¿Organizando tu viaje a las Azores? Con esta guía sabrás qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días. Recorreremos la isla completamente, viendo los pueblos más bonitos, los paisajes más impresionantes y todas las rutas que nos ofrece esta maravillosa isla de Portugal. Un itinerario super detallado para que no te dejes nada en tu viaje a Sao Miguel.
VER TODOS LOS POST DE SAO MIGUEL |
Información útil antes de saber qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Antes de saber qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días, os daré información y unos consejos que os vendrán bien para organizar vuestro viaje:
Mejor época para visitar Sao Miguel, Azores
Las Islas Azores tienen un clima subtropical con una temperatura media anual de 17º, lo que hace que hace que cualquier época del año sea buena para viajar al archipiélago.
El invierno en Las Azores está comprendido entre los meses de diciembre y abril, lo que hace que aumente la probabilidad de lluvias y las temperaturas sean algo más bajas, unos 16º por el día y 11º por la noche. Los meses más recomendables para viajar son julio, agosto y septiembre, donde la temperatura oscila entre los 25º y 27º por el día y los 18º por la noche. Nuestro viaje fue en Agosto, lo que nos permitió tener la mayor parte del tiempo una temperatura muy agradable, poca lluvia y más horas de luz.
Presupuesto de viaje a Sao Miguel
Si aún no has reservado tus vuelos, alojamiento o solamente tienes curiosidad y quieres saber lo que puedes llegar a gastarte tu también en tu viaje, no te pierdas nuestro presupuesto de viaje a Sao Miguel donde tenéis todos los precios perfectamente detallados de nuestro paso por la isla. Comprobarás por ti mismo lo asequible que es «viajar al paraíso».
★ Muchos viajeros que se animan a viajar a las Azores lo hacen para practicar senderismo, surf, piragüismo, etc. Por esto mismo es importante llevar un buen seguro de viajes que incluya todas las prácticas. Además, un pequeño resbalón o una torcedura de tobillo puede ser motivo suficiente para una visita al hospital. Reservando tu seguro de viaje desde aquí tienes un 5% de descuento con IATI, uno de los mejores seguros de viaje del mercado. Viaja seguro por poco más en tu presupuesto. |
Cómo llegar a Sao Miguel
El archipiélago de las Azores está situado en medio del Océano Atlántico, a 1446 km. de distancia de Lisboa. Para acceder a la isla no hay ferries regulares desde Portugal con dirección a Azores. Las conexiones en barco son solamente entre las propias islas del archipiélago. Lo que hace que el único medio de transporte para llegar a la isla desde cualquier origen, sea el avión.
Para llegar a Sao Miguel, hay que volar al único aeropuerto de la isla, ubicado en su capital: Ponta Delgada. Operan de forma regular compañías como Azores Airlines, TAP Portugal o Rayanair entre otras. Os aconsejo, como nosotros, qué reservéis vuestros vuelos a través de Skyscanner, el mejor comparador de vuelos, sin cargos adicionales y así aseguraros el mejor precio.
Aquí puedes comparar y reservar tus vuelos al mejor precio |
Cómo moverse por Sao Miguel
Seré muy breve en este punto. Es posible moverse en transporte público por Sao Miguel, las conexiones no son del todo malas, pero hará que perdáis mucho tiempo y que no podáis conocer todos los rincones de la isla que veremos a lo largo de este post.
Reservamos el coche, para recogerlo a nuestra llegada al Aeropuerto de Sao Miguel, con Autoeurope, que compara entre las principales compañías y con las mejores condiciones.
¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche para recorrer Sao Miguel aquí |
Dónde alojarse en Sao Miguel
En nuestro viaje a Sao Miguel, usamos Ponta Delgada como campamento base. Nos alojamos las 6 noches en Lena´s Home. La superficie de la isla es de tan solo 65 km. de largo y 16 de ancho, lo que hace que sea bastante sencillo desplazarse por ella desde cualquier punto de esta. En Ponta Delgada, al ser la capital de Sao Miguel, encontrarás mayor oferta hotelera y gastronómica, lo que hace que sea una de las mejores opciones para hacer base y recorrer diariamente la isla. Si queréis más información sobre este tema, aquí podéis ver nuestro post con los mejores lugares donde alojarse en Sao Miguel.
Os recomiendo buscar vuestro alojamiento a través de Booking, donde podréis de filtrar y ordenar los resultados por precio, ubicación y opiniones reales de otros viajeros. ¡Encontrarás el mejor alojamiento!
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Ponta Delgada |
Qué ver y hacer en Sao Miguel (Islas Azores) en 7 días
En este post os he trazado un itinerario diario para saber que ver y hacer en Sao Miguel en 7 días y así conocer la isla por completo. Además, al final de este post tenéis un mapa de cada día con todos y cada uno de los puntos que veremos a lo largo de este post.
Día 1 Qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Itinerario: Llegada a la isla – Ponta Delgada
El primer día del qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días llegamos al Aeropuerto Juan Pablo II de Ponta Delgada. Recogimos nuestro coche de alquiler y pusimos rumbo al centro de Ponta Delgada. Dejamos las maletas en el apartamento para comenzar con nuestra ruta.
Ponta Delgada
✪ Alojamiento 6 noches en Ponta Delgada: Lena´s Home. También puedes comparar entre muchos más alojamientos aquí.
✪ Échale un vistazo a la mejores actividades y excursiones en y desde Ponta Delgada
Una de las cosas que ver y hacer en Sao Miguel en 7 días es recorrer su capital, Ponta Delgada. Nosotros aprovechamos la primera tarde para conocerla. No deberías de perderte esto en tu visita a Ponta Delgada:
|
|
Post completo: Ruta por Ponta Delgada [Guía + Mapa]
★ ¿Te vas a perder la experiencia única de nadar con delfines en tu viaje a Sao Miguel? Puedes reservarlo con cancelación gratuita desde aquí. |
Día 2 Qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Itinerario: Miradouro do Pisao – Ruta Lagoa do Fogo – Mirador da Lagoa do Fogo – Ribeira Grande – Miradouro y Faro Ponta do Cintrao – Plantaciones de Té Cha Gorreana
Comenzamos nuestro primer día completo en la isla directamente en el coche para comenzar a conocer la zona más céntrica de Sao Miguel.
No olvides esto en tu viaje a Sao Miguel… Para vuestro viaje a Sao Miguel, os recomiendo llevar siempre esto en la mochila:
|
Miradouro do Pisão
De camino a la ruta de la Lagoa do Fogo, hicimos una pequeña parada en el Miradouro do Pisão, en la localidad de Água de Pau, desde donde se obtienen unas vistas impresionantes del pueblo de Caloura, un pequeño pero pintoresco pueblo de pescadores.
Ruta Lagoa do Fogo, una de las rutas imprescindibles que ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Tiempo estimado de la ruta: 4 horas totales
Distancia: 12 kilómetros ida y vuelta
Después nos acercamos a hacer la ruta de la Lagoa do fogo, una ruta medianamente larga que os aconsejamos realizar a primera hora de la mañana. Fuimos con el coche dirección Fábrica da Cidade, lugar de inicio de la ruta. En el mapa, al final de este post, tenéis el punto exacto desde donde sale el sendero.
Cuando lleguéis al lago, buscad la colina más alta y disfrutar de sus maravillosas vistas. Sin duda, una de las mejores rutas que hacer y el mejor paisaje que ver en Sao Miguel en 7 días.
Miradouro da Lagoa do Fogo
Terminada la ruta volvimos al coche. De camino a Ribeira Grande, nuestra siguiente parada que ver en Sao Miguel en 7 días, nos acercamos al Miradouro da Lagoa do Fogo, donde se puede observar el lago desde otra perspectiva. La reconoceréis por ser una de las imágenes más famosas de todo Sao Miguel. Si queréis conocer el interior de este lugar, desde el mirador sale un sendero que baja hasta la parte más baja del lago.
Te invito a seguirme en Instagram (@avionesenpapel.blog) |
Ribeira Grande
✪ ¿Te alojas en Ribeira Grande? Tienes los mejores hoteles y apartamentos aquí.
Junto a Ponta Delgada, Ribeira Grande es otra de las ciudades imprescindibles que ver en Sao Miguel en 7 días. Aquí tenéis los 5 puntos que no os podéis perder en vuestra visita:
|
|
Post completo: Ruta por Ribeira Grande [Guía + Mapa]
Miradouro y Faro Ponta do Cintrao
Después de darnos un baño y descansar en las Piscinas Naturales de Ribeira Grande, cogimos el coche bordeando la costa por la Rua de Santa Luzia. Durante todo el trayecto tendréis unas preciosas vistas de los acantilados hasta llegar al Miradouro Ponta do Cintrao y al Faro de Cintrao.
Plantaciones de Té Cha Gorreana
Entrada: gratuita
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Sábados y domingos de 9:00 a 18:00 horas.
Después de ver el Faro de Cintrao, a 15 minutos en coche, nos acercamos a las Plantaciones de Té Cha Gorreana, es la plantación de té más antigua de Europa. En tu visita gratuita a Gorreana podréis ver los campos, el proceso de fabricación de té y tomaros uno de manera gratuita. No perdáis la oportunidad de conocer la única plantación de té que queda en Europa.
Día 3 Qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Itinerario: Salto da Farinha – Poço Azul – Muro do Carvao (Muro das Nove Janelas) – Piscinas naturales Ponta da Ferraira – Miradouro do Escalvado – Aldea de Sete Cidades – Mejores miradores de Sao Miguel
Salto da Farinha
Os recomendamos hacer la ruta del Sato da Farinha a primera hora de la mañana y así evitar las hora con más sol. Podéis dejar el coche en el parking del Miradouro da Farinha y desde allí ascender caminando hasta el inicio de la ruta.
En la época que nosotros fuimos, imaginamos que por la sequía, no conseguimos ver la casada. Igualmente, todo el trayecto hasta el Salto es una maravilla.
*En el mapa al final de este post tenéis marcado el punto exacto donde dejar el coche y comenzar la ruta.
Poço Azul
Volviendo un poco sobre nuestros pasos, sale otro sendero hacia el Poço Azul. Podemos hacer la ruta desde este punto o también volver hacia el coche y acercarnos por la carretera y ganar algo de tiempo. Nosotros hicimos la ruta completa desde el Salto da Farinha y si no tenéis excesiva prisa, os recomendamos hacer. ¡El camino es una pasada!
La imagen que encontraréis a vuestra llegada no puede ser más bonita: el pequeño pozo, con su pequeña cueva a la derecha y el orificio que sale de la zona más alta de esta os dejará boquiabiertos. No dudéis en daros un baño bien fresquito a vuestra llegada.
Muro do Carvao (Muro das Nove Janelas)
Cogiendo el coche de nuevo, nos acercamos a ver el Muro do Carvao, un antiguo acueducto de piedra que sirvió en su día para transportar agua de las lagunas cercanas a Ponta Delgada. Actualmente se encuentra en desuso y completamente revestido de musgo y más vegetación. La estampa que ha dejado a día de hoy es espectacular.
Piscinas naturales Ponta da Ferraira
Volviendo por la costa llegamos hasta Ponta da Ferraria, donde se encuentran unas de las mejores piscinas naturales que ver y disfrutar en Sao Miguel en 7 días. Bañarte en en medio del atlántico, rodeado de escarpados acantilados de roca volcánica es una de las mejores experiencias en la isla.
Miradouro do Escalvado
Siguiendo por la costa llegamos hasta el Miradouro do Escalvado. Merece la pena hacer una pequeña parada y disfrutar de sus vistas.
Aldea de Sete Cidades
✪ ¿Te alojas en Sete Cidades? Tienes los mejores hoteles y apartamentos aquí.
✪ Si no disponéis de coche, podéis conocer Sete Cidades y mucho más con esta ruta en autobús con audioguía en español
Después de disfrutar del Miradouro do Escalvado pusimos rumbo a la Aldea de Sete Cidades, ubicada dentro de la caldera del volcán del mismo nombre. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Sao Miguel en 7 días. Bajad las ventanillas del coche y disfrutad del camino.
Iglesia de San Nicolás
Como punto importante en el interior del valle de Sete Cidades se encuentra la Iglesia de San Nicolás. Una iglesia de estilo neo-gótico con una arquitectura típica de las Azores. Para llegar a ella tan solo deberéis andar por una preciosa calzada rodeada de pinos y cedros. En la parte de atrás de la Iglesia encontramos una fuente donde se ubican 7 pirámides que homenajean al nombre de este lugar.
Miradouro da Lagoa do Santiago
Volvemos a coger el coche hasta nuestra siguiente parada: el Miradouro da lagoa do Santiago, uno de los miradores más bellos de nuestra ruta.
Además, el camino en coche hasta este mirador es un auténtica maravilla. Cruzaremos el punte que separa los tan famosos lago verde y lago azul y penetraremos en la exuberante vegetación que se va abriendo paso ante vosotros hasta llegar al mirador.
Miradouro do Cerrado das Freiras
Una vez visto la Lagoa do Santiago continuamos hasta el Miradouro do Cerrado das Freiras, uno de los lugares más bellos que ver en Sao Miguel en 7 dias. El mejor lugar para disfrutar de la Aldea de Sete Cidades en todo su esplendor. Debido a la flora que se encuentra en las profundidades de ambos lagos hace que uno de los lagos se tiña de verde (el de la izquierda) y el otro de azul (el de la derecha).
Miradouro da Vista do Rei
Volvemos a coger el coche hasta el Miradouro da Vista do Rei, desde donde podrás ver otra perspectiva de los lagos verde y azul. Aquí veréis mucho mejor la diferencia de color en ambos lagos.
Miradouro da Boca do Inferno y la Caldeira das Sete Cidades
✪ Parking, hay dos opciones: o dejar el coche en la parte de arriba y llegar caminando hasta la Boca do Inferno, dejando a nuestra izquierda la Lagoa do Canario o bajar el coche hasta el acceso al camino del Miradouro da Boca do Inferno.
Nosotros bajamos el coche directamente hasta el parking que se encuentra en el acceso al sendero. Dede allí comenzaréis a caminar hasta llegar al Miradouro da Boca do Inferno, mi lugar favorito de la isla. Un auténtico regalo de la naturaleza. Desde este mirador podréis apreciar la famosa Caldeira das Sete Cidades, una impresionante caldera de 12 km. de perímetro que se originó por el colapso de un cráter durante una erupción en la prehistoria, aunque su forma actual se debe a la terrible erupción de 1445. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Sao Miguel en 7 días.
Lagoa do Canario
Una vez disfrutado del mirador y de la Caldera das Sete Cidades volvimos a coger el coche hasta la Lagoa do Canario, antes de la salida del recinto. Una preciosa laguna completamente rodeada de pinos donde poder disfrutar del silencio de las Azores.
★ Disfrutad de lo mejor de las Azores con este tour en quad por Sao Miguel |
Ruta por la costa noroeste de Sao Miguel
Una de las cosas que hacer en Sao Miguel en 7 días y que no puede faltar en vuestra ruta es recorrer toda la costa de la isla e ir parando en los distintos miradores y acantilados que encontraréis a vuestro paso.
Acabamos nuestro tercer día recorriendo la costa noroeste de Sao Miguel. Nuestro recorrido comenzó en Mosteiros y acabó en Capelas, donde volvimos a bajar hasta Ponta Delgada.
Día 4 Qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Itinerario: Salto do Cabrito – Caldeira Velha – Miradouro de Santa Iria – Lagoa de Sao Bras – Lagoa do Congro
Comenzamos nuestro cuarto día recorriendo la costa tal y como lo habíamos deja la tarde anterior. En este caso desde Capelas hasta el pueblo de Calhetas. Os recomendamos ir parando en los miradores que encontremos en vuestro camino. Sobretodo, hacer parada en las piscinas naturales de Capelas. Allí disfrutaréis de unas vistas preciosas de la costa.
Salto do Cabrito
El Salto do Cabrito es nuestra primera ruta que hacer y ver en Sao Miguel esta cuarto día. No es la mejor cascada de la isla pero os aconsejo conocerla, ya que el acceso es muy sencillo. En el mapa de abajo os dejo marcado el punto donde se encuentra el parking para acceder caminando al Salto do Cabrito.
Caldeira Velha
Entrada. Solo visita: 6€. Vista + Baño en las calderas: 8€ (máximo 2 horas)
Continuamos dirección Caldeira Velha, uno de los lugares naturales más impresionantes e imprescindibles que ver y hacer en Sao Miguel en 7 días.
Caldeira Velha está ubicada en la ladera del volcán de Agua de Pau. Uno de los tres volcanes que entraron en erupción creando así la isla. Dicho volcán se encuentra inactivo desde el siglo XVI, pero su energía interna sigue activa y como consecuencia, provocando las altas temperaturas que alcanza el agua de las pozas naturales de Caldeira Velha.
Un sendero rodeado de exuberante vegetación típica azorana nos da la bienvenida. A medida que avanzamos, el olor a azufre tan característico de esta región nos va dando pistas de que estamos llegando a una sucesión de pozas natural de aguas termales. Las dos primeras (Poça dos Vimes, Poça dos Fetos) se encuentra a 36º y son aptas para el baño. El azufre es lo que ha hecho que las rocas se tiñan de ese color marrón por donde pasa el agua.
Junto a estas dos pozas, verás una tercera fumarola con una temperatura entre 60º y 100º, casi a ebullición donde está prohibido bañarse.
Si continuamos caminando por el sendero llegamos a la tercera caldera (Caldera de la Cascada) donde también podréis bañaros. Una pequeña caldera encima de un montículo con una preciosa cascada al fondo. Esta caldera se encuentra a 24º.
Dentro del recinto también podemos encontrar el Centro de Interpretación Ambiental. Una pequeña exposición de lo más interesante con la que conoceréis el origen de las Islas Azores.
Miradouro de Santa Iria
Después de disfrutar de unos baños relajantes en las pozas naturales, pusimos rumbo al Miradouro de Santa Iria, uno de los miradores más bonitos de la isla.
Lagoa de Sao Bras
Cerca del mirador se encuentra la Lagoa do Sao Bras. El acceso a este es muy sencillo ya que puedes acercar el coche hasta el mismo lago. Si hace buen tiempo seguramente veáis a mucha gente haciendo Pícnic alrededor de la laguna.
Lagoa do Congro, uno de los lagos más bellos que ver en Sao Miguel en 7 días
Tiempo estimado de la ruta: 1 hora total
Distancia: Poco más de 2 kilómetros ida y vuelta
Una vez visto y disfrutado de la preciosa Lagoa do Sao Bras, quisimos acercarnos a la Lagoa do Congro. La vegetación del sendero que conduce a la laguna es tan densa, que en muchas ocasiones no deja pasar el sol por ningún lado. Llegamos a la laguna, donde el cielo se abre para dar paso a una de las mayores maravillas de las Azores. Disfruta del silencio y la paz que trasmite la Lagoa do Congro. Sin duda, uno de los mejores trekkings que hacer en Sao Miguel en 7 días.
Día 5 Qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Itinerario: Furnas – Miradouro do Pico do Ferror – Miradouro Salto do Cavalo – Salto do Prego – Miradouro Vigia das Baleias
Furnas
✪ ¿Te alojas en Furnas? Tienes los mejores hoteles y apartamentos aquí.
✪ Para mayor comodidad podéis realizar esta excursión por Furnas
Furnas, gracias a su ubicación privilegiada, en el fondo de una caldera volcánica, hace que sea una de las localidades más curiosas y pintorescas de la isla y de visita obligatoria que ver en Sao Miguel en 7 días. Estas son las cosas que no pueden faltar en tu visita a Furnas:
|
|
Post completo: Ruta por Furnas [Guía + Mapa]
Miradouro do Pico do Ferro, una de las vistas más bellas que ver en Sao Miguel en 7 días
No podemos terminar nuestra visita por Furnas sin acercarnos a su mirador, el Miradouro do Pico do Ferro, desde donde se obtienen unas vistas privilegiadas de la Lagoa das Funas, del pueblo y del valle. Unas vistas preciosas.
Miradouro Salto do Cavalo
Después del Miradaouro do Pico do Ferro fuimos al Miradouro do salto do Cavalo. No pudimos ver nada debido a la niebla que se formó en la zona pero que os recomendamos que visitéis en vuestro viaje. Disfrutaréis de una vista panorámica del valle de Furnas, así como la costa norte y sur de la isla.
Te invito a seguirme en Instagram (@avionesenpapel.blog) |
Salto do Prego, una de las rutas más bellas que hacer en Sao Miguel en 7 días
Tiempo estimado de la ruta: 2 horas ida y vuelta.
Distancia: 5 km. ida y vuelta.
Volvemos a coger el coche y a 30 minutos del Miradouro Salto do Cavalo se encuentra el pueblo de Faial da Terra, lugar de inicio de la ruta del Salto do Prego. Uno de los lugares y una de las rutas imprescindibles que ver y hacer en Sao Miguel en 7 días. La cascada más bonita que hemos visto en toda la isla. Tanto la meta como el trayecto merece mucho la pena.
Ruta por la costa Este de Sao Miguel
Aprovechando nuestra ubicación, nos dispusimos a recorrer en coche toda la costa este de la isla, parando en los diferentes miradores que nos encontramos por el camino, hasta llegar a nuestro último punto: el Miradouro Vigia das Baleias, en el pueblo de Algarvia (Nordeste).
Día 6 Qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Itinerario: Playa de Santa Barbara – Capilla de Nossa Senhora da Paz – Excursión al Islote de Vilha Franca do Campo
Nuestro último día completo en Sao Miguel quisimos tomarlo con calma, descansar y disfrutar de una de la mejores playas de la isla
Playa de Santa Barbara
Situada en Ribeira Grande, es una de las mejores playas que ver en Sao Miguel en 7 días. Con más de 1 kilómetro de largo, es una de las más extensas de la isla. Los fuertes vientos de la zona hacen que sea ideal para surfistas. Una de las cosas más características es su arena negra debido al origen volcánico de la isla.
Capilla o Ermida de Nossa Senhora da Paz
De camino a Vilha Franca do Campo podemos acercarnos a conocer la Capilla o Ermida de Nossa Senhora da Paz, uno de los monumentos religiosos más famosos de la isla de Sao Miguel. Ubicado en la cima del Monte de Nossa Senhora da Paz.
La leyenda cuenta que un pastor tuvo que resguardarse en una cueva cercana huyendo del mal tiempo. En esa cueva encontró una imagen de Nuestra Señora, que cogió y entregó al párroco. Al día siguiente, los pastores volvieron a encontrar la imagen, en la misma cueva. Fenómeno que se repitió durante varios días, hasta que la gente entendió que la imagen deseaba tener una capilla en ese lugar. Allí erigió la Capilla de Nossa Senhora da Paz, con el Niño Jesús en su regazo, sosteniendo una rama de olivo en la mano.
Desde lo alto del templo se tiene una visión integral de ese tramo de la costa sur de la isla.
Excursión al islote de Vilha Franca do Campo, un imprescindible que ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Horario: todos los días entre junio y septiembre de 10:00 a 18:00 horas.
Precio: 5€ por persona
Por la tarde nos dirigimos a Vilha Franca do Campo para visitar su islote, producto del hundimiento del cráter de un antiguo volcán. Para poder ir al islote de Vilha Franca, puedes optar por comprar los tickets en Vila Franca (como nosotros hicimos) o directamente en internet, en su página oficial. Los ferrys salen cada hora del puerto de Vilha Franca de 10:00 a 18:00 horas. El último ferry de vuelta es a las 18:00 horas. Recomendable siempre que llevéis provisiones de comida y bebida.
El islote es uno de los lugares más curiosos y peculiares que ver en Sao Miguel en 7 días. Las vistas son bonitas y es increíble la sensación de bañarse en el cráter de un volcán.
Aquí os dejo, por si os interesa, las tres mejores actividades en Vilha Franca do Campo:
Día 7 Qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Itinerario: Pontada Delgada – Llegada a Madrid
Nuestro vuelo salía a las 13 horas. Por la mañana nos dio tiempo a salir a desayunar tranquilamente por Ponta Delgada y terminar de hacer las compras que nos quedaron pendientes.
A las 10:30 dejamos el coche en la empresa de alquiler y nos acercaron al aeropuerto Juan Pablo II para coger nuestro vuelo de vuelta a España.
Mapa diario para saber qué ver y hacer en Sao Miguel en 7 días
Aquí tenéis el mapa con todos los puntos que hemos visto y detallado a lo largo del post.
Espero que el qué ver y hacer en Sao Miguel (Islas Azores) en 7 días os haya resuelto todas las dudas y hayáis conseguido organizar vuestro viaje en esta impresionante isla de Las Azores. Si quieres puedes contarme tu experiencia o cualquier duda que pueda resolverte en los comentarios.
Ermida Nossa Senhora da Paz: Conserje.2C, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Estamos pensando hacer tes noches en Ribeira Grande, Tres en un lugar con mucha naturaleza y una ultima noche en Ponta Delgada. ¿Cómo lo ves? El de la naturaleza es el que dudo donde. Gracias por tus consejos.
Hola Nadina, ¿qué tal? Lo veo bien, es verdad que Ribeira Grande y Ponta Delgada se encuentran relativamente cerca la una de la otra, pero de igual modo podréis moveros por toda la isla. Échale un vistazo a este post con las mejores zonas donde alojarse en Sao Miguel, que seguro que te ayuda 🙂 De igual modo, en Ribeira Grande te recomiendo el Santa Barbara Eco-Beach Resort que nosotros vimos por fuera y nos pareció espectacular. Un abrazo
Hola,
Lo primero felicitaros por la ayuda q nos proporcionáis haciendo estos posts y lo segundo me gustaría preguntaros como están los senderos para realizarlos con una niña de dos años de edad, al ser una isla volcánica y creo q bastante escarpada, me da un poco de respeto realizar alguna ruta q conlleve más riesgo de lo necesario,
Muchas gracias de antemano
Hola Luis, ante todo, muchas gracias por tus palabras 🙂 Realmente, las pocas rutas que nosotros hicimos en este viaje, siento que son bastante seguras. Incluso vimos a una pareja con un bebé que llevaban en una mochila portabebés. Hay lugares que puedes llegar haciendo alguna ruta y otros que directamente puedes ir con el coche hasta el mirador. Bajo mi punto de vista, no tendréis ningún problema pero te recomiendo intentar preguntar en algún blog que haya hecho este mismo viaje con niños. Un abrazo 🙂
Hola ¿te alojabas siempre en el mismo lugar o es necesario cambiar? ¿Dónde te alojabas? Nuestra idea es coger alojamiento sólo en un sitio y movernos en coche pero no tengo claro lo de las distancias y si recomiendas que nos quedemos en más de uno. Gracisa
Hola Lourdes. Sí, nos alojamos todos los días en Ponta Delgada, la capital de Sao Miguel, y desde allí nos desplazábamos diariamente por la isla. Al ser una isla relativamente pequeña es sencillo hacer base en un lugar tan céntrico como Ponta Delgada sin la necesidad de estar cambiando de alojamiento si no lo deseas. Al principio del post, en el apartado «Dónde alojarse en Sao Miguel» detallo esto un poco más, por si quieres echarle un vistazo. Un abrazo 🙂
Hola
A la hora de comer hay sitios economicos para comer o es mejor llevar tu propia comida a los sitios en plan bocadillo, ensalada de pasta etc?
Muchas gracias
Hola Laura! A nosotros no nos resultó caro comer y cenar de menús y restaurantes todo nuestro viaje. Este año no se como estarán las cosas con la subida de precios de todos los sectores. Nosotros, las cenas, las hicimos en Ponta Delgada (donde nos alojamos durante todo el viaje) y las comidas donde nos pillaba la ruta de cada día. Tampoco veo mala opción improvisar un picnic para comer en algún lugar chulo de esos que guarda esta preciosa isla 😍. Un abrazo!
Hola David! Me ha llamado mucho la atención este viaje, tiene una pinta espectacular! Pero, m ha surgido una duda… En verano el paisaje es igual de verde que el resto del año? Lo digo xq m ha sorprendido al ver tus fotos q no sé ven tan verdes como estoy acostumbrada, y no sé si es xq fuiste en agosto, o es simplemente es algún filtro 😅. Yo estaba pensando en ir en septiembre, pero me gustaría ver el paisaje verde en todo su esplendor… Crees q en ese caso sería mejor en mayo? Gracias!!!
Hola Laura, entiendo la confusión por las fotografías 😂. Cómo bien dices, el color de las fotos es por el retoque de estas pero te puedo asegurar que, gracias a su clima subtropical y la abundancia de lluvias, hace que el paisaje sea súper verde durante todo el año. Nosotros estuvimos en pleno Agosto y así fue. ¡Siempre es buena época para las Azores! La isla entera te sorprenderá, estoy seguro 🙂
Hola, yo estuve en octubre y nos hizo un tiempo muy bueno y todo estaba verde y las hortensias en flor, además de enormes.
¡Qué bueno escuchar esto Rafael! Aquí quedará reflejado el comentario por si alguien tiene dudas de si viajar o no en octubre a Sao Miguel. Muchas gracias 🙂
¿Dime un buen sitio web de alquiler de autos?
Hola Алекс, nosotros siempre comparamos entre todas las compañías desde aquí y solemos coger el que mejor precio y coberturas ofrezcan. En Sao Miguel lo alquilamos con la compañia Goldcar, pero hemos usado en otros viajes Europcar o Hertz y no hemos tenido ningún problema.
Tiene muy buena pinta, me lo apunto para futuros viajes.
Os encantará Luis Fran. Cuando vayáis me contáis que os ha parecido 🙂
Impresionante sao Miguel!! De los mejores viajes de mi vida. Si te gusta la naturaleza es un destino 100 x 100 recomendable.
Muchas gracias por tu comentario Alejandro. La verdad es que Sao Miguel es un destino que bien merece mínimo una visita. Me quedan muchas islas de las Azores por recorrer y espero que sea pronto e igual de satisfactoria que Sao Miguel
Tengo reservado vuelo directo para Azores desde Canarias por 7 días y me guisaría visitar no solo Sao Miguel sino terceira y picos. Estoy habituado a desplazarme en bici y si pudiera haría algo de buceo (3*). Busco algo ya organizado o una agencia que se dedique a organizar este tipo de eventos en Azores.
Holas Jose María, lamento no poder ayudarte mucho con este tema ya que no realicé este tipo de actividad en mi viaje a Azores. Tan solo puedo recomendarte que eches un vistazo desde aquí a las actividades de Civitatis en Azores, con ellos siempre es un acierto contratar cualquier tipo de actividad. Espero que encuentres lo que buscas. Cualquier otra duda sobre tu viaje a Sao Miguel, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un saludo 🙂