El trekking a Alpe di Siusi es, sin duda, una de las cosas imprescindibles que hacer en Dolomitas. En este post encontrarás toda la información necesaria para conocer el prado alpino más grande de Europa.
VER TODOS LOS POST DE DOLOMITAS |
Trekking a Alpe di Siusi
Cómo os adelantaba en la introducción, Alpe di Siusi -o Seiser Alm en alemán- es la pradera alpina de gran altitud más extensa de toda Europa. Un lugar muy frecuentado durante todo el año. En los meses más fríos, por los apasionados de los deportes de nieve y en verano, visitado por los amantes de actividades como senderismo o ciclismo entre otras.
Nosotros pudimos comprobar la grandeza y belleza de este lugar en verano, momento en el que los inmensos prados verdes se encuentran en todo su esplendor.
Os cuento todo para que conozcáis este lugar de postal de la forma más cómoda. ¡Comenzamos!
Dónde se encuentra Alpe di Siusi
El altiplano de Alpe di Siusi se encuentra en la parte occidental de los Dolomitas y tiene una altitud entre los 1.680 y los 2.350 metros sobre el nivel del mar. Se extiende por más de 50 km² entre Val Gardena al norte, el grupo de montañas Sassolungo al noreste y el macizo del Sciliar al sureste. Debido a su grandiosidad, es posible admirar desde aquí un gran número de grupos de montaña como el Grupo Sella, el Grupo Rosengarten y la Marmolada, entre otras. Esta última, con más de 3.300 metros, es la montaña más alta de los Dolomitas.
Cuándo visitar Alpe di Siusi
Los dos mejores momentos del día para visitar Alpe di Siusi son al amanecer y al atardecer. A primera hora de la mañana disfrutaréis de como los primeros rayos del sol comienzan a cubrir el enorme valle de Seiser Alm. Al atardecer veréis como el sol tiñe de un precioso color dorado el macizo montañoso Sciliar. Nosotros lo disfrutamos con el ocaso y fue uno de los momentos más mágicos de nuestro viaje convirtiéndose así en una de las mejores rutas de trekking en Dolomitas.
Cómo llegar a Compatsch
Compatsch es la ciudad más grande de la zona y está considerada la puerta de entrada al parque natural. Desde aquí comenzará nuestro trekking a Alpe di Siusi.
Hay varias formas de llegar a Compatsch:
- Autobús: una de las más cómodas si no disponéis de coche. Hay varias líneas que operan este servicio. Podéis ver trayectos y horarios en su web oficial.
- Teleférico: Una de las opciones más usadas. Además, disfrutaréis de unas vistas espectaculares desde las alturas. Podéis consultar tarifas y precios en su web oficial.
- Coche: La opción que nosotros decidimos y la que consideramos más cómoda. Os cuento más sobre donde aparcar y el precio de este en el siguiente punto. Si aún no disponéis de coche, con Autoeurope podéis comparar entre las principales compañías y encontrar siempre el mejor precio.
Parking Alpe di Siusi y acceso a Compatsch
Para llegar hasta Compatsch en coche tan solo tendréis que seguir las indicaciones de Google Maps “Parkplatz P2, Compatsch” donde deberéis aparcar para comenzar la caminata. El precio del parking es de 19€ para turismos por día (no hay tarifa por horas). Nosotros llegamos a las 18:30 horas, no había nadie controlando el acceso y nos salió gratis. En el post sobre el presupuesto necesario para un viaje a Dolomitas podéis ver todo lo que gastamos en nuestro viaje.

Parkplatz P2, Compatsch I Parking para el trekking a Alpe di Siusi
Es importante que tengáis en cuenta que la entrada a Compatsch permanece cerrada a los vehículos de 9 a 17 horas para los que no estén alojados en la zona. Por lo tanto, tan solo podréis acceder antes de las 9 o después de las 17 horas.
Si queréis olvidaros de las restricciones, podéis buscar alojamiento en Compatsch directamente. Además, la zona de Alpe de Siusi es una de las mejores zona donde alojarse y estar cerca de algunos de los lugares imprescindibles que ver en Dolomitas.
Sendero Trekking a Alpe di Siusi
Desde el parking de Compatsch, y siguiendo las indicaciones del primer poste de madera que encontraréis por la zona, deberéis tomar inicialmente el sendero 30 en dirección «Adler Mountain Lodge» y después seguir las indicaciones de «Adler Lodge Alpe». Os recomiendo activar desde el principio Google Maps para mayor tranquilidad hasta «Belvedere dell’Alpe di Siusi», el mirador natural con las mejores vistas del prado alpino.
- Sendero 30
- «Adler Lodge Alpe»
- «Adler Lodge Alpe»
El tiempo total de la ruta es de aproximadamente 2 horas (ida y vuelta), 9 kilómetros totales donde disfrutaréis de un agradable paseo sin ningún tipo de dificultad. La vuelta a Compatsch la hicimos por el mismo lugar.
Aquí os dejo todos los datos de nuestra ruta de ida y una imagen de la trayectoria.
Belvedere dell’Alpe di Siusi
Por fin llegamos al punto final de este trekking, el Belvedere (mirador) dell’Alpe di Siusi. A priori pensaréis que no es real lo que vuestros ojos están viendo: el enorme e imponente macizo Sciliar abrazando los extensos prados con las preciosas casitas de madera repartidas por toda la pradera ¡dejan una imagen de postal! Disfrutad esta maravilla que nos regala la naturaleza y que quedará grabada en vuestra retina -y en vuestras cámaras y móviles- para siempre
Mapa con toda la info necesaria para realizar este trekking
Aquí tenéis el mapa con el punto exacto de cada lugar para realizar el trekking a Alpe di Siusi:
Hola! Sabes si en ese parking pueden pernoctar furgonetas? Gracias
Hola Natalia, por lo que he podido comprobar no es posible pernoctar ene ese Parking, pero si cerca de la zona. Te recomiendo descargar la App park4night donde te aparecen todos los parkings disponibles para furgonetas y caravanas 🙂 Un abrazo!
Hola!! tengo una duda sobre el parking y el acceso al mismo. Veo que cuesta sobre 19€ aparcar el día (independientemente de las horas que estés en él). ¿merece la pena para hacer solo esa ruta de 2h pagar? En nuestro caso, queríamos hacer por la mañana Ruta al Refugio Odle y de tarde Ruta Alpe di Siusi, ¿alternaríais el orden? por el tema del horario de la carretera. Gracias!!!!!
Hola Bea, el otro día me comentaron que incluso el precio había subido un poco respecto a cuando nosotros lo hicimos. Si merece la pena o no es algo muy subjetivo… A mí, personalmente, ¡me encantó! y lo pagaría sin dudarlo 🙂
En cuanto al orden, puedes variarlo sin problema, tan solo tienes que tener en cuenta que si vas en coche, solo podrás acceder a Compatsch (Alpe di Siusi) antes de las 9 🙂 Para salir puedes hacerlo a cualquier hora. Si lo visitas al atardecer, a lo mejor tienes la misma suerte que nosotros y no hay nadie ya en la caseta del parking y podéis aparcar gratis 🙂 Espero haberte ayudado. Un saludo 🙂
Muchas gracias por el post! Es info realmente útil 🙂
Vamos a ir a finales de julio y me gustaría saber si la ruta es apta para llevar cochecito de bebé.
Hola Veronica. Muchísimas gracias 🙂 Sí, el sendero a Alpe di Siusi es llano y podréis llevar el cochecito sin problema 🙂 Un saludo
Muchas gracias por el post, en un par de semanas nos vamos a Dolomitas con niños, 9 y 5 años. Esta ruta parece apta para esa edad, verdad? Me gustaría visitar tb Seceda, pero creo que puede ser algo más difícil. Si sólo pudieses escoger una, cuál sería? Muchas gracias 🙂
Hola Irune, la ruta a Seceda no la hice en esta ocasión, pero puedo decirte que la de Alpe di Siusi es un paseo, no hay desnivel ni tiene ningún tipo de dificultad, además que el paisaje es realmente bello. ¡Os va a encantar! 🙂
Si llego antes de las 8 de la mañana podré salir antes de las 5
Hola María Jesús. Las restricciones en Compatsch tan solo son para entrar. Es decir, si vas en tu propio coche y no te alojas en la zona, tan solo podrás acceder antes de las 8 a.m o después de las 5 p.m. pero para la salida no hay ningún tipo de control, podrás salir en cualquier momento. Espero haber aclarado tu dudad 🙂. Un abrazo
Hola!
Gracias por los maravillosos post.
Quería hacer la ruta (o alguna de estas) de dos o tres días pero sin coger coche, lo ves factible?
Gracias
Hola Marta. Hay lugares a los que si que llega el transporte público, pero depende mucho del lugar donde te encuentres. También puedes hacer uso del taxi si las distancias no son muy largas para llegar a muchos de ellos. Espero que disfrutes de tu viaje a Dolomitas 🙂
Gracias por vuestro post, en junio vamos a Las Dolomitas y vuestros itinerarios nos van a ir genial. Solo tengo una duda, para visitar los Alpe Siussi, se puede llegar en coche hasta el parquing de Compatsch ya que como se dice que si no estas pernoctando en la zona no puedes acceder de 9 a 17 , no me ha quedado muy claro si se puede llegar . Muchas gracias
Hola Carlos, entiendo que sea algo lioso 🙂. Si no os alojáis en Compatsch, tan solo podréis acceder al Parking de Compatsch en coche antes de las 9 o después de las 17 horas. Para salir de Compatsch no hay ningún tipo de problema ni restricciones. Podrás salir a cualquier hora, solo hay restricciones horarias para entrar. No se si he conseguido resolver tu duda. Un saludo 🙂
Creo q os voy a copiar varias rutas… una duda….para los trekkins es necesario bastones… muchas gracias
Muchas gracias David, espero que te sirvan 😊. Para estos trekking que hemos hecho no es necesario pero puedes llevarlos si te apetece😊 Un saludo
Hola, muchas gracias por toda la información que dais, nos está sirviendo mucho durante nuestras vacaciones por esta zona. Una pregunta, desde dónde se coge el teleférico para subir a Compatsch? Muchas gracias
Hola Mónica. Te dejo por aquí la página del teleférico a Seiser Alm. Allí encontrarás todo lo necesario. Un abrazo 🙂
Hola, si ingresamos antes de la 9am, podemos salir antes de las 17h?
Hola Andrea! Pues me ha surgido la duda con tu pregunta y lo que he encontrado en internet es que si que se puede salir de Compatsch en cualquier momento. Solo hay restricciones para entrar. Un saludo 😊
Muchas gracias por el post, estoy preparando el viaje a Dolomitas para este verano y me ha sido super útil!
Hola Rakel. ¡Muchísimas gracias por tus palabras! No sabes lo que se agradece leerte y saber que te está ayudando tanto. Si tienes alguna duda o consulta, aquí estoy para ayudarte 🙂
Hola, muchas gracias por toda la información que dais, nos está sirviendo mucho durante nuestras vacaciones por esta zona. Una pregunta, desde dónde se coge el teleférico para subir a Compatsch? Muchas gracias
Hola Mónica, he visto que está repetido este comentario y ya contesté con anterioridad 🙂 Un abrazo