Qué ver y hacer en Sóller

Sóller es, sin lugar a dudas, el pueblo más visitado de Mallorca. Son varios los atractivos de este precioso pueblo mallorquín, por eso te traigo este listado con todo lo que ver y hace en Sóller, también incluido en mi lista de los pueblos más bonitos que ver en Mallorca.

 VER TODOS LOS POST DE MALLORCA

Qué ver y hacer en Sóller: info útil

A continuación, voy a mostraros todo lo que ver y hacer en Sóller pero, antes de nada, si estáis comenzando a organizar vuestro viaje a Mallorca, os recomiendo echarle un vistazo a estos otros artículos:


Qué ver y hacer en Sóller


Sóller, a escasos 30 minutos de Palma, está ubicado en la Sierra de Tramuntana, compartiendo su encanto con otros pueblos cercanos como, como Valldemosa, Deià o Fornalutx, entre otros.

El valle donde se encuentra Sóller lleva habitado desde el año 4.000 a.C. y ha sido hogar de diversas culturas a lo largo de la historia, incluyendo pretalayóticos, talayóticos, romanos, musulmanes y cristianos. Durante la época musulmana, la región fue conocida como Suliar, término árabe que significa «cuenco dorado», algo muy característico de este lugar, ya que aquí se encuentra el valle con la mayor producción de cítricos de Mallorca.

En 1860, una epidemia devastadora afectó a los naranjos en Sóller, provocando una grave crisis económica que obligó a muchos habitantes a emigrar a Francia y las Antillas en busca de mejores oportunidades. Trabajaron arduamente para ahorrar suficiente dinero y finalmente regresaron a Sóller. Este retorno de los emigrados transformó significativamente la ciudad en términos sociales y culturales, con la influencia del modernismo europeo que se reflejó en la arquitectura de las casas. Esta revolución cultural y social fue un factor clave en la construcción del Tren de Sóller a principios del siglo XX.

Al final de este artículo os he dejado un mapa con la ubicación exacta de cada uno de los pueblos que veremos a lo largo de este post.

1. Plaza de la Constitución

Después de dejar nuestro coche en el Parking público que se encuentra en el centro histórico de Sóller, y que os dejo marcado en el mapa que veréis al final de este artículo, nos acercamos a conocer la Plaza de la Constitución, la más importante que ver en Sóller y donde se encuentran los edificios más importantes de la localidad, como la Iglesia de Sant Bartomeu (2) y el Banco de Sóller (3), de los que hablaremos a continuación.

Os recomiendo echarle un vistazo a este Free Tour por Sóller que os permitirá descubrir todas las curiosidades de los lugares más importantes y los edificios más destacados de la ciudad.

2. Deslumbrarse con la Iglesia de Sant Bartomeu, una joya arquitectónica que ver en Sóller

Presidiendo la Plaza de la Constitución, y alzándose imponente sobre los demás edificios, se encuentra la Iglesia de Sant Bartomeu. No es tan solo el edificio más importante que ver en Sóller, sino también el segundo templo más importante de Mallorca, después de la catedral de Palma.

La Iglesia de Sant Bartomeu, originalmente construida en el siglo XIII en el estilo románico-gótico, ha experimentado transformaciones a lo largo de los años, adoptando finalmente un carácter barroco tras diversas remodelaciones. La última reforma significativa del templo tuvo lugar en el siglo XX, centrada en la creación de su fachada modernista, una obra maestra diseñada por Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí.

En su exterior destaca su precioso y enorme rosetón y las hilera de arcadas en su parte superior, rematada por dos puntiagudas torres.

Qué ver en Sóller: Iglesia de Sant Bartomeu

Iglesia de Sant Bartomeu

3. Fachada del Banco de Sóller

A la izquierda de la Iglesia de Sant Bartomeu se encuentra el Banco de Sóller, otro de los edificios más destacados de la Plaza de la Constitución.

Fue construido en el siglo XIX con el objetivo de resguardar el patrimonio de los sollerenses que, tras prosperar en el extranjero, regresaron a su pueblo natal. Al igual que la Iglesia de Sant Bartomeu, el Banco de Sóller, fue diseñado por Joan Rubió i Bellver.

El edificio de tres niveles sobresale gracias a su portal con arco de medio punto, diversas ventanas adornadas con delicadas rejas de hierro forjado y un balcón en el primer piso que presenta una doble tribuna circular. En la parte superior de este balcón, se encuentra el escudo de Sóller y la cabeza de un león, evocando la función original del edificio.

Banco de Sóller, un imprescindible que ver en Sóller

Banco de Sóller

4. Ver pasar el tranvía por la Plaza de la Constitución

Uno de los encantos más distintivos de Sóller es su hermoso tranvía de madera que, con más de 100 años de historia, conecta el corazón de la localidad con su pintoresco puerto. Por ello, antes de dejar la plaza, os recomiendo esperar para presenciar cómo este atraviesa la Plaza de la Constitución y pasa frente a la imponente Iglesia de Sant Bartomeu. ¡Indudablemente, una de las estampas más bellas que ver en Sóller!

Tranvía cruzando la Plaza de la Constitución

Tranvía cruzando la Plaza de la Constitución

5. Recorrer Carrer Sa Lluna, una de las cosas que hacer en Sóller

Después de conocer la Plaza de la Constitución y los edificios más importantes de esta, es momento de dejar atrás este emblemático lugar y adentrarse en Carrer Sa Luna, uno de los ejes comerciales de Sóller.

Esta antigua vía comercial unía la localidad de Sóller con Biniaraix, Binibassí y Fornalutx. En la actualidad, al recorrer la calle, descubriréis una amplia variedad de tiendas artesanales de ropa y accesorios, así como encantadoras cafeterías y restaurantes. También encontraréis establecimientos que ofrecen productos típicos mallorquines, como Fet a Sóller, una tienda de productos de alimentación gourmet elaborados en Mallorca.

Recorrer Carrer Sa Lluna, una de las cosas que hacer en Sóller

Carrer Sa Lluna

Además de lo mencionado, Carrer Sa Lluna aún preserva algunos edificios medievales de gran importancia como la Casa sa Lluna, que data del siglo XV y muestra la arquitectura popular mallorquina o Can Prunera, convertido en un museo de arte modernista con obras de artistas como Picasso, Warhol o Kandinksy, entre otros.

Can Prunera, Museo de arte modernista

6. Visitar el Mercado de Sóller

Si vuestra visita a Sóller coincide en fin de semana, no os perdáis su mercadillo ambulante donde podréis ver varios puestos y comprar todo tipo de productos locales, artesanales, regalos, plantas y flores.

El Mercado de Sóller se celebra todos los sábados de 9:00 a 14:00 horas en el centro de la localidad.

7. Acercarse a conocer el Puerto de Sóller

El Puerto de Sóller se encuentra a tan solo 6 kilómetros del centro de la localidad y os aseguro que merece mucho la pena acercarse a conocerlo.

Estos son los lugares más destacados que ver en el Puerto de Sóller:

  • El Puerto: Recorrer Carrer de la Marina y ver los diferentes barcos atracados en el puerto es una de las cosas imprescindibles en vuestra visita.
  • Mirador de Santa Caterina: Subir hasta lo más alto del puerto os proporcionará la mejor vista del puerto, de la bahía y el impresionante paisaje que rodea la zona.
  • Ermita de Santa Caterina: A espaldas del mirador se encuentra la Ermita de Santa Caterina, un templo construido en el siglo XIII, derruido durante un ataque pirata en 1542 y reconstruido en 1550. En su interior se encuentra el Museo de la Mar, donde podréis ver una amplia colección de maquetas navales y de objetos relacionados con el mundo de la vela.

Unas de las cosas que podéis hacer en el Puerto de Sóller es contratar esta excursión en barco a Sa Calobra, una de las calas más bonitas e impresionantes que ver en Mallorca.

Si habéis llegado a Sóller en vuestro propio coche de alquiler, podréis acercaros al puerto de esta misma manera, aunque lo que os recomiendo es hacerlo en el famoso tranvía del que os hablaba anteriormente, y que conecta ambos puntos. El precio por trayecto es de 8€, tiene una duración de unos 30 minutos y sale desde la estación de ferrocarril de Sóller. Os he dejado el punto exacto donde deberéis de tomar este en el mapa del final. En su web oficial podéis ver los horarios.
Puerto

Puerto de Sóller

Dónde comer en Sóller

En nuestro paso por la ciudad, que coincidió con la hora del almuerzo, paramos a comer en el Restaurant 16, en plena Plaza de la Constitución. Productos y platos típicos de la zona con muy buena calidad y platos bastante abundantes.

Otros restaurantes recomendados en Sóller:

Restaurant 16

Mapa con todo lo que ver y hacer en Sóller

Os dejo el mapa con la ubicación exacta de cada uno de los lugares que hemos visto a lo largo de esta guía.

Espero que este artículo con todo lo que ver y hacer en Sóller os ayudé a visitar uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. Os recomiendo revisar los demás artículos de Mallorca para seguir organizando vuestro viaje.

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE