visita a San Juan de Gaztelugatxe en un día

¿Vas a hacer una visita a San Juan de Gaztelugatxe en un día en tu ruta por el País Vasco?. Aquí encontrarás toda la información para saber cómo llegar, qué ver y conocerás las leyendas y rituales que giran en torno al lugar.

De unos años atrás hasta ahora, San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en una de las visitas imprescindibles de la costa de Vizcaya, y no es para menos, cada persona que lo visita se queda fascinada. El que anteriormente era un islote, fue transformado en península por el ser humano tras construir sobre el mar el camino que llega hasta la Ermita.

 VER TODOS LOS POST DEL PAÍS VASCO

 

Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe

Lo más seguro es que os encontréis en algún lugar cercano a Bilbao o a San Sebastían y decidáis visitar San Juan de Gaztelugatxe un día de vuestro viaje.
 

Cómo llegar en coche a San Juan de Gaztelugatxe

    • Si visitas San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao la mejor opción es coger la BI-631 hasta Mungia y posteriormente coger la BI-2101, atravesando el pueblo de Bakio para luego seguir las indicaciones de San Juan de Gaztelugatxe.
    • Para llegar desde San Sebastián a San Juan de Gaztelugatxe os recomiendo hacerlo por la costa, el trayecto es de 20 minutos más pero tendréis unas vistas aún más impresionantes. Solo tendréis que coger la N-634 hasta la localidad de Deva y luego coger la GI-638, BI-633, BI-2405, BI-2238 Y BI-2235 hasta Bermeo. Desde allí seguir las indicaciones hasta S.J de Gaztelugatxe.
 ¿Necesitas un coche? Compara y encuentra tu coche de alquiler aquí

 

Cómo llegar en autobús a San Juan de Gaztelugatxe

Si tenéis la necesidad de llegar a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao (no hay conexión desde otros lugar como San Sebastián), la empresa que realiza este trayecto es Bizkaibus. Podéis ver los horarios en su web oficial.

Un dato importante es que en invierno no hay autobús directo hasta San Juan de Gaztelugatxe. El bus hace el trayecto Bilbao-Bakio y desde allí, la misma empresa proporciona Taxibus (furgonetas blancas) hasta San Juan de Gaztelugatxe. En época de verano (del 10 de junio al 2 de septiembre) entra en vigor el servicio regular que une Bilbao con San Juan de Gaztelugatxe.
 

Excursión organizada a San Juan de Gaztelugatxe

Sin duda la forma más cómoda de llegar y conocer San Juan de Gaztelugatxe es a través de una excursión organizada y no preocuparte por nada. Te recogerán a las 8:30 de la mañana en tu hotel y tras 6 horas de recorrido conociendo el lugar y su historia volveréis a vuestro hotel.

 

Alojarse cerca de San Juan de Gaztelugatxe

Si visitais San Juan de Gaztelugatxe en un día no es necesario que os alojéis cerca de la zona, pero si desde aquí queréis ver sitios cercanos tan bellos como Zumaya o el pueblo de Bermeo os recomiendo pasar una noche por la zona. Si necesitas alquilar vuestro aojamiento, podéis hacerlo directamente desde los siguientes enlaces al mejor precio:

 

Visita a San Juan de Gaztelugatxe en un día

Pocos lugares de la costa vasca encierran tanta magia como la roca de Gaztelugatxe. Un islote unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre esta se encuentra una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX. Dicha ermita se edificó sobre los restos de un castillo adscrito al Reino de Navarra y que fue asediado, sin ser tomado, por las tropas castellanas. Muchas leyendas y rituales giran en torno a San Juan de Gaztelugatxe y que te cuento más abajo. ¡No te lo pierdas!.
 

Dónde aparcar el coche para visitar San Juan de Gaztelugatxe

Os recomiendo dirigiros hasta el Restaurante Eneperi, que se encuentra justo en el acceso para descender a San Juan de Gaztelugate y donde encontraréis aparcamiento público gratuito en sus alrededores.

Además es un buen sitio para poder comer en tu visita. Nosotros lo hicimos y tenemos que decir que es un restaurante bastante económico y la ternera cono guarnición de patatas fue todo un acierto. Además tiene una cristalera con vistas a la costa y a la Ermita que son espectaculares.
 

 

Entradas para visitar San Juan de Gaztelugatxe

Desde hace un tiempo atrás hasta ahora la Diputación Foral de Bizkaia ha establecido un sistemas de tickets para poder acceder a la Ermita en época de mucha aglomeración de viajeros. Solamente es necesario sacar entradas (de forma totalmente gratuita) en las siguientes épocas del año: Semana Santa, Puente de marzo, fines de semana o festivo del 14 de marzo y el 15 de junio, 1 de mayo, todos los días comprendidos entre el 15 de junio y el 21 de septiembre, fines de semana y puentes de octubre, noviembre y diciembre y época de Navidad. Podéis reservar vuestra visita en el siguiente de forma gratuita en el siguiente enlace:

 

Mirador de San Juan de Gaztelugatxe

Una vez aparcado el coche, bajamos por el sendero hasta llegar al mirador donde podemos empezar a observar San Juan de Gaztelugatxe desde la distancia. Desde aquí se obtinene una de las vistas más bellas del islote y la ermita en todo su esplendor.

Visita a San Juan de Gaztelugatxe en un día: Mirador

Una vez disfrutado de las vistas que nos proporciona el mirador, continuamos descendiendo por el sendero que bordea la colina. Cuando nosotros visitamos Gaztelugatxe estaba embarrado de la lluvia que calló horas antes. Tened bastante cuidad porque puede ser algo complicado en esas condiciones.

Una vez abajo iréis caminando a través de una agradable paseo por la carretera hasta llegar al inicio del ascenso. ¡Coged fuerzas!.

Camino al sendero que asciende a la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

Desde la parte más baja del islote, antes de comenzar a caminar por el sendero que asciende a la ermita tendréis una buena fotografía del lugar.

Subir a la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

241 escalones de subida a la ermita

Subiendo los 241 escalones que conectan la península con la alto del islote. Al final de los escalones se puede observar la huella que dicen que dejó San Juan Bautista en el suelo. Dicen que da buena suerte posar el pie sobre ella.
 

Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

Y por fin llegamos a la Ermita,  una pequeña iglesia dedicada a la Degollación de San Juan y que data del siglo X. No es la Ermita original, la cual se construyó en el siglo IX, pero fue desbastada por incendios, batallas,etc. teniendo que ser reconstruida en varias ocasiones.

La ermita alberga varios exvotos de marinos que se han salvado de algún naufragio, aunque su interior permanece cerrado la mayor parte del tiempo. Según la tradición, una vez alcanzada la ermita hay que tocar la campana tres veces y pedir un deseo. El esfuerzo necesario para subir las escaleras, talladas en la roca, se ve ampliamente recompensado.

Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

Una vez arriba, descansad y recorred todos los caminos que encontréis alrededor de la ermita. En vuestra visita a San Juan de Gaztelugatxe en un día podréis disfrutar de uno de los paisajes más bellos que nos regala la naturaleza. Disfrutad.

Vistas desde la zona alta

Vistas del sendero de roca desde la zona alta de la Ermita

Si en algún momento os ha servido de ayuda mi contenido, una manera de agradecermelo es reservar vuestros próximos alojamientos con Booking, excursiones con Civitatis, seguro de viaje con 5% de descuento en Iati, o cualquier otro recurso de viaje, a través de mis enlaces. Estos los encontraréis en cualquier entrada, en la página principal o en esta página de descuentos. A vosotros no os un supone ningún incremento en el precio y a mi me ayudáis a seguir manteniendo y creando contenido gratuito como este. ¡Gracias por leerme!

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. EUSKADI – PAÍS VASCO: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [6] | Viatges pel Món - Visita a San Juan de Gaztelugatxe en un día | Aviones en Papel

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

–  INSTAGRAM  –

@avionesenpapel.blog

–  PUBLICIDAD  –

AHORRA EN TU VIAJE:

VUELOS BARATOS
DESCUENTOS EN BOOKING
ALQUILER DE COCHE
FREE TOURS Y ACTIVIDADES
5% DTO. SEGURO DE VIAJE