Qué ver y hacer en Mérida (México)

Te invito a descubrir conmigo todo lo que ver y hacer en Mérida, capital del estado de Yucatán y una de las ciudades con mayor historia y riqueza cultural de todo México. Una ciudad apasionante, con muchísimos atractivos turísticos, que te recomendamos visitar en tu ruta por la Península de Yucatán.

 VER TODOS LOS POST DE MÉXICO

Qué ver y hacer en Mérida (Yucatán): Info útil

En este punto encontrarás toda la información necesaria para organizar tu visita antes de descubrir todo lo que ver y hacer en Mérida.

Y si os encontráis actualmente preparando vuestro viaje por México, no os podéis perder estos post:

Cómo llegar a Mérida

La ciudad de Mérida se encuentra perfectamente conectada con la mayoría de lugares de la península y de México en general. Aquí os muestro todas las opciones que tenéis para llegar:

  • Avión: El Aeropuerto Internacional de Mérida se encuentra a tan solo 11 km. de la ciudad. La manera más cómoda de llegar al centro es en Taxi. Como el precio de estos es algo elevado, lo mejor es caminar unos metros hacia fuera del aeropuerto y pedir un Uber o Didi. Para mayor comodidad, podéis reservar este traslado privado directo del aeropuerto de Mérida a vuestro hotel.
  • Coche: Si estáis realizando una ruta por Yucatán (México) esta es la opción más recomendada para moverse con total libertad y llegar a todos los rincones. En este post con los preparativos para viajar a Yucatán (México) por libre os hablo sobre la seguridad y los consejos necesarios para alquilar un coche en Yucatán.
  • Autobús: ADO es la principal compañía de autobuses de México. Podéis llegar a Mérida en ADO desde muchas ciudades de México. Estos cubren los trayectos entre las ciudades más importantes del país. Tenéis todas las rutas, horarios y precios en su web oficial. En el mapa que encontraréis al final del post os dejo la ubicación exacta de la estación de autobuses ADO de Mérida.
  • Taxi: El taxi puede ser una buena opción si no os encontráis muy lejos de Mérida. Recordad siempre negociar el precio del trayecto antes de montar.
  • Tour organizado: Podéis echarle un vistazo a este tour de 6 días por Chiapas, Campeche y Yucatán súper completo.

Cuánto tiempo dedicarle a Mérida

Nuestra visita a Mérida forma parte de una ruta de 15 días por la Península de Yucatán. Llegamos aquí después de conocer la preciosa ciudad colonial de Campeche, donde pasamos una noche, y tras visitar la Zona Arqueológica de Uxmal.

Llegamos sobre las 18 horas a Mérida y pudimos disfrutar de la ciudad lo que nos quedaba de tarde y también la mañana siguiente, antes de poner rumbo a Izamal, nuestra siguiente parada de esta ruta de 15 días por la Península de Yucatán. Para nosotros este ha sido el tiempo perfecto para conocer lo más importante. Si disponéis de más días y queréis exprimir al máximo la ciudad, considero que dos noches en Mérida serían más que suficientes.

Dónde alojarse en Mérida

La mejor zona para alojarse en Mérida es el Centro Histórico, ya que aquí es donde se reúnen los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Tras comparar con Booking, intentando encontrar la mejor relación calidad-precio para nuestras fechas, finalmente nos decantamos por el Hotel Santa María. Ocupa un emblemático edifico de estilo colonial y dispone de parking privado y piscina. Las camas son cómodas y las habitaciones cuentan con aire acondicionado. La habitación doble nos salió por tan solo 27€ la noche. Podéis ver todos nuestros gastos en este post con el presupuesto necesario para viajar a Yucatán (México).

Os recomiendo buscar vuestro alojamiento en Mérida con Booking y aprovechar la cancelación gratuita en la mayoría de sus alojamientos.

Si vuestra idea es hacer base en un mismo lugar y desde allí moveros diariamente, os recomiendo revisar este post con los 10 mejores hoteles todo incluido en Riviera Maya.

Hotel Santa María en la capital de Yucatán

Hotel Santa María, nuestro alojamiento en Mérida

Breve historia de Mérida

Conocida inicialmente como T’Hó, cuyo significado es «cinco cerros», se encontraba prácticamente deshabitada y en ruinas cuando en el año 1542 fue colonizada por los españoles, concretamente por Francisco de Montejo. El conquistador la llamó Mérida en honor a la ciudad homónima española debido a que las edificaciones halladas en esta ciudad maya abandonada le recordaban a las ruinas romanas que se conservan en la capital extremeña.

Actualmente, Mérida es una de la ciudades culturalmente más ricas de la región. Su patrimonio histórico es producto de la mezcla de las culturas maya, española y africana, con aportaciones de otras culturas europeas e incluso de la coreana. Una ciudad que ha sabido mantener con los años sus raíces pero que combina perfectamente con el lado más contemporáneo de la ciudad.

Qué ver y hacer en Mérida (Yucatán)

En este apartado os muestro el itinerario a pie perfecto para descubrir en un día lo mejor de la ciudad. Os dejaré también otros planes alternativos que, en función de vuestros gustos y tiempo, podréis incorporar a vuestra visita. Tomad nota de todo lo que ver y hacer en Mérida, ¡qué comenzamos!

Si queréis una visita mucho más completa, podéis reservar esta visita guiada por Mérida o este tour panorámico por la ciudad.

1. Plaza Principal de Mérida

Tras dejar el coche y las maletas en el Hotel Santa María nos acercamos a visitar la Plaza Principal de Mérida, conocida como la «Plaza Grande».

Está considerado como el centro neurálgico de la ciudad y a su alrededor se encuentran algunos de los edificios y lugares más interesantes que ver en Mérida. Como por ejemplo: Las Letras de Colores (1.1), la Catedral de San Ildelfonso (1.2), el Pasaje de la Revolución (1.3), el Palacio del Gobierno (1.4), el Palacio Municipal de Mérida (1.5) o el Museo Casa Montejo (1.6) que veremos a continuación.

1.1 Letras de Colores de Mérida

Como ya hemos visto en lugares como Isla Mujeres, Mahahual, Bacalar e incluso Campeche, Mérida también cuenta con sus propias Letras de Colores. Se encuentran en el centro de la Plaza Principal y se han convertido en uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad.

Letras de Colores de Mérida

Letras de Colores de Mérida

¿Os habéis fijado en los asientos de la fotografía anterior?

Estas butacas, con esa disposición tan inusual, son conocidas como las Sillas confidentes, Sillas de los enamorados o Sillas binarias. Cuenta la leyenda que un hombre las creó para que su joven hija pudiera verse con un muchacho que intentaba conquistarla pero sin llegar a tener ningún tipo de contacto físico. Esto les permitía hablar cara a cara, manteniendo la distancia entre los dos.

1.2 Catedral de San Ildefonso, la más importante que ver en Mérida

Es imposible llegar a la plaza de Mérida y no fijarse en la Catedral de San Ildefonso que se alza imponente por encima de todos los demás edificios.

La Catedral de San Ildefonso, erigida en el siglo XVI, es la catedral más antigua de México y la primera catedral construida en tierra firme en América. Su fachada es de estilo renacentista y se encuentra enmarcada por dos enormes columnas de orden toscano. En la fachada destaca su puerta principal, flanqueada por las esculturas de San Pedro y San Pablo, y en lo más alto podréis ver el escudo de piedra de la primera bandera de México.

Su interior consta de tres naves y aún conserva tres de las cinco capillas que tenía originariamente. La entrada es gratuita.

Catedral de San Ildefonso I Qué ven en Mérida, Yucatán (México)

Catedral de San Ildefonso

1.3 Pasaje de la Revolución

Colindando con la Iglesia de San Ildefonso se encuentra el Pasaje de la Revolución, un museo al aire libre donde diferentes artistas exponen sus obras de arte. Acceder a él es totalmente gratuito.

A través del Pasaje de la Revolución se accede al Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) que nosotros por falta de tiempo no visitamos pero que os hablaré sobre él más adelante, en el apartado de Otras cosas que ver y hacer en Mérida.

La sanidad en México es bastante cara, recuerda contratar tu seguro de viaje. Nosotros siempre lo hacemos con IATI Seguros. Para México os recomiendo el IATI Mochilero. A través de este enlace tenéis un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje con IATI.
Pasaje de la Revolución en Mérida

Pasaje de la Revolución

1.4 Palacio del Gobierno

En el lado norte de la Plaza Principal se encuentra el Palacio del Gobierno, levantado donde se ubicaban antiguamente las Casas Reales.

Consta de dos plantas y es de estilo ecléctico clasicista. Actualmente su interior alberga las oficinas del Gobierno del Estado y dispone de un salón con 27 murales que cuentan la historia de Yucatán. Este, junto al precioso patio que hay en el interior, es su mayor atractivo. La entrada es gratuita.

Palacio del Gobierno en Mérida (Yucatán)

Fachada del Palacio del Gobierno

1.5 Palacio Municipal de Mérida

En el lado oeste de la misma plaza se encuentra el Palacio Municipal, la actual sede del ayuntamiento de Mérida.

Fue construido en el año 1735 sobre los vestigios de una antigua pirámide maya. Contaba con un solo piso y era utilizado como cárcel. Con el paso de los años fue restaurado y también fue incorporada la planta superior y la torre del reloj.

Hasta el 2020 se podía subir al segundo piso de manera gratuita y disfrutar de las bonitas vistas que se tienen desde aquí a la plaza.

Palacio Municipal de Mérida

Palacio Municipal de Mérida

1.5 Museo Casa Montejo

En el lado sur de la plaza podemos ver la antigua casa de la familia Montejo, conquistadores españoles de Yucatán.

Una de las características más importantes de este edificio es que aún mantiene casi intacto el pórtico desde su construcción, allá por el año 1549. Además de ser uno de los pocos ejemplos de arquitectura plateresca en América.

Hoy en día la Casa Montejo alberga la Casa de Cultura y el Museo Casa Montejo donde veréis tres salas de exposiciones temporales y cuatro salas permanentes donde se muestra el estilo de vida de la época colonial. La entrada es gratuita y la visita es bastante rápida.

Qué ver y hacer en Mérida, Yucatán (México): Museo Casa Montejo

Museo Casa Montejo

2. Calle 62 y Calle 60, las avenidas más animadas que ver en Mérida

Desde la Plaza Principal sale la Calle 62 y la Calle 60, dos de las vías más vibrantes de Mérida. Discurren paralelas la una de la otra y recorren gran parte del centro histórico de la ciudad, como podéis ver en el mapa del final.

Merece la pena caminar por ellas tanto de día, para disfrutar de sus tiendas de artesanía; como de noche, donde podréis disfrutar de un rico cocktail en alguno de sus locales y/o probar lo mejor de la cocina yucateca.

Iglesia de Jesús en la Calle 60

Iglesia de Jesús en la Calle 60

3. Universidad Autónoma de Yucatán

Caminando por la Calle 60 os encontraréis con la Universidad Autónoma de Yucatán, considerada la mejor universidad del sureste de México. Se encuentra ubicada en un precioso edificio del siglo XVI digno de admirar.

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán

4. Parque e Iglesia de Santa Lucía

Seguimos recorriendo la Calle 60 hasta llegar al Parque de Santa Lucía. Está considerada la plaza más antigua de Mérida y recibe su nombre de la Iglesia de Santa Lucía, patrona de los músicos, que se encuentra frente al parque.

Aunque es una plaza bastante reducida, hay mucho ambiente a cualquier hora de día y también buena oferta gastronómica en los locales de alrededor.

Parque e Iglesia de Santa Lucía en Mérida

Parque de Santa Lucía

4. Paseo de Montejo, la avenida principal que ver en Mérida

Toca abandonar las calles más céntricas de Mérida para recorrer el Paseo de Montejo. Con más de 5 kilómetros de longitud, está considerada la avenida más larga de la ciudad. Recibe su nombre en honor a Francisco de Montejo, conquistador de Yucatán y fundador de Mérida.

La avenida está inspirada en la arquitectura francesa, concretamente en los Campos Elíseos de París y se encuentra salpicada de mansiones, palacetes, bancos, museos, hoteles y edificios de gobierno. Estas son algunas de las construcciones más importantes del Paseo de Montejo que os recomiendo prestar más atención:

  • Las Casas Gemelas. Dos enormes e imponentes mansiones idénticas.
  • El Palacio Cantón. Antigua residencia de la familia Cantón. Su interior alberga el Museo Regional de Antropología de Yucatán.
  • El Monumento a la Patria, que veremos con más detalle en el siguiente punto.

En el mapa del final os dejo también la ubicación exacta de estos tres lugares.

Paseo de Montejo I Qué ver y hacer en Mérida, Yucatán (México)

Palacio Cantón en el Paseo de Montejo

5. Monumento a la Patria, el más impresionante que ver en Mérida

Caminando por el Paseo Montejo llegamos hasta el Monumento a la Patria, una de las construcciones más icónicas de la ciudad.

Fue construido a mediados del siglo XX por el escultor colombiano Rómulo Rozo y cuenta con más de 300 figuras talladas a mano directamente en la roca. ¡Más de 10 años tardó en terminarlo!

En un primer momento, el Monumento a la Patria iba a estar dedicado únicamente a la bandera de México, pero más tarde se decidió que representara la historia del país. Desde la fundación de Tenochtitlán hasta mediados del siglo XX. ¡Una auténtica obra de arte que ver en Mérida y que no puede faltar en vuestra visita!

Monumento a la Patria I Qué ver y hacer en Mérida, Yucatán (México)

Monumento a la Patria

Otras cosas que ver y hacer en Mérida (Yucatán)

Aquí os muestro otras cosas que ver y hacer en Mérida si disponéis de más tiempo en la ciudad o simplemente queréis incorporar alguna en vuestra visita:

1. Visitar el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY)

El Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, o simplemente MACAY, es un museo dedicado al arte moderno y contemporáneo. Cuenta con 15 salas para exposiciones temporales, dos galerías y cuatro salas permanentes. Si eres un amante del arte moderno, no dudes en incluir el MACAY en tu visita a Mérida.

Como os decía anteriormente, el MACAY se encuentra en la Plaza Principal de Mérida y se accede a él a través del Pasaje de la Revolución. Tenéis también la ubicación exacta en el mapa del final.

Datos prácticos MACAY

Precio de la entrada: 60 MXN (3€).
 Horario: Lunes, martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

2. Recorrer el Mercado de Lucas Gálvez

¿Te gustan los mercados tradicionales? Entonces, ¡este lugar es para ti! Encontrarás todo tipo de artículos: Productos locales, ropa regional, souvenirs e incluso comida callejera a muy buen precio.

3. Conocer el Parque, el Templo y el Arco de San Juan

A 10 minutos caminando de la Plaza Principal de Mérida se encuentra el Parque de San Juan. Aquí veréis

  • El Templo de San Juan: Cuenta la historia que fue construido a petición del pueblo para que San Juan Bautista protegiera sus cosechas.
  • La Fuente de la Negrita que se encuentra en medio del parque y fue traída directamente desde París a principios del siglo XX.
  • El Arco de San Juan. Uno de los tres arcos coloniales que aún se conservan en Mérida de los ocho que se construyeron inicialmente. Fueron levantados con el fin de proteger la ciudad.
Arco de San Juan

Arco de San Juan

Dónde comer en Mérida

Una de las mejores cosas que hacer en Mérida es, sin lugar a dudas, disfrutar de su exquisita gastronomía. Combina lo mejor de la cocina maya con influencias de la cocina española así como la influencia de la gastronomía francesa, libanesa y coreana. Suena bien, ¿verdad? Aquí tienes algunos de los restaurantes más recomendados donde comer en Mérida:

  • Museo de la Gastronomía Yucateca (MUGY). Platillos tradicionales a un precio justo. Recomendable reservar con antelación en su página web (€€).
  • La Chaya Maya. Gran variedad de platos y buen servicio. También recomendable reservar sobre todo los fines de semana (€€).
  • La Cubanita. El lugar perfecto para degustar la comida cubana. Ideal para desayunar y para comer. No sirven cenas (€).

Mapa con todo lo que ver y hacer en Mérida (Yucatán)

¡Lo prometido es deuda! Aquí tenéis el mapa con todo lo que ver y hacer en Mérida y que detallado a lo largo de este post:

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE