Seguramente ya sabrás que es posible subir a la cima del Peñón de Ifach. Sin embargo, es probable que haya detalles que aún desconozcas, como la dificultad de la ruta, el tiempo que te llevará completarla o incluso cómo sacar la entrada para acceder al parque natural. ¡No te preocupes! A lo largo de este artículo, descubrirás toda la información necesaria para visitar el Peñón de Ifach sin complicaciones ni preocupaciones.
VER TODOS LOS POST DE ALICANTE |
Qué es y dónde se encuentra el Peñón de Ifach
El Peñón de Ifach es una impresionante formación rocosa ubicada en la costa de la provincia de Alicante, concretamente en la localidad de Calpe. Es uno de los símbolos más emblemáticos de la Costa Blanca y una destacada atracción turística gracias a la ruta que asciende hasta su cima, a más de 300 metros de altura, y que ofrece unas vistas 360º de Calpe, la Costa Blanca y el Mar Mediterráneo.
El Peñón de Ifach se encuentra en un parque natural protegido, lo que significa que está bajo la preservación y conservación de su entorno. Además de su belleza natural y de las vistas que se obtienen desde su cima, es el hogar de diversas especies de flora y fauna mediterránea, lo que lo convierte en un sitio de interés tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas del senderismo y la escalada.
Dónde alojarse para visitar el Peñón de Ifach
Como os comentaba en el punto anterior, el Peñón de Ifach se encuentra ubicado en el pueblo de Calpe, lo que convierte a este lugar en una excelente opción para alojarse.
Nosotros nos hospedamos en el Hotel Porto Calpe, ubicado junto al peñón y con impresionantes vistas a este monumento natural desde sus habitaciones, además de ofrecer uno de los mejores precios de la zona.
Si queréis más información, os invito a leer este artículo donde hablamos de las mejores zonas donde alojarse en Calpe, junto con una selección de hoteles recomendados, para que podáis elegir el que más se adapte a vuestras necesidades y presupuesto.
Además del Peñón, Calpe cuenta con un montón de atractivos turísticos que lo convierten en uno de los lugares más visitados y con más planes de Alicante. Si estás interesado en conocer todo lo que este lugar tiene para ofrecer, no te pierdas esta completa guía con todo lo que ver y hacer en Calpe.

Vistas al Peñón de Ifach desde el Hotel Porto Calpe, nuestro alojamiento en Calpe
Horario del Parque Natural del Peñón de Ifach
Se puede realizar la ruta al Peñón de Ifach desde el amanecer hasta el atardecer, cuyo horario varía en función de la época del año. Sin embargo, está terminantemente prohibido subir de noche.
Cómo reservar la entrada al Peñón de Ifach gratis
Lo primero que tenéis que saber es que para subir a la cima del Peñón de Ifach es requisito obligatorio reservar cita previa. Esta reserva es GRATUTITA pero es muy común encontrar por internet diferentes páginas (no oficiales) que cobran por este trámite. Es por eso que voy a comentaros cuál se su web oficial y los pasos a seguir para hacer vuestra reserva.
Al ser un parque natural, hay un aforo máximo de 300 personas por día, por lo que os recomiendo reservar la entrada para el día de vuestra visita con la máxima antelación posible.
Paso a paso para reserva la entrada:
Estos son los pasos a seguir para reservar vuestras entradas para subir al Peñón de Ifach:
1. Entrar en su web oficial: https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-penyal-d-ifac
2. Pinchar en «Tramita la Reserva».
3. En la siguiente pantalla, seleccionar:
3.1. Ámbito: PARCS NATURALS DE LA COMUNITAT VALENCIANA
3.2. Subámbito: PARC NATURAL DEL PENYAL D’IFAC
3.3. Servicio: RUTA ROJA
3.4. Datos personales: Escribir vuestro DNI, nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico.
4. En la siguiente pantalla deberéis de seleccionar:
4.1. Número de entradas: 1. No es posible elegir más de una entrada a la vez, por lo que una vez terminado el proceso, deberéis de volver a rellenar el formulario de nuevo con los datos personales de todos los acompañantes.
4.2. Fecha: Seleccionar el día exacto o rango de días de la visita.
5. En la siguiente pantalla, elegir el día exacto en función de la disponibilidad y pinchar en CONFIRMAR CITA.
6. En la última pantalla, deberéis darle a IMPRIMIR y se os descargará automáticamente un pdf con vuestra entrada que deberéis de presentar, de manera online o impresa, en el acceso al parque natural.
*La entrada es validad para todo el día dentro del horario establecido que os he comentado en el apartado anterior. No hay una hora exacta de visita.

Ejemplo de la entrada al Parque Natural del Peñón de Ifach
Ruta paso a paso hasta la cima del Peñón de Ifach
Lo primero que deberéis de hacer es caminar por la Carretera del Peñón hasta llegar al Centro de Visitantes, donde deberéis de presentar vuestra entrada. Tened en cuenta que también podéis optar por hacer este tour por el Peñón de Ifach y subir acompañados de un guía experto.
Una vez pasado el control de acceso, comenzaréis a ascender en zigzag por un sendero acondicionado. Deberéis de seguir las indicaciones «Ruta Roja» hasta llegar al túnel excavado en la roca que cruza el peñón de lado a lado. A medida que vayáis recorriendo este camino, y cogiendo algo de altura, comenzaréis a tener unas buenas vistas de Calpe.
No está permitido sobrepasar el túnel a los menores de 18 años, por lo que si vais acompañados con menores de edad, estos no podrán pasar de este punto.
Tras cruzar el túnel, caminaréis por un sendero que transcurre por la ladera de la montaña. Esta parte del camino es bastante sencilla y el sendero bastante amplio. En las zonas un poco menos accesibles encontraréis pasamanos para poder agarraros como podéis ver en la siguiente fotografía.

Pasamanos en sendero para subir a la cima del Peñón de Ifach
En esta parte de la ruta, tendréis que estar atentos a las señales para no pasaros el desvío. Os encontraréis con este poste de madera que os voy a enseñar a continuación, que marca «Mirador de Carabiners» a la izquierda y «Cim de d’Ifac» hacia la derecha. Vosotros deberéis de seguir las indicaciones de este último.

En este momento, seguir las indicaciones «Cim d’Ifac»
Como os decía, deberéis de tomar la dirección «Cim d’Ifac» y comenzar a subir la montaña. Desde este momento, hasta la cima del Peñón de Ifach, es cuando el camino se empieza a complicar.
Aunque no hay perdida, la realidad es que el sendero no está bien marcado y deberéis de guiaros por intuición, visualizando siempre los pasamanos que veréis anclados en diferentes puntos de la montaña. En un par de ocasiones hasta tendréis que subir alguna pendiente a cuatro patas. Fijaos bien siempre donde pisáis para no resbalar.
Una vez en la cima del Peñón de Ifach, a nada más y nada menos que 332 metros de altura, disfrutaréis de las impresionantes vistas 360º que se tienen de todo Calpe, de la Costa Blanca y del Mar Mediterráneo.

Vistas desde la cima del Peñón de Ifach
Cuánto se tarda en hacer la ruta a la cima del Peñón de Ifach
La ruta tiene una distancia aproximada de 2 kilómetros, ida y vuelta. El tiempo total para completarla puede variar dependiendo de la velocidad y capacidad física de cada persona pero, a rasgos generales, tardaréis entre 2 horas y 2 horas y media, incluyendo la subida, la bajada y una parada para disfrutar de las vistas.
Recomendaciones y precauciones para realizar la ruta
- Intentar cargar con el menor peso posible.
- Llevar bastante agua.
- Equiparse con un calzado cómodo y apto para este tipo de terreno. Una buenas zapatillas de senderismo antidelizantes serían el calzado ideal.
- No subir al Peñón de Ifach si no se está en «buenas» condiciones físicas o si se sufre de acrofobia (miedo irracional y extremo a las alturas).
- Cuidar el entorno como se merece, la basura siempre de vuelta con nosotros.
Mapa con la ruta
Os dejo un mapa con los puntos de interés y con un dibujo muy explicativo de como es el camino para subir hasta la cima del Peñón de Ifach.
Aquí termina este artículo con todo lo que necesitáis saber para subir al Peñón de Ifach. Y tú, ¿has subido hasta la cima? ¿Que te ha parecido la ruta? Y sobre todo, ¿consideras qué es uno de los planes imprescindibles que hacer en Calpe? Déjame un comentario aquí abajo 🙂
0 comentarios