Qué ver y hacer en la Isla de Holbox

Si estás buscando un destino paradisíaco para desconectar del mundo y conectar con la naturaleza, ¡Holbox es el lugar perfecto para ti! Esta hermosa isla mexicana te espera con sus playas de ensueño y una gran variedad de lugares y planes por descubrir. Sigue leyendo para saber todo lo que ver y hacer en la isla de Holbox y prepárate para enamorarte de sus encantos.

 VER TODOS LOS POST DE MÉXICO

Qué ver y hacer en la Isla de Holbox: Info útil

Antes de lanzarnos a explorar todo lo que ver y hacer en Holbox, voy a mostraros algunos datos de interés que va a ayudaros a organizar mejor vuestra visita a la isla.

También podéis echarle un ojo a estos artículos que os serán de gran ayuda para planificar vuestro viaje a México:

Cómo llegar a Holbox

Hay dos maneras de llegar a Holbox: por vuestra cuenta o en una excursión organizada. Os doy la información necesaria para que podáis elegir la que mejor se adapte a vosotros:

Llegar a Holbox por libre

Lo primero que tenéis que saber es que la única manera de llegar a Holbox por libre es en ferry. Estos salen desde la localidad de Chiquilá, ubicada en el extremo nor-oriental de la península de Yucatán. Os cuento como podéis llegar a Chiquilá desde diferentes partes de México:

  • Coche: Podéis llegar en vuestro propio coche de alquiler, como nosotros hicimos, y estacionar el vehículo en alguno de los muchos parkings que hay habilitados en la zona. En el mapa que encontraréis al final de este post os he dejado marcada la ubicación exacta de los parkings mejor valorados. Todos tienen el mismo precio: 100 MXN (5€) por coche y día.
  • Autobús: ADO es la compañía de autobuses líder en México, que ofrece servicios de transporte entre las ciudades más importantes del país. Es posible llegar a Chiquilá con ADO desde muchos lugares de México. Tenéis todas las rutas, horarios y precios en su web oficial. En el mapa del final os dejo la ubicación exacta de la parada de ADO en Chiquilá.
  • Traslado privado: Si no vais a alquilar un coche en vuestro viaje y buscáis una mayor comodidad que la que ofrece el autobús, podéis contratar este traslado privado desde el Aeropuerto de Cancún a Chiquilá.

Una vez en el Puerto de Chiquilá deberéis tomar uno de los ferrys que salen hacia la Isla de Holbox. Son dos las compañías que cubren el trayecto Chiquilá – Holbox: 9 Hermanos y Holbox Express. Ambas salen cada hora, con la única diferencia de que los ferrys de 9 Hermanos parten en punto y Holbox Express a y media, logrando que los servicios se solapen, proporcionando un servicio cada media hora. El precio es el mismo: 360 MXN (17€) ida y vuelta por persona. Podéis comprar los billetes en los puesto del Puerto de Chiquilá, como nosotros hicimos, pero tened en cuenta que solo admiten efectivo.

Importante

Si compráis los billetes con una de las compañías deberéis regresar con la misma en el horario especificado. Por ejemplo, si compráis los tickets de ida y vuelta con 9 Hermanos, que salen cada hora en punto, deberéis regresar con 9 Hermanos también cada hora en punto. Lo mismo sucede si tomáis el ferry de Holbox Express para la ida, que sale cada hora y media.

Conocer Holbox en una excursión organizada

Si tenéis el tiempo limitado y queréis conocer Holbox de una manera más cómoda, podéis realizar esta excursión de un día a la Isla de Holbox desde Reviera Maya o esta otra excursión desde Cancún.

Cuánto tiempo dedicarle a Holbox

Para disfrutar de Holbox como se merece, os recomiendo dedicarle al menos 2 días. Con este tiempo podréis explorar sus playas, realizar alguna de las múltiples actividades que ofrece este lugar o simplemente relajaros y disfrutar del ambiente isleño.

Nosotros visitamos Holbox al final de nuestra ruta de 15 días por la península de Yucatán. Como queríamos pasar unos días de relax y playeo antes de terminar nuestro viaje, finalmente le dedicamos dos días y medio (3 noches).

Dónde alojarse en Holbox

Si tu intención es explorar cada rincón de la isla y y tener lugares cercanos para comer, tomar algo y disfrutar del ambiente nocturno de Holbox, te recomiendo alojarte en el centro de la isla, como nosotros hicimos. Si por el contrario buscas tranquilidad y desconexión, puedes considerar alojarte cerca de la Playa Punta Cocos o al final de la Playa Grande de Holbox.

Como pudimos comprobar por nosotros mismos, el alojamiento en Holbox es bastante más caro en comparación a otros lugares de la península de Yucatán. Después de una larga búsqueda, finalmente encontramos Kai Hotel Boutique con la mejor relación calidad-precio para nuestros días. Este hotel, solo para adultos, cuenta con piscina, habitaciones grandes, aire acondicionado y también terraza. Se encuentra en pleno centro, por lo que podréis llegar a caminando a la mayoría de lugares que ver en Holbox.

Kai Hotel Boutique

Kai Hotel Boutique, nuestro alojamiento en Holbox

Curiosidades de Holbox

  • Holbox significa «agujero negro» y recibe este nombre por la laguna de agua salada que hay cerca de la isla.
  • Se encuentra dentro de la Reserva Ecológica y Área de protección de Flora y Fauna Yum Balam, hogar de más de 1.115 especies de plantas y animales. Entre la fauna podemos encontrar monos arañas, flamencos, pumas y jaguares entre otros. Tristemente, muchos de ellos en peligro de extinción.
  • La isla no se encuentra asfaltada. Este es uno de los grandes atractivos de Holbox pero también se ha convertido en su principal problema, ya que cuando llueve, todo se embarra y resulta bastante complicado caminar por ella.
  • Tampoco hay coches en la isla. Los únicos medios de transporte son motos, bicicletas y también carritos de golf. Estos últimos pueden alquilarse o usarse como taxi.

Qué ver y hacer en la Isla de Holbox

¿Estáis preparados? ¡Comenzamos con todo lo que ver y hacer en la Isla de Holbox!

Para ayudaros un poco más, al final de este artículo encontraréis un mapa con la ubicación exacta de todo lo que veremos en este apartado y mucho más.

1. Recorrer el centro de la isla y disfrutar de su Street Art

Podemos comenzar nuestra visita a Holbox recorriendo las calles del centro de la isla. Sus fachadas se encuentran completamente salpicadas por increíbles graffitis, a cada cual más impresionante.

En el año 2014 se decidió invitar a varios artistas de diferentes partes del mundo para plasmar, en forma de murales, los sueños de los habitantes de la isla. Aunque a día de hoy estos murales no se encuentran en muy buen estado de conservación, merece mucho la pena pasear por la isla y descubrirlos a cada paso.

Murales y Street Arte en el centro de Holbox

Murales en las calles del centro de Holbox

2. Relajarse en Playa Grande, una de las cosas que hacer en Holbox

Tirar la toalla en la arena y relajarse viendo el tiempo pasar lentamente en la playa principal de Holbox ¡es un planazo! Cerca de 4 kilómetros de suave arena dorada, aguas turquesas y exuberantes palmeras.

En Playa Grande se concentran la mayoría de los Beach Clubs de la isla, donde podréis alquilar camastros, tomar unos tragos e incluso degustar lo mejor de la gastronomía mexicana. Os dejo el nombre de los Beach Clubs más recomendados en Holbox en el mapa del final.

Qué ver y hacer en Holbox: Playa Grande

Playa Grande

3. Tomarse un agua de coco con vistas al mar

No pierdas la oportunidad de pedir un coco bien fresquito a alguno de los vendedores ambulantes que cruzan Playa Grande. Nada como disfrutar del agua de coco mientras te relajas en la playa con el sonido de las olas del mar de fondo.

La sanidad en México es bastante cara, recuerda contratar tu seguro de viaje. Nosotros siempre lo hacemos con IATI Seguros. Para México os recomiendo el IATI Mochilero. A través de este enlace tenéis un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje con IATI.
Agua de coco en Playa Grande

Agua de coco en Playa Grande

4. Hacerse una foto con las Letras de Colores de Holbox

Si queréis llevaros un recuerdo inolvidable de vuestra visita a la isla, una de las cosas imprescindibles que hacer en Holbox es fotografiarse con sus famosas Letras de Colores.

Estas monumentales letras se encuentran en diversas ciudades y localidades del país, incluyendo muchos de los lugares que visitamos en nuestra ruta de 15 días por la Península de Yucatán como por ejemplo Isla Mujeres, Mahahual, Bacalar o Campeche. Tanto turistas como locales las buscan para inmortalizar este momento.

Letras de Colores de Holbox

Letras de Colores de Holbox

5. Disfrutar de un maravilloso atardecer en Punta Cocos, todo un must que ver y hacer en Holbox

A 2,5 kilómetros del centro de la isla se encuentra Punta Cocos, una de las playas más bellas que ver en Holbox y donde tuvimos la suerte de vivir uno de los atardeceres más mágicos de México y uno de los más impresionantes de nuestra vida.

En la propia playa hay un kiosko que vende cervezas y refrescos pero también tenéis la posibilidad de traer vuestras propias bebidas si queréis ahorrar algo de dinero.

¿Cómo llegar a la Playa Punta Cocos?

Mucha gente lo hace alquilando una bicicleta o incluso un carrito de golf (con conductor o sin conductor). Nosotros lo hicimos caminando desde Playa Grande en un trayecto de aproximadamente 30 minutos. Si lo hacéis como nosotros, os recomiendo que la ida la hagáis por la costa y la vuelta por el interior. Tardaréis más o menos lo mismo en ambos casos. Podéis descargar la App MAPS.ME para ver todos los senderos de la isla.

Punta Coco I Qué ver y hacer en Holbox

Un atardecer mágico en la Playa Punta Cocos

6. Probar una rica marquesita

Las marquesitas son un postre típico de la cocina mexicana, originario del estado de Yucatán. Son una especie de crepa o waffle enrollado como un taco y rellena de queso bola, dulce de leche, mermelada o Nutella y acompañadas, en ocasiones, con fruta. En la plaza principal de Holbox veréis varios puestos ambulantes donde hacen las mejores marquesitas de la isla.

Marquesita, postre tradicional yucateco

Marquesita, postre tradicional yucateco

7. Caminar por la lengua de arena de Punta Mosquito

En el otro extremo de la isla se encuentra la impresionante lengua de arena de Punta Mosquito. Esta larga franja de arena blanca se extiende varios kilómetros sobre las aguas cristalinas del Golfo de México.

Caminar por el medio del mar mientras sientes como el agua avanza a ambos lados es una experiencia maravillosa. Además, tuvimos la oportunidad de ver numerosas mantarrayas nadando entre nuestros pies y flamencos sobrevolando la zona. Nos contaron que hacía más de tres años que no se veían flamencos en Holbox. ¡Imaginad qué privilegio!

Al final de la lengua de arena hay carteles indicando la entrada al Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, hogar de más de 100 especies distintas, incluyendo cocodrilos, por lo que el paso está totalmente prohibido. Tampoco está permitido usar el dron por la cantidad de aves que sobrevuelan el lugar. Muchas de ellas en peligro de extinción.

¿Cómo llegar a la lengua de arena de Punta Mosquito?

Os recomiendo hacer la ida caminando por la playa hasta llegar a Moskito Sport Bar & Restaurante. Allí seguiréis el camino por el interior hasta la empresa de actividades HolboxExtreme. Una vez allí, tendréis que ir hacia la costa y cruzar por el agua hasta llegar a la lengua de arena. Tened en cuenta que hay tramos en los que el agua llega hasta la cintura.

Os recomiendo acercaros temprano en la mañana para evitar el sofocante calor que se intensifica a medida que avanza el día, así como la multitud de turistas. No olvidéis traer agua y aplicaros protector solar, ya que no hay sombra en todo el camino.

Qué ver y hacer en Holbox: Lengua de arena en Punta Mosquito

Lengua de arena en Punta Mosquito

8. Hacer kayak o Paddle Surf por los manglares de Holbox

Explorar los manglares de Holbox en kayak o Paddle Surf es una de las experiencias más increíbles que viviréis en vuestro viaje. Recorreréis los manglares hasta Punta Mosquito y tendréis la oportunidad de avistar águilas, espátulas rosadas, flamencos, una gran variedad de peces ¡e incluso cocodrilos! Pero tranquilos, no correréis ningún peligro.

Podéis reservar este tour en kayak por Holbox o esta otro actividad en Paddle Surf por los manglares. También podéis contratarlo directamente en la isla con la empresa HolboXtreme, que se encuentra muy cerca del acceso a la lengua de arena de Punta Mosquito. Os dejo la ubicación exacta en el mapa del final.

Hacer kayak o Paddle Surf por los manglares de Holbox

Kayak por los manglares de Holbox

9. NO HACER el tour para nadar junto al tiburón ballena

El nado con tiburón ballena es la actividad más común en Holbox. Decenas de barcos salen de las costas de Holbox a la caza de este impresionante animal (considerado el pez más grande del mundo). Cuando estas embaraciones avistan al tiburón ballena, los turistas se apresuran a sumergirse en el agua con su equipo de snorkel para nadar junto a él.

A primera vista, puede parecer una actividad inofensiva, pero el problema viene cuando más de 20 y de 30 embarcaciones, cada una con aproximadamente 8 o 9 turistas, se suman a la vez a la misma práctica, causándole, día tras día, un estrés innecesario al animal. Es responsabilidad de todos nosotros practicar un turismo responsable. Mi recomendación es evitar este tipo de prácticas ya que, al menos por ahora, no están reguladas.

10. Plancton bioluminiscente en Punta Cocos, un imprescindible que ver en Holbox

El plancton bioluminiscente es un fenómeno natural fascinante que ocurre en muy pocas partes del mundo. Uno de esos lugares es en Holbox, concretamente en Punta Cocos.

El plancton bioluminiscente es un tipo de plancton que emite luz en respuesta a la agitación del agua. Es importante tener en cuenta que es un fenómeno natural y su aparición puede variar según las condiciones climatológicas y del agua.

Para poder admirar la bioluminiscencia es importante hacerlo en completa oscuridad. Una vez en el agua, debéis agitar rápidamente las manos y los pies, ya que el movimiento crea una turbulencia que estimula al plancton bioluminiscente a emitir luz. Una de las cosas imprescindibles que ver en Holbox si nunca habéis experimentado nada igual. Nosotros tuvimos la oportunidad de verlo en las islas Phi Phi, en nuestro viaje a Tailandia, y fue asombroso.

Para ver este fenómeno natural os recomiendo reservar este tour del plancton bioluminiscente o este otro tour del plancton luminiscente en kayak + Observación de estrellas. Si queréis hacerlo por vuestra cuenta, tendréis que negociar el viaje de ida y vuelta con un taxi o alquilar una bicicleta o carrito de golf para llegar hasta aquí. No es recomendable caminar de noche porque los caminos no se encuentran iluminados.

Plancton bioluminiscente en Punta Coco

Plancton bioluminiscente generado con IA, muy difícil de capturar en cámara

11. ¿Hacer el tour de las Tres Islas?

El popular tour de las Tres Islas incluye la visita a estos tres lugares de Holbox que no es posible llegar por vuestra cuenta:

  • Isla de los Pájaros: Sirve de morada de diferentes especies de aves. Haréis parada en un observatorio frente a la isla donde podréis divisar, según el momento, distintos tipos de aves.
  • Isla Pasión: Hace muchos años, las parejas solían venir a esta isla para disfrutar de su luna de miel después de contraer matrimonio en Holbox. Después se transformó en un lugar de entretenimiento con restaurantes y discotecas. Desafortunadamente, en el año 2005, el Huracán Wilma devastó la isla, dejando muy poco de lo que alguna vez fue. Actualmente podréis disfrutar de su playa y subir al mirador de madera que hay instalado en la isla con vistas al Golfo de México.
  • Cenote Yalahau: Por último visitaréis esta piscina natural de agua dulce que se encuentra rodeada de manglares. También hay un mirador con buenas vistas.

Nosotros hicimos este tour y sinceramente nos decepcionó bastante. No vimos prácticamente aves el día de nuestra visita en la Isla de los Pájaros, la Isla de la Pasión estaba repleta de embarcaciones y turistas y el Cenote Yalahau, después de haber visto otros cenotes mucho más impresionantes como el cenote Ik Kil cerca de Chichén Itzá o los que se ubican en los alrededores de Valladolid, nos decepcionó bastante.

¿Dónde reservar el Tour de las tres islas?

Podéis reservar este tour por la Isla de los Pájaros, Isla de la Pasión y el cenote Yalahau o hacerlo directamente en el puerto de Holbox, preguntando en esta caseta. Si lo contratáis en Holbox, tened en cuenta que no todos siguen el mismo recorrido. La visita a la Isla de la Pasión y el Cenote Yalahau siempre está incluida pero algunos hacen parada en la Isla de los Pájaros y otros en Punta Mosquito. Las salidas son, generalmente, a las 9:00, 12:30 y a las 15:00 horas.

Isla de los Pájaros, Isla Pasión y Cenote Yalahau: Tour de las Tres Islas

Isla de los Pájaros – Isla Pasión – Cenote Yalahau

12. Disfrutar de la música en directo en The Hot Corner, un gran plan que hacer en Holbox para terminar el día

Cada noche, en el pub-restaurante The Hot Corner, podréis tomar algo mientras disfrutáis de su música en vivo. Aunque los precios son un poco más elevados que en otros lugares de Holbox, el buen ambiente que se crea hace valga la pena. Del mismo modo, si queréis ahorrar un poco, podéis comprar vuestras bebidas en el supermercado que hay enfrente y disfrutar de la música y del ambiente desde la calle, ya que se encuentra al aire libre.

Así es como solíamos terminar nuestros días: Disfrutando de un delicioso cóctel mexicano con música de fondo. Además, el Kai Hotel Boutique se encuentra a menos de 5 minutos a pie desde aquí, por lo que no tardábamos nada en llegar a nuestro alojamiento.


Dónde comer en Holbox

La gastronomía de Holbox se caracteriza por su gran variedad de platillos a base de mariscos frescos, como el ceviche, el pulpo al ajillo, el pescado Tikin Xic y la famosa langosta, en los que se aprecian las influencias tanto de la cocina tradicional maya como de la región costera del Caribe mexicano.

Aquí os dejo una selección de los restaurantes más recomendados donde comer en Holbox:

  • Restaurante Viva Zapata: Un imprescindible. Tenéis que probar lo camarones, Nosotros pedimos los de la casa, con chile chipotle, crema y leche. ¡Espectaculares!
  • Tacoqueto: Comida local en un ambiente también muy local. Uno de los lugares más baratos para comer y/o cenar en Holbox. Pedimos varios tacos y nos gustaron mucho. Los encontraréis desde 20 MXN (1€). No tienen cerveza pero al lado hay un minimarket donde podréis comprarla y traerla.
  • Las Panchas: Uno de los restaurantes más recomendados en Holbox. No podéis iros de aquí sin probar su sopa de marisco. Os recomiendo venir con tiempo ya que siempre se forman unas filas bastante largas. Solo admiten pagos en efectivo.
  • Oliver’s steakhouse: Si queréis salir un poco de la comida mexicana, en Oliver’s steakhouse preparan unas carnes riquísimas. Las hamburguesas están de vicio.
  • Barba Negra: De parada obligatoria. Pedimos unos tacos campechanos y el Ceviche Barba Negra (mixto). ¡Una delicia!
  • Pizzería Edlyn: El restaurante más famoso de Holbox ya que aquí sirven la afamada Pizza de Langosta. Nosotros finalmente no la probamos por sus precios. Actualmente la pizza mediana cuesta 600 MXN (30€) y la grande 800 MXN (40€).

Mapa con todo lo que ver y hacer en la isla de Holbox

Lo prometido es deuda, aquí tenéis el mapa con la ubicación exacta de todo lo que ver y hacer en Holbox, así como la localización de los restaurantes recomendados, Beach Clubs y mucho más.

¡Hasta aquí todo lo que ver y hacer en la isla de Holbox!

Espero que esta información os haya servido de ayuda para planificar vuestra visita. No olvidéis revisar los demás artículos de México para continuar organizando vuestro viaje y si tenéis alguna duda, podéis dejarme un comentario aquí abajo y os responderé lo antes posible.

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE