Con esta guía sabrás qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días. Con este itinerario de 2 días por Donostia, no te perderás nada de una de las ciudades más bellas de España.
¿Qué ver y hacer en San Sebastián?- Itinerario de 2 días
Donostia, una ciudad en la costa del mar Cantábrico que destaca por sus espectaculares playas de aguas cristalinas, su historia y por ser la cumbre de los mejores Chefs de España.
ITINERARIO SAN SEBASTIÁN DÍA 1:
Llegada-Playa de La Concha-Peine del Viento-Tabakalera
Partimos el día 23 temprano desde Madrid y llegamos a San Sebastián sobre las 13.00 horas. Dejamos las maletas en el hotel, que lo teníamos en la calle Heriz Pasealekua. Nuestro punto de partida del qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días.
Nuestro hotel lo encontramos comparando con Booking. Pinchando en el siguiente banner podréis buscar vuestro alojamiento:
Una vez que dejamos las maletas, bajamos andando a la calle de Zumalakarregi Hiribidea, donde comimos en el Bar Pepe. Por el nombre parece la típica taberna de Donostia, con su gente mayor, pero para nada fue así. Nosotros tomamos unas cervezas y unas hamburguesas que estaban deliciosas. Sitio 100% recomendable.
PLAYA DE LA CONCHA
Después de comer decidimos dar un paseo por la Playa de La Concha si el tiempo nos lo permitía ya que se preveía lluvia.
La Playa de La Concha que tiene de largo 1,3 km. limita con el monte Urgull y el monte Igueldo. Está considerada una de las 15 mejores playas según Tripadvisor.
PEINE DEL VIENTO
Paseando por toda la Bahía de Concha, dejando esta a nuestra derecha llegamos al Peine del Viento, a los pies del Monte Igueldo. Es una de las obras más conocidas del escultor Eduardo Chillida. Compuesto por tres esculturas de acero incrustadas en las rocas del mar Cantábrico. Las olas rompen contra la piedra (sobretodo en los días de temporal) y además, a través de un sistema de tubos, el aire que es impulsado por las olas sale al exterior por unos huecos emitiendo un sonido muy particular.
CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA DE DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN
Después de pasar un rato observando el espectáculo teníamos planeado subir al monte Igueldo, pero las lluvias no nos dejaron, por lo tanto, tuvimos que cambiar de nuestro planning del qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días y adelantar nuestra visita a la Tabakalera, una fabrica de tabacos de Donostia que a día de hoy es un centro de cultura contemporánea con doble acometido, ser un centro de producción y ofrecer una programación pública de actividades. La fachada se ha mantenido como estaba. Una de las plantas dispone de consolas, videojuegos e incluso televisores para poder ver películas. Las familias pasan horas con sus hijos en este espacio. Recomendamos subir a la quinta planta y disfrutar de las vistas desde la terraza.
Os dejo aquí abajo 3 enlaces a un FREE TOUR por San Sebastián y 2 excursiones tanto a los pueblos costeros de Guipúzcoa como a Hondarribia, San Juan y San Pedro. De visita obligatoria si pasáis unos días más en San Sebastián:
ITINERARIO SAN SEBASTIÁN DÍA 2:
Monte Igueldo-Puerto-Monte Urgull-Castillo de la Mota-Sagrado Corazón-Plaza de la Trinidad-Parroquia de Santa María-Plaza de la Constitución-Iglesia de San Vicente-Catedral del Buen Pastor-De Pintxos por el Gros-Playa de la Zurriola-Kursaal-Teatro de Victoria Eugenia-Plaza de Guipuzkoa-Museo San Telmo-Pasealeku Berria (Paseo Nuevo)-Palacio de Miramar
El segundo día del qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días nos levantamos aparentemente sin nubes lo que hizo que pudiésemos pasar un día tranquilo sin preocuparnos por la lluvia. Empezamos nuestro día por la Playa de La Concha hasta llegar al Monte Igueldo
MONTE IGUELDO – QUÉ VER, HACER Y COMO SUBIR
Nosotros optamos por subir al Monte Igueldo en funicular (con más de 100 años de antigüedad), se puede subir también andando o en coche. Son las mejores vistas, donde se puede ver toda la ciudad. El funicular nos lleva directamente al parque de atracciones Monte Igueldo
TORREÓN DEL MONTE IGUELDO
En el centro del parque se encuentra el Torreón, inicialmente se construyó como faro, después quedó en desuso. Desde el mirador se puede observar el faro que sustituyó a este.
MIRADOR DEL MONTE IGUELDO
Desde el mirador también podemos observar la Isleta de Santa Clara, situada en el centro de la Bahía de La Concha, donde hay una pequeña playa y un bar.
Observando la parte trasera de la Isleta podemos ver la erosión provocada por las olas al romper.
¿QUÉ VER EN EL MONTE URGULL?
Una vez visto todo lo que nos ofrece el Monte Igueldo bajamos y fuimos caminando por la Playa de La Concha hasta llegar al Puerto y posteriormente subir al Monte Urgull. Nuestro siguiente punto del segundo día del qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días.
Sinceramente la subida fue algo desastrosa porque no paró de llover, pero mereció la pena. El paisaje es extraordinario, lleno de vegetación exótica y miradores donde poder ir observando la ciudad.
MIRADOR DEL MONTE URGULL
CASTILLO DE LA MOTA Y EL SAGRADO CORAZÓN
Arriba se puede observar parte de las fortificaciones y la muralla que un día abrazó San Sebastian, y es de lo poco que queda debido a las batallas y el incendio que destruyó la ciudad.
En la cima del Monte Urgull se encuentra una enorme escultura del Sagrado Corazón que fue colocado en lo alto del Castillo de La Mota. No es un elemento original del Castillo, se colocó posteriormente, en la época franquista
PARROQUIA SANTA MARÍA DEL CORO
Nada más bajar del Monte Urgull, nos encontramos con la Plaza de la Trinidad y a 100 metros, volteando la calle, nos encontramos con la Parroquia de Santa María del Coro, una basílica de estilo barroco, con elementos góticos, churriguerescos, neoclásicos y con un bello pórtico barroco con elementos Rococó.
La fachada de la Iglesia de Santa María del Coro y entrada principal se encuentran alineadas con la catedral del Buen Pastor (qué veremos más adelante), creándose un eje formado por la continuación de la calle Mayor, convertida después del Boulevard en la calle Hernani y, más adelante, la calle Loyola.
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
Continuamos hasta la Plaza de la Constitución, que es la plaza principal de la ciudad, donde se celebran todas las fiestas.
IGLESIA DE SAN VICENTE
Por detrás de la plaza nos encontramos con la Iglesia de San Vicente, una de las iglesias más representativas de Donostia.
CATEDRAL DEL BUEN PASTOR
Un poco más lejos de nuestra ubicación actual, a menos de 15 minutos caminando y alineada con con la Iglesia de Santa María del coro, se encuentra la Catedral del Buen Pastor, la sede de la diócesis de San Sebastián. El edificio religioso más notorio de la capital guipuzcoana, dotado de una acusada verticalidad, y el más grande de Guipúzcoa
DE PINTXOS POR EL GROS DE SAN SEBASTIÁN
Aprovechamos para ir a comer y probar los pintxos que nos habían recomendado y nos acercamos al Bar Zabaleta, famoso por hacer la mejor tortilla de Donosti. Estaba espectacular.
El precio fue algo elevado pero mereció la pena. Una vez en la calle Zabaleta Kalea, aprovechamos para tomar varios pinchos por la zona, ya que es uno de los lugares donde más pintxos hay del Gros (uno de los barrios más animados de la ciudad: Cosmopolita, dinámico y joven)
PLAYA DE LA ZURRIOLA
Después de comer, continuamos con nuestro qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días.
Caminando por la calle Bermingham Kalea, llegamos a la Playa de La Zurriola. Es la playa donde se practica más surf a parte de cursillos y campeonatos de VolleyBall, futbol y palas.
KURSAAL, Palacio de Congresos y Auditorio
Caminando por todo el paseo de la playa de La Zurriola, llegamos al Kursaal, un gran palacio de congresos y exposiciones, construido donde se encontraba anteriormente el antiguo casino. Famoso en San Sebastian, sobre todo por su fachada, por su contraste con el resto de la ciudad. Su estructura de cristal translucido hace que se pueda iluminar de diferentes colores en función de la época del año o el acontecimiento.
TEATRO DE VICTORIA EUGENIA
Continuando y dejando a la derecha el Kursaal, cruzamos el puente y a nuestra izquierda podemos observar el Teatro de Victoria Eugenia, uno de los edificios mas representativos de la ciudad e incluso uno de lo más importantes teatros de España.
PLAZA DE GUIPUZKOA EN SAN SEBASTIÁN
Caminando por detrás del Teatro de Victoria Eugenia llegamos a la Plaza de Guipuzkoa, un parque con mucho encanto, al más estilo inglés en el centro de la ciudad. Hay un lago, un estanque con nenúfares, un puente de madera, un monumento al música José María Usandizaga, un reloj de flores y una mesa horaria de mármol. Nosotros al ir a finales de noviembre y por motivo se la navidad, en la plaza colocan un Belén alrededor de todo el parque con más de 150 figuras de más de un metro de alto.
MUSEO SAN TELMO
Desde el parque de la Plaza de Guipuzkoa fuimos por la calle San Juan Kalea hasta el Museo San Telmo, es el museo más antiguo de Euskadi. Está construido sobre un antiguo convento dominico. Recientemente ha sido ampliado y remodelado mezclando lo antiguo con lo moderno.
PASEALEKU BERRIA (PASEO NUEVO DE SAN SEBASTIÁN)
Desde el Museo San Telmo fuimos al Pasealeku Berria (Paseo Nuevo), que borde el Monte Urgull pegado al mar llegando hasta el Aquarium.
El Paseo Nuevo es famoso por la imagen de las olas del mar chocando contra el paseo sobretodo en día de temporal.
PALACIO DE MIRAMAR
Volvimos a pasear por la Playa de La Concha dirección hasta nuestro hotel y a mitad de camino se encuentra el Palacio de Miramar, de estilo inglés, que nosotros decidimos dejarlo para la vuelta. Se llega subiendo por «La cuesta del culo», paralelo al paseo de la playa.
El Palacio de Miramar fue la residencia de verano de la familia real. Primero fue la Reina Isabel II y posteriormente la Reina María Cristina.
Desde el Palacio se obtienen unas vistas impresionantes de la Bahía de La Concha.
ITINERARIO SAN SEBASTIÁN DÍA 3:
San Juan de Gaztelugatxe
Aquí acaba nuestro qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días. El tercer día lo dedicamos a visitar San Juan de Gaztelugatxe. Si habéis pensando en visitarlo, aquí tenéis el enlace a mi post donde es cuento todo lo que hay que saber.
Si por el contrario, vuestra idea es pasar unos días en Bilbao, pinchando aquí tenéis un itinerario super completo para saber qué ver y hacer en Bilbao en 2 días + Excursión a Getxo, Puente de Vizcaya y Portugalete
- Cámara Réflex Nikon D3500
- 2 Baterías de repuesto + Cargador para cámara Réflex Nikon
- Tarjeta de Memoria SDXC para tu cámara de fotos
- Batería externa / Power Bank de 24800mAh
- Correa para todas las cámaras Réflex y compactas, estilo Azteca
- Disco duro Toshiba de 2 TB para almacenar tus fotos y vídeos de viajes
- Guía de viaje de Lonely Planet, para organizar tu próxima escapada
- Guía de viaje de Guías Visuales
- El mejor botiquín de primeros auxilios para viajes (100 utensilios)
- Mochila The North Face a un precio excelente
- Skechers, las mejores zapatillas para caminar
Reserva de vuelos baratos
Los mejores alojamientos
Descuento en tu seguro de viaje
Tarjeta para viajar gratis y sin comisiones en el extranjero
Las mejores actividades y Free Tours
Ahorro en tus accesorios de viaje
0 comentarios