Trekking al Refugio Odle

Después de nuestra ruta de 5 días por Dolomitas tengo que confesar que el trekking al Refugio Odle nos dejó una de las estampas más preciosas de todo nuestro viaje. En este post os cuento todo lo necesario para realizarlo.

 VER TODOS LOS POST DE DOLOMITAS

Trekking al Refugio Odle

Cierra los ojos e imagina una espectacular pradera verde con preciosas casas de madera bajo la atenta mirada de una de las más montañas más bellas e impresionantes de los Alpes. ¡Seguro que lo se te viene a la cabeza se parece mucho a este lugar!

En este post encontrarás toda la información necesaria para realizar el trekking al Refugio Odle, uno de los trekking imprescindibles de cualquier ruta por Dolomitas. ¡Os dejará con la boca abierta!

Dónde se encuentra el Refugio Odle

El Refugio Odle se encuentra en el Parque Natural Puez Odler, en el Tirol del Sur, al norte de Italia. Es un área natural que abarca, a parte de la cordillera Odle, el grupo montañoso Puez.

Algunos de los lugares más próximos a este lugar son la preciosa y tan famosa Iglesia de San Giovanni in Ranui o el banco con las mejores vistas de Dolomitas. Ambos ubicados en Val di Funes, uno de los valles principales y más frecuentados de la región.

¿Quieres saber cuanto puedes llegar a gastarte en tu viaje? Aquí tienes el presupuesto necesario para un viaje a Dolomitas

 

Parking para realizar el trekking y Cómo llegar

Para comenzar el trekking al Refugio Odle, una de las mejores rutas en Dolomitas, deberéis dejar el coche en el parking habilitado desde donde salen las diferentes rutas. Llegaréis a él siguiendo las indicaciones de Google Maps «Parkplatz Zanser Alm».

El precio del parking es de 8€ de manera general. Si accedéis a partir de las 13 horas el precio es de 3€. Nosotros llegamos antes de las 7 de la mañana, no había nadie en el acceso, y nos salió gratis.

Si aún no disponéis de coche, con Autoeurope podéis comparar entre las principales compañías y encontrar siempre el mejor precio.

Sendero Trekking al Refugio Odle

Cómo os adelantaba en el punto anterior, desde el mismo Parking de Zanser Alm (1) salen todas las rutas. Al final del parking veréis un poste de madera con todas las indicaciones.

Tenéis dos opciones de ruta, una circular y otra de ida y vuelta:

Ruta circular

Disfrutaréis de unas bellas vistas durante todo el camino. Primero deberéis tomar el sendero número 6. En el cruce de más adelante coger el camino de la derecha, concretamente el sendero 35 en dirección Adolf Munkel Weg y por último el sendero 36A en dirección Geisler Alm Rif. Delle Odle.

Recorreréis los 6 kilómetros de ida en aproximadamente 1´30 horas. Podéis volver por el mismo sendero o por el camino 34, donde disfrutaréis un agradable paseo por el interior del bosque.

Ruta Ida y vuelta

La que nosotros finalmente hicimos. Las vistas durante todo el trayecto no son las más bellas pero es la ruta más rápida. Primero tomamos el sendero 36 y posteriormente el 34B siempre en dirección Geisler Alm Rif. Delle Odle. Podéis seguir siempre el sendero 36 pero, por lo que pudimos ver, es mucho más intenso que el 34B.

La vuelta la hicimos por el mismo camino siguiendo siempre las indicaciones de Zans o Zannes marcado con la P de Parking. El tiempo total de la ruta es de aproximadamente 1h 20 minutos de ida y 1 hora de vuelta (10 kilómetros totales).

Aquí os dejo todos los datos de nuestra ruta de ida y una imagen de la trayectoria. Los tramos de color más rojo son las partes de mayor inclinación y esfuerzo.

Qué ver y hacer en el Refugio Odle

Una vez lleguéis al Refugio Odle tan solo queda disfrutar. La sensación de grandeza de este lugar es increíble. Los magníficos montes Odle os darán la bienvenida. Entre ellos destacan Sass Rigais y la Furchetta, la dos montañas más altas de la cordillera, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Cómo os he comentado antes, el trekking lo hicimos a primera hora de la mañana y estuvimos completamente solos, algo que os recomiendo hacer ya que el parking se llena con mucha facilidad.

Si por el contrario llegáis aquí a partir de las 10 de la mañana encontraréis el restaurante del Refugio Odle abierto. Allí podréis coger algo de comida y bebida y subir a la zona alta de la colina, a espaldas del refugio, y disfrutar de vuestro tentenpié en los preciosos bancos de madera. Os aseguro que aquí tendréis las mejores vistas de este maravilloso lugar de los Alpes orientales Italianos.

Bancos de madera en la colina del trekking al Refugio Odle

Si finalmente realizáis este trekking a primera hora para disfrutar de este lugar completamente solos y necesitáis alojamiento por la zona, aquí encontraréis los mejores alojamientos cerca del Refugio Odle.

Mapa con toda la info necesaria para realizar el trekking

En el mapa tenéis marcado todo lo necesario para realizar el trekking al Refugio Odle:

Fotografías señales de la Ruta Circular: Wikiloc

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

19 Comentarios

  1. Laura Alcover Navarro

    Hola Buenas! Una pregunta, la ruta al refugio puede realizarse con una silla de bebe? Es decir, no hay pasos excesivamente estrechos, escaleras o vias tipo ferrata…

    Responder
    • avionesenpapel

      Hola Laura. Creo recordar que al principio sí hay que caminar por un sendero un poco rocoso y con algunas raíces de los árboles que sobresalen de la tierra. Después, el camino es de tierra que asciende hasta el refugio. Imagino que podréis hacerlo sin problema, pero la primera parte tendréis que llevar el carro de bebé a cuestas. Un saludo 🙂

      Responder
  2. Mónica

    Hola, muchas gracias por la información, una pregunta, conocéis alguna web fiable con el pronóstico del tiempo en esta zina?
    Muchas gracias

    Responder
    • avionesenpapel

      Hola Mónica. Lamento mucho no poder ayudarte en este tema. Ya sabes que el tiempo es algo impredecible. Mi recomendación es que lo mires en varios portales meteorológicos unos días antes de tu viaje 🙂. Un abrazo

      Responder
    • Beatriz

      Si estoy en el norte de Italia sin auto sóo llego en avión ? Y después que lugares están cerca para seguir mi camino ? Belforte del Chenti esta cerca?
      9 Solo quiero hacer trekking al refugio de Odle
      Me informás
      Gracias

      Responder
      • avionesenpapel

        Hola Beatriz. Puedes llegar en avión a aeropuertos cerca de la zona, pero para moverse por allí la mejor opción es el coche. Si no, tendrás que depender de transporte privado. Mira, en este post con la ruta por Dolomitas en 5 días te cuento cuales son los aeropuertos más cercanos y también encontrarás varios mapas para que veas la cercanía con otros lugares. Espero que te sea de ayuda. Un saludo

        Responder
  3. Silvia

    Hola
    Gracias por toda la información, nos está viniendo genial para preparar nuestro viaje.
    Esta ruta nos interesa mucho. En tu opinión se podría hacer con niños de 10 y 7 años? bastante andarines.
    Gracias!

    Responder
    • avionesenpapel

      Hola Silvia. Sí, se puede hacer perfectamente. Es muy sencilla, tan solo hay un poco de desnivel pero podréis hacerla sin problema 🙂 Un saludo

      Responder
      • Silvia

        Muchas gracias por toda la información y por la respuesta tan rápida!

        Responder
  4. Maribel Herrera

    Necesito info. Quiero hacer una aventura de 5 días;
    Desde Zurich viajare a lago di Carezza.
    Dia 2 Trekking Refugio Odle
    Dia 3 Paso de Garena
    Dia 4 Lago di Braies
    Dia 5 Trekking al Lago di Sorapis.
    Es muy complicado viajar sin auto? Uno no se puede mover tan fácilmente en auto bus o transporte publico? Necesito tener en claro esa info. Super detallada para poder tomar una decisión.

    Responder
    • avionesenpapel

      Hola Maribel. Siento no poder ayudarte mucho, como ves nosotros lo hicimos en coche. Entiendo que el transporte público llegará a muchos lugares desde las ciudades más grandes pero no creo que a todos. Espero que encuentres la información que estás buscando. Un saludo

      Responder
  5. Narciso Juanola Soler

    Buen año 2023.
    Mi esposa y yo, jubilados, mayores de 67 años, pasaremos unos días en Seiser Alm en el mes de Junio próximo. Uno de los días lo dedicaremos a pasear por el Valle de Funes. Nos gustaría llegar al refugio de Geiser Alm. ¿Hay algún coche-taxi que nos pueda llevar y, por la tarde venir a buscarnos desde Funes? Nuestras piernas ya no dan para realizar la excursión a pié.
    Les agradeceríamos que nos pudieran dar alguna solución o indicación, si es que la hay. Muchas gracias por su atención.

    Responder
    • avionesenpapel

      Buenos días Narciso y feliz año 🙂
      Buscando por internet he encontrado una empresa que ofrece servicios privados por Italia. Se llama «Selected Tours Italy» y realiza también tours privados en automóvil por Dolomitas. No puedo hablar por mi experiencia ya que no lo he probado, pero tiene muy buenas opiniones en Tripadvisor. Espero que te sea de utilidad 🙂 Un saludo

      Responder
  6. Jordi

    Hola buenas,
    nos gustaría saber si es posible alojarse en el Refugio delle Odle o si de lo contrario es simplemente un restaurante o un lugar de paso.
    También nos gustaría saber como llegar hasta allí; qué aeropuerto es el más cercano, cuál es el mejor método de transporte para llegar allí después y si es aconsejable alquilar un coche para moverse por la zona.
    Muchas gracias.

    Responder
    • avionesenpapel

      Hola Jordi, por lo que he podido ver, creo es posible pernoctar en el Refugio Odle. En la propia web del «Rifugio delle Odle» tienes varias formas de contactar con ellos si quieres salir de dudas y, en caso de ser posible, reservar alojamiento.
      Para saber cuales son los aeropuertos más cercanos y la mejor manera de moverse por toda la zona, en este post, hablo del presupuesto necesario de un viaje a Dolomitas y otros muchos temas importantes antes de viajar a Dolomitas que seguro que te ayudan :). Si tienes cualquier otra duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi email: info@avionesenpapel.com – Un saludo

      Responder
  7. Tbc

    Hola,

    Información muy útil. Gracias seguiremos tus indicaciones

    Responder
    • avionesenpapel

      ¡Muchísimas gracias! Me alegro mucho que te haya servido de ayuda. Fue una de las rutas que recordamos con más cariño. Estoy totalmente seguro que el trekking no os defraudará. Disfrutad este paraíso 🙂

      Responder
      • Rosa m

        Hola, nuestras dudas dado que eatanps 3 dias en dolomitas son el tiempo que debemos destinar para ir de un sitio a otro.
        Por ejemplo, si podremos visitar en un solo dia Val di funes y Refugio Odle?

        Gracias

        Responder
        • avionesenpapel

          Hola Rosa. Si recorréis la zona en coche se puede hacer perfectamente 🙂. De hecho, así lo hicimos nosotros. Además de visitar ese mismo día la Iglesia de San Valentino y hacer también el Trekking a Alpe di Siusi al atardecer. En este post hablo sobre mi ruta de 5 días con todo lo que ver en los Dolomitas donde verás nuestro itinerario y te podrás hacer una idea de las distancias. Espero que te ayude. Muchas gracias 🙂

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE