Si estás pensando visitar Lisboa, después de leer este post sabrás perfectamente que ver y hacer en Lisboa en 3 días.
Recorreremos los lugares más importantes e interesantes de la ciudad, conoceremos el Barrio de Belem y visitaremos la preciosa Sintra en un día. Con esta ruta no dejaremos nada por recorrer de la capital de Portugal.
Lisboa es la ciudad más grande del país y está situada en la desembocadura del Tajo.
Su historia, monumentos, barrios, edificios y su tan característico tranvía hacen que sea la décima ciudad más visitada de Europa. ¿Te lo vas a perder?
VER TODOS LOS POST DE PORTUGAL |
Información útil antes de saber qué ver y hacer en Lisboa en 3 días
Antes de saber qué ver y hacer en Lisboa en 3 días veremos varios puntos que os servirán de ayuda para organizar vuestro viaje.
Cómo ir a Lisboa
Al ser un país tan cercano a España, hace que muchos viajeros se decanten por visitar Lisboa en coche. Esta es una buena opción si vas a visitar lugares cercanos como Sintra, Cascais, Cabo de Roca, Estoril, etc. Si no os vais a mover de Lisboa en vuestro viaje, os aconsejo no hacerlo en coche por estos motivos:
- Mala conducción de los portugueses.
- Imposible moverse en coche por Lisboa, lo que hace que haya que dejarlo en un parking privado y moverse en transporte público. Si quieres encontrar un «buen precio» para dejar el coche por días tendrás que dejarlo bastante retirado del centro.
Después de mi experiencia en coche por Lisboa, os aconsejo llegar en avión. Nosotros siempre usamos Skyscanner, el mejor comparador para encontrar vuelos baratos. No cobra comisiones ni cargos adicionales por buscar y reservar.
Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos al mejor precio |
Cómo moverse por Lisboa y alrededores
Como os adelantaba en el punto anterior, para moverse por el centro de Lisboa, la mejor opción es el transporte público, aunque a la mayoría de lugares con una buena planificación podréis acceder andando.
Una de las visitas más famosas desde Lisboa es Sintra, Cascais y Estoril. Tres destinos muy bien conectados a Lisboa y entre sí, gracias al tren.
Si queréis visitar otros lugares como por ejemplo el Cabo da Roca o preferís la comodidad del coche, podéis alquilar uno por un día o varios días en Lisboa.
Nosotros siempre que reservamos un coche lo hacemos a través de Autoeurope, que compara entre las principales compañías, con las mejores ofertas y las mejores condiciones.
¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí |
Dónde alojare en Lisboa
Uno de los puntos más importantes que tenemos que tener en cuenta antes de saber que ver y hacer en Lisboa en 3 días es saber cuales son las mejores zonas para alojarse en la ciudad. Os hablaré de las cinco zonas más céntricas y mejor comunicadas:
- Barrio Alto de Lisboa: Uno de los barrios más alternativos de la ciudad. Conocido por su ambiente nocturno. Aquí tenéis los mejores alojamientos.
- Chiado: Situado entre el Barrio Alto y la Baixa es el barrio más bohemio de la ciudad. En este barrio se encuentran muchos de los atractivos turísticos de la ciudad, además de varios museos y otros cuantos lugares de interés cultural. Aquí tenéis los mejores alojamientos.
- Baixa: la zona más céntrica de la ciudad, lo que hace que sea la mejor zona donde alojarse. Comprendido entre la Praça do Rossio y la Praça do Comercio, a orillas del río Tajo. Aquí tenéis los mejores alojamientos en La Baixa.
- Alfama: Considerado el barrio más antiguos y de los más bellos de la ciudad. Una buena zona para alojarse si quieres saborear la Lisboa más auténtica. Aquí tenéis los mejores alojamientos.
- Avenida da Liberdade: una de las avenidas principales y que conecta la plaza del Marqués de Pombal y el barrio de la Baixa. Es un buen lugar donde alojarse, además que los alojamientos suelen ser algo más económicos,al encontrarse a aproximadamente 15 minutos de la Plaza del Comercio. Esta fue nuestra elección. Nos alojamos en Tagul Royal Residence. Una habitación para tres con baño privado y desayuno incluido. Ideal relación calidad-precio. Aquí tenéis los mejores alojamientos.
Qué ver y hacer en Lisboa en 3 días
Nuestros tres días en Portugal los planificamos para conocer Lisboa en 2 días y uno tercero para acercarnos a Sintra y el Cabo da Roca, el punto más occidental de la Europa continental y uno de los entornos naturales más impresionantes cercanos a Lisboa.
*Al final de este post tenéis un mapa con el punto de exacto de cada uno de los lugares que veremos a lo largo de esta entrada.
★ Ya sabes lo importante que es viajar con un buen seguro de viajes. Reservando el tuyo desde aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro con IATI, especialistas en seguros para viajeros. |
Día 1 Qué ver y hacer en Lisboa en 3 días
Salimos en coche desde Madrid sobre las 5:30 de la mañana y llegamos a Lisboa sobre las 13 horas. Al llegar en coche a la ciudad aprovechamos para conocer la Estatua de Cristo Rei, nuestra primera parada que ver en Lisboa en 3 días.
Estatua de Cristo Rei
Con sus más de 28 metros de altura, el Cristo Rey de Lisboa nos da la bienvenida a la ciudad. Se creó inspirado en el Cristo Redentor de Río de Janeiro.
Si visitáis este un día desde Lisboa, lo más recomendable es coger un ferry hasta Cacilhas y desde allí coger el autobús 101 hasta Cristo Rei. El precio del ferry es de 1,25€ y el precio del autobús 1,50€.
Puente 25 de Abril
Desde la zona del Cristo Rei se obtienen unas vistas magníficas de Lisboa y del Puente 25 de Abril, un imponente puente colgante, que con más de 2 kilómetros de longitud está considerado el puente colgante más largo de Europa. Un puente de dos alturas, la superior para vehículos y la inferior para trenes.
Plaza Marqué de Pombal
Después de mucha desesperación, conseguimos dejar el coche en un parking bastante lejano a nuestro apartamento. Llegamos a este, dejamos las maletas y comenzamos este itinerario para saber qué ver y hacer en Lisboa en 3 días.
Comenzamos caminando hacia la Plaza Marqués de Pombal, a 4 minutos de nuestro alojamiento, donde se encuentra el Monumento al Marqués de Pombal, en honor al primer Ministro de Portugal, de 1750 a 1777.
★ ¿Te gustan los Free Tours?. Puedes reservar el tuyo por la ciudad aquí. |
Avenida da Liberdade, una de las más importantes que ver en lisboa en 3 días
La Plaza Marqués de Pombal da comienzo a la Avenida da Liberdade, una amplia avenida llena de árboles, restaurantes, cafés y edificios con el toque arquitectónico típico de Lisboa. Os recomendamos, como nosotros, recorrerla entera.
Monumento aos Mortos da Grande Guerra
A mitad de la Avenida aproximadamente, en el lado de la derecha de esta, encontramos el Monumento aos Mortos da Grande Guerra, como homenaje a los combatientes portugueses de la I Guerra Mundial.
Monumento aos Restauradores en la Plaza de los Restauradores
Si continuamos bajando el bulevar encontramos el Monumento aos Restauradores, en la Plaza del mismo nombre, y que coincide con el final de la Avenida de la Liberdade. Con 30 metros de altura conmemora la independencia de Portugal en 1640.
Estación de Rossio
Continuamos bajando dirección a la Plaza del Rossio (Praça Rossio), donde a mano derecha se encuentra la Estación de Rossio, uno de los edificios más emblemáticos de Lisboa. Destacan sus dos grandes puertas de acceso con forma de herradura y su torre acabada en un reloj, elemento muy común en las estaciones de la época. Es, junto a la Estación de San Bento de Oporto, una de las estaciones más bonitas de Portugal.
Plaza del Rossio
Llegamos a la Praça do Rossio (llamada también Plaza Don Pedro IV), la plaza más animada que ver en Lisboa, ubicada en pleno Barrio de la Baixa.
Teatro Nacional Doña María II
El edificio que más destaca en la Plaza de Rossio es el Teatro Nacional Doña María II, qué sustituyó al antiguo Palacio de los Estaus. En el centro de la Plaza se encuentra la Estatua Don Pedro IV.
Café Nicola
En dicha plaza también encontramos el Café Nicola, la cafetería más famosa de Lisboa. ¡Su fachada Art Decó os encantará!
Elevador de Santa Justa
Precio de subida: 5,15 €.
Saliendo de la Plaza de Rossio, por la Rua Áurea y a mano derecha nos encontramos con el Elevador de Santa Justa. A nosotros nos fue imposible subir en pleno Agosto, las colas eran desorbitadas. Con una altura de 45 metros se obtienen unas vistas impresionantes de toda Lisboa.
Convento do Carmo, el templo más impresionante que ver en Lisboa en 3 días
Precio: 5€.
Por detrás del elevador de Santa Justa, se encuentra el Convento do Carmo (Convento de la Orden del Carmen). Considerada la mayor iglesia gótica antes de que el terremoto de Lisboa en 1755 lo destruyera casi por completo. Una de las paradas obligatorias e imprescindibles que ver y hacer en Lisboa en 3 días es visitas su interior. No solo disfrutaréis de las ruinas del Convento, si no también del Museo Arquelógico do Carmo: una pequeña colección que cuenta la historia de Lisboa desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
Librería Bertrand
A escasos 200 metros del Convento de la Orden del Carmen se encuentra la librería más antigua del mundo: la librería Bertrand. Abierta desde 1732. Al fondo de esta hay una cafetería donde poder tomarnos algo mientras leemos el libro que hemos comprado. Visitar su interior nos parece una de las cosas más imprescindibles que hacer en Lisboa en 3 días.
Mirador de San Pedro de Alcántara
Si continuamos subiendo por el barrio de Chiado, a escasos 10 minutos llegamos al jardín de San Pedro de Alcántara, donde encontramos uno de los mejores miradores de la ciudad.
Desde aquíse puede apreciar prácticamente lo más significativo de la ciudad: el Castillo de San Jorge, la Catedral de Lisboa, parte del casco antiguo, la iglesia de São Vicente da Fora y mucho más.
Ascensor da Glória
Ahora toca volver a bajar a la zona más baja del barrio de Chiado, pero ¡tranquilos!, podemos hacerlo a través del Ascensor da Glória, uno de los varios elevadores que se encuentran repartidos por Lisboa para desplazarse de un punto a otro en diferentes alturas.
El Ascensor da Glória fue inaugurado en 1855 y conecta la Plaza de los Restauradores con el jardín de San Pedro de Alcántara. El trayecto con la Lisboa Card es gratuito.
Rua Augusta
Volvemos nuevamente a la Rua Augusta, esta vez recorriendo esta hasta el final. Es la calle más importante de Lisboa, de uso exclusivamente peatonal, que va desde la Praça Rossio hasta la Praça do Comércio.
Arco del Triunfo de la Rua Augusta
Caminando por la Rua Augusta, nos iremos acercando al famoso Arco de Lisboa del mismo nombre: Arco de la Rua Augusta. Tras el Gran Terremoto de Lisboa en 1755 se decidió levantar este Arco como símbolo de la reconstrucción de la ciudad. Es posible acceder a la parte más alta del Arco de la Rua Augusta que muestra una panorámica preciosa de Lisboa. El precio para subir al mirador es de 3€. Uno de los mejor miradores que ver en Lisboa en 3 días.
Praça do Comercio, la plaza más bella que ver en Lisboa en 3 días
Cruzando el Arco del Triunfo nos adentramos en la Praça do Comércio, la plaza más importante de Lisboa, construida donde se encontraba el Palacio Real antes de ser devastado por el terremoto de 1755. Una plaza rodeada por tres lados de edificios y por el sur abierta al Rio Tajo.
En el medio de la Plaza se encuentra la Estatua de José I, el rey portugués que se encontraba al mando durante el terremoto de Lisboa.
Muelle de las Columnas
Acercándonos a orillas del Tajo, enfrente de la Plaza del Comercio nos encontramos con el Muelle de las Columnas, una escalera de mármol enmarcada por dos columnas que se encuentra dentro del agua, al mas estilo de Venecia. Descansar y disfrutar de un agradable momento viendo a ciento de gaviotas sobrevolar la zona es una de las mejores cosas que hacer en Lisboa en 3 días.
Pasear por la Rua da Conceiçao, una de las cosas que hacer y ver en Lisboa en 3 días
Una vez vista la Plaza, salimos de esta para coger la Rua da Conceiçao, una de las calles más especiales de Lisboa, por donde pasa el tranvía. Una buena zona donde capturar una foto bonita de la ciudad.
Iglesia de Santo Antonio de Lisboa
Continuamos y llegamos hasta la Iglesia de Santo Antonio de Lisboa, muy cerca de la catedral. La Iglesia de San Antonio fue el lugar donde nació San Antonio de Padua.
Catedral de Lisboa, uno de los edificios más importantes que ver en Lisboa en 3 días
Detrás de la Iglesia de San Antonio se encuentra la Catedral de Lisboa (Santa María Maior de Lisboa o Sé de Lisboa), del siglo XII. Ubicada en el barrio de Alfama. Uno de los pocos monumentos que sobrevivió a los terremotos e incendios de Lisboa. Consta exteriormente de dos torres y encima de la puerta de entrada un gran rosetón. En el interior se encuentran los restos de San Vicente, patrón de la ciudad.
Praça da Figueira
Como última cosa que ver y hacer en Lisboa este 1 de 3 días, nos acercamos a la Praça da Figueira, una de las plazas con más ambiente de la ciudad, que en el momento que nosotros fuimos se encontraba un gran mercadillo, donde nos pudimos sentar a probar el Vinho verde y aprovechamos para cenar y probar platos típicos de la gastronomía Portuguesa.
Día 2 Qué ver y hacer en Lisboa en 3 días
Este segundo día de nuestro viaje aprovechamos a primera hora de la mañana para conocer el tan famoso Barrio de Belém y por la tarde el resto de Lisboa que se nos quedó pendiente el día anterior.
Barrio de Belem, un imprescindible que ver y hacer en Lisboa en 3 días
Situado al oeste de la ciudad es uno de los barrios más importantes y bonitos que ver en Lisboa en 3 días. Este alberga que alberga alguno de los monumentos más importantes de la ciudad y que veremos a continuación.
Cómo ir al Barrio de Belembicado a 8 kilómetros de la Praça do Comercio, hace que sea más cómodo llegar en transporte público. Aquí tenéis diferentes formas de llegar:
|
Torre de Belem
El trayecto en Tuk Tuk desde la Praça do Comercia hasta la Torre de Belem fueron aproximadamente 15 minutos.
A orillas del río Tajo se encuentra la Torre de Belem, es sin duda el elemento más característico del Barrio de Belem. Declarada Patrimonio de la Humanidad. Ubicada sobre la antigua Playa de Restelo, desde donde partían las carabelas en sus expediciones a otros continentes. Se construyó como fortaleza para proteger la entrada al puerto. Con el tiempo pasó a ser prisión. La principal belleza de la torre es su exterior.
Monumento a los Descubrimientos
Bordeando el río llegamos al Monumento a los Descubrimientos, que conmemora a Henrique el Navegante, descubridor de Madeira, Cabo verde y las Azores. Es posible subir hasta su punto más alto, a 52 metros de altura desde donde se obtiene una preciosa panorámica de Belem. A a los pies del monumento veréis una Rosa de los Vientos y en su centro un mapamundi perfectamente visible desde las alturas.
Monasterio de los Jerónimos
Entrada: 10€.
★ Con este Tour completamente en español, conoceréis el Barrio de Belem y visitaréis el Monasterior de los Jerónimos por completo. Puedes reservar la actividad desde aquí. |
Caminamos 600 metros cruzando el Jardín de la Plaza del Imperio, en cuyo centro se encuentra una gran fuente, y llegamos al Monasterio de los Jerónimos, fundado en 1501 y de estilo manuelino. Se caracteriza por la mezcla de motivos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento. Destaca la impresionante Iglesia del Monasterio en la cual se encuentran enterrados varios reyes y personajes destacados de Portugal.
Pero lo más impresionante del Monasterio de los Jerónimos es su claustro, que también puede ser visitado.
Pastéis de Belém
Muy cerca del Monasterio de los Jerónimos, en la Rua de Belém, se encuentra la famosa pastelería Pastéis de Belém, donde podréis degustar los famosos Pasteles de Nata tan famosos en Lisboa y Portugal en general. A nosotros nos fue imposible entrar debido a la aglomeración de gente que había. Si os ocurre lo mismo, no os preocupéis, podréis probarlos en muchas cafeterías y restaurantes de la ciudad.
Aquí termina nuestra visita a Belem. Frente a la tienda Pastéis de Belem podréis coger el tranvía hasta la Praça do Comercio.
Miradouro de Santa Luzia
De vuelta al centro, nos acercamos caminando al Miradouro de Santa Luzia, ubicado en pleno barrio de Alfama con bancos de azulejos y un pequeño jardín. Disfrutar desde aquí de sus vistas y contemplar la bella perspectiva de la ciudad es otra de las cosas que ver y hacer en Lisboa en 3 días.
★ Podéis reservar este Free Tour por el Barrio de Alfama, y así disfrutar al 100% de uno de los barrios más bonitos de Lisboa. |
Das Portas do Sol, uno de los miradores más bonitos que ver en Lisboa en 3 días
Si caminamos por el Largo Santa Luzia, a 50 metros de aquí llegamos al Miradouro das Portas do Sol, también en pleno corazón de Alfama. Para nosotros es el mirador más bonito de la ciudad. Las casas de tejados naranja y colores pastel con las iglesias de Santo Estêvão, São Miguel y São Vicente de Fora de fondo lo convierten en un enclave perfecto.
Cómic de la historia de Lisboa
Bajando unas escaleras a la derecha del mirador encontramos un pequeño pasadizo donde hay dibujado en su interior la historia de Lisboa a modo de cómic. Un rincón muy chulo que no te deberías perder.
Justo encima del mirador hay un bar muy acogedor donde poder tomar una cerveza o un café. Nosotros subimos a tomar algo mientras, abajo, varios artistas callejeros estaban tocando Fado (típica música Portuguesa). Disfrutamos de un rato bastante agradable.
Castillo de San Jorge
Entrada: 10€
Una de las cosas que hacer en Lisboa en 3 días y que no puede faltar en tu viaje es la visita al Castillo de San Jorge, inicialmente llamado Castillo de los Moros. Está situado en la cima de la Colina de San Jorge, se encuentra bien conservado y es uno de los Castillos más importantes de Portugal. En él puedes encontrar el Museo Arqueológico de la Praça nova do Castelo de São Jorge, la Cámara Oscura (sistema de lentes ópticas y espejos con imágenes de Lisboa) y una exposición permanente del Castillo con varios objetos encontrados de la época de hierro, época musulmana y medieval.
Callejear por el Barrio de Alfama, un imprescindible que ver y hacer en Lisboa en 3 días
Aunque ya hemos visto mucho de los lugares de interés que se ubican en pleno Barrio de Alfama como son: la Iglesia de San Antonio, la Catedral de Lisboa, el Castillo de San Jorge, elmiradores de Santa Luzia y el mirador das Portas do Sol, os recomiendo seguir conociendo el Barrio de Alfama callejeando entre sus calles y callejones. Disfrutaréis de la Lisboa más auténtica. Uno de los imprescindibles que ver y hacer en Lisboa en 3 días.
Parque de las Naciones
Después de callejear por el Barrio de Alfama quisimos acercarnos al Parque de las Naciones, al noreste de la ciudad, donde predomina la arquitectura contemporánea. Aquí se encuentran las viviendas y las áreas comerciales más modernas de Lisboa. Como ocio en el Parque de las Naciones destaca el Oceanário de Lisboa (de los mejores de Europa), el centro comercial Vasco de Gama y el Pavilhão Atlántico (lugar de conciertos). También podemos encontrar en las inmediaciones el Casino de Lisboa. Para llegar al Parque de las Naciones, dependiendo de tu ubicación, la mejor forma es coger la linea roja del metro hasta la estación de Oriente.
Puente Vasco de Gama
Una de los mayores atractivos que tiene esta zona de Lisboa y por lo que nosotros fuimos motivados a venir, fue para ver el Puente Vasco de Gama, el puente más largo de Europa con más de 12 kilómetros, de los cuales 10 kilómetros están sobre el Río Tajo. Os aconsejo que disfrutéis de un agradable paseo por el Passeio de Neptuno desde donde tendréis unas bonitas vistas de dicho puente.
Día 3 Qué ver y hacer en Lisboa en 3 días
El tercer y último día completo del qué ver y hacer en Lisboa en 3 días, decidimos dedicarlo a conocer Sintra, un pueblo de cuento. Donde poder disfrutar de sus parques, sus Castillos y su historia. Después de este volvimos a coger el coche para conocer el cabo de Roca: el punto más occidental de la Europa continental y uno de los entornos naturales más impresionantes cercanos a Lisboa.
Si quieres conocer Sintra no te pierdas:
- Qué ver en Sintra en un día por libre
- Excursión a Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira
- Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena + Estoril
- Free tour por Sintra
- Tour por Sintra + Cabo de Roca
Mapa para saber qué ver y hacer en Lisboa en 3 días
Aquí tenéis punto a punto todos los lugares que hemos visto en esta ruta por Lisboa de 3 días.
0 comentarios