Qué ver y hacer en Oviedo en un día

¿Preparando tu viaje a Asturias? Te contamos todo lo que ver y hacer en Oviedo en un día, capital de Asturias y una de las ciudades más dinámicas del Principado. Descubre con nosotros el rico patrimonio histórico cultural y comercial de la ciudad.

 VER TODOS LOS POST DE ASTURIAS

Qué ver y hacer en Oviedo en un día

Visitamos la ciudad de Oviedo el primer día de nuestra ruta de 5 días por Asturias. También usamos esta como campamento base las tres primeras noches de nuestro viaje. Nos alojamos en el Hotel Santa Clara, un hotel muy básico pero con habitaciones cómodas, en pleno centro de Oviedo y con parking público frente a este (13 €/día).

A continuación veremos los puntos más importantes de la ciudad. No os perdáis el mapa que os he dejado al final del post con el lugar exacto de cada uno de estos puntos.

Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, dos iglesias prerrománicas que ver en Oviedo en un día

Aprovechando nuestro trayecto Madrid-Oviedo en coche, antes de llegar a centro de la ciudad, nos acercamos a conocer la Iglesia de Santa María Naranco y San Miguel de Lillo, dos iglesias prerrománicas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que se han convertido en una visita imprescindible en la ciudad.

La primera que nos encontramos es la Iglesia de Santa María del Naranco, construida en el siglo IX de planta rectangular y con una altura total de 9 metros. Su estilo artístico es el denominado «ramirense», dentro del prerrománico asturiano.

Qué ver y hacer en Oviedo en un día: Iglesia prerrománica Santa María del Naranco

A tan solo cien metros de distancia de Santa María de Naranco se encuentra la Iglesia de San Miguel de Lillo, dedicada a San Miguel Arcángel, de la que solo se conserva una tercera parte. Originalmente tuvo una planta basilical de tres naves que se derrumbó a causa de las malas condiciones del suelo.

Existe la posibilidad de visitar el interior de ambas iglesias a través de una visita guiada. Tenéis más información y horarios en su web oficial.

Iglesia prerrománica de San Miguel de Lillo, Oviedo.

Monumento al Sagrado Corazón de Jesús

Seguimos ascendiendo en coche hasta la cima del Monte Naranco. Allí nos encontramos con el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, una escultura hecha en piedra de 30 metros de altura. Os recordará al Cristo Redentor de Río de Jaineiro.

Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Monte Naranco, Oviedo

Mirador Monte Naranco

A los pies del Cristo se encuentra el mirador Monte Naranco, con unas vistas espectaculares de la ciudad de Oviedo. Si el día de vuestra visita el cielo está despejado, podréis ver el mar al norte.

Las mejores vistas de Oviedo desde el mirador del Monte Naranco

Después de ver todo lo que ofrece el Monte Naranco, cogemos de nuevo el coche para acercarnos al centro de Oviedo.

Plaza del Fontán, una de las más bellas que ver en Oviedo en un día

Comenzamos nuestra ruta por el centro de la ciudad en Plaza del Fontán, una de las más bellas y coloridas que ver en Oviedo en un día. Una plaza porticada de planta rectangular que debe su nombre de la fuente manantial o «fontán» que llenaba una primitiva laguna que se encontraba en esta zona. Destacan las fachadas de colores de los locales decoradas con flores. Si no queréis perderos nada de la ciudad, os recomiendo este Free tour por Oviedo completamente gratis.

Todos los jueves, sábados y domingos por la mañana, en los alrededores de la plaza del Fontán, montan un mercadillo donde podréis encontrar todo tipo de artículos.

Qué ver en Oviedo en un día I Plaza del Fontán

Mercado del Fontán

Junto a la Plaza del Fontán se encuentra el mercado del mismo nombre, el mercado de abastos de la ciudad, situado en un edificio histórico incluido en el catalogo de edificios protegidos del Ayuntamiento de Oviedo. En el Mercado del Fontán encontraréis productos frescos de gran calidad como: verduras, carnes, pescados, etc.

Mercado del Fontán, Asturias

Iglesia San Isidoro El Real

Después de conocer y recorrer la plaza y el mercado del Fontán nos acercamos a la Plaza de la Constitución, a menos de 50 metros de nuestra ubicación. Allí nos encontramos con la Iglesia san Isidoro El Real, construida en el siglo XVI sobre una antigua iglesia románica. ¡Es preciosa!

Iglesia de San isidoro el Real, Oviedo

Ayuntamiento de Oviedo

En la misma Plaza de la Constitución también encontramos el edificio del Ayuntamiento. Su fachada está compuesta por catorce arcos y en la nave central se alza el reloj y el pararrayos.

Ayuntamiento de Oviedo en la Plaza de la Constitución

Plaza Trascorrales, la más colorida que ver en Oviedo en un día

Colindando con la Plaza de la Constitución se encuentra la Plaza Transcorrales, una de las más populares de Oviedo. A nosotros nos encantó su tamaño reducido y los preciosos edificios de diferentes colores que la bordean. Los carbayones la conocen como la Plaza de la Burra gracias a la escultura de la lechera acompañada por la burra que veréis en el centro de la plaza.

Plaza de Trascorrales en Oviedo, Asturias

Plaza del Paraguas

Saliendo de la Plaza Trascorrales y a tres minutos de esta se encuentra la curiosa Plaza del Paraguas que recibe su nombre del gigantesco paraguas que se encuentra en el centro de esta. Esta especie de paraguas se creó con la función de proteger de la lluvia a las mujeres que aquí mismo vendían la leche a diario.

Plaza del Paraguas en Oviedo, Asturias

Catedral de San Salvador, el edificio más importante que ver en Oviedo en un día

Después de conocer la Plaza el Paraguas nos desplazamos a la Plaza Alfonso II el Casto, la más importante que ver en Oviedo en un día. En ella se encuentra la Catedral de San Salvador, más conocida como la Catedral de Oviedo. Comenzó a edificarse en el siglo XIII y su construcción se prolongó hasta el siglo XVI. Después se trabajaron otros cien años más en la construcción de las capillas y panteones que hoy vemos adosados a las naves laterales. Los más de 400 años que duró su construcción han dado como resultado los diferentes estilos arquitectónicos que podemos observar hoy en día, entre ellos el románico, gótico y renacentista.

Escultura de La Regenta

En la misma plaza, frente a la Catedral de Oviedo, se encuentra La Regenta, una de las más de cien esculturas que hay repartidas por toda la ciudad. Creada en homenaje al personaje de Ana Ozores, protagonista de La Regenta, la novela más emblemática de Leopoldo Alas «Clarín». Novela que transcurre en la ciudad de Oviedo, bajo el nombre de Vetusta.

Catedral de Oviedo y escultura de La Regenta I Qué ver en Oviedo en un día

Tomar una sidra en la calle Gascona, una de las cosas que hacer en Oviedo en un día

A 4 minutos caminando desde el punto anterior llegamos a la calle Gascona, el Boulevard de la sidra. Una calle repleta de restaurantes y sidrerías donde siempre verás en sus locales y terrazas a los camareros escariando sidra y sirviéndosela a los comensales. No perdáis la oportunidad de disfrutar de una sidra fresquita en algún momento de vuestro viaje.

En la calle Gascona se encuentran alguno de los mejores restaurantes de la zona. Aquí comimos y cenamos varias veces en nuestro viaje. Al final del post tenéis nuestras recomendaciones con los mejores lugares donde comer y cenar en Oviedo.

Fuente de Foncalada

En uno de los extremos de la calle Gascona se encuentra la Fuente de Foncalada, del siglo IX y considerada como el monumento civil en uso continuado más antiguo de España.

Fuente de Foncalada

Teatro Campoamor

Si seguimos nuestro recorrido por Oviedo, a poco más de 5 minutos de la fuente de Foncalada, llegamos a la calle Pelayo donde, a su inicio, se sitúa el teatro Campoamor, un auténtico emblema para Oviedo. Escenario de la entrega de los premios “Príncipe de Asturias” y de acreditadas temporadas de ópera y zarzuela.

Qué ver en Oviedo en un día: Teatro Campoamor

Escultura «Culis monumentalibus»

Frente al teatro veréis la llamativa escultura de «Culis monumentalibus», que representa un culo sobre unas nalgas redondeadas. La obra es de Eduardo Úrculo y está hecha en bronce embetunado en negro. ¡Al menos os sacará una sonrisa!

Escultura "Culis monumentalibus"

Campo de San Francisco, el parque más famoso que ver en Oviedo en 2 días

Junto a la calle Pelayo se encuentra el Campo de San Francisco, el parque urbano de la ciudad. Originalmente, el Campo de San Francisco, pertenecía al huerto del antiguo convento que aquí se ubicaba. A día de hoy además de disfrutar de su espléndida vegetación, donde encontraréis robles de más de 300 años, también veréis varios puntos interesantes como:

    • Calendario Floral: del que se encargan de cambiar la fechada a diario.
    • Restos del antiguo monasterio de San Francisco, que da nombre al parque y que constituía el límite de la ciudad.
    • Estatua de Mafalda, posiblemente el lugar con mayor reclamo del parque y una de las esculturas más fotografiadas de todo Oviedo.

Hay otros puntos que, si tenéis tiempo suficiente, podréis ver en el Campo de San Francisco, como son: el Quiosco de la Música, el Estanque de los Patos y varias esculturas repartidas por el parque dedicadas a diferentes personajes que han estado vinculados de una manera u otra a la ciudad de Oviedo.

Estatua de Wood Allen

Si salimos del Campo de San Francisco y lo hacemos por la calle Milicias Nacionales nos encontramos con la estatua de Woody Allen. La escultura adorna una de las calles de Oviedo en agradecimiento al actor, guionista y director de cine cuando vino a recoger el premio «Principe de Asturias» en el año 2002.

Dónde alojarse en Oviedo

Para nuestra visita a la capital y como campamento base los tres primero días de nuestra ruta de 5 días por Asturias nos alojamos en el Hotel Santa Clara, en pleno centro histórico de la ciudad. El hotel era muy básico pero con habitaciones cómodas y cerca de todo lo que ver en Oviedo en un día. Además, frente a este hay un parking público por un precio de 13€ diario. Si estáis buscando alojamiento, aquí podrás comparar entre los mejores hoteles y apartamento en Oviedo.

Dónde comer y cenar en Oviedo

En las tres noches que pasamos en la capital, pudimos comer y cenar en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. Aquí tenéis una selección de lo mejor de la zona:

  • TIERRA ASTUR Recomendable su famoso cachopo, un plato típico de la gastronomía asturiana.
  • EL GATO NEGRO Zamburiñas, chipirones y fritos de bacalao ¡espectaculares! También el cachopo de cecina con queso de cabra.
  • A FEIRA PULPERíA Parrillada de verduras y pulpo a la gallega delicioso.

Si vais a Oviedo en temporada alta, es importante que reservéis al menos con un día de antelación

Mapa para saber que ver y hacer en Oviedo en un día

Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado a lo largo del post.

Espero que este post con todo lo que ver y hacer en Oviedo en un día os ayude a organizar vuestro viaje a Asturias. Si tenéis alguna duda o queréis compartir conmigo vuestra vista a la capital, podéis dejar un comentario aquí abajo.

Completa tu viaje a Asturias con estos post…

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE