez que las tortugas marinas se consideran lo suficientemente fuertes y saludables, llega el momento de su liberación al mar. Con un poco de suerte, podréis presenciar el emocionante momento en el que estos animales regresan al océano.

Tortuga marina siendo liberada
4. Acercarse a conocer la Playa Canto de la Playa
Si habéis alucinado con la Playa El Toro, ¡esperad a ver la Playa Canto de la Playa! Se encuentra a 5 kilómetros al este de Mano Juan. Nosotros llegamos a ella caminando (alrededor de 1 hora) pero también podéis hacerlo negociando un motoconcho (Mototaxi en República Dominicana) que os acercará hasta el lugar. Incluso, podéis alquilar una bici o preguntar en vuestro alojamiento, ya que muchos de ellos ofrecen bicicletas de forma gratuita para huéspedes y así llegar hasta aquí con comodidad.
Al igual que Playa El Toro, Canto de la Playa es un auténtico paraíso terrenal con sus aguas color turquesas y su fina arena blanca. Lo que la hace, para mí, aún más especial, son las majestuosas palmeras dispersas por todo el espacio de arena que bordea la playa, creando una estampa absolutamente preciosa.
La Playa Canto de la Playa no solo está considerada una de las mejores playas de República Domincana, sino que también se encuentra frente a un impresionante arrecife de coral. Sus aguas poco profundas la convierten en el lugar idea para practicar snorkel. ¡No olvidéis vuestro equipo!

Playa Canto de la Playa
5. Disfrutar de un maravilloso atardecer en la Playa Principal de Isla Saona
Para terminar el día, os recomiendo disfrutar del atardecer en la Playa Principal de Isla Saona, junto al muelle público de Mano Juan.
Nosotros cogimos un par de latas de Presidente en un local frente al embarcadero que servía cerveza para llevar y nos sentamos sobre el muelle de madera a contemplar el atardecer. ¡Estuvimos completamente solos!

Atardecer en la Playa Principal de Isla Saona
Otras cosas que ver y hacer en Isla Saona
Si vais a pasar más tiempo en la isla o simplemente queréis agregar más planes a vuestro itinerario, aquí os dejo otras cosas que ver y hacer en Isla Saona
Tened en cuenta que a estos lugares tan solo podréis llegar contratando una barca privada desde Mano Juan.
1. Bañarse en la piscina natural y ver estrellas de mar
La mayoría de las excursiones a Isla Saona, incluyen una parada en esta piscina natural donde podréis bañaros y ver cientos de estrellas de mar pero, si os encontráis en Mano Juan, la única manera de llegar hasta aquí es contratando los servicios de un barquero. Podéis preguntar en el muelle o incluso preguntar en vuestro alojamiento para que os ayuden a reservar este servicio.
La piscina natural de Isla Saona, también conocida como «Blue Lagoon», fue escenario de la película The Blue Lagoon, y desde entonces recibe ese nombre. Es el lugar perfecto para bañarse en aguas completamente cristalinas y observar las estrellas de mar en su habitat. Recordad no tocarlas ni sacarlas del agua, ya que son son animales muy sensibles que mueren fácilmente por estrés.

Estrella de mar
2. Bañarse en Playa Bonita, en el poblado de Catuano
Como os comentaba al principio de esta guía con todo lo que ver y hacer en Isla Saona, Catuano es el otro asentamiento humano que hay en la isla. Aquí se encuentra Playa Bonita, otra de las playas más paradisíacas de Isla Saona. Más de un kilómetro de fina arena blanca y aguas completamente cristalinas.
3. Visitar la Cueva Cotubanamá
Aprovechando vuestra visita a Playa Bonita, desde aquí sale un camino hacia el interior de la isla que llega hasta la Cueva de Cotubanamá. La leyenda cuenta que en esta cueva se refugió un cacique taíno que escapaba del colonizador Nicolás de Ovando, pero que finalmente fue asesinado. Hoy en día, en el interior de la cueva se pueden apreciar antiguas pinturas rupestres indígenas.
4. Conocer Playa del Gato
Caminando por la orilla de Playa Bonita aproximadamente 15 minutos llegaréis hasta Playa del Gato, otra hermosa playa del caribe tropical. Aquí encontraréis varios restaurantes donde poder parar a comer o tomar algo.

Playa del Gato
Dónde comer en Isla Saona
La gastronomía de Isla Saona está influenciada por la cultura dominicana y caribeña. Entre los platos más típicos podemos encontrar: Pescado cocinado de varias maneras, pollo, arroz con coco y, por supuesto, marisco, concretamente langosta, uno de los platos más demandados en Isla Saona. Saona Paradise y Flamingo restaurant and bar son dos de los locales que os recomendamos para comer en Isla Saona.

Pollo con papas en Saona Paradise
Mapa con todo lo que ver y hacer en Isla Saona
En este mapa tenéis la ubicación exacta de todo lo que hemos visto y detallado a lo largo de esta guía: Lugares de interés, qué ver y hacer en Isla Saona, dónde comer y mucho más.
Aquí termina esta guía con todo lo que ver y hacer en Isla Saona. Espero haberos ayudado a organizar vuestra visita a este paraíso.
Como veis, es una de las mejores excursiones desde Punta Cana y alrededores pero nosotros os recomendamos alojaros al menos una noche en la isla para disfrutar de este lugar al 100%.
0 comentarios