Si estas buscando qué ver y hacer en Sevilla en 2 días, este post es para ti. Con esta ruta perfectamente organizada veréis lo más importante e imprescindible de la capital Andaluza. Además de un mapa con todos los puntos que veremos en el post y que podrás llevar contigo en tu viaje.
VER TODOS LOS POST DE ANDALUCÍA |
Información útil antes de saber qué ver en Sevilla en 2 días
Antes de comenzar a mostraros todo lo que ver en Sevilla en 2 días, quiero daros unos consejos que os servirán de ayuda para organizar vuestro viaje.
¿Cómo llegar a Sevilla?
Hay varias formas de poder llegar a la capital de Andalucía. Os detallo las tres mejores opciones para llegar a Sevilla según vuestro lugar de origen:
- Avión: La forma más cómoda y rápida de llegar a Sevilla. Si queréis encontrar vuestro vuelo al mejor precio os recomiendo Skyscanner, que compara entre todas las compañías y sin cargos adicionales. Con varias herramientas para encontrar el vuelo más barato.
- Tren: Otro de los medios de transporte más habituales para llegar a Sevilla. Nosotros siempre reservamos nuestros billetes de tren con Omio (antiguo GoEuro). Tus billetes al mejor precio y de la forma más cómoda.
- Coche: Bajo mi opinión, el coche es la mejor forma de llegar a Sevilla desde muchos puntos de la península. Nosotros al ser de Madrid siempre optamos por esta opción para recorrer la península. Si no disponéis de coche y necesitáis reservar uno, os recomiendo hacerlo a través de Autoeruope , que compara entre las principales compañías y al mejor precio.
¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí |
¿Dónde alojarse en Sevilla?
En nuestra visita de 2 días a Sevilla finalmente optamos por alojarnos en el Hotel Eurostars Regina, situado alrededor de 3 patios tradicionales de estilo andaluz y a tan solo 15 minutos caminando de la Giralda y la Catedral. Uno de los mejores alojamientos y a uno de los mejores precios de la ciudad.
No te pierdas nuestro post más completo: Mejores zonas y barrios donde alojarse en Sevilla.
Si buscas hoteles o apartamentos, aquí encontrarás los mejores alojamientos en Sevilla |
Qué ver en Sevilla en 2 días
El clima de Sevilla, su gente, su historia y sus monumentos hacen de ella una de las ciudades más visitadas del mundo y la segunda más visitada de España, después de Barcelona.
Capital de Andalucía y bañada por el Guadalquivir, Sevilla posee el centro histórico más extenso de España y el sexto más grande de Europa. Su puerto, situado a 70 kilómetros del Océano Atlántico es el único puerto marítimo de España en una ciudad del interior. El río Guadalquivir es navegable desde su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hasta Sevilla.
Qué ver en Sevilla en 2 días: Día 1
Antes de visitar Sevilla estuvimos recorriendo las playas y pueblos más impresionantes e imprescindibles de Cádiz. Llegamos a Sevilla a medio día. Os cuento que vimos nuestro primer día en la ciudad. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
★ Para conocer a fondo la ciudad y toda su historia os recomiendo este Free Tour por Sevilla totalmente gratis. |
Parque Prado de San Sebastián
Al ubicarse aquí la Estación de Autobuses Prado de San Sebastián, este fue nuestra primera visita en la ciudad. Unos amplios jardines que fueron testigo de la feria de abril hasta 1973. Merece la pena dar un pequeño paseo de camino a la Plaza España y el Parque de María Luisa.
Universidad de Sevilla
Colindando con el Prado de San Sebastián se encuentra la Universidad de Sevilla, la tercera universidad española en número de estudiantes y la primera de Andalucía, así como una de las más antiguas, con más de 500 años. Cuenta con un notable patrimonio histórico artístico, en el que destacan siete edificios declarados Bien de Interés Cultural, miles de obras de arte, así como un importante archivo histórico.
Plaza España, la más imponente que ver en Sevilla en 2 días
Cruzando el Prado de San Sebastián llegamos a la Plaza de España, una plaza de proporciones majestuosas, con una superficie de 50.000 metros cuadrados. A lo largo del perímetro de la plaza se extiende un canal de 515 metros de longitud completamente navegable y que podrás recorrerlo a bordo de una pequeña barca. Podéis reservar vuestro paseo en barca en la misma plaza.
El canal atraviesa cuatro puentes que simbolizan los cuatro antiguos reinos (Castilla, León, Navarra y Aragón). La Plaza de España ha servido de escenario para películas como «Star Wars II: La guerra de los clones» o «Lawrence de Arabia».
Os recomiendo pasear por la galería porticada que separa el espacio abierto de la plaza con respecto al edificio y admirar todos sus detalles.
Bancos de Azulejos de las provincias de España
En la plaza también podemos encontrar representadas todas las provincias españolas, cada una con su banco, su azulejo con el escudo y el mapa de cada provincia.
Parque de María Luisa, el más famoso que ver en Sevilla en 2 días
Cruzando la Plaza de España, llegamos al Parque de María Luisa, el primer parque urbano de la ciudad y uno de los pulmones verdes. En 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Antiguamente formaba parte de los jardines del Palacio de San Telmo y posteriormente fueron donados a la ciudad. Los puntos de interés más destacables del parque son:
- Monte Gurugú, desde donde se obtienen buenas vistas del parque.
- En el centro del estanque se encuentra la Isleta de los Pájaros. Allí veras cines y pavos reales.
- Glorieta de Bécquer, el lugar más romántico del parque.
- Glorieta Hermanos Álvarez Quintero, con un estanque central y rodeada de bancos.
- La Fuente de las Ranas, la más antigua del parque. Compuesta por 8 ranas que echan agua hacia el centro de esta, donde se encuentra un pato apoyado sobre una tortuga.
Plaza América
Aunque la Plaza América pertenece al Parque de María Luisa, hemos querido tratarlo como un punto a parte por tener mucha más importancia que los lugares anteriores. Otro de los lugares imprescindibles que ver en Sevilla en 2 días.
Se encuentra flanqueada por el Museo de Artes y Costumbres Populares (de estilo neomudéjar) al norte, el Museo Arqueológico (de estilo neorrenacentista) al sur y el Pabellón Real (de estilo neogótico) al este. También forman parte de la plaza la glorieta de Miguel de Cervantes, adornado con cerámicas que recuerdan sus obras más famosas, así como la de Rodríguez Marín.
Qué ver en Sevilla en 2 días: Día 2
Nuestro segundo día por la ciudad y día completo recorrimos todos los demás puntos que ver en Sevilla en 2 días y que por falta de tiempo no pudimos conocer el día anterior.
Aquí os dejo una selección de las mejores visitas guiadas que he encontrado en Sevilla y que no pueden faltar para poder conocer completamente la ciudad:
|
Archivo General de Indias
Comenzamos nuestro segundo día caminando por la Avenida de la Constitución. El primer edificio que nos encontramos es el Archivo General de Indias de Sevilla, uno de los edificios más importantes que ver en Sevilla en 2 días. Es el mayor archivo sobre historia y geografía que existe sobre la actividad de España en Filipinas y América.
De planta cuadrada, 56 metros de lado y con dos alturas rodeada de columnas con cadenas, el edificio del Archivo consiste fundamentalmente en un patio central rodeado por dos naves cuadrangulares, una interior y otra exterior. Todo el edificio es de piedra, con dos plantas abovedadas comunicadas por la escalera monumental.
Plaza del Cabildo
Continuando por la Avenida de la Constitución y a mano izquierda, nos adentramos en la Plaza del Cabildo, situada en el Barrio del Arenal. Construida en el solar sobre el que se edificaba el Colegio de San Miguel, derribado a mediados del siglo XX, y que pertenecía al Cabildo de la Catedral. ¡No os la perdáis!.
La Catedral, la catedral gótica más grande del mundo que ver en Sevilla en 2 días
Volviendo a la Avenida de La Constitución y justo enfrente nuestra nos topamos con la Catedral de Sevilla, la Catedral gótica más grande del mundo. Declarada en 1987 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
★ Puedes reservar desde aquí tu visita guiada por la Catedral de Sevilla |
De las diez puertas de acceso a la Catedral, la Puerta de la Asunción es la principal, que comunica con la nave mayor. Ubicada en la fachada de la Catedral que da a la Avenida de la Constitución.
La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla
Si seguimos bordeando la catedral pasando por la Plaza del Triunfo hasta la Plaza Virgen de Los Reyes llegamos a La Giralda, el campanario de la catedral, habiéndose convertido en uno de los monumentos más importantes de Andalucía. La Giralda no tiene escaleras, está compuesta de 35 rampas (para que el sultán pudiese subir con su caballo). La subida es algo costosa pero merece la pena. Si subes a la zona de arriba te encontrarás con uno de los mejores miradores que ver en Sevilla en 2 días.
Real Alcázar, el palacio más importante que ver en Sevilla en 2 días
Volviendo sobre nuestros pasos y cruzando la Plaza del Triunfo vemos el Real Alcázar de Sevilla, uno de los monumentos más importantes que ver en Sevilla en 2 días y uno de los palacios, aún en uso, más antiguos del mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 recibe más de 1 millón de visitas al año.
★ Puedes reservar desde aquí tu visita guiada por el Real Alcázar |
Uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos del país. Mezcla estilos góticos, musulmán, renacentista, barroco y romántico.
Patio de Doncellas y Patio de Muñecas del Real Alcázar
Dentro del Palacio destacan el Patio de Doncellas y el Patio de Muñecas. Ha sido escenario de Juego de Tronos, donde grabaron los jardines de Drone.
Barrio de Santa Cruz, uno de los más bellos que ver en Sevilla en 2 días
Después de visitar la Catedral y el Real Alcázar nos adentramos en el barrio de Santa Cruz, el antiguo barrio judío de Sevilla. Un lugar donde perderse, con sus callejuelas y sus plazas, repletas de flores
★ Conoce uno de barrios más pintorescos de la ciudad con este Tour por el Barrio de Santa Cruz |
Los puntos de mayor interés del Barrio de Santa Cruz son:
- Plazuela de Santa Marta. Accediendo por la plaza del Triunfo.
- Patio de Banderas
- Calle Agua/Callejón de Agua
- Plaza de Santa Cruz
- Plaza de Los Refinadores
- Calle Cruces
- Calle Mateos Gago. Un lugar imprescindible para aprovechar a la hora de comer y tapear.
Metrosol Parasol, las Setas de Sevilla
Después de comer pusimos rumbo al Metropol Parasol, llamado coloquialmente las Setas de Sevilla. En la tradicional Plaza de la Encarnación se levanta esta estructura en madera moderna que resalta en el entorno clásico de Sevilla. En el primer nivel se encuentra el Antiquarium y una tienda, en el segundo nivel encontramos el mercado y los locales de restauración, en el tercero una plaza, en el cuarto nivel las pasarelas, un pequeño bar y una zona de eventos de 500 metros cuadrados y en cuarto nivel uno de los mejores miradores que ver en Sevilla en 2 días que te cuento aquí abajo.
Mirador de las Setas de Sevilla
En el quinto y último nivel de las setas se encuentra el mirador, desde donde se obtiene una panorámica de 365º de Sevilla, a 28 metros de altura. El precio de la entrada son 5€ y se compran directamente en el nivel más bajo.
Torre del Oro
Después de ver las Setas fuimos al Paseo de Colón, a orillas del Guadalquivir para ver la Torre del Oro. En su día formaba parte de las murallas que defendía el Alcazar de Sevilla. Se llamó Torre del Oro por el brillo debido a la cal y paja y su reflejo en el río.
Plaza de Toros de la Maestranza
Continuando por el Paseo de Colón nos encontramos con la Plaza de Toros de La Maestranza.
Puente de Triana
Si seguimos por el Paseo llegamos al Puente de Triana. Es el puente que separa el barrio de Triana del barrio de El Arenal.
Barrio de Triana
Si cruzamos el Puente de Triana, al otro lado del río Guadalquivir, nos encontramos con el Barrio del mismo nombre, el barrio más pintoresco de Sevilla y antiguo barrio de pescadores, cuna de toreros y artistas. Aquí encontrarás buenos lugares donde comer, tomar unas copas y disfrutar el flamenco auténtico.
La mejor forma de conocer el barrio de Triana es a través una visita guiada donde os contarán los origines del barrio más popular de Sevilla:
Si vais a visitar al barrio por libre, a parte de perderos por sus preciosas calles, estos son los lugares de interés que no te puedes perder y que tenéis marcados en el mapa de aquí abajo:
- Capilla del Carmen: pequeña capilla en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.
- Mercado de Triana: Popular mercado de abastos.
- Castillo de San Jorge: fortificación medieval usada como sede y prisión de la Inquisición Española.
- Iglesia Parroquia de Santa Ana: la más antigua de Sevilla.
- Calle Betis: una de las calles más fotografiadas gracias a sus preciosas fachadas de colores.
- Callejón de la Inquisición: una estrecha calle por donde pasaban los presos que iban a ser juzgados o ya condenados.
Espero que este post haya resuelto todas tus dudas sobre que ver en Sevilla en dos días. Una de las ciudades más visitas de España. Si tienes cualquier duda o quieres compartir tu experiencia conmigo puedes escribirme un comentario aquí debajo.
Universidad de Sevilla: Photo by Universidad de Sevilla on Foter.com / CC BY-NC
Plaza América: Photo by ell brown on Foter.com / CC BY-SA
Archivo General de Indias: Photo by sky_hlv on Foter.com / CC BY
Plaza del Cabildo: Photo by sky_hlv on Foter.com / CC BY
Triana: Photo by Calvo Pastor on Foter.com / CC BY-NC
0 comentarios